Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

El tejido de la Sábana Santa 3/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado al misterio de la Sábana Santa. César Barta, profesor y miembro del Centro Español de Sindonología, nos presenta, en este programa, las características del tejido de la Sábana. ¿De qué material está hecha la Sábana Santa? ¿Es un lienzo corriente de su época? ¿Es la Síndone una única pieza?¿Es la misma pieza que salió del telar o ha sido modificada en algún momento? ¿Puede el hombre explicar con los avances científico-técnicos cómo se produjo la imagen?
Analizaremos esta y otras muchas cuestiones en este programa.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Rodrigo Miranda

En "Tras las huellas del Nazareno" entrevistamos a todo un misionero del Medio Oriente, al P. Rodrigo Miranda, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, que ha ejercido su ministerio sacerdotal y religioso en distintos lugares del Medio Oriente, como la Franja de Gaza, Jordania, Belén, Egipto y Siria.
El padre Miranda nos cuenta la experiencia vivida en primera persona en la azotada ciudad de Alepo (Siria), donde ha presenciado el conflicto, aún en curso, desde sus comienzos. Nos abre los ojos a la realidad del genocidio contra las minorías -especialmente, la minoría cristiana-, explicando cuáles son las escondidas y manipuladas raíces del mismo.
Este programa te ayudará a conocer la mentalidad de las grandes potencias islámicas que mueven la actual guerra de Siria e Irak y los verdaderos roles de las fuerzas que defienden y atacan a todo un pueblo.
Podrás vibrar con la fuerza del pueblo cristiano en medio de las bombas y llenarte de sus esperanzas de cielo, "mirando a Jesucristo de frente", en "Tras las huellas del Nazareno".

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El misterio de la imagen 2/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado al misterio de la Sábana Santa. El investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, Juan Antonio Martínez Rojas, nos explica, en este segundo programa del bloque, la imagen de la Síndone.

La Sábana Santa es una tela que muestra manchas de sangre que corresponden al cadáver de un ser humano real. Sobre esta tela, aparece una imagen que no es una fotografía, ni una pintura, ni una quemadura, ni una imagen en tres dimensiones… La Síndone tiene unas características únicas que ni la tecnología más avanzada puede explicar, de manera que no se puede reproducir. Se han realizado muchas pruebas para intentar explicar el origen de la imagen, las características de la sangre (color, grupo sanguíneo, etc). ¿Por qué tiene la sangre ese color rojo tan vivo, como si fuese reciente? ¿Cómo se ha generado la imagen del cuerpo sobre la Síndone?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de Agujas: P. Reinhard Fuchsluger, S.H.M. (1ª parte)

Esta semana se sube a nuestro tren el P. Reinhard Fuchsluger, S.H.M. Nació en Austria en una familia católica, pero, en la adolescencia, por la mala influencia de sus amigos, empezó a rebelarse contra la formación que había recibido.
Comenzó los estudios de hostelería cuando tenía unos 15 años, cosa que le llevó a seguir separándose de Dios y a llevar una vida desordenada. Desconectó con la Iglesia y con su familia para meterse de lleno en su trabajo. Fue a Bélgica a trabajar en un hotel de lujo. Aparentemente, lo tenía todo, pero nada le llenaba. Como signo de rebeldía, se dejó el pelo largo y la barba.
Más tarde, regresó a Austria para empezar a hacer servicios sociales en una casa de acogida para mendigos. Fue allí donde se dio cuenta de que él podría estar al otro lado, como la gente a la que atendía, y se empezó a plantear muchas preguntas sobre el sentido de la vida y sobre el más allá.
Por exceso de trabajo cayó enfermo. Esta enfermedad se convirtió en el motor de su cambio de agujas.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter