Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

Cambio de agujas: Gregory Aguado

Gregory Aguado nació en Madrid. No tenía padre y su madre estaba muy enferma, por lo que tuvo una infancia muy difícil y creció culpabilizándose de los problemas. Su madre murió cuando él tenía 9 años y fue dado en acogida a la familia de un amigo. Tiempo después tuvo que dejar esta familia y, a los 13 años, fue acogido por otra familia en Valencia.
Allí descubre algo nuevo: a Dios. La familia que le acoge va a misa diaria, reza... Todo es nuevo para él. Con 16 años empezó a llevar una doble vida: en casa, bueno y religioso; con los amigos, completamente distinto.
Finalmente tienen que echarlo de casa y se va a vivir a la calle, llegando a plantearse seriamente el suicidio. Pero Dios lo escuchó y le envió la ayuda que necesitaba, aunque él, en ese momento, no lo sabía.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Su Beatitud Mons. Fouad Twal

Su Beatitud Mons. Fouad Twal, Patriarca latino de Jerusalén, nos hace una rápida descripción de la situación de los cristianos en la tierra de Jesús. El papel del pueblo cristiano entre el conflicto israelí y el pueblo judío, la repercusión de la presencia de occidente -mediante el turismo y las peregrinaciones- respecto a la presencia de las comunidades cristianas allí existentes, la "sal de la tierra" que conforman las familias cristianas locales, la fuerza de unión entre las diversas comunidades religiosas que conforman el precioso mosaico de la Iglesia católica en Tierra Santa y el florecimiento de vocaciones sacerdotales que nacen en medio de un pueblo católico en minoría, son algunos de los puntos en los que el Patriarca de Jerusalén, Mons. Fouad Twal, nos adentra. Únete a la oración por nuestros hermanos de Tierra Santa en "Tras las huellas del Nazareno".

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

La motivación y el castigo 3/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta, en este tercer programa, el tema de la motivación y el castigo. La motivación consiste en poseer las claves del cambio. "Educare" significa mover de un lugar a otro mejor. Para el cristiano, este lugar mejor es Cristo. Educar es, entonces, llevar a Cristo.
Todas las personas tienen un deseo de plenitud de todo lo bueno; todo lo que es bueno nos llama la atención y lo deseamos ilimitadamente.
Las cosas prometen mucho, pero dan poco, debemos apuntar hacia Dios para ser mejores.
Existen cuatro motores que nos ayudan a llegar a Dios: el amor, el conocimiento, la libertad y la intimidad.

 

 

Cambio de agujas: Nicolò Manduci

Nicolò Manduci es italiano y nos cuenta cómo se encontró con el Señor. Fue bautizado y educado en una familia católica, y asistió a un colegio de María Auxiliadora, por lo que tuvo desde la infancia amor a la Virgen y al Señor. Sin embargo, durante la adolescencia cambió todo. Empezó a pensar que todo eso era una tontería. Quiso suplir la falta de amor en su vida buscando amor en otros sitios, probando todo lo que era nuevo y distinto, hasta acabar en Londres para aprender inglés. Allí lo pasó muy mal, porque no tenía mucho dinero. Dios entró en su vida de una forma muy peculiar: a través de un pobre que tocaba el violín en la calle. Aquí nos cuenta su conversión y lo que significa ahora para él la fe.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter