Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Radio HM

El galeón: El sufrimiento VI

  • Categoría: El galeón

Galo Oria continua hablándonos en «El galeón» del sufrimiento. Nos hace ver que el sufrimiento está presente en el mundo para provocar amor. Ante el sufrimiento no nos está permitido pasar de largo, sino que debemos acceder a él con disponibilidad y conmovernos ante las desgracias del prójimo para transformar así la civilización humana en la civilización del amor.

 

 

Acompañando a Jesús: El buen samaritano

Don Sebastián García-Noblejas, en este programa de «Acompañando a Jesús», nos anima, mediante la lectura de la parábola del buen samaritano, a vivir la caridad con el prójimo sin ningún tipo de distinción, a poder ver a Cristo en él; pues la caridad, dice don Sebastián, todo lo cura, lo dulcifica. El amor a Dios y al prójimo es la esencia de la santidad, y debemos ejercitarlo de manera universal, abnegada y delicada.

 

 

Cambio de Agujas: Mª Luisa Terrón

Mª Luisa Terrón nunca dejó de creer en Dios, pero estaba convencida de que a ella el Señor no la podía querer. Desangrándose a consecuencia de una hemorragia interna, la intercesión de la Virgen —que se manifiesta de una forma muy especial— la rescata no solo de la muerte física, sino de la condenación eterna. Finalmente, en un retiro con el Hogar de la Madre, el Señor la esperaba para devolverle la paz y la alegría perdidas desde la infancia: «pero, ¿cómo no te voy a querer? Te amo, claro que te amo».

 

 

Reflexiones de un cura: La pre-evangelización

¿Por qué hemos convertido los medios en fines? En este audio de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix reflexiona sobre lo que muchos llamaron pre-evangelización, que consistía en llevar a la gente a Jesucristo a través de diversas actividades, pero que, lamentablemente en muchas ocasiones, se quedó únicamente en actividades pero sin evangelización. Nos exhorta también a volvernos a Dios y a poner cada cosa en su sitio, es decir, primero Jesucristo y después las actividades.

 

 

Positivismo (Parte 1) 5/10

Augusto Comte fue el creador del positivismo, ideología que marca toda la forma de pensar a partir del siglo XIX. José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— describe los tres aspectos esenciales (científico, jurídico y ético) en los que se desarrolla esta ideología.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: La viña

En este sueño narrado por S. Juan Bosco, los jóvenes y el santo aparecen en una viña. En un momento, se les aparece un antiguo alumno del oratorio que lleva en las manos una perdiz y una codorniz. ¿Cuál es el significado de estos animales? ¿Qué representa la viña? ¡Escucha este podcast completo y la interpretación que hicieron sus más fieles seguidores sobre el sueño!

 

 

Noticiario Semanal 18-24 noviembre 2019

Editorial
HM Televisión estrenó el día 20 un nuevo documental titulado: «A Él la gloria». En él, se narra la vida de Elena Calero Baamonde, una joven de la Diócesis de Alcalá de Henares (España) fallecida a causa de una leucemia mieloide a los 23 años de edad, en 2014.
Este documental cuenta con el impactante testimonio de sus familiares y amigos, además de las importantes intervenciones de Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, y de D. Fermín Peiró, su director espiritual.
Los que tuvieron la gracia de conocerla coinciden en señalar que Elena no entendía su vida sin Cristo, que era un alma entregada, una luz, modelo para muchos jóvenes.

Noticias Internacionales
EE.UU.: Lanzan en EE.UU. maestría sobre teología del cuerpo
ECUADOR: Frente profamilia denuncia presiones extranjeras para aprobar aborto
AIN: Miércoles Rojo por los cristianos perseguidos
EE.UU.: 6 de diciembre día de ayuno, oración y reparación

Noticias Nacionales
La «iglesia de la Compañía» de Valencia es declarada Basílica
La vida de Chema Postigo en libro
Mothers Prayers llega a la Diócesis de Cádiz

Noticias de la Santa Sede
El Papa Francisco encomienda a la Virgen María su viaje apostólico
El Papa Francisco visita el hospital «San Luis» en Bangkok
La libertad es posible si somos corresponsables unos de otros

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: Enfermedad y muerte de Francisco

Poco después del final de las apariciones de Fátima, Francisco cayó enfermo. Vivió todos sus sufrimientos unido al Señor y a la Virgen y ofreciéndolos en reparación de las ofensas cometidas contra ellos, como la Señora le había pedido. Tenía gran deseo de ir al cielo, y esas fueron casi sus últimas palabras, cuando se despidió de su hermana y su prima.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Salió el sembrador

Tomando como base la parábola del sembrador, el P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión» dice que, es muy importante tener raíces profundas para no sucumbir. Esa raíz es todo aquello que da vigor y fortaleza a la vida cristiana. Por otro lado, nos puede pasar que aunque la semilla dé fruto, no seamos capaces de arrancar los vicios y la ahoguemos. Dios quiere transformar mi corazón, quiere caer en tierra fértil, pero si no estoy dispuesto a desenraizar mis vicios, su Palabra nunca podrá dar fruto en mi vida.

 

 

Elvira Ramírez: infanta, monja y reina 1/7

Dña. Margarita Torres —doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España— dedica el primer programa de este bloque de Marcando el Norte a la figura de «Elvira Ramírez: infanta, monja y reina». Una mujer que supo ser reina sin dejar de ser lo que era: monja. Durante su reinado, Doña Elvira consiguió mantener un importante período de paz que el Reino de León necesitaba para tomar impulso frente a los reinos opositores.

 

 

Una persecución luminosa: Los pastores de almas

«El Buen Pastor es el que da la vida por sus ovejas», y el buen pastoreo consiste en ir a buscar a las ovejas para conducirlas a los pastos eternos. Esta es la experiencia que tuvo el P. Rodrigo Miranda, IVE, de lo que hicieron la inmensa mayoría de los sacerdotes en Siria, pues, a pesar del peligro, quisieron quedarse al lado de sus fieles para que no les faltaran los sacramentos. Además, hace un llamamiento a todos los ministros de la Iglesia para que sean realmente pastores de las almas, para que las lleven a Jesucristo y no a sí mismos.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Que se haga en mí según tu palabra

¿Estamos realmente convencidos de que es solo en la voluntad de Dios, en el plan de Dios, donde nuestra vida tiene realmente sentido? En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica que, sin enamoramiento, no hay cumplimiento de la voluntad de Dios y que, en la Iglesia, se vive de amor y para amar. Pero es imposible hacer la voluntad de Dios si no se tiene el corazón limpio, si no se tiene el corazón puro.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Justicia de Dios

  • Categoría: Cuentos

Todo lo que hagamos en este mundo, tarde o temprano, nos será reconocido. Si somos generosos y humildes recibiremos un premio, pero si somos avaros y egoístas, la recompensa será muy distinta. Esto es lo que aprenderás en este cuento, en el que una familia que tenía muy, muy poco, da todo a un forastero que fue a hospedarse a su casa por sorpresa y un rico avariento no quiso recibirle.

 

 

Palabras de vida desde la misión: La paciencia de Dios es nuestra salvación

Utilizando un pasaje del Éxodo, el P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», reflexiona sobre si cuando me encuentro con una dificultad y esa dificultad permanece en el tiempo, me doy cuenta de que todo eso está en el plan de Dios. Nos hace caer en la cuenta de que la victoria de Dios es mucho más grandiosa cuanto más dura ha sido la batalla. Nos exhorta también a confiar en el Señor, porque es eso lo que nos da la capacidad de perseverar en el bien frente a la obstinación del mal.

 

 

Testigos de la esperanza (17): Carmina Coloma y Macarena (Maki)

Con tan solo tres años, la pequeña Maki —como llaman en casa a Macarena Márquez— comenzó a sufrir terribles convulsiones. Eran los primeros síntomas de la Encefalitis de Rasmussen, una enfermedad gravísima que le estaba destrozando el hemisferio cerebral derecho. Ella y su madre, Carmina Coloma, nos cuentan cómo vivieron esos durísimos meses en los que Maki sufrió seis operaciones en su cerebro. En la última intervención, que duró doce horas y media, tuvieron que extirparle todo el hemisferio dañado. Nadie sabía cómo iba a despertar de la anestesia, pero Maki se despertó como siempre, con su dulce sonrisa en los labios y respondiendo con coherencia a las preguntas. Los médicos habían avisado que pasaría muchos años en silla de ruedas antes de poder caminar sola. Pero la oración de toda la familia ante la Gruta de Lourdes, a los tres meses de la operación, consiguió dos milagros: que Maki volviera a casa andando y que Carmina experimentara por primera vez el amor de Madre de la Virgen María.

 

 

Firmes en la Verdad: Carlos Posada

Carlos Posada es un músico y actor colombiano, pero sobre todo es un hombre al que el encuentro con Cristo le cambió absolutamente todo, en primer lugar, su propia vida y su familia. Desde entonces, Carlos vive para Dios y para la evangelización.

 

 

El galeón: El sufrimiento V

  • Categoría: El galeón

En este programa de «El galeón», Galo Oria continúa profundizando sobre el tema del sufrimiento y utiliza distintos fragmentos de la encíclica del papa Benedicto XVI «Spe Salvi».

 

 

Acompañando a Jesús: Las bodas de Caná

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas dice que, en el pasaje de las bodas de Caná, en el que la Señora está presente de manera maternal, se nos quiere enseñar, entre otras cosas, que, con su intercesión, podemos esperarlo todo de Jesucristo, aun lo más difícil. Además, nos hace una llamada a dirigir a las almas para que se sitúen ante Jesús y le pregunten: «Señor, ¿qué quieres que yo haga?».

 

 

10 minutos con Jesús: La muerte del corazón

Recuerda que el Señor es el gran Cirujano que puede reparar tu corazón, pero te toca a ti decirle a tu corazón que vuelva a latir, eres tú quien tiene que despertarlo para que empiece a amar, ya que el Señor quiere que vivamos amando.

 

 

Cambio de Agujas: Jiza Zito

La juventud de Jiza Zito quedó marcada por el descubrimiento de la enfermedad de su hermano. Para toda la familia fue un mazazo tremendo. El alma de Jiza se ve sumergida en la oscuridad y en la depresión, hasta el punto de intentar el suicidio en varias ocasiones. Pero Jiza reencontrará la esperanza y el sentido de su vida cuando comience a prepararse para recibir la Confirmación. Descubre su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Reflexiones de un cura: Estar atentos a las lecturas

Analizando el prefacio de san Simón y san Judas, D. Jorge González Guadalix, en este programa de «Reflexiones de un cura», se cuestiona lo siguiente: ¿Realmente estamos predicando la Buena Nueva? ¿Predicamos y anunciamos, o nos basta con compartir? Cuando lo hacemos, ¿qué exponemos: la fe de los apóstoles o mis ocurrencias? ¿Nos preocupa que aumente la Iglesia, tenemos celo por las almas, nos damos cuenta de que la iglesia aumenta cuando las personas abandonan sus ídolos y se convierten en cuerpo y alma al Señor?

 

 

Relación entre Ilustración y Masonería 4/10

José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— describe la masonería como una organización que tiene como misión transmitir y hacer que triunfen las ideas ilustradas, con la ambición de dominar el mundo.

 

 

Noticiario Semanal 11-17 Noviembre 2019

Editorial
La plataforma internacional CitizenGO ha recogido más de 100.000 firmas en una campaña online en la que pedían al presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta que no respaldase la cumbre proabortista CIPD 25 sobre población y desarrollo promocionada por la ONU.

Noticias Internacionales
PERÚ: Película sobre el impacto del Rosario en la historia llega a Perú
PORTUGAL: Fátima, sede del Congreso Internacional de María Auxiliadora 2023
BOLIVIA: La nueva presidenta cambia la Pachamama por los Evangelios
CHILE: Ganadores de concurso audiovisual se encontrarán con el Papa

Noticias Nacionales
Aplicación para hacer una obra buena cada día de Adviento
Exmaestro de reiki explica por qué esta práctica invoca al demonio
T. Hilgers en el I Congreso Internacional de Naprotecnología

Noticias de las Santa Sede
El Papa a acólitos: También están llamados a servir a Jesús en la vida cotidiana
Religiosas confeccionan vestimentas litúrgicas para el Papa Francisco
Catequesis del Papa sobre los Hechos de los Apóstoles

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: El milagro del sol

En este día tuvo lugar el milagro prometido en tantas ocasiones por la Stma. Virgen María. Fue una gracia para la gente y para los niños, pero estos, también tuvieron que sufrir ciertas consecuencias. La gente no paraba de observarles y preguntarles, especialmente a Lucia, y ella, en los momentos de mayor cansancio, ofrecía todo como reparación y por la conversión de las almas de los pecadores.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Para Dios no hay nada imposible

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no tener miedo, porque es el Señor quien nos manda ponernos en camino. Aunque aparentemente no podemos luchar contra el mal, porque sus fuerzas son aparentemente muy superiores a las nuestras, Jesús nos llama a fiarnos de Él; Él ya ha vencido en la cruz, y si nos fiamos, veremos cosas muy grandes.

 

 

Viva en la gloria 8/8

En el último programa de este bloque dedicado a «Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans», la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros, autora del libro «Sta. Juana de Arco. Reina, virgen y mártir. Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos», nos habla de los procesos de beatificación y canonización de Santa Juana de Arco. Termina este bloque resaltando la verdadera misión de Santa Juana, que es recordarnos que existe una política sobrenatural y que Cristo es el verdadero soberano de todas las naciones.

 

 

Una persecución luminosa: La visita a las familias

Siguiendo el mandato del Señor, que dice: «Lo que hiciste a uno de estos más pequeños, a Mí me lo hiciste», el P. Rodrigo Miranda, IVE, junto con otros sacerdotes, en los peores momentos de la guerra, no se encerraron en sí mismos y en casa, sino que salieron a ejercer su ministerio sacerdotal allí donde se les requería, sin hacer acepción de personas, especialmente a aquellos que por circunstancias más los necesitaban. Y, esas personas, en medio de todos esos sufrimientos, les contaban sus esfuerzos en la fe, demostrando su victoria cristiana. Escucha este podcast completo de «Una persecución luminosa».

 

 

Palabras de vida desde la misión: Solo una cosa es necesaria

Tomando como referencia el pasaje de María de Betania sentada a los pies de Jesús, el P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», recalca que es la Palabra del Señor la que me va transformando, la que me va asemejando a Cristo; que Él, lo único que espera de mí es que esté atento a su palabra, que lo único verdaderamente importante es haber conocido el amor de Dios y vivir de ese amor, tener el corazón limpio y volcarme en que este amor pueda llegar a todos los hombres.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: En línea recta

  • Categoría: Cuentos

Aprende con Fernandito cuál es el camino que todos los niños que quieren ser buenos tienen que seguir. Aparta tu vista de la tentación, pues cuanto más quieras acercarte a Dios, el demonio tratará de impedírtelo con mayor insistencia. Siempre que venga a ti la tentación, podrás pedir ayuda al ángel que el Señor ha puesto para cuidarte y saldrás vencedor.

 

 

Palabras de vida desde la misión: El pábilo vacilante no se apagará

¿Estoy dispuesto a pagar el precio de fidelidad a Jesús, aunque busquen la manera de acabar conmigo, con tal de que yo llegue a poder implantar el derecho en las naciones? El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», nos dice que tenemos que confiar en que la luz de Cristo en el corazón de los hombres, ese pábilo vacilante que parece que se va a apagar, no se apagará jamás, porque es Él mismo quien lo ha dicho. Tenemos que permanecer fieles al Evangelio, así seremos el siervo, el elegido, el amado y el predilecto.

 

 

Firmes en la Verdad: Felipe Gómez

Felipe Gómez, cantautor católico, nos acompaña en este «Firmes en la Verdad» desde Bogotá (Colombia). Felipe tuvo una fuerte conversión en su juventud y, desde entonces hasta hoy, no ha dejado de trabajar para el Señor y para su Madre Santísima. De ese encuentro con Jesucristo nació todo su apostolado actual: los grupos de oración y formación, la música y el ir por el mundo dando testimonio junto con su esposa y, muchas veces, con su preciosa —y numerosa— familia.

 

 

El galeón: El sufrimiento IV

  • Categoría: El galeón

En este programa de «El galeón», Galo Oria dice que con la Pasión de Cristo todo sufrimiento humano pasa a encontrarse en una nueva situación, ya que en la cruz de Cristo no solo se cumple la Redención del género humano mediante el sufrimiento, sino que, además, el mismo sufrimiento humano ha quedado redimido. Cada hombre está llamado a participar de la Redención de Cristo.

 

 

Acompañando a Jesús: Diálogo con Nicodemo

“La Palabra del Señor es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo”. D. Sebastián García-Noblejas, en «Acompañando a Jesús», nos explica que la palabra del Señor entra hasta el fondo del alma, transforma, rejuvenece, lleva a Dios. Esto es lo que ocurrió con Nicodemo, que aunque al principio de su diálogo con el Señor no comprendía el significado de sus palabras, su corazón se fue transformando hasta llegar a comprender que la misericordia de Dios no tiene límites, que existe un Agua Viva y que él tiene que descubrirla.

 

 

Cambio de Agujas: Mª Carmen Ramos

Mª Carmen Ramos estaba tan lejos de Dios que ni se planteó casarse por la Iglesia. Pero cuando el sufrimiento llamó a su puerta, en la forma de una enfermedad mortal de un familiar muy querido para ella, tomó una decisión que lo cambió todo en su vida: «Si los médicos no pueden hacer nada, —se dijo— habrá que pedírselo a Dios». Tras esta llamada de auxilio, el Señor irrumpió en su vida derramando gracias inesperadas. El encuentro con la Renovación Carismática fue clave para profundizar en su relación con Cristo a través de la adoración y la alabanza.

 

 

Reflexiones de un cura: Rezar por los fieles difuntos

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix dice que es importante tener en condiciones las tumbas de nuestros difuntos pero, más importante que esto, es rezar por ellos. Hemos perdido las prácticas habituales que se ofrecían por sus almas como rosarios, misas, sufragios… porque hemos perdido la visión del cielo. ¡No te olvides de las almas de tus seres queridos que ya han fallecido; reza y ofrece por ellos!

 

 

La Ilustración 3/10

Con la Ilustración comienzan a emerger ideologías que aspiran no a comprender el mundo, sino a cambiarlo, a conquistar el poder político, económico y cultural. José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— nos explica por qué se afirma que la Ilustración es la «madre» que ha engendrado las diversas ideologías de todos los tiempos.

 

 

Noticiario Semanal 4-10 noviembre 2019

Editorial:
Ante la confusión generada por las conclusiones del sínodo amazónico algunos fieles católicos están pidiendo a sus pastores que den luz acerca de cuál es la doctrina de la Iglesia en temas tan controvertidos como la ordenación sacerdotal de hombres casados, el ministerio del diaconado para las mujeres, o la creación de un rito amazónico.

Noticias Internacionales
KENIA: Denuncian que Cumbre de la ONU sobre población atenta contra la vida
EE.UU.: Santa Gianna Beretta Molla será nombre de una Facultad de Medicina
INGLATERRA: Bendicen altar con objetos sagrados recuperados de las profanaciones del Estado Islámico en Irak
PAKISTÁN: Testimonios para declarar mártir a joven que evitó masacre en una iglesia

Noticias Nacionales
Barbastro quiere beatificar a otros 241 mártires, incluyendo 31 laicos
Aprende a empezar o mejorar LifeTeen para adolescentes en tu parroquia
Catedral de Sevilla abre exposición sobre trabajo de restauración de la Giralda

Noticias de la Santa Sede
Cardenal Ruini: Ordenar sacerdotes casados sería una opción equivocada
Intenciones de oración noviembre 2019
En la Audiencia General el Papa aconsejó rezar por los difuntos con la Eucaristía

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: 13 de octubre

Durante la aparición del 13 de octubre en Cova da Iria, ocurrieron varios hechos extraordinarios. Además de la aparición de Nuestra Señora, sucedió el milagro del sol y se desarrollaron ante los ojos de los videntes tres cuadros sucesivamente, simbolizando primero los misterios gozosos del rosario, después los dolorosos y finalmente los gloriosos.

 

 

Cruz y martirio 7/8

En el séptimo programa de este bloque de Marcando el Norte dedicado a «Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans», llegamos al final del proceso de Santa Juana, con su condena y muerte. Juana se mantiene fiel en medio de tantos sufrimientos y proclama poco antes de morir: «Yo no soy herética, ni relapsa. Mis voces eran de Dios y yo no he engañado a nadie». ¿Cómo llegaron a condenarla? ¿Cuál fue su condena? Nos lo explica la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros, autora del libro «Sta. Juana de Arco. Reina, virgen y mártir. Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos».

 

 

Una persecución luminosa: La belleza salvará al mundo

En este podcast de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, hace una reflexión, tomando como base lo ocurrido en Alepo, en la que nos hace caer en la cuenta de cómo la mentalidad del hombre moderno, caracterizado por la irreligiosidad y por un rechazo de Dios, tiene una extraña atracción por el mal en todos los campos, incluido en el arte que, además es fomentada por los medios y poderes políticos. Nos exhorta también a huir de la fealdad buscando la verdad y la verdadera belleza, que es sublime y alimenta el alma.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Venid a Mí todos los que estáis cansados y agobiados

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos recuerda que el problema de nuestros agobios es que nos queremos enfrentar a la tarea nosotros solos sin contar con Jesucristo y nos olvidamos, tantas veces, de que Dios se ha hecho uno de nosotros, y que no solo me dice «ven a mí y descansa», sino que, como es Dios y hombre, puedo apoyar mi cabeza sobre su pecho y escuchar el latido de su corazón, cogiendo de Él las fuerzas necesarias para acometer cualquier empresa.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter