Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Radio HM

La sabiduría de siempre con el cuento: tres cosas raras

  • Categoría: Cuentos

Un hambre terrible azotaba todo un reino, y para acabar con aquella plaga era necesario encontrar tres cosas raras. El Rey, en recompensa al que las encontrara, ofreció la mano de su hija. Muchos jóvenes, no queriendo desaprovechar la ocasión de hacerse príncipes se pusieron en camino, mas un joven llamado Bernardo, sin pretensión alguna, solo por obediencia a sus padres decidió también ponerse en marcha. ¿Qué pasara?...

 

 

Firmes en la Verdad: «O todo o nada: Hna. Clare Crockett»

La Hna. Kristen Gardner es Sierva del Hogar de la Madre y reside actualmente en Roma. Convivió estrechamente con la Hna. Clare y, tras la muerte de esta en el terremoto de Ecuador de 2016, ha sido la responsable de la producción y distribución de «O todo, o nada: Hna. Clare Crockett». Nos habla de la repercusión mundial que ha alcanzado este documental y señala algunos de los testimonios más impresionantes que hemos recibido, que demuestran el bien que la Hna. Clare está haciendo a muchas personas concretas.

 

 

El galeón: amor humano II

¿Qué tiene que ver la verdad con la libertad? Descubre cómo la Verdad que nos hace libres no es irracional, no se nos impone desde fuera sino que es una exigencia intrínseca del amor verdadero. En este programa de «El galeón», Galo Oria nos explica que, ese Amor es nombre de persona y nos llama a la comunión. ¡No te pierdas este programa, encontrarás al Amor como principio de vida!

 

 

Cambio de agujas: Damien Richardson

No importa lo bajo que hayas caído, siempre hay esperanza, porque Dios es real y te busca. Esto fue lo que experimentó Damien Richardson. Con 14 años comenzó a asistir a fiestas rave y a consumir éxtasis. Un poco más tarde era adicto a la heroína. Pasó por cuatro cárceles distintas, perdió toda noción de moral y tocó fondo con una depresión. Un viaje inesperado a Medjugorje, creyendo ir a las playas de Croacia, fue el primer paso de su vuelta hacia Dios. Pero no era tan fácil dejar la droga... La luz comenzó a resplandecer cuando la comunidad "Cenacolo" abrió una casa en Irlanda. Escucha esta historia de esperanza en “Cambio de agujas”.

 

 

Masonería y leyes contra la vida 5/7

Uno de los objetivos fundamentales de la masonería es reducir la población mundial, sin importar el camino a seguir con tal de conseguir su propósito. Alberto Bárcena —licenciado en Derecho y doctor en Historia Contemporánea—describe las intervenciones que la masonería ha llevado a cabo a lo largo de los años para impulsar todo tipo de leyes en contra de la vida.

 

 

El don del amor (27): el maestro del amor

Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

 

 

Noticiario Semanal 25-31 marzo 2019


EDITORIAL

El Papa Francisco, preocupado por la evangelización, ha designado el mes de octubre de 2019, como «mes extraordinario de la misión».

Desde esta perspectiva, y como preparación a ese mes, la diócesis de Alcalá de Henares (España), ha realizado los días 23 y 24 de marzo un «Congreso de Misión y Evangelización» bajo el lema: «Bautizados y enviados».

Noticias Internacionales

Polonia: Vía Crucis extremo de noche y en silencio.

Tierra Santa: Inician las peregrinaciones cuaresmales a los Santos Lugares.

Argentina, España y Polonia: Multitudinarias «Marchas por la Vida».

Noticias Nacionales

8 propuestas de Cáritas para los políticos ante las elecciones

Clases de religión y trucos sucios.

«Nuestros dos hijos con Síndrome de Down son la alegría de nuestras vidas».

Noticias de la Santa Sede

Segunda predicación de Cuaresma impartida por el P. Raniero Cantalamessa.

Programa del viaje del Papa a Rumania.

Catequesis del Papa: «Danos hoy nuestro pan de cada día».

 

 

Orando con María: Pedro Martínez

Esta semana Pedro Martínez nos cuenta cómo el Rosario es una alabanza continua a María, sobre todo en el momento de las Letanías. Esta oración le ayuda mucho a reafirmarse en la fe y le acrecienta la capacidad de amar que le permite tener una familia más unida.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Garrotazo y Tente Tieso

  • Categoría: Cuentos

Un pajarraco malvado todas las noches destruía la huerta de un pueblo de la Mancha. Los vecinos, cansados de que se comiera sus cosechas, decidieron acabar con él, pero puesto que el pájaro era muy fuerte, no pudieron y salieron lastimados. Sin embargo, un muchacho resuelto a parar está situación decidió enfrentarse con él. ¿Quieres saber lo que sucedió?

 

 

Firmes en la Verdad: «Spei Mater»: anunciar, sanar e integrar

María José Mansilla es madre de familia, economista y presidenta de «Spei Mater», Asociación Pública de Fieles, una obra de la Iglesia que lucha por la defensa de la vida. Nos describe dos de los proyectos de «Spei Mater»: «Proyecto Raquel», que ofrece un proceso psicológico y espiritual de sanación y reconciliación a las personas implicadas en un aborto y el «Proyecto Ángel», volcado en la atención y acompañamiento a la mujer con un embarazo imprevisto.

 

 

El galeón: amor humano I

¿Cuál es la relación entre el ataque de la familia y la destrucción del amor? ¿Quieres saber más sobre la teología del cuerpo de San Juan Pablo II? ¡No te puedes perder este programa de «El galeón»! La vida del hombre, si no se encuentra en el amor, está privada de sentido.

 

 

Cambio de agujas: Belén Barrantes

El padre de Belén Barrantes murió de manera repentina cuando ella tenía solo catorce años. Dos años más tarde, cuando todavía no se había recuperado de la anterior pérdida, murió su abuelo. Dos años después, muere también su madre, y Belén reacciona culpabilizando a Dios de todos sus sufrimientos. Entonces, ante una imagen de la Virgen, se sintió movida a agarrarse a Ella y comenzar una relación de madre con Ella. Así es como volverá a Dios, a través de la Virgen, en Medjugorje. Descubre su historia aquí, en «Cambio de Agujas».

 

 

Masonería e Ingeniería Social 4/7

Alberto Bárcena —licenciado en Derecho y doctor en Historia Contemporánea— nos explica por qué la educación y la familia son los dos ámbitos principales a través de los cuales la masonería actúa para transformar de raíz nuestra sociedad.

 

 

El don del amor (26): creados por el amor

Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cuáles son las dimensiones de la unión conyugal? Nuestra primera obligación es reconocer que somos un don. Así es, hemos sido creados por un acto de amor, y hemos sido creados para amar.

 

 

Noticiario Semanal 18-24 marzo 2019


Editorial

Coincidiendo con el centenario del fallecimiento de san Francisco Marto, el pastorcito vidente de las apariciones de Fátima, su parroquia natal ha convocado el encuentro «Mater Fátima», que será una jornada mundial de oración en la que se pedirá especialmente por la paz del mundo.

Esta jornada tendrá como lema: «Haz sonreír a la Virgen», lema inspirado en las palabras que la Virgen le dijo a los pastorcitos durante la aparición del 13 de septiembre de 1917: «Dios está muy contento con vuestros sacrificios».

Noticias Internacionales

MOZAMBIQUE: El ciclón «Idai» podría ser la mayor catástrofe en décadas.

REINO UNIDO: Ayuntamiento de Edimburgo rechaza vetar vigilias de oración ante clínicas abortistas.

EE.UU: La vida de Abby Johnson llega al cine.
Noticias Nacionales

Hermanos de san Juan de Dios realizarán la «Pascua Hospitalaria» para jóvenes

Montilla, España, celebrará Año Jubilar de san Juan de Ávila

Más de 100 mil falleros en la Ofrenda de Flores para la Virgen de los Desamparados de Valencia

Una peregrinación para ver a la Virgen y pedir por los sacerdotes
Noticias de la Santa Sede

El Papa firmará su exhortación apostólica postsinodal sobre los jóvenes en Loreto el 25 de marzo.

Cercanía del Papa a las poblaciones de Mozambique, Zimbabue y Malaui.

Catequesis del Papa: «Hágase tu voluntad».

 

 

Orando con María: Agnieszka Rzepiak

Para Agnieszka Rzepiak la Virgen es —sencillamente— su Madre del cielo. Saca tiempo para rezar el Rosario en familia, aun con niños muy pequeños, y experimenta que la oración en común, de la mano de la Santa María, les mantiene unidos y firmes en la fe.

 

 

Joven, levántate (42): la oración

¿Te parece aburrido rezar? ¿Piensas que es una pérdida de tiempo y que es totalmente innecesario? ¡¡En «Joven, levántate», desmontarán todos tus argumentos!! Un alma que no hace oración, se va vaciando poco a poco y se va mundanizando, hasta convertirse en una persona mediocre o alejada de Dios.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: los enanos de la herrería

  • Categoría: Cuentos

Cierto día, Juanillo, un curioso y ambicioso cerrajero, dejó prestados su cortafríos y martillo a su amigo labrador, el cual lo utilizó para convertir en trozos ciertas barras de oro encontradas en una misteriosa herrería. Éste, al devolverlo, se lo entrego con restos del oro. ¿Quieres saber hasta dónde llegó la ambición de Juanillo?

 

 

Firmes en la Verdad: Hispanidad Católica

Javier Navascués cuenta con una larga trayectoria profesional como periodista católico, guionista y presentador. Ha colaborado con diversos medios de comunicación católicos (NSE, EWTN, Radio María, Canal San José,…). Ahora, además, es director de «Hispanidad Católica», una web en la que podemos encontrar diferentes secciones: religión, historia, política, actualidad española y cultura. A través de esta página, Javier quiere refrescarnos momentos cruciales de la historia de España e Hispanoamérica.

 

 

El galeón: la educación

Nuestra sociedad se encuentra en una encrucijada donde se opone la utilidad al desarrollo integral del hombre y donde los nuevos métodos de enseñanza parecen reducir la educación a productividad. Pero, ¿cuál es el verdadero fin de la educación? ¿Es importante la verdad? ¿Cómo se infiltra la ideología en la educación? En este programa de «El galeón» encontrarás las respuestas que buscas.

 

 

Cambio de agujas: Heliodora Álvarez

A Heli, una chica rebelde en su juventud, le encantaba la fiesta, salir con sus amigos; detestaba los estudios, y en seguida se puso a trabajar. Conoció al que es su esposo con 16 años y se casaron con 19 años por la Iglesia. Apuntaron a su hija a catequesis de primera comunión solo por tradición. Había más de cien niños apuntados, pero faltaban catequistas. El sacerdote pidió ayuda a los padres para que colaborasen como catequistas, y ella, sin saber por qué, se ofreció voluntaria sin pensarlo. No tenía ni idea de nada, ni se acordaba del padrenuestro. Aprendió a hacer la señal de la cruz de los mismos niños de su grupo. Pero, un día, el Dios del «de repente» entró en su vida tras asistir a un Cursillo de Cristiandad, y se enamoró de Él...

 

 

Iglesia y Masonería 3/7

La masonería se presenta como «benefactora» de la humanidad. Para desmontar esta mentira, Alberto Bárcena —licenciado en Derecho y doctor en Historia Contemporánea— recoge las investigaciones sobre la masonería realizadas por la Iglesia que llevaron a los Papas a emitir férreas condenas contra esta secta cuyo objetivo es la destrucción de la humanidad.

 

 

El don del amor (25): libertad de los hijos

Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cuál es el pensamiento cristiano sobre la libertad? Nuestra verdadera libertad es pertenecer a Dios, de quien somos hijos. En Cristo hemos sido liberados de la esclavitud del pecado.

 

 

Noticiario Semanal: 11-17 marzo 2019

Editorial: Baghuz, el que parece realmente «el último» bastión del ISIS, al sureste de Siria, esta semana fue atacado por las fuerzas kurdo-sirias. La sorpresa que encerraba este bastión es que miles de mujeres y militantes yihadistas eran de aquellos occidentales que –incluso siendo menores de edad- por fervor a la Yihad y fidelidad al cabeza del autoproclamado Califato -y por lo tanto gran asesino de masas-, Abu Bakr al-Baghdadi, habían ido a servir con sus cuerpos y sus armas al verdadero Islam desenmascarado.

Noticias internacionales
Venezuela: clamor ante el apagón y la gravísima crisis
Argentina: presunto milagro atribuido al Siervo de Dios Enrique Shaw
México: juez que se expresó «a favor de la vida» es nueva ministra de la Suprema Corte
Francia: sacerdote degollado por el ISIS cada vez más cerca a los altares

Noticias nacionales
España tiene hoy 1.203 seminaristas
«Experiencia monástica» para este verano
«¡Sí a la vida!»: gran marcha recorrerá Madrid este 24 de marzo

Noticias de la Santa Sede
Ya se puede visitar la nueva web de la Guardia Suiza Vaticana
Papa Francisco confesará en el Vaticano durante «24 horas para el Señor»
Ejercicios espirituales. Abad Gianni: «mostramos la belleza de la memoria»

 

 

Orando con María : Norberto Fernández Girón

Para Norberto Fernández Girón, la Virgen es su madre, pero también su ideal de entrega y santidad. Vive el rosario como la oportunidad de demostrarle a su Madre María cuánto la quiere, y el momento en el que puede dialogar con Ella.

 

 

Reino en España 6/6

Llegamos, finalmente, al último programa de este bloque especial de «Marcando el Norte» dedicado a «La consagración al Corazón de Jesús». Don Jorge Fernández Díaz y don Javier Paredes reflexionan sobre la figura de Alfonso XIII, marcado desde niño por el Corazón de Jesús. Alfonso XIII destaca como rey católico que rinde homenaje al verdadero Rey del mundo, prefiriendo salvar su alma por encima de otros intereses. Este monarca llevó a cabo la entronización del Corazón Eucarístico de Jesús, acto que fue precedido por la consagración de España al Corazón de Jesús. Desde el Cerro de los Ángeles —corazón geográfico de la Península Ibérica— el rey de España consagró su nación al Corazón de Jesús. Se entrelaza esta emocionante historia con la de otro personaje que no podía pasar sin mencionarse: Santa Maravillas de Jesús. El Señor le pidió «a gritos» fundar un Carmelo a los pies del Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles.

 

 

Joven, levántate (41): la pureza

Hoy, en «Joven levántate», nos traen un tema que hoy en día está muy “perseguido” y que parece que está “pasado de moda”, que es la pureza. Las presentadoras nos muestran una serie de ventajas y desventajas que se les presentan a las personas que quieren vivir esta preciosa virtud, y nos dicen también que ¡sí es posible vivirla!

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Ana González Mauri

¿Qué sabes sobre nuestros cristianos perseguidos en la India? ¿Conoces la situación de los denominados «Dalits»? ¿Cómo se es cristiano en un país que combate las creencias de una fe casi incipiente? Ana González Mauri, responsable de la región Sur de ACN España y testigo de la realidad de persecución del cristianismo en la India, nos adentra en el día a día de los cristianos indios, en la firmeza de su fe y de su entrega a pesar de las penosas condiciones a las que su cultura y su gobierno les reducen por ser fieles a la fe de Jesucristo. Siéntete orgullo de los que luchan por ser cristianos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

El galeón: la ciencia y la técnica en la sociedad actual

  • Categoría: El galeón

En este programa de «El galeón», Galo Oria habla sobre la ciencia y la técnica en la sociedad actual. Es necesario acudir a la antropología y contestar a la pregunta: «Hombre, ¿quién eres?». Para responderla trataremos de reintroducir el concepto de hombre en la técnica expulsado por el marxismo y el positivismo y comentaremos la unión de cuerpo y alma en la naturaleza racional.

 

 

Firmes en la Verdad: el trasfondo espiritual de «El Señor de los Anillos»

D. Antonio Izquierdo, párroco de S. José Obrero en Móstoles (Madrid, España) nos descubre el trasfondo espiritual que se encuentra en «El Señor de los Anillos», obra del legendario escritor británico J. R. R. Tolkien. Es conveniente leerlo conociendo la intención de su autor, para así poder profundizar en su contenido y comprender qué quiso transmitir por medio de los distintos personajes y hechos que componen dicha obra.

 

 

Cambio de agujas: Óscar Darío Ariza

Óscar Darío Ariza era un niño muy religioso, hasta el punto de llegar a plantearse la vocación a la vida consagrada. Poco a poco se fue descolgando y, tras su matrimonio, comenzó a frecuentar la Iglesia evangélica. Un viaje a Roma y una Misa en el Vaticano fueron los instrumentos que el Señor aprovechó para traerlo de nuevo a casa.

 

 

El culto a Satanás en la Masonería 2/7

Alberto Bárcena —licenciado en Derecho y doctor en Historia Contemporánea— nos explica cómo en algunas obediencias masónicas realizan un culto luciferino, debido a que creen que Lucifer es quien nos aportó el conocimiento que Dios nos había negado.

 

 

Noticiario Semanal 4-10 marzo 2019

Editorial:

Este sábado 9 de marzo se celebró en la catedral de Oviedo la beatificación de nueve seminaristas asesinados durante la persecución religiosa entre los años 1934 y 1937 en Asturias. Se trata de la causa de Ángel Cuartas Cristóbal y ocho compañeros mártires. El mayor tenía 25 años y el más joven 18.

Noticias Internacionales
TIERRA SANTA: riqueza arqueológica de Tierra Santa
POLONIA: peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Częstochowa
COLOMBIA: 38º Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes

Noticias Nacionales
Comienza en todo el mundo la campaña anual 40 Días por la Vida
Han nacido ya más de 50 niños gracias a la Naprotecnología en España
Ordenaciones Sacerdotales en presencia del Sagrado Corazón de Jesús
Cumplir con el sacramento de la reconciliación

Noticias de la Santa Sede
El Papa inició la Cuaresma con la misa penitencial en Santa Sabina
Papa alienta a jóvenes a no dejar la parroquia después de la Confirmación
Catequesis del Papa: «El reino de Dios no se establece en el mundo por la violencia»

 

 

Orando con María: Irene Valdivieso

Irene Valdivieso nos cuenta que, cada vez que reza el rosario, experimenta que esta oración le permite tener un trato más cercano con María y que puede pedirle ayuda a la Virgen en todo lo que necesite. Recomienda a los jóvenes rezarlo cada día.

 

 

«Tibidabo» 5/6

En el quinto programa de este bloque especial de «Marcando el Norte» dedicado a «La consagración al Corazón de Jesús», volvemos a España y a la Gran Promesa del Corazón de Jesús al Bto. Bernardo de Hoyos. Además, descubriremos la influencia de S. Juan Bosco en la historia del Sagrado Corazón en España. D. Jorge Fernández Díaz —ingeniero y político español— nos describe la emocionante historia de la Basílica del Sagrado Corazón construida en el monte del Tibidabo, en Barcelona. «Te lo daré a ti», así se lo prometió el Señor a S. Juan Bosco mientras viajaba en tren en dirección a Barcelona. Años más tarde, esta Basílica es uno de los tres grandes monumentos al Corazón de Jesús en España.

 

 

Joven, levántate (40): la Cuaresma

En este programa de «Joven, levántate», nos exponen el verdadero significado de la Cuaresma. Jesús ha muerto y resucitado por amor a nosotros, para salvarnos del pecado y de la muerte eterna; y para celebrar ese acontecimiento de la Pascua del Señor necesitamos una preparación, un tiempo para volver a centrarnos en Dios, un tiempo de verdadera conversión.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Poca Pupa

  • Categoría: Cuentos

Don Procopio Poca Pupa era un hombre sabio, y vivía en la misma casa con un hombre llamado Don Tadeo Todo Teñido. Éste tenía la cabeza hueca, y puesto que era vanidoso, hacía creer a la gente que él era el sabio. Cierto día robo la cara de Don Procopio, pero aquel impostor no pudo terminar de salirse con la suya, porque aunque robó su cara, no pudo robarle el entendimiento y finalmente la falsedad de don Tadeo salió a la luz y triunfó la verdad.

 

 

Firmes en la Verdad: cuidados paliativos vs. eutanasia

Ana María Tordable es enfermera, con dieciocho años de experiencia en cuidados paliativos domiciliarios. No es un trabajo fácil, porque se enfrenta cada día con el rostro de la muerte, pero lo considera un privilegio que le ha permitido crecer tanto a nivel profesional como personal. Ana María ha aprendido de sus propios pacientes el valor de la vida, pues no quieren la eutanasia si encuentran amor y compasión. Ha aprendido que la ciencia y la técnica son importantes en esos momentos, pero más aún la humanidad que dignifica a la persona. Ha captado que el enemigo del ser humano no es la muerte, sino la culpa, el miedo y dejar asuntos pendientes.

 

 

El galeón: la familia

¿El matrimonio es una realidad sagrada? ¿Qué papel tiene la familia en nuestros días? ¿Puedo renunciar a la verdad? ¿Cómo ha llegado la sociedad a aceptar el aborto o la ideología de género? En este nuevo programa de «El galeón» encontrarás la respuesta a estas preguntas y a muchas más. ¡No te lo pierdas!

 

 

Cambio de agujas: Maribel Vázquez

/p>

Maribel Vázquez es actualmente presidenta diocesana de Cursillos de Cristiandad en la diócesis de Getafe, pero no siempre ha estado tan cerca de Dios como lo está ahora. Llegada a la adolescencia comenzó a hacerse preguntas y a no entender muchas cosas sobre su fe, por ello dejó de ir a misa y decidió construir su «propio camino» para ir al cielo. Ya casada, los hijos no llegaban, y la relación con su esposo se deterioró. Agobiada por el sufrimiento, regresó a la Iglesia de la mano de Nuestra Madre y gracias a un retiro de Cursillos de Cristiandad. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Orígenes históricos de la Masonería 1/7

En el año 2017 la masonería «celebró» tres siglos de existencia. Alberto Bárcena —Licenciado en Derecho y Doctor en Historia Contemporánea— nos explica los orígenes de esta secta nacida en Londres en 1717. Pretendía ser una sociedad secreta y tenía la finalidad de cerrar el ascenso y la influencia de los católicos en la Inglaterra de la época. Su objetivo actual es controlar el mundo entero.

 

 

El don del amor (24): el mayor don de Dios

Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cuál es el pensamiento cristiano respecto al amor? El cristianismo es la religión del amor. Nos interesa, por lo tanto, profundizar en el amor.

 

 

Noticiario Semanal 25 febrero-3 marzo 2019

EDITORIAL: Continúa la manipulación de los medios de comunicación sobre el tema de los abusos sexuales en la Iglesia.
Ante los últimos escándalos en la Iglesia sobre abusos a menores, algunos medios de comunicación manipulan las noticias a su conveniencia, sin buscar dar una noticia cierta sino generar opinión hacia una determinada dirección, normalmente la de provocar una fuerte oposición hacia la Iglesia y muy especialmente hacia el estado clerical.

Noticias Internacionales
NICARAGUA: Todos juntos alcanzando la paz por medio del diálogo
MÉXICO: Más de 37000 jóvenes participan en peregrinación a Cristo Rey
ITALIA: Celebrar la Pascua con una peregrinación a Fátima, Lourdes o Roma
EE.UU.: Protección de los niños que sobreviven a un aborto

Noticias nacionales
El obispo de Menorca pide abrir las parroquias el máximo de horas
Así se vive en España la fiesta del Cristo de Medinaceli
Cómo redescubrir a María e inspirar sus virtudes en la vida pública
Infofamilialibre, plataforma de información para la familia

Noticias de la Santa Sede
Itinerario para la conversión durante la Cuaresma
Un benedictino dirigirá ejercicios espirituales del Papa Francisco
Catequesis del Papa: “la confianza en Dios nos hace pedir lo que necesitamos”

 

Orando con María: Alicia Cuquerella

Para Alicia Cuquerella el rosario es una oración que le permite conocer un poco más de cerca la vida de Jesús. Al rezarlo experimenta paz, al tiempo que descubre en él la ayuda de Nuestra Madre para educar a sus hijas y es el lazo que mantiene unida a su familia.

 

 

¡Dios no muere! 4/6

De Francia a España, y de España a todos sus reinos. Ya en 1727, pocos años antes de que el Beato Bernardo de Hoyos recibiera la Gran Promesa del Corazón de Jesús para España, el rey Felipe V había solicitado del Sumo Pontífice la Misa y Oficio propios para propagar la devoción al Corazón de Jesús. Lo pidió para España y para todos sus reinos, entre los que se encontraba Ecuador. Y fue precisamente Ecuador la primera nación del mundo que se consagró al Corazón de Jesús, en 1873. Presidió la consagración su presidente, el doctor Gabriel García Moreno, hombre de tal confianza en el Corazón de Jesús que renunció a llevar escolta, porque decía: «Dios nos protege y, confiando en Él, a nadie temo». Ejemplar político católico, cuando la masonería cumplió sus amenazas y envió unos sicarios a asesinarle, murió proclamando «¡Dios no muere!». D. Jorge Fernández Díaz, ingeniero y político español, continúa reflexionando sobre «La consagración al Corazón de Jesús» en este bloque especial de «Marcando el Norte».

 

 

Joven, levántate (39): el martirio

¿Sabes lo que es un mártir? En este programa las presentadoras nos dicen que mártir es el que da todo de sí por amor a Dios, a la fe y a la verdad, incluso la vida. ¡Profundiza más sobre el tema con este episodio de «Joven, levántate»!

 

 

Sobre la Virginidad de María

Acto de despedida en el aeropuerto de Labacolla con la presencia, al igual que en el acto anterior, de los Reyes de España. Discurso de despedida del Papa: "¡Hasta siempre, España! ¡Hasta siempre, tierra de María!".

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: indigestión de pepino

  • Categoría: Cuentos

Un niño llamado Carlitos recibe de herencia un instrumento peculiar por parte de su tío, con el cual realizando un programa detallado, éste lo conduce a una sala del tesoro donde debe enfrentarse con el gigante Rascatripas. Allí se llena los bolsillos de oro y diamantes, pero una vez rico, en su precipitación, se olvida de una cajita muy importante que contiene todo lo que debe tener un niño.

 

 

Firmes en la Verdad: «Canto Católico»: música católica

Desde Chile nos habla hoy Francisco Val, director ejecutivo de «Canto Católico». Aficionado a la música desde niño, colaboraba con diferentes actividades relacionadas con la música. Al conocer a otras personas con sus mismas inquietudes, decidieron unir sus dones musicales y profesionales al servicio de un proyecto que pudiera aportar una ayuda a la Iglesia. Nació así «Canto Católico», un medio de evangelización a través de la música para ayudar a rezar, meditar, reflexionar, adorar, para servir a la liturgia… Sus canciones se inspiran en la Biblia, oraciones, santos, testimonios y vivencias, la Santa Misa, la Liturgia de las Horas y la Santísima Virgen María./p>

 

 

 

El galeón: El matrimonio, bien para la sociedad II

La familia es el primer ámbito de diálogo de la Iglesia con el mundo moderno; además, recupera el amor como la explicación última de la dinámica familiar. ¿Conoces la relación entre el matrimonio y el bien común? ¿Qué aporta la familia a nuestra sociedad? En este programa de «El galeón», Galo Oria da respuesta a estos temas.

 

 

Cambio de agujas: Davide Barbieri

A los 14 años Davide Barbieri se introdujo en el mundo del alcohol y la marihuana. Poco después comenzó a inyectarse heroína, en un inútil intento de borrar el dolor de su trágica historia familiar. En la adolescencia empezó a robar, primero a particulares, luego en bancos; a traficar drogas a nivel internacional... Cinco intentos de suicidio nos hablan del vacío inmenso en que vivía. Reducido a la indigencia, vivía en una estación de tren. Hasta que conoció la comunidad del Cenáculo y Davide experimentó el poder que el amor de Dios tiene para «hacer nuevas todas las cosas».

 

 

Los milagros (2ª parte) 7/7

D.Alberto Royo Mejía —consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— profundiza en este programa en el puesto que los milagros tienen en el proceso de canonización, describiendo cómo debe demostrarse una curación milagrosa para ser tenida en cuenta. Los milagros son gracias que Dios concede a través de sus santos para confirmarnos que esa alma goza ya de su presencia. Los santos dejen huella, y se convierten en ejemplos para imitar.

 

 

El don del amor (23): una escuela de santidad

Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— continúa reflexionando sobre la pregunta: ¿Cómo se viven la sexualidad y apertura a la vida con pureza de corazón dentro de la relación matrimonial? El matrimonio es una escuela de santidad donde los esposos, viviendo la pureza de corazón y abriéndose a la acción de Dios, se ayudan mutuamente a llegar a la santidad.

 

 

Noticiario Semanal 18-24 febrero 2019

Editorial: en contra de toda previsión, una estadística llevada a cabo por la BBC pone de manifiesto que la mayoría de las mujeres no se reconocen en la causa feminista.
La mayor parte de las mujeres, no comparten ni la ideología ni las formas utilizadas por las actuales feministas, que establecen una lucha que no apunta a la igualdad de aplicación de derechos, que en gran medida ya se ha conseguido, sino al desprecio y menoscabo de la propia identidad femenina.

Noticias Internacionales
ISRAEL: en Israel se tienen más bebés que en cualquier otro país desarrollado
Finlandia: la pequeña Iglesia católica crece
Taiwán: preparación para Congreso Eucarístico Nacional
Colombia: Diócesis de Cúcuta convoca a Jornada de Oración por Venezuela

Noticias Nacionales
Lanzan iniciativa «Vida con Corazón»
Padre de hijo con síndrome de Down da lección a escritor que promueve el aborto
Encuentro diocesano en Jaén habló de la música como «camino privilegiado de evangelización»
Celebran primera vigilia de adoración nocturna en seminario de Sevilla

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco envía sus condolencias a la familia de Emiliano Sala
Papa Francisco: «quien ama la Iglesia no la acusa destruyéndola con la lengua»
Catequesis del Papa: «todos somos mendigos del amor de Dios», explicó el Papa

 

 

Orando con María: Rita Zkeresztes

La oración del Rosario permitió a Rita Zkeresztes conocer a la Virgen como su «dulce Madre», en la que pone toda su confianza. A la vez, experimenta muy fuerte que puede acudir a Ella pidiendo su ayuda en los momentos de mayor tentación y en las dificultades que se le presentan cada día.

 

 

La «hija mayor de la Iglesia» 3/6

En el tercer programa de este bloque sobre «La consagración al Corazón de Jesús», D. Jorge Fernández Díaz —ingeniero y político español— reflexiona sobre la situación histórica que tuvo como desenlace la Revolución Francesa. Siglos antes ya había estado en peligro el Reino de Francia, pero surgió en su defensa uno de los personajes más documentados de la historia: Sta. Juana de Arco. El estallido de la Revolución Francesa supuso el final de la monarquía en Francia, justo 100 años después de que sus monarcas rechazaran la petición del Sagrado Corazón de Jesús de consagrarle la nación. A pesar de todo, Francia ha sido bendecida posteriormente por distintas revelaciones. Destacan, en especial, las numerosas y significativas apariciones marianas.

 

 

Joven, levántate (38): el matrimonio

¿Qué es el matrimonio? ¿Es posible ser fiel hasta el final? ¿Se puede vivir el matrimonio en clave de santidad? En «Joven, levántate», hoy nos presentan la vocación al matrimonio y dan respuesta a esas y otras preguntas, para que tú, joven, te plantees que sí es posible vivir un matrimonio cristiano y que, además, es querido por Dios.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Sor Bárbara d´Osasco, OCSO

¿Cuál ha sido y es la realidad que viven nuestros hermanos en la República Democrática del Congo? Sor Bárbara D´Osasco (OCSO) nos lo relata en este «Tras las Huellas del Nazareno». Esta monja trapense de origen italiano vive en el monasterio de Nuestra Señora de Mvanda, en la diócesis de Kikwit, en la República Democrática del Congo. Sor Bárbara y su comunidad han sufrido y sufren aún, en primera persona, toda la violencia e incertidumbre que padece el pueblo congoleño, defendido solo por la Iglesia católica, única voz que los defiende, con valor y honestidad.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Juan Tomate

  • Categoría: Cuentos

Juan es un zagalón que tenía por apodo "Tomate". A causa de los vivos colores de su cara, fue declarado inútil para siempre en el ejército, por lo que decidió volver a su país. No teniendo lugar donde pasar la noche, se refugia en un castillo, donde se encuentra con un niño de oro con la cabeza de carne esclavizado por el diablo. Juan, lleno de valor, consigue engañar al diablo y poner en libertad a aquel niño que era el heredero de la fortaleza y de todas las tierras inmediatas.

 

 

Acto europeísta en la catedral de Santiago

En la Catedral del Apóstol, acto europeísta. En su discurso, Juan Pablo II habló de las raíces cristianas de Europa y de su necesaria renovación espiritual y humana. Oración ante el sepulcro de Santiago.

 

 

Testigos de la esperanza (9): Esther Sáez

Esther Sáez sobrevivió al atentado terrorista de «los trenes de Atocha», el también llamado «11M», acaecido el 11 de marzo de 2004 en Madrid (España). En el atentado fallecieron 193 personas y resultaron heridas alrededor de dos mil. Aunque los médicos le dieron 24 horas de vida, consiguió —contra todo pronóstico— sobrevivir, en medio de atroces sufrimientos físicos y morales que le dejaron importantes secuelas y una minusvalía del 67 por ciento. En los momentos de máximo dolor, Dios salió a su encuentro con una experiencia transformadora, enseñándole a perdonar a los terroristas y a convertirse en un «Testigo de la esperanza».

 

 

Firmes en la Verdad: «Mater Fátima»

El P. Héctor Ramírez es uno de los capellanes del Santuario de Fátima. Allí, este año, se celebra un aniversario muy especial: el centenario de la partida al cielo de los pequeños videntes, san Francisco y santa Jacinta Marto. Por eso, la parroquia de Fátima ha lanzado «Mater Fátima», un especialísimo rosario para orar por la paz, que se celebrará el próximo 4 de abril de 2019 y al que podemos unirnos desde cualquier parte del mundo. Más información en esta entrevista con el P. Héctor y en la web: http://materfatima.org

 

 

El galeón: El matrimonio, bien para la sociedad I

¿La sociedad necesita de la familia? ¿La familia puede construir la sociedad? ¿Puede verse la sociedad desde el punto de vista del amor? ¿La caridad puede ser el principio de la vida en sociedad? Es necesario que el amor recobre su verdad y esa verdad se custodia en la familia... ¡No te quedes con dudas! En este nuevo programa de «El galeón» encontrarás respuestas a tus preguntas.

 

Cambio de agujas: Lauren Scotto

A Lauren le apartó de Dios una malsana relación con su novio, que consiguió cegarla completamente. Confiando en su madre, se apartó de él y recuperó su amistad con Dios. En un momento de oración, el Señor le hace comprender que no debe besar a ningún otro chico hasta su matrimonio. Poco después conoce a Nick, un buen chico. ¿Mantendrá su promesa? Descúbrelo en «Cambio de Agujas».

 

 

Los milagros (1ª parte) 6/7

Para muchos de nuestros contemporáneos hablar de milagros es como si hablásemos de la Edad Media, de algo ya pasado. Sin embargo, como nos explica don Alberto Royo Mejía —consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— la Iglesia sigue pidiendo y creyendo en los milagros que hace Dios, que son signo de su presencia. El que realiza el milagro es Dios, pero lo quiere hacer a través de la intercesión de sus santos para mostrar que esta alma le fue agradable a Él en la tierra, y que goza con Él en el Cielo. Por eso la Iglesia pide, en el camino a la canonización, fama de signos, es decir, el testimonio de los milagros.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter