Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Radio HM

El don del amor (1): hombre y mujer los creó

En este primer programa de «El don del amor», el Dr. Javier Ros, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española), responde a la pregunta: ¿En qué sentido podemos decir que Eva es una ayuda adecuada para Adán? y explica cómo Dios creó al hombre varón y mujer, y lo llamó al amor recíproco.

Tras las huellas del Nazareno: Didier Rance (1ª parte)

Didier Rance —diácono permanente, exdirector de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Francia, miembro de la Comisión Pontificia «Nuevos Mártires» y escritor de más de una treintena de libros sobre los testigos de la fe, especialmente en las persecuciones religiosas de Europa del Este— nos habla de los valientes protagonistas de historias de mártires del S. XX, de sus actos heroicos de fe y de amor por Cristo, y del secreto que les concedió el valor para morir por Aquel que dio su vida por ellos.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

A los educadores religiosos (parte I)

En esta homilía que Juan Pablo II dirigió a los educadores en la fe, en Granada, en noviembre de 1982, les señaló que ellos cumplen un «servicio especial a la revelación divina, sacando inspiración de esa eterna complacencia que reside en Dios mismo» y que el Hijo desea revelarles «toda la verdad del amor de Dios, para que la anuncien a los demás hombres, puesto que son educadores en la fe».

Firmes en la Verdad: Fernando Leiva

En «Firmes en la Verdad» hablamos con el chileno Fernando Leiva sobre cómo surgió su vocación de cantante católico. Después de trabajar en diversas profesiones, y con el apoyo total de su mujer y de sus hijos, descubre en una edad avanzada que el Señor le quiere cantando para Su gloria. Vemos cómo Fernando Leiva, en su docilidad, se entrega totalmente al Señor con el don de la música.

 

 

El galeón: Cómo debemos leer la Escritura

¿Cómo debemos leer la Sagrada Escritura? ¿Hasta dónde llega el método histórico-crítico? En este programa de «El galeón», Galo Oria explica cómo el intelecto se abre al misterio y la relación entre fe y razón, utilizando para ello algunos textos de Benedicto XVI.

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 13ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica que la venganza es un deseo que puede surgir en el corazón humano después de haber sido ofendido por otra persona. Puede manifestarse como odio exaltado por la ira; pero es demasiado cruel para no ofender a un corazón generoso. Cuando toma una forma menos dura, es más peligroso, como cuando obra en nombre del celo por la justicia.

 

 

¿Qué es el reiki? 3/7

¿Has oído hablar de la energía vital universal? ¿Y de los chakras? ¿Y de la serpiente Kundali? En este programa de «Entre Profesionales» el exmaestro de reiki Juan Sánchez Requena nos habla de lo que verdaderamente hay detrás del reiki y de los peligros que conlleva practicar esta «técnica».

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: Adoración eucarística

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, explica que es necesario comprender que Cristo está presente realmente en la Eucaristía y, en consecuencia,  la actitud de adoración se convierte en la normal frente al Dios omnipotente. Al hombre, por su naturaleza, le ayuda ver la Eucaristía para su oración.

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Rolando Montes de Oca (2ª parte)

La Iglesia cubana es una Iglesia de esperanza.
D. Rolando Montes de Oca, sacerdote cubano de la diócesis de Camagüey, nos habla de la historia y actualidad de la Iglesia en Cuba; de tantos laicos que cuidaron de los templos y de la fe de manera escondida y aun a riesgo de sus vidas y de cómo la Iglesia, lejos de dejarse llevar por el desaliento —ante lo que no puede hacer a causa del comunismo—, trabaja con ilusión y creatividad para saciar la sed de Dios que hay en el corazón de tantos cubanos. Vibra con la fuerza de los testigos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Lucía Gómez, (1ª parte)

Lucía Gómez creció en una familia católica, pero en la adolescencia se declaró atea. Se casó, pero sufrió mucho de maltratos. Incansable viajera, en sus andanzas por el mundo aprendió a leer el café, a echar tarot y hasta se compró una ouija. Llegó a su casa una au pair católica, y entonces empezaron a pasar cosas muy peculiares en su casa. Continuará...

 

 

¿Qué es la Nueva Era? 2/7

¿Quieres saber con más profundidad qué hay detrás de la Nueva Era? El exmaestro de Reiki y Máster en Naturopatía, Juan Sánchez Requena, en este segundo programa de «Entre Profesionales», nos adentra en el mundo de la New Age y nos desvela, desde su experiencia, los entresijos de lo que conocemos como Nueva Era. No te lo pierdas.

 

 

Orando con María: Inma Clari

En este «Orando con María» te presentamos a Inma Clari. Comenzó a acercarse a la Virgen a través de una visita a Medjugorge, donde percibió su presencia maternal. Mediante la oración del rosario ha recibido muchas gracias de confianza que le han permitido afrontar situaciones adversas, fiada en la intercesión de María. Su amor por la Virgen le ha llevado a formar un grupo de niñas a las que enseña y explica esta oración.

El galeón: Aproximación al matrimonio

Nos encontramos ante una fuerte crisis que ataca a las familias, por ello, discutiremos sus causas acercándonos al verdadero significado del matrimonio. ¿Sabes dónde está fundada la indisolubilidad? ¿Cómo es posible que un hombre y una mujer se unan tan profundamente? ¡No te pierdas este programa, responderemos a estás y muchas dudas más!

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Rolando Montes de Oca (1ª parte)

La Iglesia cubana es una Iglesia de esperanza.
D. Rolando Montes de Oca, sacerdote cubano de la diócesis de Camagüey, nos habla de la historia y actualidad de la Iglesia en Cuba; de tantos laicos que cuidaron de los templos y de la fe de manera escondida y aun a riesgo de sus vidas y de cómo la Iglesia, lejos de dejarse llevar por el desaliento —ante lo que no puede hacer a causa del comunismo—, trabaja con ilusión y creatividad para saciar la sed de Dios que hay en el corazón de tantos cubanos. Vibra con la fuerza de los testigos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: Cuidados paliativos

Fernando Gamboa Antiñolo —médico internista, padre de familia, presidente del «Comité de Ética Asistencial del Hospital Sevilla Sur» y presidente de la «Sociedad andaluza de Cuidados Paliativos»— nos habla de la importancia de los cuidados paliativos.

 

 

Cambio de agujas: Marco Antonio Roldán

Marco Antonio dejó de practicar la fe al entrar en el instituto. Rodeado de las filosofías de Heidegger y Nietzsche, dejó de lado a Jesucristo; ya sólo se centraba en sí mismo, en la idea del superhombre y en sus propias fuerzas. Al encontrarse gravemente enfermo y sin un diagnóstico claro, empezó a buscar respuestas a todas sus preguntas: las encontrará finalmente en el Evangelio..

 

 

Ideologías detrás de la New Age 1/7

Juan Sánchez Requena —exmaestro de reiki y máster en Naturopatía— nos explica en este programa algunas de las ideologías y herejías que están presentes en las diversas áreas de la Nueva Era: panteísmo, pelagianismo, sincretismo, budismo, subjetivismo... Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

El galeón: Juan XXIII (3)

¿Te quedaste con ganas de saber más sobre Juan XXIII? En este programa de «El Galeón» conocerás al papa y padre de todos, el mismo que convocó el Concilio Vaticano II. Comentaremos su pensamiento acerca del Concilio y los testimonios de testigos que reconocieron en su vida la bondad de Dios, fundamentada en la verdad y la caridad ¡No te lo pierdas!

 

Firmes en la Verdad: vivir la enfermedad de un hijo desde la fe

¿Quieres un ejemplo de cómo vivir la enfermedad de tu hijo con fe y esperanza? Pues no te pierdas este testimonio en «Firmes en la Verdad». María Auxiliadora Pérez Rey, licenciada en Marketing y Negocios, y, lo más importante, madre de cuatro hijos, uno de ellos —el tercero— con espina bífida. Auxi es directora del COF (Centro de Orientación Familiar) de la Diócesis de Getafe, y nos cuenta en este programa cómo vivió y vive toda la familia la enfermedad de Ismael.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Federico Juan Highton (2ª parte)

El P. Federico Juan Highton —sacerdote misionero en Extremo Oriente y fundador de la Orden San Elías— misionero en la meseta tibetana, nos hace partícipes de sus impresionantes experiencias en la misión y de la grandeza de la fe que él proclama a los paganos y que vive junto con los perseguidos a causa de ella. Vive el fuego del Espíritu en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Régulo Bernal

Régulo Bernal nació en Colombia, pero reside en Irlanda. Vivía una vida disipada y pecaminosa hasta que, un día, la mujer con la que convivía experimentó el toque de Dios a través del testimonio de Marino Restrepo, secuestrado por las FARC. Ver ese testimonio fue como un examen de conciencia sobre su vida espiritual y el empujón que le movió a regularizar su situación y acercarse al Señor.

 

 

Distorsiones genéricas de la Reforma 7/7

  • Categoría: Lutero

Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— descubre en este programa las típicas «historias» sobre Lutero que se han convertido en mitos: las 95 tesis; la tormenta y su promesa de hacerse monje; su aislamiento en una torre para traducir la Biblia... Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Orando con María: P. Victor Samugana

En «Orando con María» te presentamos al P. Victor Samugana, sacerdote de la Sociedad Misionera de San Pablo de Nigeria. Su experiencia de consagración a Jesús por María según la fórmula de San Luis María Grignion de Montfort y el formar parte del grupo «Rosario del barrio», le ayudaron a conocer a la Virgen más de cerca. Aconseja el rezo del rosario a todos que luchan por la santidad y sienten la necesidad de protección o de algún favor especial.

Firmes en la Verdad: entendiendo la adolescencia

«¡No me entiendes!» Cuántas veces los padres escuchan esta queja de la boca de sus hijos adolescentes. Y cuánto sufren, tanto padres como hijos, por falta de comunicación, de apertura, y de disponibilidad. El problema es demasiado conocido, por eso, en «Firmes en la Verdad», Isabel Agustino Blázquez —neuropsicóloga y psicóloga clínica— nos da las claves para entender la dura etapa de la adolescencia y nos propone remedios concretos para mejorar la vida de familia.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Federico Juan Highton (1ª parte)

El P. Federico Juan Highton —sacerdote misionero en Extremo Oriente y fundador de la Orden San Elías— misionero en la meseta tibetana, nos hace partícipes de sus impresionantes experiencias en la misión y de la grandeza de la fe que él proclama a los paganos y que vive junto con los perseguidos a causa de ella. Vive el fuego del Espíritu en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Erika Moreira

Erika Moreira nació en Ecuador. Su primer contacto con el Señor fue en la catequesis de confirmación. En medio de fuertes luchas entre el mundo y Dios, experimentó la llamada a la vida religiosa. Entró en una comunidad, pero —al cabo de un año— fue cediendo en su vida espiritual, dejó la comunidad, y se metió de lleno en el mundo. Años después, durante el terremoto ocurrido en 2016 en Ecuador, recibió una enorme gracia que le ayudó a cambiar de vida.

 

 

Lutero y el antisemitismo 6/7

  • Categoría: Lutero

Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— nos explica de qué manera Lutero fomentó la discriminación y el acoso contra los judíos y cómo los nazis utilizaron a Lutero en su propaganda contra los judíos. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Orando con María: Kathleen Harrison

En este programa de Orando con María, te presentamos a Kathleen Harrison. Nos habla de la Virgen María como la Madre en la que encuentra una fuente constante de fortaleza y de amor. Explica que la oración del rosario le ha ayudado a crecer en su relación con Jesús, imitando la relación de amor de la Virgen con Él. Además, le hace consciente del trato maternal que recibe siempre de Ella, medianera de gracias tan importantes como la conversión de su marido.

Firmes en la Verdad: Camino de Emaús

El profeta Amós nos exhorta: «buscad el bien, no el mal, para que viváis» (Amós 5, 14). En este «Firmes en la Verdad», María Dolores Sánchez nos habla sobre la página web «Camino de Emaús», que nos ofrece una amplia información para poder elegir bien acerca de películas cristianas y con valores espirituales.

 

 

Cambio de agujas: P. Luuk Jansen, O.P.

El P. Luuk Jansen nació en los Países Bajos, donde jamás recibió educación religiosa, ni tan siquiera conoció a ningún católico. Licenciado en ingeniería química, se traslada a Irlanda para trabajar en un proyecto. Las conversaciones con otro ingeniero le harán plantearse la existencia de Dios, su entrada en la Iglesia católica y posteriormente su llamada a la vida religiosa.

 

 

España en la Reforma 5/7

  • Categoría: Lutero

Lutero y su Reforma crean su propio concepto de cómo son los españoles, un concepto nacido del rencor y que genera odio y desprecio hacia España. Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— descubre en este programa de «Entre Profesionales» cuánto hay de mentira en la historia que estudiamos.

 

 

Firmes en la Verdad: Take Me Back

Hablamos con Luis Enrique Delgado González, entusiasmado joven mejicano, que nos explica qué es el nuevo movimiento «Take Me Back», fundado por jóvenes profesionales. Como ellos, en su temprana juventud, comprobaron que el mundo no les saciaba, ahora ofrecen experiencias de formación integral para jóvenes a través de campamentos, congresos y redes, y ofrecen un camino de vuelta a uno mismo y un retorno al Corazón de Dios. Forma parte de este movimiento uniéndote a los «takemebackers».

 

 

Cambio de agujas: Rosa María Ramírez (2ª parte)

Tras iniciarse en el reiki con ángeles, Rosa Mª Ramírez entró cada vez más en el mundo de las «terapias alternativas». Tanto físicamente como espiritualmente se sentía cada vez peor, pero ella se esforzaba por disimularlo. De pronto, uno de sus primeros maestros de reiki, Juan Sánchez Requena, tiene una gran conversión y trata de avisar a todos sus antiguos alumnos del peligro al que están expuestos. Después de negarse varias veces, Rosa accede a ir a una charla sobre los peligros de estas terapias: allí descubrirá la verdad.

 

 

Lutero y la propaganda 4/7

  • Categoría: Lutero

Lutero difundía sus ideas a través de pequeñas cuartillas con imágenes y versos que, aprendidos de memoria, llegaban a muchas personas. Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— nos descubre los porqués del gran éxito de la propaganda luterana.

 

 

Orando con María: Álvaro Vega

Esta semana en «Orando con María», conoce al cantante católico Álvaro Vega. Su gran devoción a la Virgen le ha sanado y le ha permitido vencer muchos pecados pasados. Experimenta el rosario como un gran arma espiritual, poderosísima y fundamental en la vida de todo católico. Vive con la certeza absoluta de que cualquier súplica que hacemos a María es escuchada, pues Ella intercede haciéndonos llegar la gracia que necesitamos.

Tras las huellas del Nazareno: P. Jamal Khader (2ª parte)

El P. Jamal Khader, sacerdote palestino perteneciente al Patriarcado Latino de Jerusalén, nos habla en «Tras las huellas del Nazareno» de la «Nakba»: el gran éxodo del pueblo palestino, y su historia durante los últimos setenta años. Además, nos clarificará la situación de conflicto y sufrimiento que actualmente viven todos los habitantes, y en concreto los cristianos de la Franja de Gaza.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: relación familia-colegio

José Javier Ávila Martínez —secretario del comité directivo del colegio «Las Tablas Valverde»— nos habla desde su experiencia de casi 40 años como directivo, tutor, preceptor y profesor de diferentes colegios, y como escritor de dos libros en los que ofrece sugerencias para mejorar la relación familia-colegio, destinadas a cuidar de la educación de los hijos.

 

 

Cambio de agujas: Rosa María Ramírez (1ª parte)

Rosa Mª Ramírez llevaba una vida de fiestas y superficialidad. Tras la separación de sus padres, empieza a meterse en el mundo de los masajes hasta llegar al reiki con ángeles. Decide iniciarse en estas técnicas, pero, poco a poco, experimenta las consecuencias negativas que tienen en ella tanto física como emocionalmente. Continuará...

 

 

El verdadero Lutero 3/7

  • Categoría: Lutero

Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— nos desvela en este programa al verdadero Lutero, describiendo toda su trayectoria personal: su vocación a la orden agustina, las circunstancias en las que acaba dejando la orden, su «matrimonio» y su odio hacia el Papa y toda la Iglesia. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: «Ars celebrandi»

>

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, habla sobre el «ars celebrandi», es decir, la forma concreta en que los pastores tienen que celebrar la Eucaristía, que viene a englobar importantes factores. Además, ayuda al sacerdote a mantener una postura disciplinada durante la Misa. La celebración no es lo que hacemos, sino lo que recibimos por la fe.

Orando con María: Vanessa Bianchi

En este nuevo programa de «Orando con María», Vanessa Bianchi nos habla de su profunda devoción a la Virgen Santísima. Compartir el rezo del rosario en su ambiente familiar y también con sus alumnos, ha producido grandes beneficios comunitarios y espirituales en los que le rodean. Vanessa nos recuerda la necesidad de esta oración para la sociedad actual, especialmente en el ataque contra la mujer.

Tras las huellas del Nazareno: P. Jamal Khader (1ª parte)

El P. Jamal Khader, sacerdote palestino perteneciente al Patriarcado Latino de Jerusalén, nos habla en «Tras las huellas del Nazareno» de la «Nakba»: el gran éxodo del pueblo palestino, y su historia durante los últimos setenta años. Además, nos clarificará la situación de conflicto y sufrimiento que actualmente viven todos los habitantes, y en concreto los cristianos de la Franja de Gaza.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: homeopatía

Javier Pérez Castells —catedrático de Química Orgánica en la Universidad CEU San Pablo— lucha tratando de evitar que tantas personas sean engañadas con la moda de la homeopatía. Javier nos descubre la verdad acerca de esta pseudomedicina, que se presenta como si fuera una ciencia, pero que no lo es en absoluto. Nos anima a confiar en la dilatada experiencia de la medicina y apostar por lo seguro, sin dejarnos llevar por las modas.

 

 

El galeón: Juan XXIII (2)

En este programa de «El galeón», Galo Oria continúa dándonos a conocer la figura del papa Juan XIII. Afirma que momentos antes de su muerte, animaba a los demás diciéndoles que estamos hechos para el cielo y que por fin él se iba allí. También muestra cómo caía muy bien a los demás y era llamado el «Papa bueno». Llamaba a los hombres al trabajo y a transformar el mundo.

 

Cambio de agujas: Melisa Galarza

Melisa Galarza nació en Ecuador. Desde pequeña estaba muy unida a su hermana menor, muy cercana en edad. En la universidad, su hermana menor tuvo una experiencia de conversión muy fuerte, a la vez que experimentó la llamada a la vida religiosa. Para Melisa, esto fue el comienzo de una auténtica batalla contra Dios por recuperar a su hermana. Pero la lucha cesó cuando, casi obligada a peregrinar a Lourdes, vivió una fuerte experiencia de la Virgen.

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 12ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica que las pasiones, en ocasiones, son un complemento muy bueno a la razón, a la hora de tener que tomar una decisión. Aunque también hay que tener en cuenta que cuando las pasiones se manifiestan como sentimientos, pueden llegar a seducirnos y extraviarnos con más facilidad, debido a que se manifiestan más sutilmente.

 

 

El nacionalismo germánico en la Reforma 2 /7

  • Categoría: Lutero

Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— continúa desmontando el mito de la Reforma luterana. Lutero se puso al lado de los príncipes de la casa de Sajonia, los cuales tenían dos problemas: Carlos V y la conflictividad social derivada del feudalismo. Lutero convierte al príncipe en obispo supremo de su iglesia, resolviendo así todos sus problemas y obteniendo al mismo tiempo todo lo que necesita para su rebelión. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre profesionales».

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter