Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Radio HM

Noticiario Semanal: 25 abril-3 mayo 2015

rIegaiSkEAA

Noticias Internacionales:
-Nepal: Con 20.000 edificios destruidos y familias al raso y en medio del frío, Cáritas en Nepal ofrece alojamiento.
-Estados Unidos: división en el Supremo sobre legalización del matrimonio homosexual.
-Nigeria: aseguran haber rescatado a 200 niñas y a 93 mujeres secuestradas por Boko Haram.
-Méjico: marcha por la vida. El aborto mata la inocencia y la esperanza.
-Grupos yihadistas del Sinaí amenazan a los coptos.

Noticias nacionales:
-"Foro de la Familia" y "Red Madre" entregan 168 ideas profamilia a todos los partidos.
-Congreso da vía libre a las bodas y a los divorcios ante notario y ante secretarios judiciales.
-Cáritas España ayudó a más de 13 mil personas a encontrar empleo.
-Cañizares pide que el voto "rearme la vida moral, supere la corrupción y defienda la vida".
-Obispo Munilla explica 10 verdades sobre sexo políticamente incorrectas.

Noticias de la Santa Sede:
-Santa Sede envía ayuda a Nepal tras terremoto.
-Vaticano lanza sitio web del jubileo de la misericordia.
-Seguridad para el Papa en Ecuador, Bolivia y Paraguay.
-Papa Francisco habla en la catequesis sobre el matrimonio y los desafíos de la familia hoy.

 

 

Cambio de agujas: Pedro Leal

Esta semana se sube a nuestro tren Pedro Leal. Nacido en Cuenca, con el tiempo se fue a estudiar a Valencia e hizo la carrera de ingeniería. Fue educado en una familia católica pero en realidad él estaba bastante lejos de Dios. Se casa con Isabel, con la que tiene dos hijos, a los que bautizan por las creencias de su mujer, que, aunque no era fuerte en la fe, quería que sus hijos recibiesen una formación católica. Él no dijo que no, pero tampoco le importaba mucho. Todo cambió a raíz de unas catequesis de padres, donde su mujer le llevó la delantera. Pedro mismo nos cuenta cómo pasó de ser un católico no practicante a tener una sed inmensa de formarse más en la fe para poder amar más al Señor y poder defender y compartir su fe.

 

 

Noticiario Semanal: 19-25 abril 2015

prZItEx5h24

Noticias internacionales:
    -Nueva matanza de cristianos en Libia con vídeo del Estado Islámico: 28 víctimas, al parecer etíopes
    -Siria: Rebeldes musulmanes bombardean barrios cristianos en Alepo
    -La Conferencia Episcopal de Colombia indica que el no a la eutanasia es un principio moral no negociable
    -El P. Fernando Domingues asegura que, en África, «la figura el sacerdote es un ideal que atrae»
    -Con el rosario venceremos al "demonio terrorista" de Boko Haram, dice obispo de Nigeria

    Noticias nacionales:
    -Obispos españoles donan 250.000 euros para ayudar a los cristianos perseguidos
    -Mons. Renzo Fratini a la Conferencia Episcopal Española
    -La parroquia de San Sebastián, en Badalona, contará con adoración eucarística perpetua
    -La Conferencia Episcopal señala que los niños acuden a las parroquias sin el despertar religioso
    -Los casos de conexión entre el yihadismo y el crimen organizado se duplican en dos meses

    Noticias de la Santa Sede:
    -El Papa Francisco canonizará a fray Junípero Serra en Washington
    -Pésame del Papa Francisco por asesinato de 30 etíopes en Libia por el Estado Islámico
    -Vaticano pedirá a la ONU que la trata sea un crimen contra la humanidad
    -"Hoy, la Iglesia es de los mártires", afirma el Papa
    -El Papa visitará Cuba cuando viaje a Estados Unidos
    -Audiencia general: "Hombre y mujer son de la misma sustancia, y se complementan"

 

 

Una fe profunda

EVGA una fe profunda

Comentamos la primera parte del último capítulo de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium", que se titula: "Evangelizadores con espíritu", y que trata sobre las "Motivaciones para un renovado impulso misionero". El Papa Francisco indica las motivaciones que debe tener el evangelizador. Quiere delinear el estilo de la nueva evangelización, que debe estar fundamentado en la fe.

Por eso nos habla del encuentro personal con el amor de Jesús, el gusto espiritual de "ser pueblo", la fuerza del Resucitado, del Espíritu y de la intercesión.

Noticiario Semanal: 12-18 abril 2015

0X0e1QMQns0

Noticias internacionales:
-NIGERIA: Se cumple un año del secuestro de 276 niñas nigerianas por Boko Haram
-ROMA: Se celebra curso de exorcismos para sacerdotes y laicos
-SIRIA: Líderes de confesiones cristianas de Siria denuncian intensos bombardeos durante los días de Pascua ortodoxa
-PAKISTÁN: Fallece adolescente que fue quemado vivo por declararse cristiano
-RUSIA: Pronto podría prohibirse toda la pornografía por internet.

Noticias nacionales:
-Un Patriarca y cinco obispos participarán en el Congreso internacional Todos Somos Nazarenos
-El PSOE llevará en su programa sacar la Religión del currículo y el regreso de Educación para la Ciudadanía
-Cáritas Madrid lanza la Campaña contra el Paro 2015 con el lema «Defiende un trabajo digno»
-8 DIPUTADOS DEL PP SE NIEGAN A VOTAR A FAVOR DE LA MINIRREFORMA DE LA LEY DEL ABORTO

Noticias de la Santa Sede:
-TURQUÍA SE OFENDE ANTE LAS PALABRAS DEL PAPA QUE HABLAN DE GENOCIDIO ARMENIO
-El Papa Francisco al esposo de Asia Bibi: Rezo por ella, por ti y los cristianos que sufren
-Benedicto XVI cumple 88 años
-EL PAPA HABLA DE LOS SIGNOS DE RENACIMIENTO DE UNA COMUNIDAD
-LA COMPLEMENTARIEDAD HOMBRE-MUJER, TEMA DE LA CATEQUESIS DEL PAPA

 

El diálogo

CON ESPIRITU

En este programa, la hna. Isabel, SHM, reflexiona sobre el diálogo entre la fe y la razón, la fe y la ciencia, así como sobre el diálogo ecuménico e interreligioso. Estos diálogos deben darse dentro del respeto mutuo, pero sin abandonar las verdades de nuestra fe.

El galeón: Educación católica

¿Cuál es la dimensión religiosa de la educación en la escuela católica? ¿Qué ambiente es el que debe reinar en esos centros? La educación católica debe perseguir los fines culturales y la formación humana de los adolescentes, pero con el objetivo primordial de ayudar en el desarrollo de su personalidad según la nueva criatura en la que se han convertido por el bautismo.

 

El galeón: Misión del educador (1ª parte)

¿Cuál es la labor del maestro? ¿Sabías qué el educador también debe ayudar al alumno a encontrar la voluntad de Dios? En este programa hablamos de los deberes del docente en esta etapa de la vida del joven.

 

El galeón: Misión del educador (2ª parte)

¿Quiénes están llamados a la perfección cristiana? ¿Cómo? ¿Dónde? El docente es un maestro de la fe, tiene que mostrar a los estudiantes su llamada a la perfección cristiana, que empieza, simplemente, viviendo con perfección la vida de estudiante, mediante la práctica de las virtudes y la oración.

 

El galeón: Gravissimum educationis

En este programa hacemos un análisis de la declaración "Gravissimum educationis", del Concilio Vaticano II. En ella se anima a los cristianos a que ayuden de buen grado a encontrar los métodos de educación y formación adecuados para los maestros, de manera que estos, junto con los padres de familia, puedan guiar correctamente a los jóvenes en el ámbito escolar.

 

Firmes en la Verdad: Ana Mª Cantera

Dña. Ana Cantera, monitora de Educación afectiva y sexual y profesora de la Fundación "Desarrollo y Persona", es a quien entrevistamos esta semana en Firmes en la Verdad. Explica las múltiples iniciativas en las cuales Desarrollo y Persona apoya a la familia. Entre ellas está "Aprendamos a Amar", cursos para formar a jóvenes en los temas de la afectividad, la sexualidad y el amor. También va enseñando a los jóvenes sobre la importancia de las buenas amistades, y cómo no importan las cosas sino las virtudes que se hallan en un buen amigo. En un mundo donde el sentido auténtico del amor se ha desviado completamente, hay personas que se dedican a educar el corazón del hombre para desarrollar su capacidad de amar para conducirle a la felicidad.

 

 

Noticiario : 15-21 marzo 2015

PSX4juixUaM2

Noticias internacionales:
-En Alemania el Cardenal Cordes protesta por las declaraciones del cardenal Marx.
-Boko Haram se pone a las órdenes del Estado Islámico
-Campaña de emergencia para socorrer a los cristianos perseguidos
-Planned Parenthood realiza abortos a niños negros de forma indiscriminada.

-En Cuba se construye la primera iglesia desde 1959
-Continúan las esterilizaciones forzadas de masas en India
-Victoria de la familia en Perú. La Comisión de Justicia del Congreso de Perú rechazó el proyecto de ley de “unión civil” homosexual
-Santísimo encabeza marcha por la vida en México.

-Polonia siembra sus ciudades con un mensaje en contra del concubinato
-Una joven médico se levanta en un acto y con respeto explica a Bachelet, presidenta de Chile,  la verdad del aborto.
-6 parejas protestantes se topan con la Humanase Vitae y hoy son católicas

 

Firmes en la Verdad: ¿Sufre tu matrimonio?

Dios nos da un "seguro" de que todo va a ir bien - lo cual no quiere decir que no vayamos a tener dificultades- con la gracia sacramental que Él da para el matrimonio. Dña. María José Arranz nos encauza hacia la esperanza de que siempre se puede volver a Dios.

 

 

Noticiario: 08-14 marzo 2015

dC6EvdmxaGk

Noticias internacionales:
-En Alemania el Cardenal Cordes protesta por las declaraciones del cardenal Marx.
-Boko Haram se pone a las órdenes del Estado Islámico
-Campaña de emergencia para socorrer a los cristianos perseguidos
-Planned Parenthood realiza abortos a niños negros de forma indiscriminada.

-En Cuba se construye la primera iglesia desde 1959
-Continúan las esterilizaciones forzadas de masas en India
-Victoria de la familia en Perú. La Comisión de Justicia del Congreso de Perú rechazó el proyecto de ley de “unión civil” homosexual
-Santísimo encabeza marcha por la vida en México.

-Polonia siembra sus ciudades con un mensaje en contra del concubinato
-Una joven médico se levanta en un acto y con respeto explica a Bachelet, presidenta de Chile,  la verdad del aborto.
-6 parejas protestantes se topan con la Humanase Vitae y hoy son católicas

 

El clamor del pobre

clamor del pobre

La hna. Isabel Cuesta, SHM, nos ayuda a reflexionar sobre la dimensión social de la evangelización, profundizando en el sentido de las palabras del Papa Francisco. Debemos estar atentos al clamor de los pobres igual que Dios Padre está pendiente del pobre. Nos deben conmover el dolor y el sufrimiento del otro. 

Firmes en la Verdad: "Night Fever"

¿Qué es Night Fever?
Night Fever nace como fruto espiritual de la Jornada Mundial de la Juventud de 2005 en Colonia, Alemania. Un "Night Fever" consiste en una vigilia de adoración Eucarística para acercar a la gente a Dios. Los misioneros de Night Fever van por la calle invitando a la gente a rezar. Varios elementos de la noche incluyen: música que invita a la oración, la Confesión y velas que se encienden por intenciones particulares. También hay laicos que rezan por intenciones especiales y una sección de dudas para que la gente pueda preguntar cualquier cosa sobre la Iglesia que no entiende. Una noche de oración en la que todos están invitados a estar con Jesús en el Santísimo Sacramento.
valencia.nightfever.org

 

 

Paolo Braghin

Paolo Braghin es de Milán (Italia). Nació en una familia católica e hizo la primera comunión, pero en su casa se vivía la fe de un modo más bien liberal. Su adolescencia coincidió con la época postconciliar. Por su carácter inquieto e inclinado al debate, se suscribió a la revista "Concilium", iniciativa emprendida por varios teólogos que luego dejaron la Iglesia. Durante la revolución de los estudiantes de 1968, Paolo empezó a sentir vergüenza de su fe católica y se distanció de la Iglesia. Concluidos sus estudios, llegó a ser profesor universitario, difundiendo entre sus estudiantes la ideas marxistas. Su ideología chocaba mucho con la de su esposa, de fe y costumbres católicas, sobre todo en lo que se refería a la educación de sus cuatro hijos. Sumido en una crisis de identidad, aceptó la propuesta de visitar Medjugorje con su mujer y su familia. Allí experimentó que tenía que cambiar. Dejó la enseñanza para evitar seguir difundiendo la ideología marxista, pero, al no estar completamente convencido, fue recayendo poco a poco en los antiguos errores. Su esposa decidió llevarle a Garabandal donde comprendió definitivamente que tenía que romper con todo para poder cambiar de vida. Y no solamente eso, sino que, desde entonces, siente la necesidad de reparar todo el mal que ha hecho.

 

 

Noticiario: 01-07 marzo 2015

aVBDP4D5AAs

Noticias internacionales:
-Mons. Hindo pide a los cristianos sirios que no creen milicias propias
-"Los cristianos aquí son un testimonio edificante y un desafío"
-Sacerdote en Siria relata la tragedia cotidiana de los cristianos perseguidos
-San Milad y sus 20 compañeros asesinados por odio a su fe cristiana, nuevos mártires de la Iglesia copta.
-Mons. Abou Hazen: «Las potencias extranjeras planifican nuestro suplicio»
-Los obispos de Bélgica contra la eutanasia
-Se presentan en el Parlamento Europeo dos informes para imponer el derecho al aborto en toda la Unión Europea

 

El Reino de Dios

reino de dios

La hermana Isabel Mª Cuesta trata el tema del bien universal de la caridad. Tenemos que salir y olvidarnos de nosotros mismos en bien de los demás. Una persona que ha recibido el Evangelio, ha recibido el amor de Jesucristo, y tiene que compartirlo y darlo a los demás.

Michelle Araujo García

Michelle Araujo García, candidata de las Siervas del Hogar de la Madre, es de Ecuador y nació en una familia católica. Con el paso del tiempo, su familia fue dejando de ir a la iglesia. Aunque hizo la primera comunión, no llegó a confirmarse, porque le parecía ridículo ponerse un vestido blanco (en su país es costumbre confirmarse de blanco) y hacer todo eso que a ella le parecía un rollo.
Un día, cuando tenía catorce años, viendo la televisión, se sintió llamada por Dios. Pero ella no quiso escuchar, y empezó a salir con sus amigos y a vivir en un ambiente de fiestas y vanidades.
Al terminar el instituto decidió estudiar Arquitectura en la universidad. Era muy estudiosa y sacaba buenas notas, pero su orgullo y el querer ser "la mejor" la llevó a un estrés que hizo que tuviera que cambiar de universidad. En la nueva universidad, sin embargo, el problema no se resolvió, por su apego a la carrera. Mientras tanto, aunque "esa voz" la seguía llamando, ella siguió haciendo todo lo posible por ignorarla. Finalmente, dejó su carrera y respondió a la voz que le pedía todo a cambio de mucho más.

 

 

Firmes en la Verdad: "Fundación desarrollo y persona"

Entrevistamos a Dña. Nieves González, Directora de la "Fundación desarrollo y persona" en España. Ella y su esposo, Carlos, tuvieron siempre la inquietud de ayudar a los jóvenes a vivir su vocación matrimonial. Empezaron a trabajar con novios que se estaban preparando para el matrimonio en la diócesis de Valladolid, pero luego vieron que había que empezar a formarlos desde la adolescencia. Así nació, en 2001, la "Fundación desarrollo y persona", al servicio de la familia.

"La mayoría de los conflictos que nos rodean se deben a que solemos pedir de otros lo que es imposible que nos den" (Dña. Nieves González)

Página web: www.desarrolloypersona.org
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Oswaldo Mazorra

Este semana se sube a nuestro tren un mexicano que vive actualmente en Sevilla. Oswaldo Mazorra se sube a contarnos cómo el Señor le escogió para ser instrumento suyo. Nació en Mexico en una familia católica pero aunque creció con esta formación quiso descubrir por sí mismo cuál era la verdad. En el instituto pasa por una época donde sufre muchísimo por un complejo de inferioridad, no se aceptaba a sí mismo, y esto hacía salir lo peor de él. Empieza a ponerse máscaras para que la gente no conociese al verdadero Oswaldo pero termina agotado y no se soporta a sí mismo. Cuando conoce a personas que van a la Iglesia y le hablan de Dios le entra la curiosidad de buscar a este Dios que le ama. Encuentra un coro y experimenta por primera vez la sana diversión. A raíz de un retiro recibe una gracia muy grande que da sentido a su vida. Aquí nos cuenta cómo llegó de ser alguien que no conocía a Dios a ser instrumento fiel del Señor con un don especial de manos de Juan Pablo II. Ahora toda su vida está dedicada a llevar a las almas al Señor sean 1000 o 1. Finaliza con un mensaje para los jóvenes y una canción de Martín Valverde "Ten Calma".

 

 

El primer anuncio

primer anuncio

Seguimos profundizando con la Hna. Isabel Mª Cuesta en la exhortación apostólica: "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco. Estamos ya en el tercer capítulo del documento. Hoy hablamos sobre aquello que es propio del Magisterio de la Iglesia. Dice el Papa: "El envío misionero del Señor incluye la llamada al crecimiento de la fe". La hna. Isabel tratará en este programa sobre este crecimiento de la fe y sobre el deber de exponerla y compartirla con los demás.

Firmes en la Verdad: Asociación Nartex

Hablamos con Dña. Isabel Fernández, presidenta de "Nartex", una asociación que ayuda a difundir el mensaje del Evangelio a través del arte sacro. Los voluntarios jóvenes de "Nartex" ofrecen visitas guiadas, jornadas de arte y de oración, y editan un boletín semestral. Con esto, buscan que los turistas que visitan catedrales e iglesias tengan a alguien que les pueda explicar el arte sacro.

 

 

Noticiario: 15-21 febrero 2015

not 21 febrero

Noticias internacionales:
.- El Salvador: "Católicos con Acción" lanzan por segunda vez la campaña #cuaresmarioenacción
.- Un cura que sufrió la violencia islamista vuelve a Irak como obispo
.- “40 días por la vida”, ahora en México
.- Los obispos franceses rechazan una declaración de "Reporteros sin fronteras" en favor de la libertad de expresión
.- La Corte Constitucional de Colombia dice "no" a la adopción por parejas homosexuales

 

La piedad popular y persona a persona

20120527 madre teresa calcuta

La Hna. Isabel Mª Cuesta sigue ayudándonos a reflexionar en la exhortación apostólica del Papa Franciso "Evangelii Gaudium", la alegría del evangelio. Estamos ya recorriendo las páginas del tercer capítulo de la exhortación en el cual el Papa nos recuerda que todo el pueblo de Dios, todo bautizado, está llamado a evangelizar, y al menos a anunciar a los demás su encuentro personal con Cristo. Este programa trata de la piedad popular dentro de la evangelización de la Iglesia y también de la importancia de una evangelización persona a persona, compartiendo con las demás la propia experiencia de fe, su esperanza, y sus alegrías.

Eucaristía, corazón de la Iglesia: necesidad de que la Eucaristía sea bien celebrada

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, nos dice que el misterio de la Eucaristía tiene que ser verdaderamente profundizado, debe darse una participación real, efectiva y profunda de los fieles en este sacramento. Para ello, la misa debe celebrarse con sumo respeto, ajustándose a las normas establecidas por la Iglesia, porque ella es la que recibe de Jesucristo los sacramentos.

 

 

Paloma Fernández Gasset

Hoy se sube a nuestro tren Paloma Fernández Gasset, la esposa de José María Zavala, al que ya hemos entrevistado en "Cambio de agujas". Paloma nació en una familia católica y practicante, aunque con muchas carencias de formación. Aunque tenía una vida aparentemente feliz, no estaba contenta. Cuando conoció a José María, todavía no había empezado el proceso de nulidad de su matrimonio anterior. A raíz de la conversión de José María se dio cuenta de que no vivía según la voluntad de Dios y se puso en marcha para obtener la nulidad. En este programa, Paloma nos cuenta cómo se ha ido transformando su vida con la ayuda del Padre Pío y cómo su fe ha pasado de consistir en las devociones populares a tener una verdadera relación con Dios y hacer todo cara a Él.

 

 

Firmes en la Verdad: Los cristianos perseguidos de Irak

La fe de los cristianos perseguidos puede ser una verdadera ayuda para aumentar nuestra fe. ¿Cómo viven la fe los cristianos de Irak? Hoy, en "Firmes en la verdad", entrevistamos a D. Dominik Kustra, delegado de Ayuda a la Iglesia Necesitada (A.I.N.) en la zona del levante español. A lo largo de la entrevista, D. Dominik nos cuenta su impactante experiencia en este país en el que la gente está dando su vida por la fe cristiana. Atestigua que los cristianos de los países perseguidos tan solo reciben ayudas de la Iglesia católica.

A.I.N., cuyo fin principal es la evangelización, está construyendo varias escuelas para unos 8.000 niños.

D. Dominik nos pide que ayudemos a nuestros hermanos perseguidos, no solo económicamente, sino también con nuestra oración y con pequeños sacrificios, pues está convencido de que "la oración puede cambiar el mundo".

 

 

Noticiario: 01-07 febrero 2015

not 07 febrero

Noticias internacionales:
.- Universidad Católica de Chile no practicará abortos en su red de salud, afirma rector
.- Miles de fieles en Méjico viven la tradicional fiesta del Niño Jesús "Niñopa"
.- ¿Hijos con tres padres? Obispos ingleses piden no dar “un paso tan grave”
.- Iglesia en Chile: Nueva ley de educación deja “vacíos e interrogantes"
.- Seminaristas de Santo Toribio sirven a los necesitados en calles y periferias de Lima
.- Mons. Gómez exhorta a evitar que ley pro-eutanasia tenga éxito
.- Iglesia en Estados Unidos prepara semana dedicada al matrimonio
.- Gobierno de China aprueba restauración de templo católico centenario

 

El galeón: Dimensiones de la educación

Este programa analiza la relación entre la Iglesia y el Estado en el ámbito educativo, analizando las dimensiones de la educación cristiana. El fin propio de la educación cristiana es cooperar con la gracia divina en la formación del verdadero y perfecto cristiano.

 

Somos discípulos misioneros

somos discipulos misioneros

La Hna. Isabel Mª Cuesta nos ayuda de nuevo a profundizar en la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco. Hoy la conversación gira entorno a la idea de la importancia que tiene el conocer, aunque lo más importante es dar testimonio del encuentro personal con Cristo. Esto lo puede hacer cualquiera. Aquello que nos da alegría y que nos sostiene en nuestra vida cotidiana es lo que nosotros tenemos que transmitir.

Cristina López Schlichting

Cristina López Schlichting es una conocida periodista, que ha trabajado para diversos medios de prensa, televisión y radio. Actualmente es presentadora de la radio COPE, participa en un programa de 13 TV y es columnista en el diario La Razón.

Aunque en su infancia no recibió mucha formación religiosa, sentía una gran inquietud interior y se planteaba muchas preguntas sobre el sentido de la existencia. No era capaz de admitir que todo lo bello estuviera condenado a la muerte y al fin.

A través de un recorrido intelectual de búsqueda del bien, de la verdad y de la belleza, como ella misma cuenta, Cristina llegó a la convicción de la existencia de Dios e inició un camino de acercamiento a él. Durante los estudios universitarios en Alemania, entabló amistad con un matrimonio que la invitó a preguntarse: “¿Y si Dios existe?". De este modo descubrió que había alguien que la conocía mejor que ella misma y que tenía un plan para ella.

En este trayecto espiritual, ha presenciado muchos testimonios de fe, en Albania, en India, en Argelia, en Oriente Medio..., que la han ayudado a madurar como católica y a decidirse por vivir según la voluntad de Dios, aunque resulte costoso.

 

 

Firmes en la Verdad: "May Feelings", con D. Santiago Requejo

¿Necesitas oraciones? Esta semana, en "Firmes en la Verdad", entrevistamos a uno de los creadores de la iniciativa apostólica "May Feelings", D. Santiago Requejo. ¿Cómo y por qué surge este proyecto? ¿A quien va dirigido? ¿Cuáles son sus metas? May Feelings es una red social que anima a las personas a rezar unas por otras. Cualquiera puede pedir oraciones por una intención particular, con la seguridad de que otros van a rezar por ella.

 

 

 

Noticiario: 25-31 enero 2015

not 31 enero

Noticias internacionales:
- Patriarcas de Antioquía: "No habrá paz con tráfico de armas".
- Grecia "cierra" camino hacia el "matrimonio homosexual".
- Escalofriantes cifras de abortos anuales en China.
- Imagen carbonizada de la Virgen María acoge oraciones de católicos perseguidos.
- Boko Haram gana territorio a base de matanza.
- Prenden fuego a una iglesia en India.
- Perú: la propuesta de la Ministra de Sanidad para la salud de niños y adolescentes incluiría el aborto.
- Declaraciones del Cardenal Rivera.
- La belleza de una vida entregada a Jesús.

 

El galeón: La educación

En este programa descubre el papel que desempeña la iglesia en la educación. La Iglesia, con el pasar del tiempo, ha expresado una especial preocupación, en lo que a la formación del educador y del alumno se refiere, elaborando documentos que manifiestan la verdadera importancia de una educación cristiana.

 

La fuerza misionera

La fuerza misionera

La Hna. Isabel Mª Cuesta, SHM, sigue ayudándonos a reflexionar sobre la exhortación apostólica del Papa Francisco: "Evangelii Gaudium". Ella nos invita a recibir y a meditar todo lo que el Papa nos quiere decir. Tenemos que arrancar lo que estorba al crecimiento de la fe y acoger todo lo que ayuda. El Papa nos pide a todos los cristianos que demos un testimonio de comunión fraterna que sea atractivo y resplandeciente. También nos dice que no dejemos que nos roben la fuerza misionera.

Firmes en la Verdad: El coro diocesano de Getafe, con D. José Javier Ávila

Hoy, Mariana García de Alvear tiene al otro lado del hilo telefónico al sacerdote D. José Javier Ávila, del clero de Getafe. D. José es prefecto de música en la Catedral y fundador-director del coro diocesano y de la orquesta de cámara de Getafe. Conversan sobre el tema de los jóvenes y cómo se puede llegar a ellos a través de la música. Según él, se trata de un "verdadero milagro" y de una "obra de Dios". Él cuenta que no quiere realizar un proyecto personal, sino hacer lo que Dios quiere, pues, antes que nada, es sacerdote. Se trata de un coro enfocado hacia la liturgia para el servicio de Dios. Buscan hacer de la música una oración y una alabanza a Dios.

 

 

Hna. Paqui Morales, S.H.M.

Esta semana se sube al tren la Hna. Paqui Morales, S.H.M. Nació en Salamanca (España), en una familia católica con mucha sensibilidad para las cosas de la fe, aunque sin mucha formación. Sus padres se separaron cuando ella era todavía muy pequeña y se crió con su madre. Al llegar a la edad de la adolescencia se produjo un cambio en su vida hacia el mal. Empezó a estar a favor del aborto, de la homosexualidad, de las relaciones prematrimoniales… Todo esto implicaba también cambiar su idea sobre Dios. Pasó de creer en un Dios tonto a hacer de la libertad su dios. Su hermana, que nunca se apartó de Dios, le habló de la presencia real de Jesús en la Eucaristía y, en ese momento, recibió el don de la fe. Entonces empezó a ir a misa todos los días, aunque antes no iba ni los domingos, pero sin dejar las fiestas ni las amistades. En una Nochevieja, asiste a la adoración con el Hogar de la Madre. Delante del Santísimo tuvo una experiencia tan fuerte que le hizo dejarlo todo para ir a vivir a una residencia con otras chicas católicas y poner su vida en los caminos del Señor.Ella misma nos cuenta cómo llegó de estar contra Dios, contra la Iglesia y contra el Papa a ser esposa de Cristo y fiel hija de la Iglesia.

 

 

Noticiario: 18-24 enero 2015

not 24 enero

Noticias internacionales:
.- Los preparativos del Congreso Eucarístico Nacional de 2016 en Tucumán (Argentina) "van por buen camino"
.- Semana de las Escuelas Católicas de Estados Unidos tratará sobre la comunidad de fe, el conocimiento y el servicio
.- Ordenados 3 diáconos y 1 subdiácono en Irak
.- Movimiento de Vida Cristiana celebra IV Asamblea Plenaria
.-Iglesia en Vietnam celebra 400 años de la llegada de los misioneros jesuitas

 

Encuentro y compromiso

Encuentro y compromiso

La hna. Isabel Mª Cuesta sigue ayudándonos a reflexionar y a profundizar en las palabras del Papa Franciso en su exhortación apostólica: "Evangelii Gaudium" (la alegría del Evangelio). Hoy tratamos el tema del encuentro y del compromiso. ¿A qué está llamado todo bautizado? El Papa anima a los laicos a no escaquearse de la invitación a realizar tareas apostólicas sino a acogerla con un "sí". Te invitamos a una nueva conversación sobre la alegría en H.M. Televisión.

José María Zavala

José María Zavala es un prestigioso periodista y escritor español, conocido por sus numerosos libros sobre la dinastía de los Borbones y sobre la Guerra Civil Española, materias en las que es experto. Sin embargo, para José María, los únicos que tienen un verdadero valor son aquellos que no considera escritos por él, sino por el Espíritu Santo, sirviéndose de él como instrumento: “Padre Pío: los milagros desconocidos del santo de los estigmas”, “Así se vence al demonio” y “Un juego de amor”. El 5 de agosto de 2009, Dios trazó una línea en la vida de José María, que separa un antes y un después. Fue una gracia de conversión que le llevó a cambiar radicalmente de vida y, en palabras suyas, a nacer de nuevo. José María nos habla de su conversión, en la que tuvo gran importancia el Padre Pío, y de su último libro “Un juego de amor”.

 

 

Firmes en la Verdad: Asociación Pablo Ugarte, con D. Mariano Ugarte

D. Mariano Ugarte, presidente de la "Asociación Pablo Ugarte", es el invitado en "Firmes en la Verdad" de hoy. Cuando D. Mariano y su mujer se encontraron en la situación de no poder hacer nada por su hijo enfermo de cáncer, se empezaron a preguntar cómo ayudar a otras familias que estuvieran pasando por su mismo sufrimiento. De esta forma surgió la "Asociación Pablo Ugarte", que cuenta con un equipo que trabaja para encontrar soluciones a unos 23 tipos de cáncer infantil. D. Mariano despierta la esperanza en familias afectadas por una enfermedad tan grave como el cáncer y las anima a no tener miedo.

Noticiario: 11-17 enero 2015

not 17 enero

Noticias internacionales:
.- Visita de 16 obispos a Palestina e Israel
.- Boko Haram mata a dos mil personas en el peor ataque de su sanguinaria historia
.- Los yihadistas destruyen una mezquita y dañan gravemente la Catedral de Santa Rita
.- Hermandades de sacerdotes en apoyo del matrimonio
.- California inventa los incentivos y privilegios especiales para las empresas «gay»: la casta LGBT

 

La Ciudad Santa

laciudadsanta

La hna. Isabel nos habla hoy de las páginas de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" que el Santo Padre dedica al tema de las ciudades. Él destaca como modelo la ciudad de la que se habla en el Evangelio: el Cielo, que es la Nueva Jerusalén, una nueva ciudad en la que se experimenta la alegría del banquete divino.

El galeón: Esperanza

Reflexión de un artículo del Cardenal Ratzinger sobre la esperanza. En él nos explica que un cristiano siempre mantiene la esperanza del encuentro final. Tener esperanza significa esperar a pesar de la muerte, y recalca que lo contrario a la esperanza es el miedo, pues quien no ama experimenta el miedo en todo acontecimiento. Mas quien ama confía y se abandona con esperanza. Esperanza es confianza absoluta.

 

Firmes en la Verdad: Salve parte II

Una vez más en Firmes en la Verdad contamos con la presencia de Oswaldo y Arcelia Guadalupe, componentes del grupo Salve. Un matrimonio cuya misión es Evangelizar a través de la música. Continúan haciéndonos partícipes de su historia, en la que fueron dando pasos decisivos, dejar su trabajo, país, familia, para responder a la llamada de Dios. No les interesó el éxito prometido, sino dar gloria de Dios a través de la música. Son un gran ejemplo de abandono en la providencia de Dios y de confianza en el cuidado maternal de la Virgen María. Una llamada para todos a poner nuestras vidas en sus manos.

 

 

Isay Zuñiga

Isay es un chico de Méjico que, como tantos otros, recibió la fe desde pequeño aunque de una manera muy superficial. Al comenzar la educación secundaria, comenzó a sentir el atractivo de la música rock, la música heavy, el dibujo manga... y todo esto hizo que su corazón se fuera enfriando y endureciendo hacia los demás, hacia sí mismo y hacia Dios. Gracias a unas misiones consiguió descubrir una "luz" en los cristianos que no veía en los demás y, poco a poco, comenzó a establecer una estrecha relación con aquel que se le reveló como el Amor.

 

 

Noticiario: 6-12 enero 2015

not 12 enero

Noticias internacionales:
- Cardenal George deja tratamiento contra el cáncer y pide oraciones.
- Los obispos de Florida denuncian los efectos nocivos para la sociedad de la legalización del matrimonio entre homosexuales
.- Los provida de Puerto Rico convocan una Marcha por la Vida el día de Martin Luther King
.- Este es el himno de la Jornada Mundial de la Juventud Cracovia 2016
.- Cristianos perseguidos: "¡Mira mi fe!"
- Estambul albergará la primera iglesia cristiana de la Turquía moderna
- Dos mil quinientos jóvenes salen a evangelizar Chile
- Inician en Roma 365 días ininterrumpidos de adoración eucarística

 

Desafíos culturales

desafiosculturales

La Hna. Isabel Mª Cuesta, SHM, nos ofrece una nueva conversación sobre la alegría. En esta ocasión trata el tema de los desafíos culturales en la labor apostólica y evangelizadora de la Iglesia. El Papa nos llama a llevar a cabo una buena educación para la formación en temas morales, saliendo así del relativismo y cayendo en la cuenta de la trascendencia y de la realidad del hombre, de la persona.

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter