Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Radio HM

Noticiario: 7 - 14 septiembre 2013

Mártires

Noticias internacionales:
- Perú: exigen al gobierno no aprobar aborto terapéutico.
- Rusia: El Patriarca de Moscú envía un mensaje a Obama pidiéndole que renuncie a atacar Siria.
- Egipto: La Iglesia copto-católica propone levantar muros en torno a las iglesias para seguridad de sus fieles.

Noticias nacionales:
- Derecho a Vivir convoca nueva Marcha por la Vida el 20 de octubre.
- El cardenal Rouco cree que la beatificación de Tarragona ayudará a revivir el alma de la Iglesia en España.
- Se conmemorarán en España 50 años de la entronización submarina de la Virgen de Begoña.

Noticias de la Santa Sede:
- El Papa se ha reunido esta semana con toda la Curia para intercambiar impresiones.
- El Papa responde a la carta abierta de un periódico italiano con preguntas sobre la fe.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

Firmes en la Verdad: Misioneros Urbanos de Cristo

La Iglesia es intrínsecamente misionera. Pero, ¿cómo vive el trabajo de evangelización en el mundo de hoy? Mariana García de Alvear entrevista a D. Carlos Vázquez, coordinador de los Misioneros Urbanos de Cristo. Esta nueva asociación está fundamentada en el "nuevo mandamiento de amor", con un proceso y unos cometidos concretos para poder ayudar a personas atadas a vicios, depresiones, etc.

 

Noticiario: 18 - 24 agosto 2013

Egipto

Noticias internacionales:
- Absuelven al imán que acusó de blasfemia en Pakistán a una niña cristiana con discapacidad.
- Colombia: Convocan campaña Dona Nobis para sostenimiento de la Iglesia
- Más de 50 iglesias han sido atacadas en Egipto en los últimos días.
- La campeona mundial rusa de pértiga denuncia la presión del lobby gay y pide respeto para su país.

Noticias nacionales:
- Enérgico impulso a la segunda fase de la alerta de HO contra la telebasura de Telecinco
- CrossRoads llega a Santiago y se consolida como peregrinación anual por la defensa de la Vida
- Medio millón de fieles participan en el Rocío Chico
- El cardenal Rouco inicia el proceso de beatificación de su auxiliar Romero Pose.

Noticias de la Santa Sede:
- Vaticano califica de inaceptables ataques a más de 60 iglesias cristianas en Egipto
- El Papa interrumpe sus vacaciones para recibir a 200 estudiantes japoneses

 

 

Sus caminos no son nuestros caminos: Hermana Teresa

La hermana Teresa, de Panamá, es una de las primeras hermanas de la Congregación Hijas de María, Reina de la Paz. En su juventud, la confesión y la oración fueron su fortaleza y ayuda para poder responder a la llamada del Señor. “Si Dios hace esta llamada, uno debe ser dócil y responder, porque si uno no responde, no importa lo que hagas… no vas a ser plenamente feliz”.

 

Firmes en la Verdad: La nulidad matrimonial

¿Qué significa nulidad matrimonial? ¿Qué diferencia hay entre divorcio civil y nulidad matrimonial? ¿Cuáles son los motivos que justifican la nulidad? ¿Qué significa para los hijos el que sea nulo el matrimonio de sus padres? D. Alberto Mejía, Vicario Judicial de la Diócesis de Getafe, responde a estas y a otras preguntas en "Firmes en la verdad", con Mariana García de Alvear.

 

Noticiario: 11 - 17 agosto 2013

Papa Francisco

Noticias internacionales:
- Colombia: Cancelado evento pro gay en la Pontificia Universidad Javeriana.
- Ecuador: El Presidente Correa se disculpa por profanación de capilla hospitalaria.
- Bolivia: la Iglesia Católica rechaza a la Iglesia oficialista creada por Evo Morales.

Noticias nacionales:
- Mons. Barrio: la beatificación en Tarragona será «una hora de gracia» para la Iglesia en España.
- Miles de ciudadanos denuncian humillante denigración de la mujer en programación televisiva de Telecinco.
- La ONU felicita a HazteOír al acreditarla com ONG consultiva.

Noticias de la Santa Sede:
- El Papa Francisco recibió esta semana a las selecciones de fútbol de Argentina e Italia
- El Papa consagrará el mundo al Inmaculado Corazón de María en octubre.

 

 

El galeón: La nueva evangelización: la misión

En este programa concluimos con la serie sobre la evangelización. Para finalizar, tratamos el tema de las misiones, con una carta de un misionero laico comboniano. El santo Daniel Comboni describe la misión como la manera de hacer causa común con los más pobres y abandonados.

 

El galeón: La nueva evangelización: ¿Un católico 3G?

En este programa seguimos hablando de la nueva evangelización, de la importancia de los laicos para extender nuestra fe y el Reino de Dios en el mundo, y lo hacemos analizando una carta del Rev. Larry Swink titulada: "¿Eres un católico 3G?" También comenta la situación del continente africano y de cómo nosotros también somos responsables de ello.

 

En honor de San Juan de la Cruz

El Papa habla en Segovia. Hace referencia al libro de Sabiduría, cuyas palabras hablan del conocimiento de Dios por medio de las cosas que Él ha creado. Nos dice cómo esto tiene que conducirnos al Señor, que es el hacedor de cuanto vemos.

 

Beatificación de Sor Ángela de la Cruz

Juan Pablo II nos habla sobre las palabras del profeta Isaías, que invita a albergar al pobre, vestir al desnudo, no volver el rostro ante el hermano... Esto fue lo que vivió Sor Ángela, ejerciendo la caridad de una manera heroica. Vivía una caridad de urgencia, pidiendo en nombre de Cristo y dando en nombre de Cristo.

 

Noticiario: 4 - 10 agosto 2013

GK Chesterton

Noticias internacionales:
- Siria es testigo del drama de los católicos secuestrados pero también de la alegría de cientos de jóvenes que vivieron la JMJ en medio de la guerra civil.
- Patriarca de Jerusalén presidirá Misa de clausura del año de la fe en Tierra Santa.
- Konstantin Dolgov, del Ministerio de Asuntos exteriores de Rusia, resiste las presiones del lobby gay contra su país. Y los rusos se ponen también de parte de la vida.
- La Iglesia consuela y reza por las víctimas de la terrible explosión de Rosario (Argentina)
- Buscan a misterioso personaje que ayudó al rescate de una joven en EEUU.
- La posible apertura de la causa de beatificación de Chesterton suscita entusiasmo de muchos fieles.

Noticias nacionales:
- Cáritas universitaria de Sevilla ayudó a 500 jóvenes durante el curso 2012-2013.
- Mons. Munilla sufre la incomprensión de algunas víctimas del terrorismo ante su petición de perdón para los arrepentidos.
- Por segunda vez, los jóvenes de Crossroads recorren España defendiendo el derecho a vivir.

Noticias de la Santa Sede:
- El papa Francisco aprobó nuevas medidas para la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
-El Papa hizo público el mensaje de la 87ª Jornada Misionera Mundial 2013, que se celebra el próximo 20 de octubre.

 

 

A los dirigentes del apostolado seglar

En su homilía, el Papa menciona que el cristiano ha de ser “luz del mundo y sal de la tierra”. La vocación cristiana es, por su naturaleza misma, vocación al apostolado. Todos los cristianos estamos llamados a renovar nuestra profesión de fe en las palabras y en la propia vida. En el Concilio Vaticano II se subrayó que la tarea primordial de los seglares católicos es la de transformar todo el tejido de la convivencia humana con los valores del Evangelio.

 

El galeón: Para conocer a Bergoglio: sobre la fe

Esta semana, el programa trata de la fe y está segmentado en dos partes. Primero, hablamos de la puerta de la fe y la actitud que cada uno tiene ante esta puerta. La segunda parte está dedicada a la Virgen María y cómo ella nos puede conducir por el camino de la fe. Ella es el mejor modelo y la maestra de la fe.
 

Firmes en la Verdad: La "Asociación Bokatas"

En estos tiempos de crisis por los que pasa España, personas como Julián Gómez tienen más trabajo que nunca. Gente que en respuesta a la situación se entregan con más generosidad que nunca. Julián Gómez es un joven de Madrid que pertenece a la "Asociación Bokatas", una iniciativa de su parroquia que se dedica a dar de comer a los pobres que viven en las calles de Madrid. En esta entrevista de Firmes en la Verdad, Julián Gómez explica cómo realizan esta labor en la "Asociación Bokatas" y expone su objetivo más profundo: devolver a los pobres su dignidad.

 

El galeón: La nueva evangelización: la fe en la actualidad

Este programa es una introducción a la teología de la evangelización. Tratamos un documento del Padre James Wenner, Rector del Colegio Pontificio Josefino. En su documento, el P. Wenner nos expone cómo es la fe actualmente en un país como el nuestro.
 

El galeón: La nueva evangelización: Los laicos y el apostolado

Este programa es continuación del anterior. Analizamos las características de diferencian la nueva evangelización, indagando sobre este tema de la mano del Padre James Wenner, Rector del Colegio Pontificio Josefino. La evangelización es algo que toda la iglesia está llamada a asumir de acuerdo a su vocación. Comentamos algunas exhortaciones apostólicas, como "Christifideles Laici", del Papa Juan Pablo II.
 

El galeón: La nueva evangelización: fidelidad al mensaje evangélico

Esta emisión es el inicio de una serie de programas dedicados al tema de la nueva evangelización. Este primer programa se desarrolla a partir de una carta del Cardenal Antonio Cañizares. En ella, el purpurado explica que tenemos que despertar en los bautizados la necesidad y las ansias de evangelizar, y de cómo tenemos que evangelizar sin modificar ni cambiar la doctrina que Jesús nos dejó.
 

El galeón - Para conocer a Bergoglio: sobre la conversión

  • Categoría: El galeón
Los cristianos deben aprovechar los tiempos de gracia para convertirse y recordar que somos peregrinos en este mundo. Además, tenemos que ser instrumentos para la conversión de nuestros hermanos. También desglosa la parábola del buen samaritano que comentó el Papa siendo cardenal.

Noticiario: 28 julio - 3 agosto 2013

Papa

Noticias internacionales:
- Finlandia: Ministra del Interior compara el aborto con una carnicería.
- EEUU: El Arzobispo de Los Ángeles explica el interés de la Iglesia por la reforma migratoria.
- República Centroafricana: 4 diócesis saqueadas por rebeldes se beneficiarán de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Noticias nacionales:
- Derecho a Vivir envía carta a Rajoy urgiéndole cumplir con la reforma de la ley del aborto.
- El teólogo Labarga explica las palabras del Papa sobre el lobby gay.
- Impulsores de campaña por libertad religiosa de Obispo chino ven insuficiente la respuesta del Ministerio de Exteriores.

Noticias de la Santa Sede:
- La Jornada Mundial de la Juventud en Brasil ha dejado momentos inolvidables en el corazón del Papa y de muchos jóvenes.
Para Octubre de 2013, el Vaticano ha invitado a todas las familias a un encuentro con el Papa.

 

 

Punto de apoyo: Las vacaciones

Las vacaciones son una oportunidad muy valiosa de crecer como personas. Mucha gente no sabe aprovecharlas y, por este motivo, se siente muy vacía después de perder tanto tiempo. En este programa se dan sugerencias sobre cómo aprovechar este tiempo para conseguir la perfección humana según Dios.

Jessica Zeledón

Jessica Zeledón es de Nicaragua, es la última de once hermanos. Vivió su niñez sin un verdadero conocimiento de los pasos que estaba dando en la fe. Empezó a salir con su hermana y las amigas de su hermana, pero no encontraba sentido de emborracharse para pasárselo bien. Por situaciones difíciles en casa y muchos malos ejemplos, Jessica crea muros -- se distancia de la gente y no cuenta lo que lleva dentro. Pero a raíz de ir a una universidad Católica conoce a un sacerdote, con el que se comunica al ver su caridad y ella saca todos sus angustias y dudas, a pesar de que el no habla bien español y ella no habla bien el inglés. En esa época conoce a los Siervos del Hogar de la Madre y decide venir a España a la JMJ. Ahí sufre un verdadero cambio de agujas, conoce a las Siervas del Hogar de la Madre, y se pone a disposición del Señor. Ve con claridad que el Señor la llama a ser Sierva y entra como candidata.

 

 

José Quirós

José Quirós nació en Cádiz pero a los pocos años se trasladó a Cantabria. El encontrarse con un hombre muerto fue una experiencia que le causó bastante miedo llevándole a exclamar: "¡Señor mío Jesucristo no me quiero morir sin ver tu rostro!" Se casó a los 21 años con una mujer muy religiosa pero a él, todo eso de rezar y de las procesiones, le resultaba muy aburrido. En una ocasión, movido por la rabia llegó a coger una Biblia y la rasgó entera. Su cambio de agujas empezó a raíz de una invitación a la Renovación Carismática, y posteriormente dos viajes a Lourdes que le llevaron a la confesión y a la comunión. Ahora vive una vida plena, en unión con el Señor, en la que pasa muchas horas de la noche rezando ante el Santísimo expuesto.

 

 

Firmes en la Verdad: "Adorar", con D. Álvaro Asensio

D. Álvaro Asensio es el impulsor del proyecto "Adorar" en la diócesis de Santander. Organiza una Hora Santa semanal con los jóvenes de la diócesis, proyecto que surgió a raíz de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011. Esta hora de adoración eucarística tiene un fin evangelizador, llevando a los jóvenes a tener una relación más íntima y profunda con Jesús Eucaristía y para que frecuenten el sacramento de la Penitencia.

 

 

La piedra angular

En esta homilía que el Santo Padre pronunció en la Parroquia de San Bartolomé de la Orca, nos explica las palabras del salmista: “La piedra que los constructores desecharon es ahora la piedra angular”.

 

Sal de tu tierra

El Papa reflexiona, en la homilía de la Misa en el Monasterio de Guadalupe, sobre las palabras del Señor a Abraham: "Sal de tu tierra". Hace referencia a los problemas de la emigración, dirigiéndose a los responsables del orden económico. Comenta cómo la emigración afecta a la familia.

 

Firmes en la Verdad: Apostolado seglar con Felipe Santamaría

Felipe Santamaría es el Delegado Episcopal del Apostolado Seglar en Santander. En esta entrevista de Firmes en la verdad, después de hablar de la importancia de la fe en su vida y su experiencia personal, nos explica qué está haciendo ahora en la diócesis de Santander y la responsabilidad que tienen los laicos de dar testimonio de su fe.

 

Firmes en la Verdad: La evangelización de nuestra sociedad

D. Javier Segura es el Delegado de Educación para la diócesis de Getafe (Madrid). Muchos se quejan de no tener ideas suficientes para evangelizar, pero D. Javier parece tener el problema contrario: no tiene suficiente tiempo para realizar todas las iniciativas propuestas. En esta entrevista de Firmes en la Verdad, D. Javier nos cuenta un poco sobre su labor en la diócesis de Getafe y destaca el papel del laico en la evangelización de nuestra sociedad.

 

Noticiario: 14 - 20 julio 2013

Cotelo

Noticias internacionales:
- Reino Unido: La reina británica y cabeza de la comunión anglicana aprueba con su firma la unión legal de personas del mismo sexo.
- EE.UU: El obispo de Erie retira la condición de institución católica a un hospital que practicará esterilizaciones.
- Siria: Superior de los franciscanos advierte que "Al apoyar a los rebeldes sirios, Occidente ayuda a asesinar a los cristianos".

Noticias nacionales:
- Ministra de Sanidad presenta estudio en el que se denuncia que ser madre es causa de discriminación..
- Asociación de Familias Numerosas de Madrid denuncia que la Consejería de Asuntos Sociales olvida a las familias numerosas.
- Juan Manuel Cotelo finaliza en la Catedral de Valencia el rodaje de su última película sobre "la veracidad de la fe".

Terminamos con noticias de la Santa Sede.

 

 

Punto de apoyo: La Masonería

Esta semana el Dr. José Luis y D. Juan Manuel nos hablan de la Masonería en Punto de Apoyo. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos aprueba en su Legislación el que dos personas del mismo sexo contraigan "matrimonio". Esto es un ataque frontal a la institución de la familia desvirtuando la realidad. ¿Qué hay detrás de esta ingeniería social? ¿De estos ataques a cuestiones tan universales como la vida, la familia, la educación? Quien los orquesta es la Masonería.

Firmes en la Verdad: La Santísima Virgen

La confianza en la Virgen Santísima es una fuente de gracia en la vida del cristiano. En esta entrevista de Firmes en la Verdad, D. Eloy García de la Prida y Dña. Luisa Arroyo Piña (Tati), devotos de la Virgen del Águila de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), hablan de su dedicación y amor a la Virgen. Comentan también el gran amor que la gente tiene a la Virgen en Andalucía y la importancia que debe tener en la vida de cada cristiano, ya que ella es Nuestra Madre del cielo.

 

Noticiario: 7 - 13 julio 2013

Aborto en Irlanda

Noticias internacionales:
- Europa: Organización para la Seguridad y Cooperación Europea rechaza promoción activa de homosexualidad.
- Irlanda: El Parlamento legaliza el aborto si existe peligro de suicidio por parte de la madre.
- Francia: Nicolás, el activista galo pro-familia, es puesto en libertad.

Noticias nacionales:
- Derecho a Vivir recuerda que el aborto es pena de muerte para niño producto de violación.
- Foro de la Familia se suma a una declaración que pide a los Estados de la ONU una revisión de las políticas familiares.
- Monseñor Reig Pla: «No es suficiente aceptar el mal menor que nos ha traído en los últimos años tantas leyes inicuas».

Terminamos con noticias de la Santa Sede.

 

 

Firmes en la Verdad: La Cocina Económica de Santander con Sor María Asunción

Sor María Asunción es una Hija de la Caridad que se dedica a los pobres y necesitados de Santander en la Cocina Económica. En esta entrevista, Mariana le pide que nos cuente la historia de los fundadores de las Hijas de la Caridad y cómo le han inspirado en su vida. Sor María Asunción sigue enumerando los muchos trabajos y ocupaciones de Cocina Económica de Santander y algunas nuevas iniciativas que han surgido recientemente.

 

Noticiario: 23 - 29 junio 2013

Papa

Noticias internacionales:
- Corte Suprema de EEUU obliga a reconocer "matrimonio" gay.
- Miles de ciudadanos franceses exigen la puesta en libertad del joven Nicolás Bernard.
- Joven cristiano desaparece en Pakistán después de abandonar el Islam.

Noticias nacionales:
- Instituto de Política Familiar denuncia que el gobierno consolidó "tsunami de leyes anti-familia y anti-vida".
- Derecho a Vivir: Bebé rescatado de respiradero refleja la tragedia del aborto en España.
- Obispos españoles señalan que el Informe de la OMS sobre educación sexual no tiene criterio moral.

Noticias de la Santa Sede:
- El Papa Francisco recibió a principios de semana a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. A la audiencia acudió también el líder de la tribu étnica Qom junto a su esposa.
- El Papa ha nombrado una comisión para reformar el Banco Vaticano.
- El Vaticano ha asumido la custodia de las imágenes de cuando el Papa Francisco era arzobispo de Buenos Aires.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

Firmes en la Verdad: Los cristianos perseguidos

D. Daniel Arasa nos informa sobre la situación de los cristianos perseguidos en esta entrevista de Firmes en la Verdad. En su nuevo libro: "Cristianos, entre la persecución y el mobbing," hace una distinción entre la persecución violenta que sufren algunos cristianos y lo que él llama el "mobbing", que es la ridiculización constante que sufren los cristianos de occidente.

 

Noticiario: 30 junio - 6 julio 2013

Milagro de Juan Pablo II

Noticias internacionales:
- Francia: se multiplican las protestas de los pro-familia pidiendo la liberación de Nicolás.
- Argentina: Los obispos piden que se mantenga la separación de poderes amenazada por la presidenta.
- Canonización de Juan Pablo II: el Papa Francisco aprueba el milagro.

Noticias nacionales:
- Se archiva la reforma de la ley del aborto.
- El Instituto de Política Familiar abre una delegación en la ONU.

Terminamos con noticias de la Santa Sede.

 

 

Noticiario: 16 - 22 junio 2013

Papa

Noticias internacionales:
-EEUU. Histórico: por primera vez, el Congreso aprueba una propuesta que defiende al no nacido.
-Foro del Parlamento Andino exige discriminar a católicos de la vida pública.
-Juan Pablo II a un paso de la Canonización.

Noticias nacionales:
-Instituto de Política Familiar: «la familia española ha sido la gran abandonada por las administraciones».
- El obispo de Córdoba critica a quienes piden la eliminación de la religión de la vida pública y llevan a sus hijos a colegios católicos.
- Ayuda a la Iglesia Necesitada proyecta film "'Un Dios prohibido" y destina los fondos a República Centroafricana.

Noticias de la Santa Sede:
- El Papa recibirá este domingo al Tren de los Niños, que llegará hasta la estación del Vaticano.
- La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha decretado que el nombre de San José, Esposo de la Bienaventurada Virgen María, se añada de ahora en adelante en las Plegarias Eucarísticas II, III y IV del Misal Romano.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

Laura Vorholt

Laura Vorholt es la segunda de cuatro hermanos. Creció en un ambiente donde la Virgen era como su amiga imaginaria y sentía un amor grande hacia Ella. En el instituto, con las Dominicas, conoce a una chica de la que se hace amiga. Con el tiempo, descubre que esa chica lleva una vida muy mala. Pasa un periodo de sufrimiento en su familia y en colegio, todo se va acumulando hasta que al final explota. Empieza un camino de rebeldía y el baile se convierte en la pasión de su vida. En un retiro recibe un mensaje a través de una amiga y empieza a cambiar poco a poco. Pero lo que le hace decir definitivamente: “Se acabó”, fue la película "La Pasión". Su amiga entra como dominica y Laura descubre que lo que ella necesita es la ayuda de Dios y no de una amiga. Sigue su camino de conversión día a día dispuesta a lo que Dios vaya pidiéndole.

 

 

Firmes en la Verdad: Asociación Cántabra Provida

En este programa de Firmes en la Verdad, la Presidenta de la Asociación Cántabra Provida, Dña. Esperanza González, nos habla sobre la labor que realiza a favor de la vida en Cantabria. A la vez que da ejemplos concretos sobre su experiencia aconsejando a jóvenes que se plantean el aborto, nos explica cómo se desarrolla el plan de acción de la asociación y las distintas formas de colaborar con ellos.

 

Punto de apoyo: La clonación humana

Esta semana, comentamos la noticia sobre la clonación humana en Estados Unidos, en el estado de Oregón, a la que se ha dado inicio para obtener células madres embrionarias supuestamente curativas. Comentamos un artículo de una doctora española, la cual dice que este método bioético de clonación humana va totalmente en contra de la ética, puesto que la creación de seres humanos es antinatural. Explica también cómo está comprobado científicamente que las células madres embrionarias no son curativas y, por lo tanto, es una mentira. Es verdad que se ha descubierto que las células madres pueden curar y se están haciendo estudios en este campo, pero para ello se pueden usar las células madres de adultos. Mucha gente ya ve ese tipo de cosas como algo natural, pensando que la ciencia lo puede resolver todo, pero, como dice la doctora: "No tenemos que acostumbrarnos a estas cosas, porque la mayoría de veces la ciencia lo que busca es demostrar que es superior a Dios y sólo Dios es supremo”... Además, lo hace con métodos que son antinaturales.

Noticiario: 9 - 15 junio 2013

Rusia

Noticias internacionales:
-Argentina: Ley de fertilización asistida: Un hijo no es un derecho sino un don.
-Rusia: Se aprueba ley que castiga con penas de cárcel a quienes ofendan los sentimientos religiosos.
-Chile: Adolescente de 16 años despierta de coma y agradece cadena mundial de oraciones.

Noticias nacionales:
-Ministro critica que menores no puedan comprar alcohol pero sí abortar en España.
-La Auditoría 'Price Waterhouse Coopers' confirma los datos: la Iglesia española ayudó a más de 4 millones de personas en 2011.
-"Arde Complutum": una semana para entrenar evangelizadores callejeros.

Noticias de la Santa Sede:
- El rabino Abraham Skorka, Rector del Seminario Rabínico Latinoamericano en Argentina y amigo de Jorge Bergoglio, ha podido saludarle ahora personalmente como Papa.
- El Papa Francisco ha recibido a la primera ministra eslovena y con ella ha hablado sobre la crisis y la educación.
- El Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros del decimotercer Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, a quienes anunció que terminará la Encíclica sobre la fe «a cuatro manos» que había comenzado a escribir Benedicto XVI.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

El galeón - Para conocer a Bergoglio: sobre la justica social

Esta semana hablaremos sobre la justicia social o las deudas sociales y sobre la doctrina de la Iglesia en este tema. El Papa comentó que la deuda social es la gran deuda de los compatriotas y que no se trata sólo de problema económico sino también moral, lo cual afecta a la dignidad de la persona.
 

El galeón - Para conocer a Bergoglio: sobre la evangelización

El Papa comentó que una vida que no es para servir, no sirve de nada y nos habla de cómo el cristiano ha de mirar la vida en términos de misión. El Papa explica el documento de Aparecida, que nos trae unas pequeñas certezas que nos iluminan y encienden un deseo profundo de volver a las raíces de la fe plantadas en los comienzos de la Iglesia. Tenemos que ser discípulos misioneros en el hoy de nuestro mundo.
 

Hno. Matthew Nobrega, S.H.M.

El Hno. Matthew Nobrega nació en el seno de una familia católica, pero por el traslado debido al trabajo de su padre, dejaron de ir a Misa los Domingos. Él hizo su primera confesión y comunión sin ser consciente de lo que estaba haciendo. Un día en clase vio el CD de música religiosa que tenía una chica y esto le hizo acercarse nuevamente a Dios. Fue a su Iglesia y después de un tiempo, se confesó. A través de la EWTN conoció una universidad donde estaban los Siervos del Hogar de la Madre. Después de muchas luchas por conocer su vocación fue de peregrinación a Roma y allí recibió la gracia de saberse llamado a formar parte de la comunidad de los Siervos.

 

 

Punto de apoyo: Los niños con Síndrome de Down

Se trata sobre un artículo que publicó el Dr. José Luis Pérez en el diario ABC, en el cual escribió en defensa de los niños con Síndrome de Down, enfocándose en las cualidades que estos poseen como personas. Comentan también como en España, se ve a menos niños con este Síndrome debido a que se los está eliminando con el aborto. Muchos no consideran a estos niños personas y, por tanto, para ellos, suponen una carga para la sociedad. El doctor lee también una carta que le envió un padre de un niño con este Síndrome, agradeciéndole su artículo.

Firmes en la Verdad: Mi hija tiene Síndrome de Down (parte II)

En esta segunda entrevista con Doña Victoria Troncoso, Mariana le pide que cuente un poco sobre su experiencia como madre de una niña que tiene Síndrome de Down. Doña Victoria explica que el nacimiento de su hija Miriam enriqueció a toda la familia y a ella personalmente le llevó a investigar más sobre el Síndrome de Down. Al ver el desarrollo positivo de Miriam, decidió llevar sus conocimientos a la sociedad a través de la Fundación Síndrome de Down Cantabria.

 

Noticiario: 2 - 8 junio 2013

Rusia

Noticias internacionales:
-Guatemala: Obispos piden a la Organización de Estados Americanos rechazar aborto y agenda gay.
-La FAO alerta: 868 millones de personas padecen hambre crónica.
-Rusia: Primera procesión del Corpus Christi en 95 años.

Noticias nacionales:
-Gádor Joya: el "caso Beatriz" prueba que el aborto no se necesita para salvar vida de la madre.
-500 personalidades declaran su apoyo a la campaña "Uno de Nosotros".
-Asociaciones familiares rechazan que se multe a los padres de menores que caigan reiteradamente en coma etílico.

Noticias de la Santa Sede:
-El Papa Francisco ha autorizado a la Congregación para las Causas de los Santos la promulgación de los decretos que corresponden al martirio de 95 Siervos de Dios asesinados durante la Guerra Civil Española.
-La Prefectura de la Casa Pontificia ha informado que durante el verano el Papa Francisco se quedará en Roma e irá ocasionalmente a la residencia de Castelgandolfo.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

Firmes en la Verdad: Mi hija tiene Síndrome de Down

Doña Victoria Troncoso, Presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, habla con Mariana en esta primera entrevista sobre su historia personal. Doña Victoria cuenta experiencias de su vocación de madre de familia y explica cómo ha afrontado todas las dificultades.

 

Noticiario: 26 mayo - 1 junio 2013

Gallardón

Noticias internacionales:
-Francia: destaca la fuerza espiritual de manifestaciones en apoyo a la familia.
-Croacia: El Constitucional anula los contenidos de educación sexual en las escuelas de primaria.
-Venezuela: la Iglesia Católica advierte que se está quedando sin vino para poder celebrar Misa.

Noticias nacionales:
-Ministro Gallardón pide a socialistas ser "progresistas" defendiendo al niño por nacer.
-Ministra Ana Mato propone elevar de 13 a 16 la edad de consentimiento sexual.
-Archidiócesis de Sevilla pide ayuda a la de Toledo para agilizar los procesos de nulidad matrimonial.

Noticias de la Santa Sede:
-Ha comenzado el mes de junio, mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.
-Una exposición en el Vaticano muestra, con más de 200 obras, la cultura argentina.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

El galeón - Para conocer a Bergoglio: su pensamiento sobre la vida

Esta serie de programas tiene como fin conocer el pensamiento del Cardenal Jorge Mario Bergoglio, ahora Papa Francisco. Este primer programa trata sobre la vida, un tema fundamental. Lo analizamos partiendo de tres ideas principales. En primer lugar, que todos los cristianos estamos urgidos a luchar por la defensa de la vida y debemos cuidar la vida. En segundo lugar, que la vida se cuida entregando la nuestra. Y en tercer lugar, que la Santísima Virgen María puede y debe ser nuestro modelo y guía para cuidar la vida.
 

A las familias

Homilía de la Santa Misa para las familias, en Madrid. En la Plaza de Lima, el Santo Padre habló del sacramento del matrimonio como una comunidad del amor indisoluble y que está ordenado a la vida. Recordó que los padres que han dado la vida a los hijos, están gravemente obligados a la educación de la prole y, por lo tanto, son los primeros educadores. La vocación primordial de los cónyuges es cooperar con la obra creadora de Dios.

Al mundo de la cultura y de la investigación

Encuentro con los representantes de las Academias Reales y del mundo de la cultura y de la investigación, en el Aula Magna de la Universidad Complutense de Madrid. “Deseo reflexionar con vosotros sobre algunas de las responsabilidades que no son comunes en el campo cultural y, a la vez, tratar de descubrir los medios para enriquecer el diálogo entre la Iglesia y las nuevas culturas”.

La clausura del IV centenario de Santa Teresa de Jesús

Clausura del IV centenario de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes, Salamanca. Allí fundó la santa el monasterio de la Anunciación y suspiró aquel: “muero porque no muero”. Juan Pablo II manifestó su cariño y admiración por la santa y sus obras. Maestra, guía e inspiración en los caminos del espíritu, en ella siempre encontró estímulo para alimentar y mantener su libertad interior respecto a Dios y por la causa de la dignidad del hombre.

Junto al sepulcro de Sta. Teresa de Jesús

Discurso junto al sepulcro de Sta. Teresa de Jesús en Alba de Tormes, Salamanca. El Papa dirigió palabras de agradecimiento y veneración a la vida de Sta. Teresa: “Entregaste tu vida al Señor, envuelta en el cariño maternal de esta Iglesia de la que sentías hija”.

A los profesores de teología

Encuentro con los profesores de teología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Nombró al exegeta, teólogo y poeta Fray Luis de León, al “Doctor Navarrus” Martín de Azpilcueta, al maestro de maestros Francisco de Vitoria, a los teólogos tridentinos Domingo de Soto y Bartolomé de Carranza, a Juan de Maldonado, a Francisco de Toledo y Francisco Suárez, a Gregorio de Valencia, a San Juan de la Cruz y a Santa Teresa de Jesús. Todos ellos fueron grandes teólogos en tiempos difíciles para la cristiandad. El Papa destacó su fidelidad a la Iglesia y su creatividad.

Encuentro con el Rey y la familia real

Encuentro oficial con el Rey y las autoridades del Gobierno en el Palacio Real, en Madrid. El Papa quiso realizar esta visita con el deseo de expresar su saludo y respeto a los legítimos representantes del pueblo español. “Llego a España como mensajero de la fe para cumplir el mandato de Cristo de enseñar su doctrina a todas las gentes. Un mensaje que es nuevo para cada persona o generación; y es siempre buena nueva porque habla de fe, de amor entre los hombres, de respeto a su dignidad y valores fundamentales de paz, de concordia, de libertad y de convivencia. Causas, todas ellas, que ayudan a la promoción del hombre y que tanto lugar ocupan en mis propias tareas”.

A la sede de la Organización Mundial de Turismo

Visita a la sede de la Organización Mundial de Turismo, en Madrid. La organización tiene el cometido de promover el turismo, para facilitar la comprensión entre los pueblos, y la paz dentro del respeto de los derechos y de la libertad del hombre sin distinción de raza, lengua o religión.

Al Cuerpo Diplomático de España

Discurso a los miembros del Cuerpo Diplomático de España, en Madrid. “Vosotros constituís un cuerpo especializado que, en su conjunto y en sus diversas actividades, presenta la imagen de aquella realidad amplia que es la comunidad de las naciones. [...] La diplomacia es el arte de hacer la paz, de trabajar por la justicia entre los pueblos y por el bien común”.

A los medios de comunicación

Encuentro con los representantes de los medios de comunicación social. El Papa se dirigió a quienes se dedican a la hermosa tarea de comunicar los acontecimientos culturales al mundo, un servicio de incalculable trascendencia. Les pidió que no se limitasen a informar, sino que promovieran también los bienes de la inteligencia de la cultura, de la convivencia, creando a la vez una recta opinión pública, tal como solicita el concilio Vaticano II. Les ánimo a respetar celosamente las leyes morales y la dignidad del hombre.

A los profesores de teología II

Encuentro con los profesores de teología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Nombró al exegeta, teólogo y poeta Fray Luis de León, al “Doctor Navarrus” Martín de Azpilcueta, al maestro de maestros Francisco de Vitoria, a los teólogos tridentinos Domingo de Soto y Bartolomé de Carranza, a Juan de Maldonado, a Francisco de Toledo y Francisco Suárez, a Gregorio de Valencia, a San Juan de la Cruz y a Santa Teresa de Jesús. Todos ellos fueron grandes teólogos en tiempos difíciles para la cristiandad. El Papa destacó su fidelidad a la Iglesia y su creatividad.

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter