Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Podcasts

Testigos de la esperanza (30): Xavi Argemí

Xavi Argemí, junto con sus padres José Argemí y Emilia Ballbè, comparten con nosotros su experiencia de sufrimiento a causa de la enfemedad de Xavi. Todo comenzó muy pronto. Xavi tenía solo cuatro años cuando le detectaron «distrofia muscular de Duchenne», un trastorno de origen genético que se manifiesta en una progresiva pérdida de fuerza y atrofia muscular debido a la degeneración de las fibras musculares. Los varones afectados terminan perdiendo totalmente su independencia. Aceptar esta enfermedad como algo venido de Dios para su bien, ha sido para toda la familia, y en concreto para Xavi, una escuela de amor a Dios y amor al prójimo, para aprender a olvidarse cada uno de sí mismo, ver las cosas como Dios las ve y ofrecer los sufrimientos para salvar almas.

Noticiario semanal: 15-21 abril 2024

Editorial
A principios del siglo XX, los católicos africanos eran el 1% de los católicos del mundo. Hoy son el 16% y se espera que para 2050 constituyan ya el 32%. En parte, se explica por su natalidad: el 60% de la población africana tiene menos de 25 años; pero también por su fe. Mientras en Occidente los seminarios se vacían, en África no dan abasto con las vocaciones. En 1960 había 2087 seminaristas, hoy se han multiplicado por más de diez.

Noticias internacionales
México: Oración en la Basílica de Guadalupe para pedir por las elecciones
Venezuela: Niños indígenas mueren por misteriosa enfermedad
Brasil: Archidiócesis promueve peregrinación al Santuario de Aparecida
México: Lanzan campaña de oración: 1 millón de rosas para la Virgen María

Noticias nacionales
«El rito de la paz en la Misa no es un saludo ni un gesto de simpatía»
Campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada por los cristianos en Tierra Santa
La Fundación «Educatio Servanda» se hace cargo de «Forum Libertas»

Noticias de la Santa Sede
Papa planea visitar en septiembre cuatro naciones de Asia y Oceanía
Mons. Ganswein recuerda la defensa del celibato por parte de Benedicto XVI
Catequesis de la Audiencia General sobre la virtud de la templanza

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

La amada va en busca de su amado 2/7

Una vez situados en el contexto histórico del Cantar de los Cantares, D. Carlos Granados García, doctor y profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid), continúa, en este segundo programa del bloque de «Un ancla en la tormenta» su «Explicación del Cantar de los Cantares». Y lo hace descubriéndonos el significado contenido en los versículos que componen el primer poema. En él se menciona, en primer lugar, al rey Salomón y a la amada, los cuales tienen en común la búsqueda del amor, pero de una forma desordenada. Aparece el coro, figura que representa la opinión del pueblo, cuyos consejos a veces serán positivos y otras veces negativos. E intervendrá también el amado intentando corresponder a la amada que le busca.

 

 

 

En perspectiva: La música sacra y litúrgica de la mano de D. Julio Maroto

En esta edición de «En Perspectiva» traemos a D. Julio Maroto Rodríguez, licenciado en Pedagogía del Lenguaje y Educación Musical, especializado en Educación Musical temprana en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco, de la mano del maestro Wolfgang Hartmann (Orff). Ha trabajado en diferentes orquestas, bandas, agrupaciones musicales, etc., colaborando, por ejemplo, con José Antonio Torres, el maestro especialista en Zarzuela. Actualmente está muy implicado en la enseñanza reglada de la música en la Iglesia. Es por esto que ha venido a hablarnos de la música sacra, de la música litúrgica y de la música religiosa, adentrándonos con entusiasmo en el fascinante mundo de la música.

 

 

Cambio de agujas: Don Enrique Baviera

Aunque D. Enrique Baviera nació en una familia con fe, creció sin tener una relación personal con Dios. Durante su adolescencia el mundo de los videojuegos y de la música heavy metal se convirtió en su modo de vida, hasta tal punto que no vivía para otra cosa que para conectarse al ordenador y jugar online. A los catorce años ya no quería saber nada de la religión, pero tampoco de vida familiar y ni siquiera social. En casa se comporta de forma cada vez más violenta y en el primer curso de estudios universitarios solo consigue aprobar dos asignaturas porque la adicción a los videojuegos no le permite ni asistir a clase, ni estudiar… Sus padres reaccionan a tiempo y toman una serie de decisiones. Responde dando rienda suelta a su ira, pero, poco después, un acercamiento a Dios le permite comenzar a conocer el amor y el perdón. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

El vínculo maternofilial 5/7

En el último trimestre de la gestación, los desarrollos olfativos y auditivos hacen al bebé capaz de reconocer a su madre. Tras el nacimiento y después de haber tenido el encuentro afectivo con la madre, desplegará las relaciones con las otras personas de su alrededor. La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― nos explica en este programa de «Entre Profesionales» por qué el vínculo entre el bebé y la madre es fundamental en el desarrollo y crecimiento del pequeño.

 

Testigos de la esperanza (29): Gonzalo y Noelia

Gonzalo Fernández Perea y Noelia Rodríguez Ramos consagraron su familia, el mismo día de su matrimonio, al Sagrado Corazón de Jesús, ofreciendo sus vidas y la vida de sus futuros hijos. Su oración fue escuchada. Noelia, ilusionada por tener hijos, tardó cuatro años en quedar embarazada. Pero el Señor le pidió el sacrificio de ver volar al Cielo a este primer hijo y al segundo sin poder abrazarlos. Por tercera vez quedó embarazada, y esta vez llegó a feliz término, pero, poco tiempo después del nacimiento de su hijo, le confirmaron que el pequeño padece la enfermedad del albinismo. El Señor les regaló otro hijo, que nació sano. Pero con el quinto embarazo, el Señor les confió un niño con síndrome de Down, y finalmente, su hija pequeña padece también la enfermedad del albinismo. Con la gracia de Dios y la intercesión de la Virgen María, Gonzalo y Noelia reciben el sufrimiento como una participación con Cristo para la redención del mundo y así se lo transmiten a sus hijos.

Noticiario semanal: 8-14 abril 2024

Editorial
El escritor y sacerdote Jacques Philippe –de la Comunidad de las Bienaventuranzas y autor de conocidos libros de espiritualidad– ha reflexionado sobre la «Confianza sin límites», en un vídeo que HM Televisión publica con motivo de la Fiesta de la Divina Misericordia inspirada en Santa Faustina Kowalska.

Noticias internacionales
Irak: Reinauguran una iglesia diez años después de su destrucción
Israel: Catholic Relief Services amplía operaciones en Gaza
Polonia: Convocan la Marcha por la Vida en la tierra de San Juan Pablo II
Alemania: Tribunal alemán cierra por ser domingo tiendas automáticas

Noticias nacionales
Obras maestras del Museo de Tierra Santa se exponen en Santiago de Compostela
Nuevas series en EWTN España desde este mes
La catedral de Córdoba acoge la exposición «Símbolo: Luz de Nicea»

Noticias de la Santa Sede
Hace 40 años San Juan Pablo II sentó las bases de la JMJ
El Papa Francisco se tomará un tiempo para nombrar al nuevo Vicario de Roma
Audiencia General sobre la virtud de la fortaleza

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Padre Jurij Błażejewski, FDP

En «Tras las Huellas del Nazareno» entrevistamos al P. Jurij Błażejewski, sacerdote católico y religioso de la congregación de D. Orione, de origen ucraniano, que nos adentra en la realidad profunda que se vive en los corazones del pueblo ucraniano ante la guerra de invasión rusa que sufren actualmente: «Hay una gran tentación de hablar solo de territorios y olvidar que, en realidad, se está hablando de vidas, de personas». A través de testimonios reales nos abre los ojos a la otra guerra que se libra en los corazones de los católicos ante una avalancha de odio y crueldad. Nos habla de la belleza de la comunión y el abrigo de la Iglesia en estos momentos de sufrimiento; de la mediación del Papa y de la Santa Sede para amparar a un pueblo sufriente; el heroico ejemplo de los sacerdotes y capellanes militares para alentar y cuidar de las almas de miles de soldados; la realidad de los abusos a mujeres; los traumas de las jóvenes generaciones ante el horror bélico que viven cada día; los secuestros y torturas a sacerdotes… Y, en contraste a todo ello, el gran alivio y consuelo que el pueblo ucraniano recibe incesantemente bajo la protección amorosa de María, su Madre del Cielo y de la Tierra. Llénate de la esperanza del pueblo que vive a la sombra de la Cruz en «Tras las Huellas del Nazareno».

 

 

Noticiario semanal: 1-7 abril 2024

Editorial
Distintas investigaciones demoscópicas revelan que muchos católicos creen en la reencarnación, algo incompatible con la fe en Jesús. Marco Vanzini, profesor de Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, analiza este fenómeno y explica las diferencias con la resurrección.

Noticias internacionales
Turquía: Desde 2025 los cristianos podrían celebrar la Pascua el mismo día
México: Protagonista de la película Cabrini visitó un internado de niñas
Malta: Victoria provida evita la legalización del aborto en el país
Bolivia: Llega a Bolivia el III Encuentro Nacional de Jóvenes Misioneros

Noticias nacionales
La Archidiócesis de Valencia celebra su tradicional concurso de "milagros"
Se estrena un documental inédito sobre el Valle de los Caídos
Gorriarán, exdiputado ateo, dice que las procesiones son una joya

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco anuncia que irá a Indonesia este año
Intervención del arzobispo observador permanente ante la ONU en Nueva York
Audiencia General sobre la justicia

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Noticiario semanal: 18-24 marzo 2024

Editorial
La Oficina para las Causas de los santos de la Conferencia Episcopal Española y el Instituto de Espiritualidad de la Universidad Pontificia de Comillas organizaron una Jornada que tuvo como conferenciante principal al obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, responsable de las Causas de los santos en la diócesis madrileña.

El texto de monseñor Juan Antonio Martínez estuvo dedicado a «El don del perdón como camino de reconciliación». Pronunciado en la Universidad en la que enseñó tantos años, partió de una pregunta clave: «¿Sigue siendo posible el perdón?». Cuestión pertinente dado que «algunos autores a los que me referiré luego han escrito que “el perdón murió en los campos de la muerte” del siglo XX».

Noticias internacionales
Alemania: Baviera prohíbe el lenguaje inclusivo en los organismos públicos
Nicaragua: Denuncian intento de “erradicar por completo la fe”
Canadá: Manipulación detrás de la eutanasia
Ucrania: Líder de la Iglesia Católica habla sobre la guerra

Noticias nacionales
Presentación del himno oficial de la JEMJ
Campaña provida de Jóvenes por España en el Metro de Madrid
Más niños rescatados que nunca, aun con la nueva ley

Noticias de la Santa Sede
El Papa Francisco encomendó Ucrania y Tierra Santa a la intercesión de S. José
Hay 91 causas de canonización de mexicanos abiertas en el Vaticano
Ciclo de catequesis sobre las virtudes: la prudencia

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Noticiario semanal: 11-17 marzo 2024

Editorial
En un ambiente festivo, miles de personas, entre las que había numerosas familias con niños y muchos jóvenes, recorrieron las calles del centro de Madrid hasta llegar al Paseo de Recoletos con cantos y un lema coreado de manera unánime: «Sí a la vida, no al aborto». Muy presente entre los asistentes estuvo la reciente decisión en Francia de incluir el supuesto derecho al aborto en su Constitución, decisión que consideraron errónea, pues el único derecho que existe en este aspecto es el de la vida.

Noticias internacionales
Haití: Nueva parroquia es un faro de paz en medio de la violencia y la muerte
Inglaterra: Médicos no podrán recetar bloqueadores a menores
Malasia: Aumenta el número de adultos que se bautizan
EE.UU.: Momento histórico en la Iglesia: peregrinación de 10.000 km

Noticias nacionales
Las familias numerosas se movilizan contra la ley que impulsa el Gobierno
Obispo pide poner en el centro de la Cuaresma el sacramento de la Penitencia
Sacerdote puede pagar tres años de cárcel por criticar al Islam radical

Noticias de la Santa Sede
Se cumplen ya 11 años de la elección del Papa Francisco como Pontífice
Secretario de Parolin recibe la ordenación episcopal en presencia del Papa
Nuevo ciclo de catequesis sobre las virtudes

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Noticiario semanal: 4-10 marzo 2024

Editorial
Jose Pulickal es el obispo de Kanjirapally, una diócesis católica de rito siromalabar en Kerala, la zona con más cristianos de la India, en la costa suroeste. En la India los cristianos apenas suman un 2 o 3%, pero en Kanjirapally son católicos casi un 12% de su millón y medio de habitantes. La Iglesia católica tiene allí una importante presencia caritativa y educativa.

Noticias internacionales
Haití: 3 religiosas son secuestradas en un orfanato
Ucrania: Hayan consuelo en la Iglesia católica
Camboya: 185 jóvenes serán bautizados en Pascua
Colombia: 15 bebés han sido salvados del aborto en lo que va de campaña

Noticias nacionales
Nueva reorganización de los obispos españoles para 4 años
Coloquio sobre La Pasión de Cristo, de Mel Gibson
Éxito de la película Guadalupe en España

Noticias de la Santa Sede
La Iglesia católica reitera su preocupación por las armas dirigidas con IA
Décimo sucesor de Don Bosco será consagrado arzobispo
Catequesis sobre la soberbia

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

10 minutos con Jesús: shemá

«¡Escucha! No te despistes. Que éstas Palabras son las más importantes que puedas oír:
las más necesarias, con más contenido, con más amor, las más definitivas».

Noticiario semanal: 26-3 marzo 2024

Editorial
Santa Gianna Beretta Molla fue beatificada en 1994 y canonizada en 2004 por San Juan Pablo II. Médico y pediatra, entregó su vida por salvar la de la hija que esperaba, renunciando al adecuado abordaje quirúrgico del fibroma que le detectaron en el útero al final del segundo mes de embarazo. Murió una semana después de dar a luz por cesárea a Gianna Emanuela, quien explica que la santidad de su madre floreció en un matrimonio vivido junto a su esposo Pietro Molla como «camino hacia el Paraíso».

Noticias internacionales
México: Fallece Adolfo Orozco, investigador mexicano de la Sábana Santa
EEUU: Novena de 9 meses a la Virgen de Guadalupe
Irlanda: Cambios propuestos en la Constitución desprotegen la maternidad
Argentina: Prohibición del lenguaje inclusivo en la administración pública

Noticias nacionales
Corriente Social Cristiana exige retirar la prohibición de rezar ante los abortorios
La causa de beatificación de Isabel la Católica «sigue adelante»
Fundación Caná ayuda a más de 100 personas con discapacidad

Noticias de la Santa Sede
La intención del Papa Francisco para el mes de marzo
El Papa recuerda el aniversario de la Convención de Ottawa
Catequesis del Papa Francisco sobre la envidia y la vanagloria

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Noticiario semanal: 19 -25 febrero 2024

Editorial
Para el arzobispo de Oviedo, D. Jesús Sanz Montes, la «crispación social» y su desestabilización de la «convivencia deseable» son quizá los dos aspectos más preocupantes de la actualidad en España. Sanz Montes no es de los que cierran los ojos ante amenazas evidentes, especialmente si lo que ponen en peligro es el bien común, la Iglesia o la verdad. Así lo ha declarado en una reciente entrevista con El Debate.

Noticias internacionales
MALASIA: Gobierno decreta que la sharia deberá regir en todo el país
EE.UU.: Crítica a la serie 'The Chosen' en revista católica norteamericana
EE.UU.: Corte Suprema reconoce a los embriones congelados como niños
MÉXICO: 4 obispos mexicanos envían mensaje: «Nadie tiene derecho a matar»

Noticias nacionales
Impactante campaña de la Asociación de Familias Numerosas
La Generalitat de Cataluña impide rezar delante de los abortorios
La Marcha por la Vida en España se celebrará el 10 de marzo

Noticias de la Santa Sede
Recuerdan el día que San Juan Pablo II creó cardenal al ahora Papa Francisco
Día de las catacumbas, jornada de reflexión sobre los primeros cristianos
Ya está disponible el subsidio Enséñanos a rezar para el Año de la Oración

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Noticiario semanal: 12-18 febrero 2024

Editorial

Santiago Martín, sacerdote fundador de los Franciscanos de María y relevante comentarista de la actualidad de la Iglesia católica, es consciente de que «evangelizar en este momento de la historia no tiene nada que ver con el pasado más reciente». En uno de sus cursos de formación para transmitir el Evangelio, el sacerdote se dirige especialmente a familias que, habiendo vivido la fe como «su gran tesoro», se ven abrumadas por la culpa y la frustración al ver que sus hijos están lejos y podrían decir con dolor que no reconocen las enseñanzas que les transmitieron. «¿Por qué los hijos de familias católicas y practicantes no practican la fe, ¿qué les está pasando?», se preguntó.

‌Noticias internacionales
Ecuador: Obispos de Ecuador rechazan despenalización de la eutanasia
Palestina: Al menos 30 cristianos murieron en Gaza a causa de la guerra
Continúa la ayuda de la Iglesia católica a las familias afectadas por incendios
EE.UU.: Obispos publican guía que expone peligros de la píldora abortiva

‌Noticias nacionales
Denuncian a responsables de carnaval por vestir a niñas con lencería y banderas LGTB
100 conventos de clausura abren sus puertas para promover la oración
Campaña de Cuaresma de 40 Días por la Vida

‌Noticias de la Santa Sede
Francisco publica un libro sobre su relación con Benedicto XVI
El Papa acogerá a la Comisión de beatificación de Isabel la Católica
Audiencia General de este miércoles 14 de febrero sobre la acedia

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Noticiario semanal: 5-11 febrero 2024

Editorial
La infancia está en el punto de mira de las ideologías hegemónicas y uno de los objetivos de los ideólogos de género, del feminismo o de la cultura woke es arrancar la inocencia de los más pequeños. La escritora y profesora María Calvo, autora de libros como La mujer femenina o Paternidad robada llama a los cristianos a dar la batalla, a proteger a los niños y a dar ejemplo de cómo el matrimonio y la familia pueden salvar esta generación.

Noticias internacionales
Brasil: Reliquias de Santa Teresa del Niño Jesús peregrinan por Brasil
EE.UU.: La inteligencia artificial no tiene corazón
Sri Lanka: Se inicia proceso de canonización de asesinados en Pascua 2019
Francia: Notre Dame de París reabrirá sus puertas el 8 de diciembre

Noticias nacionales
Llevan ante el Tribunal Constitucional al Gobierno por prohibir rezar el rosario
Vox exige que TV3 deje de emitir imágenes impropias en horario protegido
España recibe otra reliquia de la Vera Cruz

Noticias de la Santa Sede
El Dicasterio para el Clero inaugura un nuevo sitio web
Doctrina de la Fe publica una nota para frenar los abusos litúrgicos
Audiencia General del Papa Francisco sobre el «vicio de la tristeza»

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter