Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Podcasts

En perspectiva: COFAPA y la educación

«En perspectiva» entrevista a Begoña Ladrón de Guevara, presidente de COFAPA, Confederación de Padres de Alumnos, para que nos hable de cómo fomentar el trabajo en equipo de los padres y los colegios para el bien de los hijos. Begoña Ladrón de Guevara comenta algunos de los problemas de la educación y anima a los padres a no perder el papel de educadores y a que estén informados sobre sus hijos para poder ser firmes en sus decisiones. No olvidemos que los padres son los primeros educadores de sus hijos, pero necesitan el apoyo y la ayuda de los profesores y los colegios.

 

 

La gracia del tomismo: un derecho y un deber 2/7

Aunque el mundo quiera anular el pensamiento del hombre, hay interrogantes esenciales que ni el ruido es capaz de acallar, y estos, piden una respuesta. El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, nos recuerda que es un derecho de la sociedad recibir respuestas, y los responsables de la sociedad, tienen el deber de dar estas respuestas. Sin embargo, algunas preguntas del hombre solo hallarán respuesta en Dios. Es aquí donde entra la misión y deber de la Iglesia de dar a sus feligreses por medio de sus pastores, los sacerdotes, una doctrina fundada en el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia, presentada de una forma coherente y rigurosa.

 

 

Cambio de agujas: Diego Benítez

Descubre cómo Diego vuelve al Señor tras una adolescencia y juventud marcada por el éxito mundano. Diego, a los 40 años, lo tenía todo: una esposa, hijos, el coche que quería, una casa, un buen trabajo... Pero aun así sentía que estaba vacío, que eso no le llenaba realmente. A partir de ahí comenzará una búsqueda del sentido de la vida y finalmente lo encontrará verdaderamente en Dios. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

La Santa Sede frente al comienzo de la guerra 2/7

Tras el estallido de la Guerra Civil española, la decisión de José Giral, presidente del Consejo de Ministros, de repartir armas a la población civil vinculada al Frente Popular provocó una masacre de la que es muy difícil encontrar precedentes en la historia de la Iglesia. Casi siete mil sacerdotes, religiosos y fieles laicos fueron asesinados en aquellos lugares donde se había mantenido nominalmente la legalidad republicana. La Santa Sede elevó una nota de protesta que el gobierno de la República pareció ignorar. Mientras la Secretaría de Estado estudiaba cuál era la forma más adecuada para manifestar su opinión sobre los hechos acaecidos en España, el Papa Pío XI dedicó, el 14 de septiembre de 1936 en Castelgandolfo, una alocución dirigida a los españoles refugiados en Roma. D. Santiago Navarro de la Fuente, doctor en Historia Contemporánea, describe en este programa la posición de la Santa Sede respecto de la situación creada en España a partir del golpe de estado del 17 de julio de 1936.

 

 

Noticiario Semanal: 2-8 mayo 2022


Editorial
Aumenta el número de voces contra la ley Celaá, una nueva ley educativa con carácter discriminatorio, y la carga de ideologización más grande que haya existido en toda la historia del sistema educativo español. Numerosas familias y expertos han criticado el currículum educativo del Gobierno de PSOE-Podemos que pretende recortar la Historia, adoctrinar con ideología, erosionar la cultura del esfuerzo y reducir al mínimo la presencia de la asignatura de religión.

Noticias internacionales
Alemania: Suman 100 los cardenales y obispos que advierten riesgo de cisma
Brasil: Adolescente de 13 años será beatificada
Puerto Rico: Animan a promover proyecto de ley que defiende al no nacido

Noticias nacionales
Clausura el año jubilar concedido a las Misioneras Eucarísticas de Nazaret
Cáritas Española ya ha enviado 3,8 millones de euros a Ucrania
Se atenta contra los derechos de los padres y alumnos

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco destaca a nuevos beatos
Celebración del mes mariano en la Basílica de San Pedro
El Papa ha pedido entrevistarse con Putin
Catequesis del Papa Francisco sobre la vejez y el honor de la fe

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: Difamaciones contra la doctrina de la Trinidad

Nuestra fe en la Trinidad, ¿se fundamenta solo en los documentos de los Padres de la Iglesia del siglo IV? En esta nueva cita de «Respuestas apologéticas», Dante Urbina se basa directamente en la Sagrada Escritura, especialmente desde el Nuevo Testamento. Asimismo, cita al académico, especialista en patrística, J. N. D. Kelly, quien dice que desde los inicios de la tradición apostólica ya se tenía la concepción de la pluralidad de personas divinas.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Pensar en el mundo del mañana 1/7

 D. Jesús Avezuela –director de la Fundación Pablo VI– explica que, pensar en el mundo de mañana, es sobre todo pensar en la persona. Hemos vivido una pandemia en la que se ha puesto de manifiesto cuáles son los valores de la humanidad. Lo que el Covid-19 nos ha demostrado es que somos vulnerables, aun con toda la transformación digital y el cambio tecnológico que vivimos. ¿Cuál es el puesto del ser humano? Grandes revoluciones las ha habido siempre, pero no hemos de olvidar los temas esenciales para la humanidad y cómo se adapta el ser humano a estos cambios.

 

 

En perspectiva: Fundación Novae Terrae

«En perspectiva» entrevista a Emanuele Fusi, presidente de la Fundación Novae Terrae, para que nos descubra esta iniciativa italiana, presente en diferentes partes del mundo. Novae Terrae nació con el objetivo de defender valores fundamentales como la familia, el derecho de la vida, etc., según el pensamiento de Jesucristo. Tratan de dar a conocer las varias maneras y posibilidades de luchar en el combate por la vida; de ayudar a los cristianos perseguidos con la ayuda de voluntarios que lleguen directamente al fondo del problema y así ayudar a los más necesitados. Emanuele Fusi nos invita a que colaboremos con ellos y nos anima a que nos unamos en este proyecto del modo más importante: la oración.

 

 

Pensar combativamente 1/7

Nos encontramos actualmente en una lucha de orden intelectual, espiritual e ideológico. Es la lucha entre trascendencia e inmanencia. Por eso, el P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, ve estrictamente necesario reforzar nuestra formación intelectual. Destaca que no bastan unos estudios endebles ni principios agarrados con alfileres. Es necesario pensar. Pero para que esta capacidad de razonar crezca es necesario un esfuerzo constante por parte de nuestra voluntad.

 

 

La Iglesia en España en vísperas de la Guerra Civil 1/7

D. Santiago Navarro de la Fuente, profesor de la Universidad de Sevilla, comienza este bloque de programas dedicados a «La Santa Sede y la Guerra Civil española» situando la realidad de las relaciones entre la Santa Sede y el gobierno de la Segunda República en el periodo inmediatamente anterior al comienzo de la Guerra Civil española. La Santa Sede era consciente del peligro comunista en España y, por eso, trataba de mantener las relaciones con un gobierno —ciertamente— de izquierdas y laicista, pero legal y democrático, y que parecía el único camino para evitar el paso final hacia el comunismo. Pero la evolución de los acontecimientos comienza a hacer titubear a la Santa Sede sobre su posición.

 

 

Noticiario Semanal: 25 abril - 1 mayo 2022


Editorial
El canal HM televisión estrenó el 25 de abril: «San Isidoro de Sevilla, Forjador de almas».
Para la producción se ha contado entre otros con especialistas en historia medieval de la talla de D. José Sánchez Herrero, Dña. Margarita Torres Sevilla-Quiñones de León, o el P. Santiago Cantera Montenegro, OSB.
Esta obra es realizada con ocasión del 300 aniversario de la proclamación de San Isidoro como Doctor la de Iglesia por el Papa Inocencio XIII el 25 de abril de 1722.

Noticias internacionales
EE.UU.: Gobernador firma proyecto de ley que protege la libertad religiosa
Brasil: Hace más de 500 años se celebró la primera Misa
Perú: Anuncian estreno de película Corazón de Padre sobre San José

Noticias nacionales
Esta Pascua se celebró en Madrid un bautismo esperado durante 20 años
La CEE pide a políticos católicos que presenten enmiendas contra el aborto
Año Jubilar, Virgen de la Junquera
«Experiencia monástica» con los monjes benedictinos de Silos

Noticias de la Santa Sede
Intenso dolor obliga al Papa Francisco a suspender sus actividades
El Papa nombra a Laurent Ulrich nuevo arzobispo de París
Catequesis sobre la ancianidad y la vejez

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Los Heraldos del Evangelio

«En perspectiva» entrevista a la Hna. Michelle Viccola, miembro de los Heraldos del Evangelio, para que nos introduzca en la gran familia de los Heraldos del Evangelio, comunidad fundada por Mons. João Clá Dias. Con su espiritualidad cimentada en la adoración a Jesús Eucarístico, la piedad mariana y la devoción al papado, su apostolado consiste en introducir a las almas en el camino de la santidad a través de la belleza, la cultura y las artes. Hna. Michelle Viccola nos da a conocer además un ejemplo de santidad dentro de la propia familia de los Heraldos del Evangelio: la vida de la Hna. Livia Uchida, que murió en olor de santidad en 2016.

 

 

Cambio de agujas: Violeta Del Valle

Violeta, aunque criada en una familia católica, se ve metida en el mundo desde su juventud: fiestas, chicos, moda, Nueva Era... Tras recibir un golpe muy fuerte al romper con su novio, con el cual tenía expectativas de casarse y tener una familia, Violeta cae de lleno en el mundo y desprecia a la Iglesia. Acabará trabajando como guía turística, viajando mucho por el mundo y buscando la verdad en cualquier sitio. Un encuentro inesperado con un crucifijo en la catedral de Bilbao hará que toda su vida cambie. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Noticiario Semanal: 18-24 abril 2022


Editorial
El doctor Leonard Sax, médico y psicólogo formado y especializado en medicina familiar, ha escrito un importante artículo en Mercatornet, sobre el uso de Tik Tok y sus efectos en niños y adolescentes. Sus estudios, unidos a los de especialistas como la doctora Kirsten R. Müller-Vahl o Crystal Burwell, demuestran que el uso de esta red social produce efectos muy nocivos en el comportamiento de niños y adolescentes.

Noticias internacionales
Rusia: Rusia expulsa del país a sacerdote del Opus Dei sin dar explicaciones
EE.UU.: Reliquias de Santa Benardette recorren Estados Unidos
EE.UU.: Profesor de teología en EE.UU. envía medicamentos a Ucrania
Bolivia: Conmoción ante brutal asesinato de un sacerdote

Noticias nacionales
Jornada conmemorativa del 300 aniversario de la Catedral de Cádiz
En Madrid el uso de la mascarilla deja de ser obligatorio en los templos
Embarazada y sola, le dieron día para abortar

Noticias de la Santa Sede
Andrea Bocelli se reencuentra con el Papa Francisco en el Vaticano
Fallece el cardenal Javier Lozano Barragán
Audiencia general sobre la ancianidad

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Proyecto "Santa Marta"

«En perspectiva» entrevista a Paloma Martín de Vidales Sánchez, responsable del Proyecto «Santa Marta», para que nos acerque a esta iniciativa de «Cáritas Toledo». Este proyecto, que brota del seno de la Iglesia, acoge a las mujeres metidas en la prostitución que buscan un escape y que buscan una solución y sentido real de su vida. Proyecto «Santa Marta» cubre las necesidades de estas mujeres para que puedan poner en marcha su vida y redescubrir su dignidad de hijas de Dios y templos del Espíritu Santo.

 

 

Cambio de agujas: Vanessa Carmona

Vanessa es una chica mexicana que crece en un ambiente de fe y experimenta a Dios muy cercano desde que en la catequesis para la Primera Comunión le dicen que Jesús es su amigo y luego le recibe por primera vez. Pero esta relación se enfría cuando comienza la universidad y tiene que salir de su pueblo. El ambiente que tiene a su alrededor le hará comenzar a ir a fiestas, a vestirse de manera diferente, a empezar a salir con chicos... Vanessa comienza así una doble vida: entre semana, fiestas y alejada de Dios, y los domingos, confesión y Misa. Vanessa era incapaz de dejar lo que el mundo le daba hasta que un día reza a Jesús pidiéndole que le saque de ese ambiente. Descubre cómo el Señor acude en busca de su oveja perdida con «Cambio de Agujas».

 

 

Heridas de infidelidad y perdón 7/7

La infidelidad es una traición, que genera heridas dolorosas, porque por la relación matrimonial uno entrega su pasado, presente y futuro a la otra persona y le da toda su confianza. En este programa de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos habla del proceso que conlleva el poder superar las heridas de infidelidad y poder perdonarlas desde el amor.

 

 

Domingo de Resurrección

Hoy el corazón se llena de regocijo porque Cristo, Nuestro Señor, ha resucitado. “En verdad, ha resucitado el Señor, aleluya. A Él la gloria y el poder por toda la eternidad”. Si Cristo no hubiera resucitado vana sería nuestra esperanza, dirá San Pablo.  Pero Cristo ha resucitado. La Resurrección del Señor es una verdad central de la fe católica, recogida en el Credo, y como tal fue predicada desde los comienzos del Cristianismo. Es de tal importancia que los apóstoles son, ante todo, testigos de la Resurrección de Jesús. Anuncian que Cristo vive y este es el núcleo de su predicación. La Resurrección es el argumento supremo de la divinidad de Nuestro Señor. No olvidemos tampoco que la Resurrección de Cristo es también una fuerte llamada al apostolado: ser luz y llevar la luz a otros.

 

 

Sábado Santo

Hoy, Sábado Santo, acompañamos a la Virgen Santísima en su soledad. “La Virgen María, que permanece junto al sepulcro de su Hijo, tal como la representa la tradición eclesial, es imagen de la Iglesia Virgen que vela junto a la tumba de su Esposo, en espera de la celebración de la Resurrección”. Durante el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor. Hoy es un día para que los cristianos meditemos en la pasión y muerte del Señor y en su descenso a los infiernos. La Iglesia se abstiene del sacrificio de la Misa, por eso, los altares quedan desnudos hasta la solemne Vigilia Pascual de esta noche, que inaugurará los gozos de la Pascua. La celebración de la Vigilia Pascual que se celebrará hoy en nuestras iglesias está llena de ritos y símbolos riquísimos. Al final de la misma podremos escuchar el saludo a María, nuestra Madre, con el rezo del Regina Caeli u otro saludo a la Madre del Resucitado.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: El cientificismo

El cientificismo es una corriente filosófica o ideológica que sostiene que el único tipo de conocimiento válido es el conocimiento científico. ¿Eso es verdad? ¿Por qué parece que solo es verdad lo que se puede comprobar científicamente? En esta nueva edición de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina responde a estas preguntas y otras dudas sobre el cientificismo, refutando las proposiciones filosóficas erróneas de autores tales como Stephen Hawking y Leonard Mlodinow.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Viernes Santo

En este día reviviremos la trágica pasión del Redentor hasta la crucifixión en el Gólgota, anunciada ya por los profetas especialmente por Isaías, 700 años a.C. Jesús muere en la cruz. He aquí el madero de la cruz, “donde estuvo clavada la salvación del mundo”. Toda la vida de Jesús desde la Encarnación está dirigida a este momento. El Padre envía al Hijo para redimir al mundo y el Hijo cumple la voluntad del Padre sometiéndose libremente a la muerte y la Pasión redentora. En la celebración de los oficios del Viernes Santo destaca el rito de la Adoración de la Cruz. Acerquémonos a besarla con amor y agradecimiento. Besar la cruz significa estar dispuesto a aceptarla. Aceptar la cruz del Señor, su camino de entrega por los demás que le llevó a la muerte y aceptar la propia cruz, uniendo nuestro sufrimiento a la Pasión redentora de Cristo.

 

 

Jueves Santo

Comienza el Santo triduo pascual, con la Eucaristía de la Cena del Señor. El Triduo Pascual, nos hace revivir el acontecimiento central de nuestra salvación. La pasión, muerte y resurrección del Señor es el punto culminante de todo el año litúrgico y el culmen de la vida humana. «Por ello –subraya el Catecismo de la Iglesia Católica–, la Pascua no es simplemente una fiesta entre otras: es la "Fiesta de las fiestas", "Solemnidad de las solemnidades”. Contemplaremos a Cristo, que en el Cenáculo, hizo a la Iglesia el don de sí mismo en la Eucaristía, instituyó el sacerdocio ministerial y dejó a sus discípulos un mandamiento nuevo, el mandamiento del Amor: “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado”. Y Jesús nos ha amado hasta el extremo (Jn 13, 1) porque “nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Jn 15, 33).

 

 

En perspectiva: La Custodia de Tierra Santa

«En perspectiva» entrevista a Fray Aquilino Castillo, OFM, delegado de la Custodia de Tierra Santa en España. Los franciscanos llevan custodiando y protegiendo los Santos Lugares y sus más de setenta santuarios desde hace siglos. Fray Aquilino expresa su profundo amor a la tierra de Jesús diciendo que «viajar a Tierra Santa es el quinto Evangelio, donde uno se encuentra con la Cruz de Cristo, donde Él ha traído salvación y redención para cada alma». Trescientos cincuenta franciscanos acogen en Tierra Santa a los peregrinos procedentes de todas partes del mundo y realizan, además, una labor impresionante con los cristianos locales.

 

 

Cambio de agujas: Candela Marchetti

Candela Marchetti nació en Argentina, pero vive en España desde pequeña. Durante su infancia y adolescencia, Candela vive buscando «encajar» en algún sitio. Cree que para encajar tiene que ir al ritmo de la moda, por eso, según la época, se la puede encontrar vestida con ropa muy ancha, o muy estrecha; con rastras, o con media cabeza rapada... Candela busca su sitio, busca ser amada. Pero no conoce a Dios. Uno de sus novios le habla de Él, pero Candela lo rechaza, hasta que una experiencia del amor de Dios cambia radicalmente su vida. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Los daños de las ideologías 6/6

D. Elio A. Gallego García, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, finaliza este bloque de «Un Ancla en la Tormenta» examinando y evaluando el desarrollo del hombre en la actualidad. Al aplicarle los conceptos filosóficos que hasta ahora D. Elio nos ha explicado, nos encontramos con una sociedad que, en lugar de avanzar, se encuentra en su propia destrucción, donde su principal enemigo es él mismo. Esto es principalmente porque el hombre quiere expulsar radicalmente a Dios para ponerse él en el poder, y así, ser dueño y señor de todo lo que le rodea. Sin embargo, Dios, es su providencia, colocará a su debido tiempo a cada ser donde le corresponde, precedido por una gran purificación.

 

 

Límites y autoestima 6/7

Mercedes Honrubia García de la Noceda es la directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», mediadora y coach familiar. Nos enseña en este programa a «poner límites» y a construir una buena y saludable autoestima. Para cimentar una vida matrimonial y familiar estable es muy importante que cada uno aprenda a poner límites en su entorno: con los amigos, en el trabajo y en los compromisos sociales.

 

 

Domingo de Ramos

Hoy es Domingo de Ramos y con él comienza la Semana Santa. En este día la Iglesia recuerda la entrada triunfal de Cristo, el Señor, en Jerusalén para consumar su misterio pascual. Jesús sube a Jerusalén para celebrar la Pascua y, al acercarse al monte de los Olivos, manda a dos discípulos que le traigan un borriquillo. Los discípulos hicieron lo que les había mandado el Señor, echaron encima sus mantos y Jesús se montó. “La multitud extendía sus mantos por el camino; algunos cortaban ramos de árboles y alfombraban la calzada. Y la gente que iba delante y detrás gritaba: - ¡Viva el Hijo de David! - ¡Bendito el que viene en nombre del Señor - ¡Viva el Altísimo!”. (Mt. 21, 7-11). Acompañemos al Señor en estos días, escuchemos con reverencia la palabra de Dios y dejémonos interpelar por sus enseñanzas. ¡No hay triunfo sin cruz que la preceda!

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter