Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Podcasts

Palabras de vida desde la misión: No seamos incoherentes

Reflexionando sobre la actitud de los fariseos, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», nos advierte del peligro que corremos también nosotros de vivir una vida llena de incoherencias, actuando al modo camaleónico, es decir, que, dependiendo de con quién nos encontremos, decimos y obramos de una manera u otra.

 

 

Investigación y cuidados paliativos 4/5

La enfermería tiene varias funciones esenciales, como son la función asistencial, la docente, la gestora y la investigadora, que es la función sobre la que va a tratar la Dra. Elena Francés en este programa de «Entre Profesionales». Sin investigación no hay crecimiento, pero para investigar se necesita tiempo, formar equipo, indagar, medir, cuantificar... Otro aspecto fundamental es el cuidado espiritual del paciente, sobre todo, en cuidados paliativos y enfermedades graves.

 

 

Palabras de vida desde la misión: No te quites el traje de fiesta

Estamos llamados a vivir en serio nuestra vida cristiana, y Jesús no nos pide cosas extraordinarias, sino dar lo poco que tenemos con mucho amor. ¿Cómo estamos viviendo nuestra vida cristiana? ¿Soy una virgen prudente que tiene su lámpara encendida para cuando llegue el Esposo? ¿Cuál es el traje de fiesta que necesitamos para entrar en el Gran Banquete? ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

La conquista de la Tierra Prometida, la monarquía y el exilio 4/7

D. Antonio Izquierdo, licenciado en Teología, describe en este programa la conquista de la Tierra Prometida dirigida por Josué, sucesor de Moisés. Habla también de la monarquía establecida en este momento de la historia y, por último, explica por qué el Pueblo de Israel fue enviado al exilio. Israel, a pesar de ser escogido por Dios, no cesaba de revolverse contra el Señor. Quería ser como los demás pueblos, que creaban sus propios dioses según sus gustos y deseos. El Señor necesita purificarles de la idolatría para que sean dignos portadores de la alianza que Él quiere establecer con ellos.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Puros de corazón

El P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión», afirma que tenemos que estar muy atentos para no ser como los fariseos, que estaban tan centrados en cuidar las apariencias, que habían descuidado totalmente su vida interior y estaban tan lejos de Dios que, cuando Jesús les mostró la realidad de sus corazones, quisieron acabar con Él. ¿Eres un poco o bastante fariseo? ¡Vuelve tu mirada a Dios!

 

 

Compartiendo a Jesucristo: La semilla que crece

«El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega».

 

 

Palabras de vida desde la misión: No te cierres al Señor

Cuando Jesús fue a la sinagoga de Nazaret, al principio todos estaban admirados por lo que decía, pero, por su falta de fe, comenzaron a dudar y terminaron por querer matar al Señor. Que no nos pase esto a nosotros; qué triste sería que Jesús tenga que alejarse de nosotros por no querer escuchar su palabra. ¡No te pierdas esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!

 

 

En perspectiva: Posthumanismo

«En perspectiva» entrevista a Francesc Torralba, filósofo, teólogo, ensayista y catedrático de Ética. En este programa, Francesc nos adentra en el posthumanismo: lo que viene después del humanismo. El posthumanismo es una ideología que subraya la superación del ser humano a través de las biotecnologías. Sigue los consejos que Francesc da para no dejarnos seducir por utopías, por ideologías que prometen el cielo en la tierra y que simplemente generan frustración.

 

 

La historia de la enfermería 3/5

La enfermería —vocación al cuidado de la persona— existe desde que existe el ser humano. En este programa de «Entre Profesionales», la Dra. Elena Francés describe las cuatro etapas de la historia de la enfermería, desde la prehistoria hasta hoy, señalando el papel crucial que la Iglesia Católica ha tenido en la historia de la salud, a través de personas concretas y órdenes enteras puestas al servicio de los enfermos. Fue precisamente cuando la enfermería se convirtió en una profesión remunerada, cuando el cuidado de la dignidad de la persona —y, de manera particular, de su salud espiritual— fue dejado atrás. En la práctica moderna de la enfermería está resurgiendo la importancia del cuidado de la persona en su totalidad, en todos los ámbitos de la salud. Por eso, los campos de acción de la enfermería están aumentando de manera positiva.

 

Palabras de vida desde la misión: Una mirada de fe

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica que un verdadero cristiano tiene que ir configurando su forma de mirar todo con la forma en que lo hace Jesús, y dejar de ver todo de forma terrenal y materialista. Y nos pregunta: ¿Miras a la gente por las categorías de la gracia o con una mirada pagana? ¿Miras a la gente con mirada sobrenatural?

 

 

Palabras de vida desde la misión: Que nunca me falte el Señor

¿Estarías dispuesto a dar tu vida por Jesucristo? ¿Eres consciente de que es Él lo único necesario? Cuántas veces estamos tan centrados en las cosas de este mundo y nos olvidamos de que sin Jesús no podemos nada, no somos nada, que Él es el que nos da la fuerza para todo. ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

El camino por el desierto hasta la Tierra Prometida 3/7

El Señor sacó a su pueblo de Egipto y lo guió a través de un largo camino por el desierto para enseñarle, a través de su propia historia, que tenía que dejar a Dios ser Dios. D. Antonio Izquierdo, licenciado en Teología, describe en este programa las pruebas que el Pueblo de Israel tuvo que afrontar para purificar su fe en el único Dios verdadero y llegar a alcanzar así la promesa hecha a Moisés: la Tierra Prometida. En ese camino, el Señor entrega a su pueblo las Tablas de la Ley, grabando en piedra la forma de vivir durante esta vida terrena para alcanzar después la eterna.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Transfigurados en Cristo

Comentando el pasaje evangélico de la Transfiguración del Señor, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», explica que el Señor, en estos versículos, nos está mostrando el camino que todo cristiano tiene que vivir si quiere llegar a la resurrección. Cristo solo resucitó después de haber pasado por el sufrimiento y la muerte en cruz. ¿Estás dispuesto a alcanzar el Cielo? ¡No huyas de la cruz!

 

 

10 minutos con Jesús: Fariseitis

¿Te crees una persona buena pero continuamente juzgas y criticas a todo el mundo? Ponte el termómetro de la fariseitis, porque a lo mejor descubres que eres un poco hipócrita.

 

 

En perspectiva: Coincidir

«En perspectiva» entrevista a Mercedes Honrubia, directora del Instituto de Orientación Familiar Coincidir. En este programa, Mercedes nos habla de los orígenes e ideales de «Coincidir». El instituto Coincidir está compuesto por un equipo de profesionales que tiene como fin ayudar a las personas, matrimonios y familias a superar las dificultades que puedan encontrar a lo largo de la vida.

 

 

Respetando la dignidad del paciente 2/5

Para cuidar verdaderamente de las personas es necesario tener la vocación de ser enfermero. Cualquier persona podría aprender a hacer curas y manejar máquinas, pero un enfermero tiene que ir más allá de esto, porque el objeto de su esfuerzo es el cuidado de toda la persona y no el sueldo. El ser un trabajo vocacional provoca que te impliques, que saques de ti lo mejor para descubrir qué necesita esa persona. La Dra. Elena Francés habla de su experiencia como docente y de cómo ella trata de enseñar a sus estudiantes a profundizar en la vocación de la enfermería, porque el paciente merece ser tratado con la mayor dignidad y cuidado.

 

Palabras de vida desde la misión: Hablar de Jesucristo

¿Eres un apasionado de Jesucristo? ¿Cuánto hablas de Él? En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley se pregunta si realmente vivimos por y para Cristo, porque si fuera así, hablaríamos con entusiasmo de Él —en lugar de lamentarnos tanto sobre lo mal que van las cosas—, y convertiríamos los corazones de aquellos que están alejados de Dios.

 

 

La Historia de Israel como Palabra de Dios: El Éxodo. 2/7

D. Antonio Izquierdo, licenciado en Teología, avanza en la historia de Israel describiendo los 430 años que este pueblo permaneció en Egipto.

Durante mucho tiempo la relación con los faraones fue buena, pero, pasados 400 años, el pueblo había crecido mucho y el faraón reinante comenzó a ver a esas tribus llegadas hacía siglos como una posible amenaza para él. Por eso, comienza una política de opresión hacia el pueblo de Israel. Unidos por una misma fe en el Dios de Abrahán, Isaac y Jacob, los israelitas claman a Dios para que los libere de sus opresores. Y la mano potente de Dios intervino convirtiéndolos en un pueblo libre.

Dios se sirve de personas concretas para intervenir en la historia y, en este importante capítulo del pueblo de Israel, eligió a un hombre llamado Moisés.

 

 

Palabras de vida desde la misión: A solas con Dios

El P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión», nos invita a reflexionar sobre cuánto tiempo dedicamos a la oración, a hablar con el Señor, a contemplar su vida, sus palabras, a dejarnos mirar por Él. Si tenemos tiempo para todo menos para Dios, es una señal de que le amamos poco, ya que cuando amamos a alguien deseamos estar a solas con él.

 

 

Palabras de vida desde la misión: La Eucaristía, alimento de vida

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica que debemos caer en la cuenta y dar gracias por el precioso don que nos ha hecho el Señor al dejarnos su Cuerpo y Sangre como alimento para nuestro peregrinar hacia el Cielo. ¿Te das cuenta de que es un don? ¿Das gracias a Dios alguna vez por este don? ¿Cómo te preparas para recibirle?

 

 

En perspectiva: «40 días por la vida - España»

«En perspectiva» entrevista a Miquel Blanc, coordinador de «40 días por la vida - España». «40 días por la Vida» (40 days for life) es una organización americana que comenzó en 2001 con manifestaciones silenciosas delante de clínicas abortistas en defensa de los no nacidos para ser la voz de los sin voz. Cada año son asesinados 60 millones de bebés en todo el mundo en el seno de sus madres. Miquel pertenece a esta organización desde 2007, y en este programa nos adentra en las iniciativas de «40 días por la Vida» en distintas ciudades de España para poner fin a la injusticia del aborto.

 

 

¿Qué es la enfermería? 1/5

Elena Francés, doctora en Enfermería, responde en este bloque de «Entre Profesionales» a la pregunta: «¿Qué es la enfermería?». La respuesta de esta docente universitaria es clara y concisa: la enfermería es la profesión del cuidado humano. Pero la salud abarca todas las dimensiones de la persona, esto es, las dimensiones física, psicológica, social y espiritual, y debería saber ayudar en todos esos ámbitos. Es una vocación que implica reverencia por el ser humano. Y es importante tener conciencia de cuánto puede ayudar el paciente a descubrir y realizar su misión en la vida.

 

Palabras de vida desde la misión: Ponernos de parte de Dios

El P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», nos advierte que, si nos ponemos siempre de parte de Dios, si defendemos su causa, no nos equivocaremos y Él nos recompensará, no solo en el cielo, sino que, aunque tengamos persecuciones, también en este mundo nos recompensa, pues el Señor hace obras muy grandes con instrumentos muy pobres.

 

 

El nacimiento del pueblo de Israel 1/7

¿Por qué existe Israel? ¿Para qué lo elige Dios? ¿Por qué se enamora Dios de un solo pueblo? La respuesta es: Para salvar a todos los pueblos de la tierra.

La razón fundamental de la existencia misma de Israel, un pueblo elegido por Dios no por ser el pueblo más sabio, ni el más grande, ni el más importante, es por amor, por puro amor lo eligió Dios.

La historia de Israel comienza cuando Dios elige a Abrahán, a quien llamamos nuestro padre en la fe, y le pide algo irracional, extraño, inseguro, incierto: salir hacia una tierra que no sabe donde está, y con la promesa de que la va a poseer, de que su descendencia poseerá esa tierra. Y Abrahán escuchó la voz de Dios y salió fiado totalmente de su Palabra.
En este primer programa, D. Antonio Izquierdo nos hablará del nacimiento del pueblo de Israel y hará un breve recorrido por la vida de los patriarcas Abrahán, Isaac y Jacob, para concluir con la historia de José.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Dalo gratis

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley se centra en la afirmación del Señor a los apóstoles: «Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis», y nos pregunta: ¿todo lo que das, lo haces desinteresadamente o buscas tu propio interés o cualquier tipo de remuneración? ¿Mides tu entrega? ¿Haces acepción de personas?

 

 

Palabras de vida desde la misión: Enviados por Cristo

¿Somos conscientes de la tarea que nos ha dado el Señor a todos los cristianos de predicar que el Reino de los Cielos está cerca y de exhortar a la conversión de los pecadores? ¿Nos damos cuenta de que el Señor no nos envía solos y desprovistos, sino que Él va con nosotros y nos ha dado su poder? Escucha este podcast de «Palabras de vida desde la misión», con el P. Christopher Hartley.

 

 

En perspectiva: El Valle de los Caídos

«En perspectiva» entrevista a Pablo Linares, presidente de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos. La asociación nace en 2009 con el fin de dar a conocer, a través de rigurosos estudios documentales, la verdadera historia del Valle de los Caídos. Este rincón de la sierra de Madrid es un lugar de paz, de reconciliación y de concordia. Sobre la basílica del Valle se levanta la cruz más grande de la cristiandad. La cruz es el símbolo por excelencia de la Redención y, por lo tanto, el símbolo más fuerte de paz y deseos de hermanamiento que latía en el corazón de esa España rota por la Guerra Civil.

 

 

En perspectiva: Paracuellos del Jarama

«En perspectiva» entrevista a José Calle, presidente de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Mártires de Paracuellos. En este episodio conoceremos los acontecimientos de la Guerra Civil Española en Paracuellos del Jarama (Madrid), y la valentía de hombres que prefirieron morir por fidelidad a la fe católica. La fuerza del Evangelio y la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos.

 

 

La familia en la «Era Digital» 7/7

En este programa de «Entre Profesionales», Nacho Calderón, psicólogo clínico, habla de los desafíos que las familias enfrentan en esta «Era Digital» en la que nos encontramos. Como señaló el papa Francisco en la Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit, la inmersión en el mundo virtual ha propiciado una especie de «migración digital», es decir, un distanciamiento de la familia y de los propios valores culturales y religiosos que debemos saber afrontar aprendiendo a pensar y actuar a contracorriente.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Mi único Tesoro

 En esta edición de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley afirma que, el Señor elige a quien quiere para darles una misión concreta, y cuando el Señor elige, no se puede anteponer nada, no se puede posponer la llamada, ya que si lo hacemos, no servimos para el Reino. Dios es Dios, Él nos ha creado y sabe qué es lo mejor para nosotros, ¿cómo vamos a rechazar este regalo?

 

 

Consideraciones finales sobre el ateísmo 4/4

¿Cómo enfrentarnos a un mundo ateo, a un mundo descristianizado, a un mundo que ha abandonado a Dios? No sólo es un mundo ateo, sino post-cristiano, que ha conocido al Dios cristiano y lo abandona, le vuelve la espalda con frialdad. Es un mundo que vive al margen de Dios.
Descubre en este programa, de la mano del Prof. Escandell, que una sociedad sin Dios no puede construirse.

 

 

Palabras de vida desde la misión: El Señor nos llama a seguirle

La vida cristiana consiste en responder cada día a la llamada que el Señor nos hace a seguirle, independientemente de nuestro estado de vida. En cuanto nos ponemos en comunicación con Él, nos urge a seguirle. No importa nuestro pasado, Él nos perdona con tal que deseemos amarle y acojamos su perdón en el sacramento de la confesión. ¡No te pierdas este programa de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!

 

 

Palabras de vida desde la misión: Una sola palabra y basta

«Si Cristo está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?». El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», asegura que no debemos tener miedo ni al demonio, ni a la enfermedad, ni a ningún mal, porque el Señor lo puede todo y basta una palabra suya para que todo se calme, para que la enfermedad desaparezca, para que el mal se aleje.

 

 

En perspectiva: Famiplay

«En perspectiva» entrevista a Rubén Ortega Ruiz, director de operaciones de Famiplay. Nos introduce en una nueva y atractiva plataforma online de cine y series para toda la familia. Este plataforma sin fines de lucro pone todos los medios para poder ofrecer entretenimiento con valores, entretenimiento familiar y formación que sea apta para cualquier católico de cualquier edad. Una de las metas de Famiplay es poner a disposición de las familias material que no puedan encontrar en ningún otro sitio para poder fomentar la cultura católica y seguir propagando la fe. Rubén nos asegura que todo lo que vean en Famiplay va a ser bueno, va a ayudar en el ámbito de la fe y en el crecimiento humano y espiritual de cada persona; cosas que son tan necesarias en el día de hoy y que muy difícilmente se encontrarán en otra plataforma de televisión.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Curación de la mano paralizada

«“¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?”. Ellos callaban. Echando en torno una mirada de ira y dolido por la dureza de su corazón, dice al hombre: “Extiende la mano”. La extendió y su mano quedó restablecida».

 

 

Cambio de agujas: Hannah Riffe

Hannah es una joven que no practicaba mucho la fe pero que a través de una buena amistad de un curso de Biblia fue acercándose a Dios. Para Hannah lo más importante en su vida eran los estudios, sacar buenas notas, ser la mejor, la número uno. Al llegar a la universidad, Hannah de sobresalientes pasará a aprobados y esto supondrá para ella un golpe enorme. Descubre cómo Dios se hace el centro de su vida en «Cambio de Agujas».

 

 

Violencia digital 6/7

Una de las preocupaciones de muchos padres a la hora de permitir a sus hijos el uso de la tecnología es la violencia digital. En este programa de «Entre profesionales», el psicólogo clínico Nacho Calderón trata de mostrar cómo las relaciones online nos ponen en grave riesgo de deshumanización por la progresiva pérdida de contacto con la realidad concreta: nos ponen en riesgo de soledad, de ser manipulados, de explotación e incluso de nuevas formas de violencia, como el ciberacoso. La web también es un canal de difusión de pornografía y de explotación de las personas para fines sexuales. Los padres tienen que saber los riesgos de la violencia digital a la hora de educar a los niños en el uso de la tecnología.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter