10 minutos con Jesús: Vida íntima de Dios
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Una persona que vive en unión íntima con Dios, irradia la paz y alegría característica del cristiano.
Una persona que vive en unión íntima con Dios, irradia la paz y alegría característica del cristiano.
Editorial
Mater Spei, la productora del exitoso film «Garabandal solo Dios lo sabe», estrenará el 18 de junio a las siete de la tarde (hora española) la película «Garabandal catarata imparable», una película que no te puedes perder, y cuyo tráiler se estrenó el 13 de mayo.
Noticias internacionales
URUGUAY: Mes vocacional camino al Congreso Eucarístico Nacional
AMÉRICA: personas se unen para cantar la Salve Regina
IRLANDA: Rechazan imposición del aborto de bebés con discapacidades
EE.UU.: Club Bosco de malabares
Noticias nacionales
X Aniversario de la aprobación pontificia del Hogar de la Madre
Nuevo corto: «Pro Eis»
De Irán a Burgos: «Quiero ser cristiano»
Noticias de la Santa Sede
700 aniversario de la primera procesión del Corpus en la Ciudad Condal
Palabras del Papa Francisco a jóvenes polacos
Cardenal recuerda inicio de los 9 días que cambiaron al mundo
Catequesis de Francisco sobre la oración
El amor consiste en dar hasta que duela.
¿A qué tenemos miedo? ¿No nos ha dicho el Señor que las puertas del infierno no prevalecerán sobre su Iglesia? ¿Quién podrá apartarnos del amor de Cristo? El P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», dice que, a imitación de Cristo, debemos caminar haciendo la voluntad de Dios aunque aparezcan amenazas, porque Él nos defenderá, y si morimos a causa de esas contrariedades, Él nos espera en el Cielo.
En este capítulo de «Un ancla en la tormenta», dedicado al matrimonio igualitario, Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro «Sin paternidad no hay libertad»— nos aclara las notables diferencias que existen entre «matrimonio» y «pareja de hecho». Explica por qué el amor no es razón suficiente para que parejas del mismo sexo puedan casarse, ya que el Estado no legisla sobre la dimensión amorosa, sino sobre las consecuencias sociales que se derivan de esa unión. Argumenta también acerca de la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo.
La belleza salvará el mundo, pero, ¿cuál es la verdadera belleza, la que es esencial?
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley anima a hacer un serio examen de conciencia para ver cómo estamos viviendo nuestra vida, si realmente dejamos que el Espíritu Santo nos transforme o si somos cristianos tibios que únicamente nos fijamos en las cosas exteriores sin llegar a cambiar el corazón.
«Pero, antes de todo esto, os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que deis testimonio.»
El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», nos exhorta a ser amigos fieles de Dios, de manera que no tengamos que tener miedo a que nos llame junto a sí en cualquier momento. ¿Por qué tenemos miedo a la muerte, si ella significa que vamos a estar junto al Esposo por toda la eternidad? ¡Vivamos de tal modo que, cuando muramos, podamos mirarle a los ojos y escuchar sus palabras: «Te he estado esperando»!
Mira a Jesús en la oración en Getsemaní. Su combate es modelo para nosotros; no debemos pedir únicamente consuelos, sino hacer siempre la voluntad del Padre.
Tenemos que ser dóciles para aceptar la corrección fraterna, siempre que esta nos lleve a una más profunda unión con Dios.
«A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.»
Hno. Damien J. Novak era un chico excelente que creció en una familia religiosa en la que reinaba un ambiente estupendo. Desde muy joven tuvo experiencia personal del amor que Jesús le tenía. Pero una mala influencia hizo que se alejara de Dios. A partir de ese momento, Damien estará a caballo entre dos mundos: Dios o la estima social. Gracias al ejemplo de su padre y a una actividad vocacional, todo comenzó a cambiar. Descubre su historia en este nuevo programa de «Cambio de agujas».
El tercer programa de «Entre Profesionales» dedicado a la nulidad, responde a una pregunta tan básica como: ¿Dónde se pone una demanda de nulidad? María Victoria Álvarez del Castillo, abogada canonista, especialista en Nulidades Eclesiásticas, resuelve la cuestión.
Para cambiar el mundo solo necesitamos decir sí al Espíritu Santo. Pidamos todos los dones y frutos, que nos abrase con su fuego purificador.
«Y sucedió que, cuando se puso a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero él desapareció de su lado.»
El cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, hablando sobre la forma en la que se están administrando los sacramentos en este tiempo de pandemia, ha defendido el verdadero sentido de la celebración Eucarística y la presencia real de Jesús en la Eucaristía.
Noticias internacionales
TIERRA SANTA: Santo Sepulcro reabre sus puertas
MÉXICO: Fracasa legalización del aborto
PAKISTÁN: Jóvenes católicos se organizan para dar de cenar a indigentes
EE.UU.: Ejecutivas de Planned Parenthood vendieron partes de bebés abortados
Noticias nacionales
Zamora se prepara para su Rosario de la Aurora por internet
Cáritas Madrid reparte menús diarios a más de 100 hogares
«Garabandal, solo Dios lo sabe» en internet gratis
Noticias de la Santa Sede
Benedicto XVI, 43 años como obispo
La Iglesia católica reconoce 3 nuevos santos, 2 nuevos beatos y 7 mártires
Audiencia General: Catequesis sobre la oración
¡Ven Espíritu divino, manda tu luz desde el cielo. Reparte tus siete dones según la fe de tus siervos!
¿Quién dice la Iglesia, Esposa de Cristo, que es Él? ¿Me resisto al amor de Dios, a ser conocido por Él? ¿Amo de tal manera a Jesús que siempre deseo conocerle más? ¿Tengo deseos de anunciar a Cristo? ¿Tengo claro que solo Él puede conducirnos al amor del Padre y hacernos partícipes de la vida de la Stma. Trinidad? ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley.
Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro «Sin paternidad no hay libertad»— se enfrenta en este programa de «Un ancla en la tormenta» al tema de las «Las leyes de igualdad». Para Martínez Peñaranda, estas leyes no son sino una imposición totalitaria disfrazada de «buenas intenciones», mediante las cuales se atacan no solo derechos fundamentales ya consolidados, sino que —de forma coactiva— se convierten en punibles actos que son de pura libertad y derecho.
Si somos dóciles al Espíritu Santo y le dejamos actuar en nosotros, veremos cuánto bien podremos hacer.
Cualquier pecado es una ruptura con Dios, es decirle a Dios que no queremos que more en nuestra alma. Y el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», expresa que en el caso concreto de la avaricia, el Señor dice que aquellos que desean las riquezas no podrán entrar en el Reino de los cielos; que cuando muramos nos llevaremos únicamente nuestras obras buenas y todo eso que quisimos acaparar, se quedará en esta tierra y nosotros seremos pobres a los ojos de Dios.
«Jesús les dijo: "No tengáis miedo; id y decid a mis hermanos que vayan a Galilea, que allí me verán".»
Sin el Espíritu Santo no podemos nada, le necesitamos porque somos pobres. ¡Invócale, pide que venga a tu corazón!
Tomando como referencia el evangelio de los diez leprosos, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que tenemos que amar a Dios siempre, acudir a Él siempre y ser agradecidos siempre y no solo cuando tenemos alguna necesidad, como hizo el leproso samaritano que, viéndose curado, volvió a dar gracias a Dios.
«Conságralos en la verdad; tu Palabra es verdad.Y por ellos me consagro Yo, para que también se consagren ellos en la verdad».
«Jesús le dijo: "¡María!". Ella se volvió y exclamó en hebreo: "¡Rabbuní!" (es decir, "¡Maestro!").»
«Ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo».
Jeremy Rizer nació en una familia luterana en la que creció siendo un «pequeño monstruo». Tras la separación de sus padres, todavía muy joven, Jeremy comienza a beber. Le empuja a ello la cultura que le rodea y el descubrirse menos inhibido a la hora de hablar con chicas. Poco después entra en el mundo de las drogas, en el cual permanecerá durante quince años. A través de su madre y de su hermana conoce el Cenáculo. Tras varios programas de desintoxicación fallidos, será Dios el que le saque de este mundo oscuro. Descubre su historia aquí, en «Cambio de agujas».
Las mayores «leyendas» sobre la nulidad matrimonial giran en torno al precio, duración, tasas… María Victoria Álvarez del Castillo —abogada canonista, especialista en Nulidades Eclesiásticas— clarifica estas cuestiones en este segundo programa sobre «La nulidad. Cuestiones prácticas».
Tengo sed del Dios vivo.
«Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos».
«Juan vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: "Éste es el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo."»
Celebramos hoy la Solemnidad de la Ascensión de nuestro Señor Jesucristo, después de cuarenta días de la Resurrección fue elevado al cielo en presencia de los discípulos, sentándose a la derecha del Padre, hasta que venga en su gloria a juzgar a vivos y muertos.
Editorial
El presidente de la Asociación de Médicos Católicos, Filippo Maria Boscia, ha manifestado que recibir la Comunión en la mano es más contagioso que recibirla en la boca. Ante la proliferación de sacerdotes que dan la Comunión en la mano por miedo al contagio del coronavirus, este médico pone de manifiesto que esto es un bulo. Nada demuestra que el depositar la Hostia Consagrada en las manos constituya menor riesgo de contraer el virus, sino que es todo lo contrario.
Noticias internacionales
EE.UU.: Coro de preparatoria católica se reúne para cantar salmos virtualmente
PORTUGAL: Paulatinamente abren Santuario de Fátima
EE.UU.: San Juan Pablo II cambió el curso de la historia
SUIZA: Obispos suizos piden Eucarístias públicas
Noticias nacionales
Jornada online Juan Pablo II: un papa nuevo para un tiempo nuevo
Se contagió de Covid-19 y al morir ofreció su vida por los sacerdotes
El obispo de Getafe critica la anunciada reforma educativa
Noticias de la Santa Sede
Aniversario del Concilio en el que surgió el Credo Niceno-Constantinopolitano
Jóvenes seminaristas enseñan y promueven el canto gregoriano en Youtube
Audiencia General sobre la oración
En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley advierte que tenemos que creer en el demonio porque existe, quiere acabar con nosotros, quiere apartarnos de Dios y tenemos que luchar contra él, luchando contra el pecado. Pero, si somos creyentes, no tenemos que temerle, porque Cristo ha vencido y nos ha dado las armas para vencerle.
Que a imitación de la Virgen vivamos una vida de entrega a los demás.
«Viene a Él un leproso, que suplicante y de rodillas le dice: "Si quieres, puedes limpiarme". Enternecido, extendió la mano, le tocó y dijo: "Quiero, sé limpio".»
Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro
«Sin paternidad no hay libertad»— se centra en este capítulo de «Un ancla en la tormenta» en la manipulación del lenguaje. La manipulación del lenguaje es la jugada maestra de los ideólogos de nuestro tiempo.
En nuestra generación, esta es la herramienta utilizada por excelencia para confundir nuestros criterios y conseguir que la sociedad acepte sin razonar lo que estos ideólogos quieren que pensemos y hagamos. Es muy importante protegernos de su ataque y ser capaces de comprender las estrategias que utilizan.
¿Pongo todo el empeño de mi corazón en buscar el rostro de Dios, busco abrirle mi corazón? ¿Qué es lo que tengo que pedir? En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a pedir con asiduidad el Espíritu Santo, a ponernos delante del Señor y decirle: «Tengo sed de ti», ya que solo el Señor puede saciar la sed más honda de mi corazón.
No te mires a ti mismo, mira a Jesús; Él está a tu lado, te acompaña, no te deja solo.
Es en la oración donde se da el verdadero encuentro con el Señor y donde encontramos el sentido de nuestra vida. Así comienza el P. Christopher Hartley esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», añadiendo que es necesario aprender a orar como lo hace Él, porque orar es la conciencia personal, amorosa y activa de las tres Personas que habitan en el corazón del creyente.
«Él, acercándose, la tomó de la mano y la levantó. La fiebre la dejó, y ella se puso a servirles.»
«Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena».
«Os conviene que Yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito».
María Victoria Álvarez del Castillo —abogada canonista, especialista en Nulidades Eclesiásticas— hablará en este «Entre profesionales» sobre «La nulidad. Cuestiones prácticas». Para entender qué es una nulidad, debemos saber antes qué es un matrimonio. Así entenderemos que la nulidad matrimonial no es lo mismo que un divorcio y podremos seguir reflexionando sobre las causas que llegan a hacer nulo un matrimonio.
«Me llamarán bienaventurada todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí».
Acude a María siempre que lo necesites, Ella es esa Madre atenta que te escucha y te ayuda. Sus soluciones siempre son las mejores.
«Yo soy voz del que clama en el desierto: Rectificad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.»
Editorial
El P. Santiago Martín, fundador de los Franciscanos de la María invita a los cristianos a buscar la paz de Cristo que, en ocasiones, implica desobedecer a los hombres para poder obedecer a Dios, nuestro Señor.
El 12 de Mayo en una homilía tan concisa como magistral este sacerdote español hizo hincapié sobre la diferencia que hay entre la paz que ofrece el mundo y la paz de Jesús.
Noticias internacionales
ECUADOR: Chantaje de la ONU en pro del aborto
BRASIL: Cardenal consagra Brasil al Inmaculado Corazón de María
PORTUGAL: Una peregrinación de mayo atípica
ARGENTINA: Archidiócesis comienza una misión mariana
Noticias nacionales
El 21 de mayo se estrena online «El poder en mis manos», sobre el poder del rosario
Es posible un espectáculo de jotas, pero no una misa
Todo de María: Consagración a María Santísima
Noticias de la Santa Sede
Concluyen transmisiones desde Santa Marta
Papa Francisco exhortó a perseverar en el amor a Dios y al prójimo
Catequesis del Papa sobre la oración
Si fuerais del mundo, el mundo os amaría...
El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», asegura que todo lo que me quita la paz, me inquieta, me desasosiega… son apegos, y cuando nos dejamos llevar de estos apegos, nos apartamos de Jesús y le traicionamos. Mientras seamos fieles a nuestra vocación, experimentaremos la ternura de su mirada y el abrazo de su misericordia. No importa dónde me quiere Jesús, lo importante es dar fruto en esa vocación que Él ha querido para mí.
«Aquel que acepta el veneno de la premisa falsa puede llegar hasta el fanatismo más irracional». Así se expresa Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro «Sin paternidad no hay libertad»— que nos explica en este capítulo de «Un ancla en la tormenta», dedicado a «La estatalización de las ideologías», qué es una ideología, cuáles son las consecuencias de que un Estado utilice una determinada ideología y qué se quiere conseguir a través de la ideología de género, filosofía constructivista y antropocéntrica cuyo principal pensamiento es: «Yo doy el ser a todo y me doy el ser a mí mismo».
«Este es mí mandamiento: que os améis unos a otros como Yo os he amado».
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley exhorta, utilizando las lecturas propuestas, a poner en práctica tres dimensiones de la fe. Primero, a esperar contra toda esperanza, sabiendo que el Señor siempre nos escucha. Dice también que quien no lucha por su fe, quien no sufre por las verdades que proclama, no puede decir que tiene fe, y que, cuando hayamos hecho todo lo que teníamos que hacer, digamos: «siervos inútiles somos».
«Esto que veis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea derruida.»
El Señor no elige a los capacitados, sino que capacita a los elegidos.
¿Estoy apegado a mis riquezas aunque yo no sea el más rico? ¿Qué hago con eso que tengo? ¿Amo y soy justo con las personas que tienen menos poder que yo, con mis subordinados, con los que dependen de mí? ¿Medito seriamente lo que significa «qué difícil es que un rico entre en el Reino de los cielos»? ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!
«Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra».
«Esa viuda, que es pobre, ha echado más que nadie, os lo aseguro, porque todos ésos han echado como donativo de lo que les sobra, mientras ella ha echado de lo que le hace falta, todo lo que tenía para vivir.»
«El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; al que me ama será amado mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él».
A medida que Fernando Fernández entró en la adolescencia se fue alejando del Dios de su infancia, zambulléndose en un mundo de fiestas, alcohol y drogas. Ni siquiera un accidente de moto, que le pone entre la vida y la muerte, consigue cambiarle. Trata de buscar sentido a su vida en la consulta de un psiquiatra y, más tarde, con una echadora de cartas. Pero es solo tras una conversación con su madre y su abuela que comenzará a comprender que el único que puede hacerle feliz es Dios.
María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— siguió el consejo de Buda de desprenderse de todo cuanto le generaba sufrimiento. Al cabo de un tiempo, comprobó que huir del sufrimiento le había dejado sola y vacía y que, sin embargo, sufría cada vez más. Cuando descubrió a Jesucristo comprendió que no se debe huir del sufrimiento generado por haber corrido el riesgo de amar. Y que, al final, lo que te libera y te salva es dejar de huir y abrazar el sufrimiento con Cristo.
Madre mía, no permitas que pierda la capacidad de asombrarme delante de las grandezas del amor de Dios en mi vida.
«Los hijos de este mundo toman mujer o marido; pero los que alcancen a ser dignos de tener parte en aquel mundo y en la resurrección de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, ni pueden ya morir, porque son como ángeles, y son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección.»
Editorial
Es indudable que en los últimos años y pese a la batalla de desprestigio que los poderes públicos han desatado contra el cristianismo y especialmente contra los católicos, las series y documentales de temática católica han despertado un interés inusual en un gran número de espectadores.
Uno de estos ejemplos lo tenemos en esta nueva miniserie de 14 capítulos de cinco minutos de duración, «Por muchas razones» que ya en su primer estreno ha tenido la friolera de 291 millones de visualizaciones en apenas 20 días.
Tan solo en España esta serie tiene más de un millón de espectadores y uno de cada tres adolescentes de entre 14 y 17 años ya conoce «Por muchas razones».
Esta miniserie está dirigida fundamentalmente a los jóvenes, con una intención puramente evangelizadora, y recurre a referencias de la cultura juvenil como videojuegos, películas, libros, etc., que suscitan el interés del público comprendido en estas edades aunque también de los adultos.
Noticias internacionales
ITALIA: Icono de la Virgen es llevado a un hospital y se detienen los contagios
ALEMANIA: Card. Müller sobre el Camino Sinodal alemán
EE.UU.: Es contagioso y no es un virus
LETONIA Y SUECIA: Países europeos que no interrumpieron las Misas públicas
Noticias nacionales
Padre e hija inician camino a los altares
Obispo de Tarazona pide a sus sacerdotes que aumenten el número de Misas
«La Pasión de Santa Juana de Arco»: 3 semanas para verlo gratis en internet
Recogen firmas para evitar demolición de cruz
Noticias de la Santa Sede
El Papa autoriza propuestas de nuevas virtudes heroicas
Papa Francisco advierte: «El cristianismo no es solo una ética»
Audiencia General: La oración
La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.