Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Podcasts

Cambio de Agujas: Mayra Rodríguez (2ª parte)

Mayra Rodríguez completa su historia. Mayra vuelve a casa y se aleja de Dios totalmente. Empieza a estudiar psicología con profesores ateos que le invitan a olvidar su fe como paso necesario para llegar a ser un buen profesional. Comienza a ir a fiestas, a beber... Hasta que unos amigos suyos le invitan a una misa para tocar y escuchar una canción que han compuesto para ella. A partir de aquí comienza una relación muy especial con la Virgen que le ayudará a encontrar fuerzas para salir del pecado y encontrar su lugar: su hogar.

 

 

Isabel la Católica, el mejor «rey» de España 6/7

El Prof. Rafael Sánchez Saus, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz, no duda en definir a Isabel la Católica como «el mejor “rey” de España». Esta reina, desde muy joven, tuvo una conciencia muy clara acerca de cuál era la misión que Dios le reservaba en ese difícil periodo de la historia de España y que pasaba, en primer lugar, por la pacificación del reino, la restauración de la justicia y del poder real, y la unidad de todo el territorio español. Solo desde esta perspectiva podremos comprender las dos medidas más conflictivas de su reinado: la institución del Tribunal de la Inquisición y la expulsión de los judíos de España.

 

 

Noticiario Semanal 3-9 febrero 2020

Editorial
Misión País, evangeliza España. Este proyecto comenzó en Chile en el 2014 y tras desarrollarse en Portugal ha llegado a nuestra patria con el objetivo de convertir España en tierra de María, de la mano de los jóvenes.
Jóvenes evangelizadores precedidos por la Virgen María. Este es el espíritu central de Misión País, poner a la juventud al servicio de la Iglesia y de las personas más necesitadas a través del voluntariado y la oración.
La iniciativa, surgida de un grupo de universitarios católicos, es una acción misionera «dirigida a cualquier estudiante universitario y/o jóvenes mayores de edad con inquietud por cambiar las cosas. Alguien con ganas de poner su granito de arena en la historia de este país, o al menos con ganas de intentarlo».

Noticias internacionales
EE.UU.: Un spot provida fue vetado en la emisión de la «Super Bowl»
ARGENTINA: Construirán 400 grutas dedicadas a la Virgen María
EE.UU.: Sacerdote niega comunión a legisladores que apoyan el aborto
UGANDA: Arzobispo recuerda algunas normas de la Iglesia sobre la Eucaristía

Noticias nacionales
La familia ante el reto de la secularización
Policía experta en ciberseguridad: «Si vieran lo que yo veo cada día, no darían móviles a sus hijos»
La editorial científica española más importante fue fundada por católicos

Noticias de la Santa Sede
El Vaticano envía a China más de 600.000 mascarillas
Papa Francisco: Dios es padre y nunca niega su paternidad
Audiencia General sobre las Bienaventuranzas

Palabras de vida desde la misión: Desapegaos de las riquezas

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica la importancia de no dar el corazón a las riquezas. El Señor vio marcharse al joven rico, pero a pesar de todo, Él no cambió su discurso, y afirmó: «Qué difícilmente entrará un rico en el Reino de los cielos». Por eso, debemos hacer un claro examen de conciencia para ver si estamos apegados a los bienes materiales.

 

 

Palabras de vida desde la misión: El joven rico

Ante este pasaje evangélico de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley pregunta: «¿He caído en la cuenta de que la vida eterna es un don gratuito? ¿Soy consciente de que cuando no lo entrego todo experimento un vacío y que algo en mi vida está fallando?» Es verdad que por nosotros mismos no podemos poner en práctica esta exigencia evangélica, pero si se lo pedimos al Señor, todo lo podremos.

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Eres un falso profeta?

¿Qué es lo que buscas cuando evangelizas: la aprobación de los hombres o dar gloria a Dios? El P. Christopher Hartley, en este podcast de «Palabras de vida desde la misión», afirma que, si al hablar nos buscamos a nosotros mismos y el quedar bien con la gente en lugar de hacer y decir lo que el Señor espera de nosotros, somos falsos profetas y, un día, el Señor nos dirá las palabras: «Apartaos de mí malditos».

 

 

Cambio de Agujas: Mayra Rodríguez (1ª parte)

Mayra nace en un ambiente ateo y difícil debido al cáncer que sufre su madre. Trata de defenderse del sufrimiento cerrando su corazón y poniéndose la careta de chica dura, hasta llegar a hacer bullying y ser popular en su colegio. Su juventud queda marcada por la impureza, las fiestas y el alcohol. Cualquier cosa con tal de ser la «chica guay». Pero, un día, se da cuenta de que no es feliz, especialmente tras ver como todo su grupo de amigas se convierten de un día para otro y se queda sola.

 

 

San Fernando, prototipo de rey medieval 5/7

El Prof. Rafael Sánchez Saus — catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz— nos introduce en el tercer y último periodo de la Reconquista, que se abre con una de las batallas más importantes de la cruzada hispana contra los musulmanes, la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212, en la que el ejército cristiano derrotó a las huestes musulmanas, a pesar de que estas casi les doblaban en número. Poco después sube al trono de Castilla una de las figuras más nobles de la Historia de España: el Rey Fernando III el Santo. Murió en 1253 convencido de haber conseguido la restauración total de España y abrasado por el deseo de saltar al norte de África para seguir recuperando las tierras arrancadas a la vieja cristiandad.

 

 

Noticiario Semanal 27 enero-2 febrero 2020

Editorial
A pesar de las numerosas trabas, por fin se estrenará en España «Unplanned», una película extraordinaria que relata la experiencia de una acérrima feminista, defensora y promotora del aborto: Abby Johnson, hoy convertida en una de las figuras más relevantes del movimiento provida mundial. Esta ansiada película, que ha tenido un gran éxito en los EE.UU. llegará a los cines españoles el 27 de marzo.
No te pierdas el testimonio de Abby Johnson en Cambio de Agujas: https://www.youtube.com/watch?v=mSr1QnGVLcE

Noticias internacionales
FRANCIA: Lourdes se prepara para la Jornada Mundial del Enfermo
EE.UU.: Adolescente agradece a web provida por informar sobre la verdad del aborto
COLOMBIA: Presentan demandas para pedir la prohibición del aborto
EE.UU.: Kobe Bryant, hombre de fe, comulgó antes de morir

Noticias nacionales
Pastoral de Enfermos imparte conferencia para aceptación de la enfermedad
José María Zavala ultima película titulada: «Wojtyla»
Lanzan teléfono de «atención a víctimas de adoctrinamiento de género»

Noticias de la Santa Sede
Sacerdote uruguayo, nuevo secretario del Papa
EWTN proyecta en el Vaticano documental sobre la Virgen de Knock
Audiencia General: Las Bienaventuranzas

Palabras de vida desde la misión: Te doy gracias Padre

En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley, tomando como referencia el versículo del Evangelio de Lc 10, 21-22, nos habla de que, en la oración hay dos dimensiones, el agradecimiento y la petición, que van de la mano y que son fundamentales para nuestra vida espiritual.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Cuidado con la falsa paz

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley explica que, muchas veces, la fidelidad a Jesucristo me va a llevar a conflictos con otras personas, pero que no podemos anteponer el bienestar y la falsa paz a Jesucristo. Solo amando la voluntad de Dios podremos amar lo demás, porque pondremos cada cosa en el lugar que le corresponde.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Si no os hacéis como niños

¿En qué consiste la santidad? ¿En qué consiste la perfección cristiana a la que nos llama Jesucristo? El P. Christopher Hartley asegura que es muy sencillo: consiste en hacerse como niños. En todo el Evangelio, Jesús demuestra un amor de predilección por los pequeños y nos exhorta a hacernos como ellos. Por eso, tengo que reconocerme dependiente y necesitado de Dios, ver que sin Él no puedo nada, abandonándome en su providencia.

 

 

Testigos de la esperanza (19): Amparo Romero y Nacho Zurano

Amparo y Nacho nos cuentan cómo ante la negativa posibilidad de embarazo, Dios pone en su camino y en su corazón la idea de adoptar a un niño con síndrome de Down. Junto a esa gran alegría por la adopción de su hijo Marcos, Amparo es sorprendida por una trágica noticia: pierde a su hijo de 14 semanas de gestación después de una fuerte hemorragia, descubriendo así que había sido un embarazo disfrazado con los síntomas de la menopausia. Amparo y Nacho junto a su familia ven la mano de Dios ante la pérdida de su hijo biológico y la adopción de Marcos.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Reprensión de fariseos y doctores

«¡Ay de vosotros, fariseos, que pagáis el diezmo de la menta y de la ruda y de todas las legumbres, y olvidáis la justicia y el amor de Dios! ¡Hay que hacer una cosa sin descuidar la otra!»
«¡Ay de vosotros también, doctores de la ley, que echáis sobre los demás cargas insoportables, y vosotros no las tocáis ni con un dedo!»

 

 

Cambio de Agujas: Armando Benítez

Armando Benítez tuvo una infancia practicante, como tantos niños, gracias a su madre. Pero para él, ir a Misa no era más que una costumbre, algo que hay que hacer «por cumplir», sin realmente hacer suya la fe y amor a Dios que tenía su madre. Por eso, al llegar la adolescencia se aleja de Dios y comienza a buscar misas cortas y que no perturben sus planes. Un cambio de párroco, unos ejercicios espirituales bien vividos, y la elección de un guía espiritual cambiará la vida de Armando hasta amar al Amor por sí mismo.

 

 

Grandes gestas de la Reconquista 4/7

El Prof. Rafael Sánchez Saus —catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz— nos recuerda los grandes momentos de «La Reconquista», que se puede dividir en tres periodos, de los que este capítulo se detiene en los dos primeros. El primer periodo, del siglo VIII al XI, se caracteriza por el predominio político y económico de Al Andalus frente a unos reinos cristianos que sobreviven al amparo de la Cordillera Cantábrica, pero que no desaprovechan las oportunidades de expansión. El segundo periodo, entre los siglos XI y XIII, contempla la ruina del Califato de Córdoba y su descomposición en los Reinos de Taifas, lo que permite una gran expansión de los reinos cristianos.

 

 

Noticiario semanal 20- 26 enero 2020

Editorial
La Región de Murcia se estrena en España como prototipo de defensa y respeto al rol social de la familia. El pasado mes de septiembre se aprobó en esta región la utilización del denominado pin parental, una solicitud que va dirigida a los directores de los centros educativos para que informen previamente, a través de una autorización expresa, sobre cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas. Así, los progenitores pueden conocerlas, analizarlas de antemano, y en base a ello dar o no el consentimiento para que los hijos participen.

Noticias internacionales
FRANCIA: Hasta el Vaticano con dos burros
EE.UU.: Ben Watson: «Un hijo nunca es malo»
MÉXICO: «Renacidos», película sobre el Padre Pío llega a México
VIETNAM: Cada vez más jóvenes se interesan por la vida monástica

Noticias nacionales
Derecho de los padres a ser informados sobre la educación de nuestros hijos
El gobierno reflexionará sobre la casilla de la Renta para la Iglesia
Mons. Munilla y un juez de menores responden a declaración de la ministra Celaá

Noticias de la Santa Sede
Programa de la visita del Papa a Bari
El Papa acepta renuncia de obispo brasileño
Catequesis del Papa Francisco

Palabras de vida desde la misión: Indisolubilidad del matrimonio

El P. Christopher Hartley proclama, con el capítulo 19 del Evangelio de S. Mateo, que Dios, desde el principio, quiso que la unión en el matrimonio fuera indisoluble, que el sacramento del matrimonio es reflejo de Cristo Esposo que se desposa con su Iglesia mediante su sacrificio en la Cruz. Por eso, el divorcio no es lícito y, si se vive maritalmente, se vive en pecado mortal. Además advierte a los sacerdotes de la responsabilidad que tienen de enseñar esto a los fieles.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Danos entrañas de misericordia

En esta reflexión, el P. Christopher Hartley utiliza la parábola del buen samaritano para explicar que en el amor a Dios y al prójimo está resumida toda nuestra vida, pero que este amor tiene que transformarse en obras. Tenemos necesidad de pedir al Señor que nos dé entrañas de misericordia ante toda miseria humana para no pasar de largo, sino mirarla de frente. ¿Cómo puedo vivir como hijo de Dios si no quiero vivir como hermano de los hombres?

 

 

Palabras de vida desde la misión: Jesús, amigo de pecadores

Jesús no tuvo miedo de acercarse a Leví, un pecador, un gran pecador, porque sabía que si ganaba su alma, a través de él podría convertir a muchos. En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley nos pregunta: «Y yo, ¿busco a la gente que está lejos? ¿Tengo sed de ganar almas para Dios? ¡Qué cosa más bonita si a mí me pudieran llamar amigo de publicanos y pecadores!»

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Joseph Tobji

«El martirio es algo actual». Así se expresa Mons. Joseph Tobji, archieparca maronita de Alepo (Siria), que tiene también a su cargo las zonas tan golpeadas actualmente de Hassaké, Idlib, Deir ez-Zor y Raqqa. Mons. Tobji nos cuenta la dura experiencia de la guerra en Siria (la pasada y la actual). Años en los que nunca ha abandonado a su grey, a pesar de que el Estado Islámico tiró su catedral y secuestró a sus fieles y sacerdotes. Conoce la actualidad de nuestros hermanos en Siria y siéntete orgulloso de los pastores que dan la vida por sus ovejas en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

La Reconquista: el concepto 3/7

El concepto de «Reconquista» ha sido muy debatido por los historiadores contemporáneos. En las mismas crónicas medievales, se usa más la expresión latina «restauratio» —restauración— que es un concepto incluso más amplio que el de Reconquista y que está íntimamente unido al deseo de recuperar la España cristiana frente al poder enemigo musulmán. Con todo, se denomina Reconquista a ese período de la historia de la península ibérica que comienza con la gesta del Rey Pelayo en Covadonga, tras la conquista omeya de Hispania en el 711, y que se prologa hasta la caída del Reino nazarí de Granada en 1492. El Prof. Rafael Sánchez Saus —catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz— abordará los motivos ideológicos que impulsaron este período.

 

 

Noticiario Semanal 13-19 enero 2020

Editorial
La plataforma YouTube, propiedad de Google, se ha visto forzada a reconocer su error y ha dado marcha atrás ante su decisión de suprimir el canal de La Contra TV cuyo lema es: “Damos noticias que otros ocultan”.
A finales de diciembre YouTube abrió nuevamente el canal de La Contra TV que días antes había cerrado alegando incitación al odio, ante lo que era la simple transmisión de un hecho acontecido.

Noticias Internacionales
VENEZUELA: Fieles llenan las calles para pedir a la Divina Pastora por el país
ITALIA: Tafida sale de cuidados intensivos
CHILE: Monasterio contemplativo para Gloria de Dios y salvación del mundo
MEXICO: Tepeyac, estará listo para el segundo semestre de 2021

Noticias Nacionales
Sorpresa navarra: no se consigue el recorte al máximo de la clase de religión
Libro sobre el mártir Enrique Boix
Grupo de fieles pide abrir el proceso de beatificación del Padre Loring

Noticias de la Santa Sede
El Papa nombra subsecretaria de la Secretaría de Estado del Vaticano
Conmovedoras imágenes de Benedicto XVI en un documental bávaro
Audiencia General sobre los Hechos de los Apóstoles

Palabras de vida desde la misión: Aquí estoy para hacer tu voluntad

Tomando como referencia el pasaje bíblico en el que Abraham va a sacrificar a su hijo Isaac, el P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», habla de la importancia que tiene una fe bien fundamentada y explica cómo el Señor interviene en la vida del hombre de unas formas que ni podíamos imaginar. Nos exhorta también a decir como Abraham: «aquí estoy», sin poner condiciones.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Vales la Sangre de Cristo

¿Cómo puede ser que aquellos que están en la cumbre de la vida, que están tan cerca de ver lo que han predicado, lo que teóricamente han anhelado, digan que «no valen para nada»? Lo único necesario, lo único que transforma el mundo es el amor y, ¿qué es lo que te impide amar? ¡NADA! Escucha al P. Christopher Hartley, en este podcast de «Palabras de vida desde la misión».

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Jesús y Zaqueo

Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.»
Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter