Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Podcasts

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Minassian (2)

¿Qué sabes sobre nuestros hermanos de Armenia? Mons. Raphael F. Minassian, obispo armenio-católico de Ereván (Armenia), nos adentra en la profunda historia del cristianismo en Armenia, la persecución del pueblo armenio -especialmente durante la época del “Metz Yeghérn” (Genocidio armenio)- y la identificación de sus gentes como "Pueblo de la Cruz". Vive la riqueza de la fe en "Tras las huellas del Nazareno"

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Minassian (1)

¿Qué sabes sobre nuestros hermanos de Armenia? Mons. Raphael F. Minassian, obispo armenio-católico de Ereván (Armenia), nos adentra en la profunda historia del cristianismo en Armenia, la persecución del pueblo armenio -especialmente durante la época del “Metz Yeghérn” (Genocidio armenio)- y la identificación de sus gentes como "Pueblo de la Cruz". Vive la riqueza de la fe en "Tras las huellas del Nazareno"

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Naomi Cabrera

Naomi Cabrera es de Ecuador. Aunque parecía una chica buena y feliz, se había metido en el mundo de la impureza y sufrió una fuerte depresión. Un amigo le dio una estampa con el secreto de la verdadera felicidad, que le cambió la vida, pero aún quedaba un camino por recorrer...

 

 

Consecuencias de la salud sexual reproductiva 3/7

La mujer nace totalmente equipada para ser madre. ¿Cuándo es fértil la mujer?¿Y el hombre? ¿Por qué se ataca mayoritariamente a la mujer con los anticonceptivos y no al hombre?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Javier Salazar

Javier Salazar es de Ecuador, fue militante en un movimiento de izquierda revolucionario buscando el cambio social. Fue torturado por sus creencias, pero a raíz de la enfermedad de Amparo Medina empiezan unos cambios drásticos y se ponen en marcha para defender la vida.

 

 

¿Negocios en la ONU? 2/7

¿Qué se ha conseguido con la ONU? ¿Cuánto dinero ha conseguido? ¿A costa de qué? Reparto de anticonceptivos, preservativos, pastillas de emergencia de manera gratuita. Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Nieves Pascual

Nieves Pascual es una madre de familia que fue educada en el catolicismo, aunque Dios no pintaba nada en su vida. Tras del nacimiento de su primer hijo cayó en depresión y, ya recuperada, recibió la invitación a unas catequesis neocatecumenales que cambiaron su vida y la de su familia.

 

 

La influencia de la ONU 1/7

Interesantes respuestas a preguntas muy concretas sobre lo que de verdad es la ONU, sus objetivos y la moralidad de sus proyectos.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Daniel Talavante (2ª parte)

Daniel Talavante nos sigue contando que, por huir de los sufrimientos que le causaba su tendencia homosexual, se fue a Barcelona a empezar una relación con un chico, pero eso solo empeoró la situación. A través de San Juan Pablo II, descubrió que todavía estaba a tiempo y regresó a casa como el hijo pródigo .

 

 

El Santo Cáliz en Valencia 7/7

¿Por qué situaciones ha pasado el Santo Cáliz desde que está en Valencia? ¿Qué personajes históricos han querido hacerse con la posesión del Cáliz? ¿Qué papas han visitado el Santo Cáliz? ¿Existe otro cáliz que pueda ser el Santo Cáliz?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Jens Petzold (2)

El P. Jens Petzold, sacerdote de la comunidad "Deir Mar Musa al-Habashi", realiza actualmente su ministerio en Suleymaniyah (Kurdistán iraquí), ayudando a los iraquíes desplazados por la persecución y por los conflictos actuales.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Jens Petzold (1)

El P. Jens Petzold, sacerdote de la comunidad "Deir Mar Musa al-Habashi", realiza actualmente su ministerio en Suleymaniyah (Kurdistán iraquí), ayudando a los iraquíes desplazados por la persecución y por los conflictos actuales.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Historia del Santo Cáliz 6/7

¿Qué personajes históricos hablan del Santo Cáliz? ¿En qué documentos se cita el Cáliz? ¿Qué recorrido hace el Cáliz en España? Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Daniel Talavante (1ª parte)

Daniel Talavante sufrió a los tres años la ruptura de su familia. Creció con su padre y sus abuelos. A raíz de la muerte repentina de su abuelo, descubrió que tenía "poderes" que venían del demonio. Pero aún hay más... Continuará...

 

 

Las leyendas del Santo Cáliz 5/7

¿Por qué se empieza a hablar en toda Europa de un Santo Cáliz? ¿En qué lugares se desarrollan estas historias? ¿Son lugares reales? ¿Qué hay de real en estas leyendas?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Hna. Akiko Tamura, O.C.D.

La Hna. Akiko Tamura, O.C.D. nació en Madrid, de padre japonés y madre navarra, y fue hasta sus 37 años una exitosa cirujano torácica de la Clínica de Navarra (España). Pero a través de un largo proceso interior, el Señor la fue guiando hasta que, el 11 de agosto de 2012, entró como Carmelita Descalza en el Convento de Buen Pastor de Zarautz, en Guipúzcoa (España). La Hna. Akiko confiesa que se siente tan feliz porque “puedes ser Carmelita y ser feliz, puedes estar encerrada y ser feliz y ser libre. Y no lo cambiaría por ningún quirófano, ni por nada del mundo”.

 

 

¿Por qué sale el Cáliz de Roma? 4/7

¿Qué hace salir al Santo Cáliz de Roma?¿Quién se lo lleva? ¿A dónde va después de Roma? ¿Quién lo guarda? ¿Se queda todo el tiempo en el mismo lugar? Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Primer recorrido del Santo Cáliz 3/7

¿Qué características tiene el Santo Cáliz? ¿Quién se quedó con el Cáliz después de la Última Cena? ¿Se volvió a usar el Cáliz? ¿Quién lo usaba? ¿De quién era la casa donde se celebró la Última Cena? Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de Agujas: Nuvia González

Nuvia González es una joven médico de Ecuador que recibió los sacramentos, pero el mundo y sus estudios la alejaban de su familia y de Dios. Apoyaba la fertilización in vitro y la anticoncepción, hasta que vio un pequeño cartel de unas charlas que le cambiaron la vida.

 

 

Tras las huellas: P. Luis Montes, IVE (2)

En "Tras las huellas de Nazareno" te acercamos a los misioneros más entregados a los cristianos perseguidos. El P. Luis Montes (IVE), que ha evangelizado 20 años como misionero en Medio Oriente, seis de los cuales ha estado en Irak (viviendo el conflicto en primera persona desde Baghdad), nos habla del impresionante testimonio de fe del pueblo iraquí y su realidad actual.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Tras las huellas: P. Luis Montes, IVE (1)

En "Tras las huellas de Nazareno" te acercamos a los misioneros más entregados a los cristianos perseguidos. El P. Luis Montes (IVE), que ha evangelizado 20 años como misionero en Medio Oriente, seis de los cuales ha estado en Irak (viviendo el conflicto en primera persona desde Baghdad), nos habla del impresionante testimonio de fe del pueblo iraquí y su realidad actual.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El papel del Santo Cáliz en la Última Cena 2/7

¿Cómo es el rito de la Cena Pascual? ¿Qué hizo Jesús en la Última Cena? ¿Cómo lo hizo? ¿Qué significado tiene el cáliz?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Aspectos generales del Santo Cáliz 1/7

En este nuevo bloque, entraremos en el misterio del Santo Grial de la mano de un auténtico experto en la materia: Jorge Manuel Rodríguez, Presidente del Centro Español de Sindonología.

¿Qué es el Santo Cáliz? ¿Se conserva el original? ¿Dónde se encuentra? ¿De qué partes consta?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: P. Jens Petzold

El P. Jens es un sacerdote de la comunidad de al-Khalil, en Deir Mar Musa. Se crio en una familia no creyente, pero él sentía que le faltaba algo y emprendió una "una búsqueda espiritual". Tuvo contacto con musulmanes y budistas, y acabó haciendo ejercicios con monjes católicos. Después de pedir el bautismo, descubrió que Dios le pedía algo más...

 

 

Cambio de agujas: María Fernanda Chóez

María Fernanda es de Ecuador y recibió los sacramentos desde pequeña, aunque Dios no tenía nada que decir en su vida. Por las malas amistades, empezó a ir por mal camino. Pero, cuando vio que se estaba metiendo en un infierno, tuvo la valentía de dejarlo todo atrás y optar por Dios.

 

 

Sedación paliativa 7/7

¿Qué es la sedación paliativa? ¿Es ético recurrir a ella? ¿En qué circunstancias se puede recurrir a ella? ¿Actúan con la misma intención y finalidad todos los médicos?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Células madre 6/7

¿Qué son las células madre y qué función tienen? ¿Se puede justificar la destrucción de embriones para la investigación? ¿Existe una alternativa a las células de los embriones?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: P. Joseph y Carolyn Jacobson

El P. Joseph nació en una familia luterana, se casó con Carolyn y llegó a ser obispo luterano. Pero, en su búsqueda de la fidelidad y la verdad, encontró que estas estaban en la iglesia católica. Con permiso de Roma, ahora es sacerdote católico.

 

 

Técnica de Ingeniería Genética CRISPR-CAS9 5/7

¿En qué consiste esta técnica? ¿Podemos jugar a ser Dios, manipulando genomas humanos en embriones? ¿Qué busca, en el fondo, el ser humano: la salud o el amor? ¿Tiene algún límite la investigación genética?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Nacho Sánchez

Nacho Sánchez nació en una familia católica, pero creía en un Dios "juez". Considera que era un católico de "cumpli-miento". Gracias a la lectura de un libro sobre Medjugorge, su vida empezó a cambiar. El empujón final se lo dio el descubrimiento de los retiros de Emaús.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Morris Jalal (2ª parte)

El P. Morris Jalal, OFM Cap., originario de Pakistán y director de "Catholic TV Pakistan", nos adentra, en esta segunda y última parte de la entrevista, en la fuerza martirial del pueblo pakistaní y su fidelidad a Cristo y a su Iglesia.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

La perspectiva de género 4/7

¿Qué es la perspectiva de género? ¿Puede una persona elegir voluntariamente su género sin atender a su sexo? ¿De qué manera afecta ésta alteración a las relaciones de amor? Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Fernando Peinado y Susana Esteban

Fernando Peinado y Susana Esteban eran católicos, pero solo de tradición. Empezaron a vivir juntos y tuvieron dos hijas, pero siempre había problemas en casa. Un día, cuando la hija mayor se estaba preparando para hacer la comunión, Fernando volvió diciendo: "Susana, nos vamos a casar"...

 

 

Vientres de alquiler 3/7

¿Es lícito este método de producir un hijo por el deseo de ser padres? ¿En qué consiste éste procedimiento? ¿Qué pasará cuando el niño pregunte sobre su origen?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Veronica Tan

Veronica Tan es de Singapur y fue criada en una familia de taoístas que daban culto a muchas deidades, aunque ella solo seguía esa fe por obediencia. Un día entró en una iglesia católica y le cambió totalmente la vida, se bautizó y empezó la evangelización de su familia y de su entorno.

 

 

La píldora del día después 2/7

¿Es solamente un anticonceptivo? ¿Cuándo se produce la concepción? ¿Y el embarazo? ¿Es la píldora del día después siempre efectiva? Trataremos estas y otras cuestiones en este programa.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Salvador Íñiguez

Salvador Íñiguez es conocido como "el apóstol de los prostíbulos", así se le presenta en la película documental "Mary's Land", de Juan Manuel Cotelo. Salió de su rebeldía y odio contra la Iglesia al encontrarse con el amor misericordioso de Dios en Medjugorge.

 

 

Bebé medicamento 1/7

El P. Francisco José Ramiro García, doctor en Teología Moral y experto en Bioética, nos explica la práctica de fabricar un bebé cuyas características biológicas puedan salvar otra vida humana. Aunque el fin sea bueno, nace de un utilitarismo y, además, se destruyen otros embriones.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Hna. Megan Conway, S.H.M.

La Hna. Megan nació en Honolulu, en el seno de una familia católica. En la adolescencia entró en un periodo de rebeldía que acabó en vandalismo. En la universidad cedió ante las exigencias de formar parte de un equipo deportivo: las fiestas y el alcohol. Gracias al consejo de un amigo, se pasa a una universidad católica, donde se encuentra con Dios, que le pide algo más que un cambio de vida...

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Naeem Ayub Shoshandy

En "Tras las huellas del Nazareno" te acercamos a los auténticos testigos de nuestra fe. En esta ocasión nos habla el P. Naeem Ayub Shoshandy, sacerdote iraquí nacido Qaraqosh, una de las poblaciones con mayor porcentaje de cristianos de la llanura de Nínive (Irak). Nos cuenta cómo fue la huida de la población cristiana un día cualquiera del mes de agosto en el que, sin previo aviso, se vieron obligados a elegir entre el exilio o la muerte, si no apostataban de su fe en Cristo.

En cuestión de meses, tanto Bagdad como Mosul fueron blanco de un terrorífico Estado Islámico, que avanzaba sin ningún tipo de piedad. P. Naeem, la misma noche en que su propio hermano era asesinado por el ISIS y sin poder despedirse siquiera de sus seres queridos, se lanzó al desierto junto con su Obispo y el resto de comunidad católica, dejando atrás todas sus propiedades y pertenencias. Este valiente sacerdote nos cuenta también la experiencia de encontrar a una Iglesia Madre en Ankawa (Erbil, Kurdistán iraquí), que les auxilió y que continúa cuidando de ellos, con la esperanza de un día poder volver a sus hogares y seguir proclamando la Verdad de Cristo en su patria.

Siéntete orgulloso de nuestros hermanos cristianos en “Tras las huellas del Nazareno”.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

La relación entre el Sudario de Oviedo y la Síndone 7/7

César Barta nos habla, en este séptimo programa del bloque, sobre la relación entre el Sudario de Oviedo y la Síndone.

 El Sudario se utilizó sobre la cabeza de un hombre igual a aquel cuyo rostro nos muestra la Síndone.
La Síndone recoge la imagen del cuerpo de un crucificado y el Sudario muestra a un hombre que murió de forma vertical.
¿Qué coincidencias hay entre los dos? ¿Coincide la sangre? ¿Coinciden los rasgos de la cara? ¿Coinciden las manchas? ¿Estamos frente a la misma persona en ambos lienzos?
Analizaremos estas y otras muchas cuestiones en este programa de "Entre profesionales".

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Cynthia Bassi (2ª parte)

Cynthia Bassi nos sigue contando la historia de cómo llegó a ser hija de Dios. Después de su experiencia de Dios Padre, comprendió que el Señor la llamaba a seguirlo, pero ella no se convenció tan fácilmente; tenía muchas dudas. Tuvo incluso un sueño con Juan Pablo II que la invitaba a jugar con él, un sueño que su cuñado le explicará más tarde.
Finalmente, se dejó convencer y, tras hacer el camino de las catequesis neocatecumenales, se bautizó, a los 21 años de edad, en 2001.
Pero su historia no termina aquí, es toda una aventura. Mientras iba avanzando en su vida espiritual, perdió dos hijos, se curó en Lourdes y encontró un vídeo gracioso en internet del programa "Catholic Stuff", que la llevó al encuentro de una religiosa muy especial, la Hna. Clare. No te lo pierdas.

 

 

El Sudario de Oviedo 6/7

César Barta nos presenta, en este sexto programa del bloque, la historia del llamado "Sudario de Oviedo".

¿Cómo llegó esta reliquia a Oviedo? ¿De qué año es? ¿Qué pruebas se han realizado sobre él? Gracias a distintas actas, a los documentos sobre el Arca Santa, a los documentos del Concilio de Braga y a otras fuentes, podemos datarlo.
¿Para qué sirve un sudario? ¿Cómo se coloca? ¿Qué se puede observar en el Sudario de Oviedo? ¿Cuál es el origen de las manchas de sangre que contiene? ¿A qué grupo sanguíneo pertenece esa sangre?
Analizaremos estas y otras muchas cuestiones en nuestro programa "Entre profesionales".

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Cynthia Bassi (1ª parte)

Esta semana se sube a nuestro tren Cynthia Bassi. Viene de Uruguay, pero ha viajado mucho por el mundo. Nació en una familia que tenía un rechazo muy grande a Dios y a la Iglesia y, por tanto, no fue bautizada. De pequeña quería ser apóstol de Cristo después de ver una película de Jesús, pero, por una mala acogida en una iglesia, se escandalizó y no quiso saber nada más de ello.
Con tan solo quince años, experimentó un vacío absoluto, no encontraba ningún sentido a su vida. A los dieciséis años conoció al que es ahora su marido, Esteban, que era católico, de una familia del Camino Neocatecumenal. Aunque él no vivía muy bien la fe, su familia le ayudó, y también a Cynthia.
Fue a unas convivencias del Camino y allí tuvo una experiencia con el Señor de la Divina Misericordia, pero aún no se sentía aceptada por Dios Padre, hasta que él le mostró su amor.
En el próximo programa sabremos cómo llegó, finalmente, al bautismo y lo que el Señor está haciendo en su vida actualmente.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Behnam Benoka (En entrevista) (2)

Después de un año, el P. Behnam Benoka concede una nueva entrevista para "Tras las huellas del Nazareno".
El P. Benoka es un sacerdote iraquí  que reside en el Kurdistán, donde ha fundado varios dispensarios y centros médicos para los desplazados iraquíes que han dejado sus hogares a causa de la persecución. En este programa, nos informa sobre la situación actual de los cristianos en el Kurdistán iraquí: sus preocupaciones, la situación sanitaria actual, los milagros que presencian cada día para salir adelante gracias a la providencia, de la que viven "colgados". El P. Behnam Benoka nos adentra, además, en la realidad de un conflicto que, tarde o temprano, dejará sus huellas en Europa y nos alienta a defender las raíces cristianas de un continente que, paulatinamente, se está islamizando a niveles vertiginosos. Sigue al que es la Verdad y a sus testigos, en "Tras las huellas del Nazareno".

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter