Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Podcasts

Cambio de agujas: Juan Manuel Cotelo

Entrevistamos a Juan Manuel Cotelo, director de "Infinito más uno". Pertenece a una familia católica en la que la fe y la oración no se consideraban algo especial, sino "lo más normal del mundo". Esta fe fue muy importante para él y le ayudó especialmente tras la muerte de su padre, cuando todavía era muy joven. Con el paso del tiempo, Juan Manuel se dio cuenta de que las distintas dimensiones de su vida corrían por los carriles de una misma autopista. Había un carril para la vida personal, otro para el trabajo, otro para las diversiones, otro para la fe... Pero estos carriles eran paralelos, nunca se entrecruzaban. En un momento dado, Dios le hizo comprender que todas las dimensiones de su vida tenían que seguir un mismo y único carril.

 

 

Noticiario Semanal: 31 mayo- 06 junio 2012

ydVNDdlsoCU

Noticias internacionales:
-Obispos australianos advierten que nos enfrentamos a una lucha por el alma del matrimonio
-«Honduras ha puesto el crimen y la corrupción en el lugar de Dios», asegura Cardenal Rodríguez Maradiaga
-Arzobispo de Armagh asegura que la Iglesia en Irlanda está de luto pero niega que haya perdido influencia
-Lord Carey advierte que la «Iglesia» de Inglaterra está «a una generación de su desaparición»
-Acusan a Planned Parenthood de encubrir violaciones y facilitar la explotación sexual de menores

 

 

Noticiario Semanal: 24-30 mayo 2015

k30HBpU2fEU

Noticias internacionales
- Seis obispos Alemanes salen en defensa de la fe católica
-SIRIA: Explosivo detona durante la primera comunión de unos niños
-REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: Los obispos del Congo denuncian la pasividad de la ONU ante el genocidio y la balcanización de su país
-NEPAL: El caso de una niña milagro es la alegría de los católicos
-PERÚ:Comisión de justicia rechaza proyecto de despenalización del aborto por violación

 

 

Cambio de agujas:Mª Luisa Ruiz-Jarabo

Ésta semana nuestro tren baja las rampas y se hace accesible a una silla de rueda porque se sube Mª Luisa Ruiz-Jarabo. En su juventud tenía muchos deseos y sueños pero poco espacio para Dios. Solo rezaba cuando tenía exámenes. Su vida estaba llena de velocidad, iba de fiesta en fiesta probando todo tipo de droga. El esquí le apasionaba y llegó a ser subcampeona de Castilla de salto acrobático. Una mañana esquiando fuera de pista perdió el control y tuvo un accidente que le cambiaría la vida tanto física como espiritualmente. El accidente la dejó tetrapléjica, pero en vez de enfadarse con Dios esta experiencia le sirvió para acercarse a Él y tener esa relación que nunca había tenido. Aquí nos cuenta cómo el ser tetrapléjica no le deja quieta y aunque va en silla de ruedas va a Nepal, a Camboya, para llevar esa alegría que el Señor le da.

 

 

Cambio de agujas: Sara Valverde

Esta semana se sube a nuestro tren Sara Valverde. Una joven de veintidós años, nacida en Santander, de una familia católica, que después de un tiempo dejó de practicar y de ir a Misa, porque "no le decía nada". Para perfeccionar su inglés fue con su madre y su hermana a Inglaterra. Se quedaron con una familia protestante que iba a los servicios litúrgicos de los domingos y ellas les acompañaron. Les gustó mucho al principio sobretodo por la música y las canciones. Cuando después oyeron predicar al pastor, Sara pensó que iba a ser como las homilías que escuchaba en su iglesia. Para su sorpresa no fue así. El pastor hablaba de la biblia y la aplicaba a su vida actual. Regresaron a España y, tanto ella como su madre, decidieron que si encontraban algo parecido pero católico en Santander, irían a Misa todos los domingos. Aquí nos cuenta cómo encontró el grupo de la Renovación Carismática y cómo, a raíz de ir a unas convivencias en el País Vasco, encontró a Jesús y descubrió a Dios como su Padre, experimentando su paternal abrazo. Ahora siente la necesidad de evangelizar personalmente y a través de las redes sociales con su grupo "Granito de Mostaza".

 

 

Noticiario Semanal: 18-23 mayo 2015

yvpyeC3y6mk

Noticias internacionales
-ARGENTINA: Se presenta un proyecto para promover en los colegios la validez de las relaciones homosexuales
-FRANCIA: Profanan con excrementos una iglesia
-PARAGUAY: intensa polémica en el Congreso en el debate por la despenalización del aborto y la eutanasia
-PERÚ: Tan inocente como tú: Jóvenes estudiantes de medicina rechazan aborto por violación
-Juventud católica francesa reclama una sociedad con valores

 

 

Cambio de agujas: Brad Waters

Esta semana se sube un maquinista muy especial, viene de Estados Unidos pero vive en Sevilla y se llama Brad Waters. Su familia era de creencias muy diversas, su padre era judío no practicante y su madre protestante y tampoco practicante. Creció con sus padres en un ambiente bastante pobre, porque no supieron mantener la riqueza de los abuelos aunque éstos eran todavía muy ricos. Su ideal era ser como sus abuelos, esto le llevó a rechazar a sus padres. Fue a una universidad muy cara de Estados Unidos con una beca y durante el último año fue al extranjero con la excusa de aprender español, estuvo en Madrid pero no le gustó mucho, sin embargo, fue a Sevilla y conoció a una chica y con ella cambió todo. Aquí nos cuenta cómo por su novia volvió a España, se hizo millonario, empresario famoso, rey de la noche y acabó siendo coordinador de una iglesia de adoración perpetua todo por el "Cristo del Gran Poder".

 

 

Noticiario Semanal: 4-10 mayo 2015

TtqeO7S-X-g

Noticias internacionales:
-Archidiócesis de Los Ángeles pide donaciones para niños de Nepal.
-Desterremos la idolatría del dinero y de la corrupción, exhortan obispos Chilenos.
-VIETNAM: Obispo advierte de peligros en proyecto de ley sobre religiones.
-INDIA: Cardenal recuerda que los cristianos respondemos con amor a los ataques fundamentalistas.
-Malí, no solo los cristianos sino también los musulmanes han sido víctimas del fundamentalismo, afirma Monseñor Tiama.

Noticias nacionales:
-Censuran carta que detalla lo que explica sobre sexo el Obispo Munilla.
-“Iglesia unida por el trabajo decente”, un manifiesto de Cáritas y 70 entidades de la Iglesia.
-Sánchez Monge deja El Ferrol y será el nuevo obispo de Santander.
-20.000 personas escriben al gobierno español para que acuda en ayuda de los cristianos perseguidos.

Noticias de la Santa Sede:
-El logo del año jubilar es un compendio teológico de la misericordia.
-La Iglesia tendrá nuevos santos y beatos.
-Papa recuerda la II Guerra Mundial y pide poner fin a las guerras actuales.
-Papa dona 50.000 dólares para damnificados del norte de Chile.
-AUDIENCIA GENERAL: El Papa continua reflexionando sobre la familia y exhorta a los esposos a amarse como Cristo ama a la Iglesia.

 

 

Noticiario Semanal: 25 abril-3 mayo 2015

rIegaiSkEAA

Noticias Internacionales:
-Nepal: Con 20.000 edificios destruidos y familias al raso y en medio del frío, Cáritas en Nepal ofrece alojamiento.
-Estados Unidos: división en el Supremo sobre legalización del matrimonio homosexual.
-Nigeria: aseguran haber rescatado a 200 niñas y a 93 mujeres secuestradas por Boko Haram.
-Méjico: marcha por la vida. El aborto mata la inocencia y la esperanza.
-Grupos yihadistas del Sinaí amenazan a los coptos.

Noticias nacionales:
-"Foro de la Familia" y "Red Madre" entregan 168 ideas profamilia a todos los partidos.
-Congreso da vía libre a las bodas y a los divorcios ante notario y ante secretarios judiciales.
-Cáritas España ayudó a más de 13 mil personas a encontrar empleo.
-Cañizares pide que el voto "rearme la vida moral, supere la corrupción y defienda la vida".
-Obispo Munilla explica 10 verdades sobre sexo políticamente incorrectas.

Noticias de la Santa Sede:
-Santa Sede envía ayuda a Nepal tras terremoto.
-Vaticano lanza sitio web del jubileo de la misericordia.
-Seguridad para el Papa en Ecuador, Bolivia y Paraguay.
-Papa Francisco habla en la catequesis sobre el matrimonio y los desafíos de la familia hoy.

 

 

Cambio de agujas: Pedro Leal

Esta semana se sube a nuestro tren Pedro Leal. Nacido en Cuenca, con el tiempo se fue a estudiar a Valencia e hizo la carrera de ingeniería. Fue educado en una familia católica pero en realidad él estaba bastante lejos de Dios. Se casa con Isabel, con la que tiene dos hijos, a los que bautizan por las creencias de su mujer, que, aunque no era fuerte en la fe, quería que sus hijos recibiesen una formación católica. Él no dijo que no, pero tampoco le importaba mucho. Todo cambió a raíz de unas catequesis de padres, donde su mujer le llevó la delantera. Pedro mismo nos cuenta cómo pasó de ser un católico no practicante a tener una sed inmensa de formarse más en la fe para poder amar más al Señor y poder defender y compartir su fe.

 

 

Noticiario Semanal: 19-25 abril 2015

prZItEx5h24

Noticias internacionales:
    -Nueva matanza de cristianos en Libia con vídeo del Estado Islámico: 28 víctimas, al parecer etíopes
    -Siria: Rebeldes musulmanes bombardean barrios cristianos en Alepo
    -La Conferencia Episcopal de Colombia indica que el no a la eutanasia es un principio moral no negociable
    -El P. Fernando Domingues asegura que, en África, «la figura el sacerdote es un ideal que atrae»
    -Con el rosario venceremos al "demonio terrorista" de Boko Haram, dice obispo de Nigeria

    Noticias nacionales:
    -Obispos españoles donan 250.000 euros para ayudar a los cristianos perseguidos
    -Mons. Renzo Fratini a la Conferencia Episcopal Española
    -La parroquia de San Sebastián, en Badalona, contará con adoración eucarística perpetua
    -La Conferencia Episcopal señala que los niños acuden a las parroquias sin el despertar religioso
    -Los casos de conexión entre el yihadismo y el crimen organizado se duplican en dos meses

    Noticias de la Santa Sede:
    -El Papa Francisco canonizará a fray Junípero Serra en Washington
    -Pésame del Papa Francisco por asesinato de 30 etíopes en Libia por el Estado Islámico
    -Vaticano pedirá a la ONU que la trata sea un crimen contra la humanidad
    -"Hoy, la Iglesia es de los mártires", afirma el Papa
    -El Papa visitará Cuba cuando viaje a Estados Unidos
    -Audiencia general: "Hombre y mujer son de la misma sustancia, y se complementan"

 

 

Noticiario Semanal: 12-18 abril 2015

0X0e1QMQns0

Noticias internacionales:
-NIGERIA: Se cumple un año del secuestro de 276 niñas nigerianas por Boko Haram
-ROMA: Se celebra curso de exorcismos para sacerdotes y laicos
-SIRIA: Líderes de confesiones cristianas de Siria denuncian intensos bombardeos durante los días de Pascua ortodoxa
-PAKISTÁN: Fallece adolescente que fue quemado vivo por declararse cristiano
-RUSIA: Pronto podría prohibirse toda la pornografía por internet.

Noticias nacionales:
-Un Patriarca y cinco obispos participarán en el Congreso internacional Todos Somos Nazarenos
-El PSOE llevará en su programa sacar la Religión del currículo y el regreso de Educación para la Ciudadanía
-Cáritas Madrid lanza la Campaña contra el Paro 2015 con el lema «Defiende un trabajo digno»
-8 DIPUTADOS DEL PP SE NIEGAN A VOTAR A FAVOR DE LA MINIRREFORMA DE LA LEY DEL ABORTO

Noticias de la Santa Sede:
-TURQUÍA SE OFENDE ANTE LAS PALABRAS DEL PAPA QUE HABLAN DE GENOCIDIO ARMENIO
-El Papa Francisco al esposo de Asia Bibi: Rezo por ella, por ti y los cristianos que sufren
-Benedicto XVI cumple 88 años
-EL PAPA HABLA DE LOS SIGNOS DE RENACIMIENTO DE UNA COMUNIDAD
-LA COMPLEMENTARIEDAD HOMBRE-MUJER, TEMA DE LA CATEQUESIS DEL PAPA

 

Noticiario : 15-21 marzo 2015

PSX4juixUaM2

Noticias internacionales:
-En Alemania el Cardenal Cordes protesta por las declaraciones del cardenal Marx.
-Boko Haram se pone a las órdenes del Estado Islámico
-Campaña de emergencia para socorrer a los cristianos perseguidos
-Planned Parenthood realiza abortos a niños negros de forma indiscriminada.

-En Cuba se construye la primera iglesia desde 1959
-Continúan las esterilizaciones forzadas de masas en India
-Victoria de la familia en Perú. La Comisión de Justicia del Congreso de Perú rechazó el proyecto de ley de “unión civil” homosexual
-Santísimo encabeza marcha por la vida en México.

-Polonia siembra sus ciudades con un mensaje en contra del concubinato
-Una joven médico se levanta en un acto y con respeto explica a Bachelet, presidenta de Chile,  la verdad del aborto.
-6 parejas protestantes se topan con la Humanase Vitae y hoy son católicas

 

Noticiario: 08-14 marzo 2015

dC6EvdmxaGk

Noticias internacionales:
-En Alemania el Cardenal Cordes protesta por las declaraciones del cardenal Marx.
-Boko Haram se pone a las órdenes del Estado Islámico
-Campaña de emergencia para socorrer a los cristianos perseguidos
-Planned Parenthood realiza abortos a niños negros de forma indiscriminada.

-En Cuba se construye la primera iglesia desde 1959
-Continúan las esterilizaciones forzadas de masas en India
-Victoria de la familia en Perú. La Comisión de Justicia del Congreso de Perú rechazó el proyecto de ley de “unión civil” homosexual
-Santísimo encabeza marcha por la vida en México.

-Polonia siembra sus ciudades con un mensaje en contra del concubinato
-Una joven médico se levanta en un acto y con respeto explica a Bachelet, presidenta de Chile,  la verdad del aborto.
-6 parejas protestantes se topan con la Humanase Vitae y hoy son católicas

 

Paolo Braghin

Paolo Braghin es de Milán (Italia). Nació en una familia católica e hizo la primera comunión, pero en su casa se vivía la fe de un modo más bien liberal. Su adolescencia coincidió con la época postconciliar. Por su carácter inquieto e inclinado al debate, se suscribió a la revista "Concilium", iniciativa emprendida por varios teólogos que luego dejaron la Iglesia. Durante la revolución de los estudiantes de 1968, Paolo empezó a sentir vergüenza de su fe católica y se distanció de la Iglesia. Concluidos sus estudios, llegó a ser profesor universitario, difundiendo entre sus estudiantes la ideas marxistas. Su ideología chocaba mucho con la de su esposa, de fe y costumbres católicas, sobre todo en lo que se refería a la educación de sus cuatro hijos. Sumido en una crisis de identidad, aceptó la propuesta de visitar Medjugorje con su mujer y su familia. Allí experimentó que tenía que cambiar. Dejó la enseñanza para evitar seguir difundiendo la ideología marxista, pero, al no estar completamente convencido, fue recayendo poco a poco en los antiguos errores. Su esposa decidió llevarle a Garabandal donde comprendió definitivamente que tenía que romper con todo para poder cambiar de vida. Y no solamente eso, sino que, desde entonces, siente la necesidad de reparar todo el mal que ha hecho.

 

 

Noticiario: 01-07 marzo 2015

aVBDP4D5AAs

Noticias internacionales:
-Mons. Hindo pide a los cristianos sirios que no creen milicias propias
-"Los cristianos aquí son un testimonio edificante y un desafío"
-Sacerdote en Siria relata la tragedia cotidiana de los cristianos perseguidos
-San Milad y sus 20 compañeros asesinados por odio a su fe cristiana, nuevos mártires de la Iglesia copta.
-Mons. Abou Hazen: «Las potencias extranjeras planifican nuestro suplicio»
-Los obispos de Bélgica contra la eutanasia
-Se presentan en el Parlamento Europeo dos informes para imponer el derecho al aborto en toda la Unión Europea

 

Michelle Araujo García

Michelle Araujo García, candidata de las Siervas del Hogar de la Madre, es de Ecuador y nació en una familia católica. Con el paso del tiempo, su familia fue dejando de ir a la iglesia. Aunque hizo la primera comunión, no llegó a confirmarse, porque le parecía ridículo ponerse un vestido blanco (en su país es costumbre confirmarse de blanco) y hacer todo eso que a ella le parecía un rollo.
Un día, cuando tenía catorce años, viendo la televisión, se sintió llamada por Dios. Pero ella no quiso escuchar, y empezó a salir con sus amigos y a vivir en un ambiente de fiestas y vanidades.
Al terminar el instituto decidió estudiar Arquitectura en la universidad. Era muy estudiosa y sacaba buenas notas, pero su orgullo y el querer ser "la mejor" la llevó a un estrés que hizo que tuviera que cambiar de universidad. En la nueva universidad, sin embargo, el problema no se resolvió, por su apego a la carrera. Mientras tanto, aunque "esa voz" la seguía llamando, ella siguió haciendo todo lo posible por ignorarla. Finalmente, dejó su carrera y respondió a la voz que le pedía todo a cambio de mucho más.

 

 

Oswaldo Mazorra

Este semana se sube a nuestro tren un mexicano que vive actualmente en Sevilla. Oswaldo Mazorra se sube a contarnos cómo el Señor le escogió para ser instrumento suyo. Nació en Mexico en una familia católica pero aunque creció con esta formación quiso descubrir por sí mismo cuál era la verdad. En el instituto pasa por una época donde sufre muchísimo por un complejo de inferioridad, no se aceptaba a sí mismo, y esto hacía salir lo peor de él. Empieza a ponerse máscaras para que la gente no conociese al verdadero Oswaldo pero termina agotado y no se soporta a sí mismo. Cuando conoce a personas que van a la Iglesia y le hablan de Dios le entra la curiosidad de buscar a este Dios que le ama. Encuentra un coro y experimenta por primera vez la sana diversión. A raíz de un retiro recibe una gracia muy grande que da sentido a su vida. Aquí nos cuenta cómo llegó de ser alguien que no conocía a Dios a ser instrumento fiel del Señor con un don especial de manos de Juan Pablo II. Ahora toda su vida está dedicada a llevar a las almas al Señor sean 1000 o 1. Finaliza con un mensaje para los jóvenes y una canción de Martín Valverde "Ten Calma".

 

 

Noticiario: 15-21 febrero 2015

not 21 febrero

Noticias internacionales:
.- El Salvador: "Católicos con Acción" lanzan por segunda vez la campaña #cuaresmarioenacción
.- Un cura que sufrió la violencia islamista vuelve a Irak como obispo
.- “40 días por la vida”, ahora en México
.- Los obispos franceses rechazan una declaración de "Reporteros sin fronteras" en favor de la libertad de expresión
.- La Corte Constitucional de Colombia dice "no" a la adopción por parejas homosexuales

 

Paloma Fernández Gasset

Hoy se sube a nuestro tren Paloma Fernández Gasset, la esposa de José María Zavala, al que ya hemos entrevistado en "Cambio de agujas". Paloma nació en una familia católica y practicante, aunque con muchas carencias de formación. Aunque tenía una vida aparentemente feliz, no estaba contenta. Cuando conoció a José María, todavía no había empezado el proceso de nulidad de su matrimonio anterior. A raíz de la conversión de José María se dio cuenta de que no vivía según la voluntad de Dios y se puso en marcha para obtener la nulidad. En este programa, Paloma nos cuenta cómo se ha ido transformando su vida con la ayuda del Padre Pío y cómo su fe ha pasado de consistir en las devociones populares a tener una verdadera relación con Dios y hacer todo cara a Él.

 

 

Noticiario: 01-07 febrero 2015

not 07 febrero

Noticias internacionales:
.- Universidad Católica de Chile no practicará abortos en su red de salud, afirma rector
.- Miles de fieles en Méjico viven la tradicional fiesta del Niño Jesús "Niñopa"
.- ¿Hijos con tres padres? Obispos ingleses piden no dar “un paso tan grave”
.- Iglesia en Chile: Nueva ley de educación deja “vacíos e interrogantes"
.- Seminaristas de Santo Toribio sirven a los necesitados en calles y periferias de Lima
.- Mons. Gómez exhorta a evitar que ley pro-eutanasia tenga éxito
.- Iglesia en Estados Unidos prepara semana dedicada al matrimonio
.- Gobierno de China aprueba restauración de templo católico centenario

 

Cristina López Schlichting

Cristina López Schlichting es una conocida periodista, que ha trabajado para diversos medios de prensa, televisión y radio. Actualmente es presentadora de la radio COPE, participa en un programa de 13 TV y es columnista en el diario La Razón.

Aunque en su infancia no recibió mucha formación religiosa, sentía una gran inquietud interior y se planteaba muchas preguntas sobre el sentido de la existencia. No era capaz de admitir que todo lo bello estuviera condenado a la muerte y al fin.

A través de un recorrido intelectual de búsqueda del bien, de la verdad y de la belleza, como ella misma cuenta, Cristina llegó a la convicción de la existencia de Dios e inició un camino de acercamiento a él. Durante los estudios universitarios en Alemania, entabló amistad con un matrimonio que la invitó a preguntarse: “¿Y si Dios existe?". De este modo descubrió que había alguien que la conocía mejor que ella misma y que tenía un plan para ella.

En este trayecto espiritual, ha presenciado muchos testimonios de fe, en Albania, en India, en Argelia, en Oriente Medio..., que la han ayudado a madurar como católica y a decidirse por vivir según la voluntad de Dios, aunque resulte costoso.

 

 

Noticiario: 25-31 enero 2015

not 31 enero

Noticias internacionales:
- Patriarcas de Antioquía: "No habrá paz con tráfico de armas".
- Grecia "cierra" camino hacia el "matrimonio homosexual".
- Escalofriantes cifras de abortos anuales en China.
- Imagen carbonizada de la Virgen María acoge oraciones de católicos perseguidos.
- Boko Haram gana territorio a base de matanza.
- Prenden fuego a una iglesia en India.
- Perú: la propuesta de la Ministra de Sanidad para la salud de niños y adolescentes incluiría el aborto.
- Declaraciones del Cardenal Rivera.
- La belleza de una vida entregada a Jesús.

 

Hna. Paqui Morales, S.H.M.

Esta semana se sube al tren la Hna. Paqui Morales, S.H.M. Nació en Salamanca (España), en una familia católica con mucha sensibilidad para las cosas de la fe, aunque sin mucha formación. Sus padres se separaron cuando ella era todavía muy pequeña y se crió con su madre. Al llegar a la edad de la adolescencia se produjo un cambio en su vida hacia el mal. Empezó a estar a favor del aborto, de la homosexualidad, de las relaciones prematrimoniales… Todo esto implicaba también cambiar su idea sobre Dios. Pasó de creer en un Dios tonto a hacer de la libertad su dios. Su hermana, que nunca se apartó de Dios, le habló de la presencia real de Jesús en la Eucaristía y, en ese momento, recibió el don de la fe. Entonces empezó a ir a misa todos los días, aunque antes no iba ni los domingos, pero sin dejar las fiestas ni las amistades. En una Nochevieja, asiste a la adoración con el Hogar de la Madre. Delante del Santísimo tuvo una experiencia tan fuerte que le hizo dejarlo todo para ir a vivir a una residencia con otras chicas católicas y poner su vida en los caminos del Señor.Ella misma nos cuenta cómo llegó de estar contra Dios, contra la Iglesia y contra el Papa a ser esposa de Cristo y fiel hija de la Iglesia.

 

 

Noticiario: 18-24 enero 2015

not 24 enero

Noticias internacionales:
.- Los preparativos del Congreso Eucarístico Nacional de 2016 en Tucumán (Argentina) "van por buen camino"
.- Semana de las Escuelas Católicas de Estados Unidos tratará sobre la comunidad de fe, el conocimiento y el servicio
.- Ordenados 3 diáconos y 1 subdiácono en Irak
.- Movimiento de Vida Cristiana celebra IV Asamblea Plenaria
.-Iglesia en Vietnam celebra 400 años de la llegada de los misioneros jesuitas

 

José María Zavala

José María Zavala es un prestigioso periodista y escritor español, conocido por sus numerosos libros sobre la dinastía de los Borbones y sobre la Guerra Civil Española, materias en las que es experto. Sin embargo, para José María, los únicos que tienen un verdadero valor son aquellos que no considera escritos por él, sino por el Espíritu Santo, sirviéndose de él como instrumento: “Padre Pío: los milagros desconocidos del santo de los estigmas”, “Así se vence al demonio” y “Un juego de amor”. El 5 de agosto de 2009, Dios trazó una línea en la vida de José María, que separa un antes y un después. Fue una gracia de conversión que le llevó a cambiar radicalmente de vida y, en palabras suyas, a nacer de nuevo. José María nos habla de su conversión, en la que tuvo gran importancia el Padre Pío, y de su último libro “Un juego de amor”.

 

 

Noticiario: 11-17 enero 2015

not 17 enero

Noticias internacionales:
.- Visita de 16 obispos a Palestina e Israel
.- Boko Haram mata a dos mil personas en el peor ataque de su sanguinaria historia
.- Los yihadistas destruyen una mezquita y dañan gravemente la Catedral de Santa Rita
.- Hermandades de sacerdotes en apoyo del matrimonio
.- California inventa los incentivos y privilegios especiales para las empresas «gay»: la casta LGBT

 

Isay Zuñiga

Isay es un chico de Méjico que, como tantos otros, recibió la fe desde pequeño aunque de una manera muy superficial. Al comenzar la educación secundaria, comenzó a sentir el atractivo de la música rock, la música heavy, el dibujo manga... y todo esto hizo que su corazón se fuera enfriando y endureciendo hacia los demás, hacia sí mismo y hacia Dios. Gracias a unas misiones consiguió descubrir una "luz" en los cristianos que no veía en los demás y, poco a poco, comenzó a establecer una estrecha relación con aquel que se le reveló como el Amor.

 

 

Noticiario: 6-12 enero 2015

not 12 enero

Noticias internacionales:
- Cardenal George deja tratamiento contra el cáncer y pide oraciones.
- Los obispos de Florida denuncian los efectos nocivos para la sociedad de la legalización del matrimonio entre homosexuales
.- Los provida de Puerto Rico convocan una Marcha por la Vida el día de Martin Luther King
.- Este es el himno de la Jornada Mundial de la Juventud Cracovia 2016
.- Cristianos perseguidos: "¡Mira mi fe!"
- Estambul albergará la primera iglesia cristiana de la Turquía moderna
- Dos mil quinientos jóvenes salen a evangelizar Chile
- Inician en Roma 365 días ininterrumpidos de adoración eucarística

 

Carlos Javier Montes

Carlos Javier Montes (Puerto Rico), de “Son by four” “Son by four” es un grupo musical iniciado por los hermanos Carlos y Jorge Montes, de Puerto Rico, en el año 1996, a los que se unieron Pedro Quiles y Ángel López. Con su segundo álbum musical “A puro dolor”, consiguieron colocarse en el primer puesto de las listas de popularidad del mundo latinoamericano. Su fama se extendió también por Europa y por Asia en poco tiempo, alcanzando varios premios de prestigio internacional. Podría parecer que habían alcanzado todas sus metas y sueños, sin embargo, esto es lo que ellos mismos cuentan: «Todos nuestros sueños se hicieron realidad, pero en vez de felicidad, gozo y satisfacción, tantos premios y galardones habían traído consigo envidias, celos, avaricia y soberbia; terminando todo con una disputa en los tribunales por los derechos de la marca “Son by four” y la salida de Ángel López del grupo. La gloria del mundo no pudo llenar el vacío de nuestras vidas. Mientras luchábamos en vano por recobrar lo perdido, nos dimos cuenta poco a poco de que no luchábamos contra fuerzas humanas. El Rey del Universo había puesto su mirada en tres muchachos del campo, inexpertos e indignos. Él tenía un plan mucho más importante para nosotros». Le ofrecemos a continuación algunos fragmentos de la entrevista a Carlos Javier Montes, uno de los dos hermanos que iniciaron el grupo, para el programa de “Cambio de agujas”. Carlos nos cuenta cómo actuó Dios en su vida para cambiar su ruta y para hacer de “Son by four” un medio de apostolado y de oración.

 

 

Noticiario: 29 diciembre 2014 - 5 enero 2015

Not-29-diciembre-2014-5-enero-2015

Noticias internacionales:
-Cien años del genocidio armenio bajo los turcos: su Iglesia canonizará a un millón y medio de mártires
-Cardenal Urosa: Venezuela necesita renovarse espiritualmente
-Rey de Jordania pide frenar éxodo de cristianos de Medio Oriente
-Miles de europeos piden prohibir infanticidio de recién nacidos y abortos tardíos
-El gobierno chileno acepta la renuncia de la ministra de Salud tras sus declaraciones sobre el aborto
-Las universidades chinas muestran un creciente interés en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino
-Josephine Quintavalle, experta en reproducción humana: "Una feminista solo puede estar a favor de la vida"
-Nicaragua: Destacan protección de familia y persona por nacer en nuevo Código de Familia
-Pakistán: Minorías religiosas no están representadas en Comité antiterrorismo

 

Noticiario: 22-28 diciembre 2014

not-28-diciembre

Noticias internacional:
.- Obispo del Brasil, «marcado» para morir por enfrentarse al tráfico de personas
.- Niño Jesús es “expulsado” de los pesebres de Navidad en el Reino Unido
.- El gobernador de Kirkuk declara festivo el día de Navidad en solidaridad con los cristianos iraquíes
.- En dos meses no quedará nada para ayudar a refugiados iraquíes, alerta Cáritas Jordania
.- Más de 100 niños muertos tras ataque de terroristas musulmanes a escuela de Pakistán
._ Canadá: proponen en una revista médica matar a los recién nacidos con discapacidad
.- Un coro navideño de niños por las calles de Buenos Aires llevarán, a través de sus villancicos, la Buena Noticia del nacimiento de Jesús

 

Noticiario: 15-21 diciembre 2014

Not-21-diciembre

Noticias internacional:
.- Obispo del Brasil, «marcado» para morir por enfrentarse al tráfico de personas
.- Niño Jesús es “expulsado” de los pesebres de Navidad en el Reino Unido
.- El gobernador de Kirkuk declara festivo el día de Navidad en solidaridad con los cristianos iraquíes
.- En dos meses no quedará nada para ayudar a refugiados iraquíes, alerta Cáritas Jordania
.- Más de 100 niños muertos tras ataque de terroristas musulmanes a escuela de Pakistán
._ Canadá: proponen en una revista médica matar a los recién nacidos con discapacidad
.- Un coro navideño de niños por las calles de Buenos Aires llevarán, a través de sus villancicos, la Buena Noticia del nacimiento de Jesús

 

Manolo Gómez

Este semana se sube al tren Manolo Gómez, de Cuenca (España). Manolo nos cuenta cómo creció sin fe y sin necesidad de Dios. Durante su juventud le gustaba ir de discotecas y salir por la noche. Se casó por la Iglesia, pero no era consciente de lo que suponía esto. Después de poco tiempo, se quedó sin trabajo, con una niña pequeña y una hipoteca. Por consejo de su suegro, se hizo pastor de ovejas. Era un trabajo duro, pero Dios lo usó para entrar en su vida. En el camino por donde llevaba a las ovejas había una ermita muy pequeña que no tenía imagen, le dio pena y, aunque no era muy religioso, empezó a tener trato con la Virgen. Aquí nos cuenta cómo Dios se hizo presente en su vida hasta convertir también a su mujer. Les sostuvo y les ayudó a vivir con esperanza en medio de sus sufrimientos. Les hizo comprender y aceptar que Dios siempre quiere nuestro bien y que solo tenemos que ponernos en sus manos.

 

 

Klarisa Pezo

Esta semana se sube a nuestro tren Klarisa Pezo. Klarisa es de Estados Unidos y pertenece a una familia muy católica. Sus dos hermanas están consagradas en las Siervas del Hogar de la Madre. De pequeña le gustaba mucho ir a Misa y rezar con su familia, pero según crecía se iba alejando. Empezó a rebelarse contra Dios. Aunque seguía yendo a Misa y recibiendo los sacramentos, esto ya no tenía sentido para ella. Intentaba callar la voz del Señor porque no quería saber lo que Él pedía. Veía cómo otras personas eran felices haciendo la voluntad de Dios, pero ella tenía miedo a lo que le pudiera pedir. En este programa nos cuenta cómo cambió su vida después de un viaje a Tierra Santa.

 

 

Noticiario: 7-13 diciembre 2014

Not 13 diciembre

Noticias internacional:
.- Miles de cristianos iraquíes asistieron a la procesión de la Inmaculada en Erbil
.- Las niñas de 12 años Méjico D.F. podrían abortar sin el conocimiento de sus padres
.- El Arzobispo de Canterbury afirma que la comunión anglicana podría dividirse
.- Anuncian Año Jubilar Oratoriano 2015-2016 (del 25 de mayo de 2015 al 26 de mayo de 2016)
.- La catedral de Sidney vuelve a deslumbrar
.- Miles de limeños salen a la Plaza Mayor a "hacer lío".
Noche de las luces en la víspera de la solemnidad de la Inmaculada Concepción
.- Cáritas Líbano desbordada por los refugiados: «Es como si a Italia llegasen 30 millones de personas»
.- La Iglesia de Mongolia ordena a su primer diácono tras su renacimiento hace 22 años
.- Seminarista que arriesgó su vida en Irak para rescatar la Eucaristía pide ayuda para el seminario


 

Cynthia Gardner

Esta semana contamos con una invitada muy especial. Desde los Estados Unidos llega Cynthia Gardner, de familia protestante, fue educada en la fe presbiteriana. Su fe no era demasiado profunda. Se casó con Michael Gardner, ya entrevistado en nuestra serie Cambio de Agujas, y aunque su esposo era metodista siguieron en la iglesia presbiteriana. A raíz de sus conversaciones con una amiga decide comprar un libro sobre las apariciones de la Virgen en Medjugorje y esta lectura cambiaría el rumbo de su vida y el del resto de su familia poco paulatinamente. Tras discusiones con su marido y muchas luchas internas sobre entrar o no en la Iglesia católica, por la incoherencia de los mismos miembros dentro de Ella, al llegar a la convicción de que la Verdad está en la Iglesia Católica y de que no sólo quiere salvar su alma sino la de toda su familia, se decide a entrar. Se sube al tren decidida a contarnos como una protestante cambia sus agujas por un amor enloquecedor para la Virgen María.

 

 

Noticiario: 30-6 diciembre 2014

Not 06 diciembre

Noticias internacionales:
- Sacerdotes y diáconos católicos rezan contra el aborto en la Cámara de Diputados de la República Dominicana
- Kenia: Terroristas islámicos de Al Shabaab matan a 36 cristianos
- Miles de luteranos finlandeses abandonan su comunidad eclesial tras el apoyo del arzobispo Mäkinen al “matrimonio” homosexual
- Un año más, vuelve el gigantesco árbol de Navidad a la frontera de la Corea atea y comunista
- La Virgen de San Juan Pablo II llega a México para promover la defensa de la vida
- Respuesta de un niño cristiano iraquí ante la amenaza de muerte de ISIS: «No, nosotros amamos a Jesús»
- Atacan imagen de la Virgen María en parroquia chilena
- Periódico diocesano en EEUU destaca propuesta de #GivingTuesday, un martes para la caridad
- «Yo también soy cristiano de Irak», nueva campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada


 

Luis Escandell

A nuestro tren se sube esta semana Luis Escandell, candidato de los Siervos del Hogar de la Madre. Nació en una familia muy buena, de una fe profunda, pero, como demasiadas veces ocurre, su tren toma una ruta bien distinta. Su exceso de responsabilidad con los estudios le hizo entrar por una vía de estrés e insomnio entre los 13 y 14 años. Cambió de colegio para tratar de buscar un nuevo ambiente, pero tampoco le fue demasiado bien. Los profesores no le entendían y le exigían demasiado y, al mismo tiempo, el ambiente entre algunos estudiantes no era muy recomendable. En ese periodo empieza a sentir una fuerte rebeldía contra Dios. Experimenta que Dios le ha abandonado y ha fastidiado su vida, y decide construir su vida sin Dios. Empieza por alejarse de los sacramentos, pero esto, más que liberarle del yugo de Dios, en realidad, le esclavizaba con las ataduras del vicio. Empieza entonces a sentir un vacío muy grande por dentro. Nos cuenta cómo Dios le rescata de este vacío y de ese “sin sentido” a través del contacto con algunos sacerdotes que le ayudan a liberarse de sus cadenas y a vivir feliz con Dios. También nos hace partícipes de un proyecto que lleva a cabo junto con la comunidad para evangelizar de un modo completamente único, explicando la doctrina católica con un profundo sentido de humor, en el programa "Catholic Stuff".

 

 

Noticiario: 23-29 noviembre 2014

not 29 noviembre

Noticias internacionales:

- Una familia con 3 niñas se muda a vivir sin TV para evangelizar en barrio pobre musulmán de Marsella
- Camión con imágenes sobre la barbarie del aborto sorprende a chilenos
- Incendio en una iglesia centenaria y el Cristo, en medio de las llamas, no ardió
- Impulsan en Italia campaña para el sostenimiento del clero
- Colombianos se unirán en Vigilia de Oración para dar apertura al Año de la Vida Consagrada
- Próximo 7 de diciembre, el Papa encenderá el árbol de Navidad más grande del mundo
- Millones de fieles en India venerarán reliquias de San Francisco Javier


 

Ximena Izquierdo

Ximena Izquierdo de Rivas se sube al tren esta semana para contarnos un poco cómo fue su cambio de agujas hasta decidirse a seguir al Señor. Creció en una familia católica de nombre pero no en la práctica. Durante su infancia y juventud no le preocupaba el ir a Misa los domingos, hasta que conoció al que sería después su marido, que sí que iba. De todas formas, al estar ya casados y tener niños pequeños, usó esto como excusa para dejar de hacerlo, y se fue enfriando en la fe, buscando en otros sitios, como la Nueva Era, técnicas para relajarse y animarse. Era una empresaria que viajaba por todo el mundo y estaba muy poco en casa. Al mismo tiempo, su matrimonio se iba separando más y más, pues ni ella ni su marido tenían tiempo para estar con la familia por el trabajo. Buscaba la felicidad, pero no la encontraba, y nada conseguía llenar ese vacío que tenía dentro. Providencialmente, llegó a un lugar de apariciones de la Virgen. Allí todo se transformó, toda su vida se llenó de una paz y un sentido que antes no tenía. Ximena nos cuenta en "Cambio de agujas" cómo ese momento ha transformado su vida completamente y cómo el Señor ha ido guiando sus pasos hasta quitarle su trabajo, su casa, su coche y todo... Ahora es gerente de Amigos Misioneros Latinoamérica y España.

 

 

Noticiario: 17-22 noviembre 2014

Not 22 noviembre

Noticias internacionales:

- Cien mil católicos huyen del califato islámico de Boko Haram
- El Patriarca de Jerusalén lamenta el atentado contra una sinagoga y pide medidas para la paz
- «Hechos»: un «lío» de 10.868 avemarías
- Viaje del Papa Francisco a Estados Unidos es fruto de “incontables oraciones”
- Francisco irá a Turquía el 28 de noviembre: los 53.000 católicos del país le esperan con gozo


 

Pilar Soto

Pilar Soto considera que tuvo una infancia feliz porque tenía el amor verdadero. Sin embargo, el día de su Primera Comunión, perdió a su padre, enfermo de cáncer. Aquello le hizo rebelarse contra Dios. En la adolescencia, pasó varias circunstancias difíciles que le fueron amargando y destrozando interiormente. Se refugió en el estudio, en la música y en el deporte, pero su vida estaba vacía, nada le saciaba y estaba sola. Probó en el mundo del arte, empezando a trabajar en televisión, en cine, en teatro... El aparente éxito, la fama, los lujos... tampoco podían llenar su corazón. Se sucedieron, además, una serie de circunstancias dramáticas. Todo esto le superaba y cayó en la bulimia. Esta enfermedad le llevó también a la anorexia, a las drogas y al alcohol. Tuvieron que recogerla muchas veces inconsciente y llevarla a urgencias. Mientras presentaba un programa de televisión, en 2004, se empezó a encontrar muy mal. Salió de allí corriendo y se subió a un taxi. Quería pedir ayuda, pero ni siquiera era capaz de hablar. La siguiente escena que recuerda es la de verse en una camilla de hospital entubada. El médico se acercó y le dijo: "Lo sentimos mucho, pero no podemos hacer más por usted. ¿Quiere que llamemos a alguien?". En ese momento, Pilar sintió pánico, comprendió que se estaba muriendo. Entonces, por primera vez desde el día de su Comunión, acudió a Jesús. Ese fue el principio de su proceso de conversión. Nos lo cuenta ella misma en el programa de "Cambio de agujas" de esta semana.

 

 

Noticiario: 10-16 noviembre 2014

Not 16 noviembre

Noticias internacionales:

- Drones: Una nueva tecnología que llega al cielo
- Cruz de la JMJ peregrina por Rumanía rumbo a Cracovia 2016
- Corea del Norte libera a misionero cristiano tras dos años de arresto
- Se celebra la primera Misa después de varios meses en la llanura del Nínive
- Abiertas las inscripciones para el Encuentro Mundial de las Familias Filadelfia 2015
- Ukon Takayama, un samurai católico que fue admirado por los españoles, será beatificado en 2015
- Devoción brasileña obtiene curación inexplicable de mujer no católica en Nueva Zelanda
- Más de tres mil universitarios romanos peregrinan a Orvieto, ciudad eucarística

 

P. Christopher Hartley

Esta semana se sube a nuestro tren un maquinista muy especial: el P. Christopher Hartley. De madre católica y padre protestante, sin una especial formación en las cosas de Dios, recibe una gracia estando solo en su habitación que le implicará toda la vida. Tras la respuesta a la llamada al sacerdocio, su disposición incondicional le ha llevado a situaciones de mucha alegría, pero también de mucho riesgo. El P. Hartley nos cuenta su conversión en este programa de "Cambio de agujas".

 

 

Noticiario: 3-9 noviembre 2014

Not 09 noviembre

Noticias internacionales:
-Realizan primer congreso internacional de 'homeschooling' católico en Méjico
-Reconstruye iglesia en Estados Unidos y se cura de cáncer terminal
-El padre Luis Montes se preparó dos años para su tarea en Irak
-En Burkina Faso hay 30 misioneros españoles: dicen que las revueltas «se veían venir hace tiempo»
-Congreso de teología para laicos en Colombia, un espacio para animar la nueva evangelización
-Guatemala se prepara para gran congreso misionero

 

 

Hno. Brian Jackson, S.H.M.

Aunque bautizado como presbiteriano, el Hno. Brian no vivía su fe de pequeño. A los 13 años comenzó su vida de pecado, primero con el alcohol y después en el mundo de la droga. Centró su vida en las chicas y el deporte. Pero Dios irrumpió en su vida fuerte e inesperadamente y eso le hizo cambiar por completo. Él cuenta cómo pasó de predicador en un autobús a lo que es en la actualidad, un futuro sacerdote católico.

 

 

Teresa Carrasco

Esta semana se sube una maquinista muy joven a nuestro tren: Teresa Carrasco. Creció en una familia católica con una formación muy buena. Se salió un poco de los raíles antes de volver otra vez a las vías de Dios. Sus padres la educaron en la fe, pero a causa de algunas malas experiencias en su parroquia, se quedó con la idea de que los cristianos eran hipócritas. Siguió yendo a Misa los domingos con su familia y rezando el rosario, pero todo lo hacía por rutina y porque sus padres no le dejaban otra escapatoria. Pensaba que Dios era el culpable de todos sus problemas y le ponía límites a su libertad. Este vacío le llevó a hacer muchas cosas e incluso a pensar muy seriamente en el suicidio. Teresa nos cuenta cómo a través de un campamento se dio cuenta de que estaba podrida por dentro y cambió. Ahora su vida está llena porque tiene a Dios.

 

 

Noticiario: 27-02 noviembre 2014

Not 2 noviembre

Noticias internacionales:
-Nigeria: Mujeres que escaparon de Boko Haram explican su calvario en manos de los islamistas.
-Pakistán: Piden al gobierno involucrarse en el caso de Asia Bibi.
-Chile: El Ministerio de Educación patrocina «Cuento» de niños preparado por el lobby gay
-Argentina: Los obispos piden colaboración para encontrar a los niños desaparecidos durante el régimen militar.
-Italia: Portavoz de la "Asociación Internacional de Exorcistas" alerta sobre las consecuencias de ocultismo, satanismo y esoterismo.

 

 

Hna. Ana María La Peña

La Hna. Ana María La Peña creció en una familia creyente pero poco practicante. Siempre ha tenido una pasión grande por la verdad y la coherencia. Cuando vio la falta de coherencia entre lo que se enseñaba y lo que se vivía en relación a la fe, se rebeló contra la Iglesia. Desilusionada con la vida y convencida de la amargura que le esperaba en su vida, no quería ni casarse ni tener hijos ni ser vieja, y decidió que estudiaría para hacer alguna contribución a la sociedad y después se suicidaría. Un día, en el Instituto, una chica católica y practicante empezó a defender la existencia de Dios contra los ataques de la Hna. Ana María. Ella empezó a cuestionarse sobre la verdad y pidió ayuda a esa chica, que la invitó a asistir a las reuniones del Hogar de la Madre. Poco después fue a un campamento con este mismo grupo. Allí se dio cuenta por primera vez de que tenía que decidirse entre la vida que llevaba o una vida católica y coherente. Optó por emprender una vida coherente y entonces empezó la lucha con sus padres para poder ir a misa todos los días. Durante este campamento también se planteó la vocación religiosa y se ofreció al Señor a responder a su llamada por todos los que no responden. Experimentó la llamada a la vocación religiosa con 15 años y entró de candidata de las Siervas del Hogar de la Madre cuando cumplió 18.

 

 

Michael Gardner

Nuestro tren se va muy lejos ... a Estados Unidos. El maquinista de esta semana es Michael Gardner. Michael nació en una familia protestante, pero en su casa se respira en un ambiente más bien bien pagano. De la mano de la iglesia metodista, de la que llegó a ser un miembro muy activo, grabando incluso programas para la radio. Se casó con una mujer presbiteriana y tuvo lugar tres hijas, a la que se educó en la fe de su madre. Tras casi una decena de años casados, su esposa se ha convertido en catolicismo. Su reacción fue: "Genial ... pero yo no".

 

 

Noticiario: 20-26 octubre 2014

Not 26 octubre

Noticias internacionales:
-Méjico: Advierten que la ley de “derechos sexuales” pone en riesgo a niños y adolescentes.
-Perú: Intentan legalizar aborto libre con estrategia usada en Estados Unidos.
-Nigeria: La facción radical de Boko Haram no respeta el alto el fuego acordado con el gobierno.
-Pakistán: Denuncian demasiados intereses detrás del caso de Asia Bibi para encubrir la verdad.
-Gran Bretaña: La periodista de la BBC Martina Purdy ingresa en un convento de las Hermanas de la Adoración.

 

 

Andrés García Díaz

Se sube al tren Andrés García Díaz . Nació en una familia católica, pero no muy practicante. En la JMJ de Polonia tuvo una experiencia muy fuerte de Dios e hizo un propósito firme de seguir al Señor. Desde entonces, Dios ha seguido actuando en su vida, haciéndose muy presente, sobre todo, en los momentos de sufrimiento, como la enfermedad de su hijo recién nacido, que estuvo a punto de morir por problemas cardiacos; y una grave enfermedad de su mujer. Él mismo nos cuenta que, gracias al Señor, vive todo con alegría.

 

 

Noticiario: 13-19 octubre 2014

Not-19-octubre

Noticias internacionales:
-Uruguay: El Tribunal Contencioso Administrativo sentencia a favor de la objeción de conciencia contra el aborto.
-Costa Rica: El Arzobispo de San José advierte que la reforma de la Ley General de Salud abre la puerta al aborto.
-Congo: Amenazan a sacerdotes y atacan un convento por la oposición de los obispos a una enmienda constitucional.
-Paquistán: Asia Bibi recurrirá al Tribunal Supremo para revocar su pena de muerte.
-EEUU: Archidiócesis de Filadelfia pagará gastos de latinoamericanos para Encuentro Mundial de Familias.

 

 

Noticiario: 06-12 octubre 2014

not 12 octubre

Noticias internacionales:

-Los provida hondureños se manifiestan en Tegucigalpa contra la legalización de la píldora abortiva.
-La Academia de la Plata denuncia que el nuevo Código Civil argentino avasalla la dignidad de la persona humana concebida.
-Obispos vietnamitas piden aplicar Mensaje de Fátima y orar por China y Vietnam.
-Comités caritativos de la Iglesia crean tarjeta de beneficios para refugiados en Kurdistán.
-Grupo yihadista secuestra a sacerdote franciscano en Siria.
-Filipinas: Fomentar compromiso de laicos no significa reemplazar a los sacerdotes.

 

Hna. Elena Braghin SHM

Esta semana sube al tren la Hermana Elena Braghin, SHM. Nacida en Milán, de una familia católica, pero no excesivamente practicante. De pequeña era "más o menos buena". A los 16 años, experimentó que el Señor le dijo que no se iba a casar, pero no entendía lo que quería decir. Al entrar en la universidad salió todo su carácter rebelde al experimentar la independencia. Le encantaban las fiestas y salir con sus amigos que no eran demasiado buenos. Llegó un momento en que tenía todo: carrera, novio, estudios, etc. Pero aún teniendo todo esto, se daba cuenta de que cuanto más realizaba sus sueños, más ambicionaba subir y subir y siempre estaba descontenta. Echad un vistazo a Cambio de agujas de esta semana para escuchar cómo venció el Señor en la vida de la Hermana Elena.

 

 

Noticiario: 29-05 octubre 2014

not-05-octubre

Noticias internacionales:
-Obispo francés exhorta a sus fieles a combatir públicamente las leyes inicuas de ingeniería social.
-El Patriarca de Babilonia de los Caldeos pide a los musulmanes que condenen abiertamente a los yihadistas.
-La Iglesia en Sudáfrica reza para que se reconozca la condición de mártir de Benedict Daswa.
-Cientos de personas rezan por el iraní encarcelado por convertirse al cristianismo.
-SOS misionero: Liberia necesita con urgencia 5.000 camas para los enfermos del ébola.

 

 

Noticiario: 22-28 septiembre 2014

Not  Popieluszko

Noticias internacionales:
-Estado Islámico: "Conquistaremos su Roma, romperemos sus cruces..."
-40 días de oración y ayuno por los que no han nacido.
-Católicos de Oklahoma responden con adoración, procesiones y oraciones a la celebración pública de una misa negra.
-Las autoridades chinas derriban 2 iglesias católicas y detienen a un párroco.
-Combatir el hambre "en lo micro y macro", exhorta Cáritas de América Latina
-El reconocimiento de la nacionalidad "aramea" puede dividir a los cristianos palestinos del resto.
-Un milagro en Francia abre la vía para la canonización de Popieluszko.

 

 

Noticiario: 15-21 septiembre 2014

Not 15-21 Sep

Noticias internacionales:
- Colombianos rezan Rosario en sitios donde se cometen homicidios para combatir violencia.
- Mons. Sako pide a la ONU una orden para solucionar crisis en Irak.
- Diócesis de Palm Beach, en Estados Unidos, acoge primera conferencia hispana sobre santidad de vida.
- Crean una 'app' para ir a Misa y otra para felicitar a los amigos en el día de su santo.
- Visita del Papa Francisco cambiará la vida del pueblo filipino, afirma cardenal Tagle.

 

 

D. Miguel Ángel Catalán

D. Miguel Ángel Catalán fue atropellado por un coche con 6 años y esta experiencia le llevó a pensar en Jesucristo Crucificado. En su adolescencia, vivió una especie de rebeldía. Pero, al entablar una relación con una novia creyente, empezó a anhelar volver al Señor. Por su voluntad de ayudar a la gente, se alistó en el ejército. Su deseo de ayudar, de encontrar la verdad y de encontrarse con Dios en la oración, le llevarán a un encuentro con la religión islámica y, finalmente, al sacerdocio católico. Escucha su testimonio en el programa "Cambio de agujas" de esta semana.

 

 

Noticiario: 8-14 septiembre 2014

Not 14 Sep

Noticias internacionales:
-Autoridades alemanas alarmadas por la «policía shariah» en sus calles y sus lazos salafistas.
- Presentan oración e icono oficial del "Encuentro Mundial de las Familias 2015".
- Caballeros de Colón recaudan dos millones de dólares para cristianos perseguidos de Iraq.
- La fertilización 'in vitro' provoca cuatro veces más muertes que el SIDA, revela experta.
- Seminarista colombiano cumplió su sueño de ser ordenado sacerdote y murió dos días después.
-Aplazada al 16 de octubre la audiencia del proceso de apelación de Asia Bibi.
- Colecta argentina: "Más por menos".

Noticias nacionales:
- Mons. Osoro tomará posesión de la archidiócesis de Madrid el sábado 25 de octubre
- Mons. Sanz Montes ordena ceder a Cáritas casas rectorales no ocupadas para ayudar a familias pobres.
- Denuncian cursos que promueven homosexualidad y aborto en colegios de Madrid.
- Se declaran cristianos esenios, practican reiki, New Age y ceremonias en un templo católico de Cataluña.
- Presentan edición española de “Francisco. Nuestro hermano, nuestro amigo”.
- Encuentro de jóvenes y universitarios católicos de Madrid con un concierto-testimonio
- “Osoro respondió al Señor con un 'sí' comprometido, valiente y generoso”.
- Hillsong triunfa en Madrid y Barcelona: aumenta la participación de católicos en sus conciertos.

Noticias de la Santa Sede:
- Oración del Papa Francisco por el próximo sínodo de la familia.
- Se presenta la lista de los participantes en el sínodo extraordinario sobre la familia.
- Papa Francisco bendice imagen de Virgen de Luján que regresará a Argentina.
- Papa bendice primera piedra de la que será la catedral más grande del Golfo Pérsico.
- L’Osservatore Romano incorpora códigos QR y mostrará homilías del Papa Francisco en vídeo.
- El Vaticano ya tiene su selección de cricket y está lista para derrotar a la selección anglicana.
- 28 de septiembre: El Papa convoca una "Jornada de oración" por el Sínodo sobre la familia.
- El Papa acaba con el “tráfico” de bendiciones papales.
- El Papa hablará ante el Parlamento Europeo.
- Audiencia General.

 

 

Noticiario: 1-7 septiembre 2014

not 8 sep

Noticias internacionales:
- Un obispo ucraniano habla de «persecución» pro-rusa a los greco-católicos: misiles y chantajes.
- Siete misioneros laicos, entre ellos dos niños, fallecen en trágico accidente en Colombia.
- Los jóvenes de todo el mundo se vuelven a unir en favor de la vida y la familia.
- Miles de peregrinos en la Patagonia para celebrar al beato Ceferino Namuncurá.
- Cáritas presenta un vídeo-campaña contra el hambre en el mundo.
Convocadas manifestaciones en Francia defensa por la vida y contra los vientres de alquiler.
- Cristianos de andes peruanos hacen Vigilia de Oración por sus “hermanos iraquíes”.
- Rezar el «padrenuestro chavista» es idolatría, denuncian los obispos de Venezuela.
- - Alerta ante el anuncio de Al Qaeda sobre la creación de una rama en el subcontinente indio

Noticias nacionales:
- «Me voy a Madrid con mis sotanas, muchos libros y pocos euros»: y Osoro ha llamado a Cañizares
- El obispo de Santander pide que los poderes públicos protejan el domingo como día de descanso.
- Cardenal Cañizares tomará posesión de Archidiócesis el 4 de octubre.
- Congreso de estudio sobre vida de Santa Teresa de Jesús en Ávila.
- Derecho a Vivir reprocha al Gobierno haber “congelado” la reforma del aborto en agosto.

Noticias de la Santa Sede:
- Celebraciones presididas por el Papa en septiembre.
- Intenciones de oración del Papa para el mes de septiembre.
- Papa Francisco pide celeridad en casos de nulidad de matrimonios no válidos.
- Benedicto XVI sorprende a los obispos cubanos y les invita a rezar el Rosario en el Vaticano.
- Papa Francisco pondrá a más mujeres en la Comisión teológica internacional.
- Audiencia General.

 

 

Noticiario: 24 - 30 agosto 2014

Irak

Noticias internacionales:
- Líder judío denuncia indiferencia mundial ante persecución de cristianos.
- La Iglesia no se deja vencer en Iraq.
- El Nuncio Apostólico de Cuba lanza crítica contundente contra dictadura comunista
- Política provida invita al científico ateo Dawkins a conocer a su hijo con síndrome de Down y a “abrir su mente”.
- Fallece cantautor católico peruano Martín Portugal a la edad de 37 años.

Noticias nacionales:
- El Papa nombra Arzobispo de Madrid a S. E. Mons. Carlos Osoro y Arzobispo de Valencia a S. Em. el Card. Antonio Cañizares.
- Odón Elorza propone al PSOE que presente una «proposición no de ley» para condenar al Valle de los Caídos.
- El PP rechaza la comparecencia de Gallardón para informar sobre la reforma del aborto.
- Cáritas España envía 50.000 euros a un programa de ayuda humanitaria en Ucrania.
- Cobarde agresión abortista al delegado de "Derecho a vivir", en Almendralejo, tras convocar la V Marcha por la vida.
- Dos jóvenes chinas reciben Bautismo, Primera Comunión y Confirmación en Valencia.

Noticias de la Santa Sede:
- Cardenal Filoni alienta a los católicos a ayudar a los cristianos perseguidos.
- Portavoz vaticano: "Amenazas de ISIS contra Papa no tienen fundamento".
- Coro de la Capilla Sixtina irá a Hong Kong, Macao y Taipéi.
- Audiencia general del Santo Padre

 

 

Rosa Torrecillas

Rosa Torrecillas fue educada en la fe católica, pero al dejar de asistir a la Misa dominical, se fue alejando y empezó a tomar contacto con la espiritualidad oriental. Se casó por lo civil y tuvo tres hijos. Más tarde, leyendo un libro sobre la Madre Teresa de Calcuta, Dios tocó su corazón. Desde entonces, se embarcó en un camino de abandono total en Dios. Ahora todo su tiempo está dedicado a ser lápiz en la mano de Dios, a llevar la buena noticia de Cristo a los demás.

 

 

Ana Belén Aguilar Utrilla

Ana Belén Aguilar Utrilla nos va a hacer partícipes de, según su propia expresión, "una historia de salvación". Dios, para ella, era el creador que después se olvida del hombre. Vivía lo que le ofrecía el mundo, porque simplemente no había más. Pero a través de unas visitas a una capilla en Murcia, se encontró con Dios. Ahora, Jesucristo es el único hombre que puede satisfacer su corazón.

 

 

Gabriel Martínez

Gabriel Martínez es padre de familia y economista. Su padre era ateo y comunista, ideología que transmitió a su hijo. En el instituto formó parte de la Unión de Juventud Maoísta y participaba en manifestaciones de izquierda. A sus ideas políticas acompañaban también las de la libertad sexual y la homosexualidad. Creía firmemente que la religión era el opio del pueblo. Cuando empezó a salir con una chica católica, vivió la relación como un reto, intentando convencerla de su error. ¿Cómo cambió de idea? Escucha su testimonio en el programa de "Cambio de agujas" de esta semana.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter