10 minutos con Jesús: Pide mucho y más
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Dios es Todopoderoso, así que, pídele cosas grandes.
Dios es Todopoderoso, así que, pídele cosas grandes.
Que no se haga mi voluntad, sino la tuya.
«Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.»
Abrid de par en par las puertas a Cristo y encontraréis la verdadera Vida.
Toñi Gómez trataba al Señor desde su infancia como si de un amigo se tratase. Pero un golpe repentino en su vida, un cáncer, le hará volverse aún más hacia Dios y profundizar en su relación con Él para hacerle realmente su centro y abandonarse a su amor y a su voluntad. Descubre cómo su cáncer se convirtió en una gracia para ella y para toda su familia en «Cambio de Agujas».
La ley estipula una serie de derechos del enfermo, que le ayudan a afrontar su situación ante la muerte. La familia y el personal sanitario juegan un papel fundamental a la hora de atender a través de los cuidados paliativos a los pacientes. Ana María Tordable, enfermera de cuidados paliativos, nos explica de qué manera podemos ayudar a un enfermo para que pueda enfrentar su muerte de una manera digna.
«En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis».
«Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre».
«Dichosos vosotros cuando os insulten, os persigan y os calumnien de cualquier modo por causa mía. Estad alegres y contentos, que Dios os va a dar una gran recompensa; porque lo mismo persiguieron a los profetas que os han precedido.»
Editorial
El Papa Francisco aprobó este 22 de febrero el milagro atribuido a la intercesión del joven Carlo Acutis, conocido como el «ciberapóstol de la Eucaristía». Se trata de la curación milagrosa de una anomalía congénita en un niño.
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres (Inglaterra), donde vivía su familia por motivos laborales. Años más tarde se trasladaron a Milán (Italia).
Una biografía suya recoge las palabras que él pronunció sobre sus ideales: «Nuestra meta debe ser el infinito, no el finito. El Infinito es nuestra Patria. Desde siempre el Cielo nos espera».
Noticias internacionales:
URUGUAY: Renovar la fe como preparación a Congreso Eucarístico
REINO UNIDO: Mujer con síndrome de Down busca cambiar leyes de aborto
INGLATERRA: La Iglesia «rededicará» el país como «Dote de María»
ITALIA: El demonio no soporta que los esposos se amen
Noticias nacionales:
Munilla explica la Cuaresma
«Me aburro y distraigo en misa»
Reza en Cuaresma con la vida de 40 mártires
Noticias de la Santa Sede:
Palabras del Papa Francisco en Miércoles de Ceniza
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de 2020
Audiencia General: la Cuaresma
Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante vosotros hermanos.
¿Por qué si somos verdaderamente cristianos deseamos tanto ser tenidos por alguien? En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos recuerda que lo importante es ser grande en el Reino de los cielos y, para serlo, hay que ser como niños, no desear ser nadie a los ojos de los hombres.
Fue un soldado cristiano del siglo VI. Estando en Tierra Santa tuvo en Getsemaní una experiencia que dio un vuelco su vida. Cambió sus planes de futuro y entró de monje en Gaza. La palabra que le caracterizó fue desprendimiento.
Que todo lo que hagamos en esa cuaresma, sea movido por el amor a Dios y para unirnos más a Él.
¿Quién nos ha prometido a nosotros que vamos a ser felices en este mundo? El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», dice que no hemos nacido para ser felices, sino que hemos nacido para ser fieles, y el Señor nos anuncia la cruz y la Pasión. ¿De verdad quiero ser cristiano? Pues tenemos que entender lo que tanto nos cuesta, que hemos sido creados para compartir los sufrimientos de Cristo, y que será en el cielo donde seremos felices con Él.
«¡Jerusalén, Jerusalén!, la que mata a los profetas y apedrea a los que le son enviados. ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina su nidada bajo las alas, y no habéis querido!»
Habiendo amado a los suyos, los amó hasta el extremo.
Herodes se preguntaba quién era Jesús, pero no porque quisiera conocer verdaderamente a Jesús, sino porque su conciencia le reprochaba lo que había hecho con Juan Bautista y tenía miedo. El P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», nos interroga sobre cuál es la finalidad que tenemos nosotros al acercarnos a Jesús. ¿Realmente deseamos conocerle y dejar todo por Él como hicieron los discípulos?
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.