¿Qué santo es hoy?: San Germán y San Justo

San Germán, obispo de París, nació el año 496 cerca de Autun. Inclinado a la vida religiosa, ingresó en el monasterio de san Sinforiano. A los treinta años recibió las sagradas órdenes y poco después fue nombrado abad del monasterio. Se distinguió por su caridad con los pobres y en toda ocasión daba ejemplo de santidad y virtud. Murió el 28 de mayo del año 576.

San Justo, Obispo de Urgel, nació en un pueblo de Cataluña y fue educado en el santo temor de Dios, que conservó siempre como norma de su vida. Sus ocupaciones predilectas eran el estudio y la oración, destacando como hombre de profunda sabiduría y gran santidad. Murió el 28 de mayo del año 546.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: El Cielo

¿Te has preguntado alguna vez cómo será el Cielo? ¿Qué nos espera después de la muerte si hemos vivido bien nuestros días en la tierra? En esta ocasión, Dante Urbina nos habla de cómo será el Cielo según Santo Tomás de Aquino, en qué consiste la «visión beatífica» según eso que apunta San Pablo: «Ahora vemos de modo difuso, como por un espejo; pero entonces veremos cara a cara. Mi conocimiento es ahora imperfecto; pero entonces conoceré tal como soy conocido» (1 Cor 13,12). Comenta además la cuestión de cómo podremos ser felices en el Cielo siendo conscientes de que algunas personas que amamos se condenaron.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Libertad de coacción. Una guía práctica

La Hna. Miriam Loveland, Sierva del Hogar de la Madre, en esta nueva edición de «Un legado por defender», continúa ahondando en el documento Dignitatis Humanae, sobre la libertad religiosa, centrándose en el tema de la libertad de coacción. ¿Qué significa, mirando a la sociedad, la libertad religiosa? ¿En qué consiste el papel del gobierno? ¿Cuáles son mis derechos como persona, como comunidad, como familia? Trataremos de dar respuesta a estas preguntas bajando a cosas muy concretas.

 

 

En perspectiva: La clave para un buen matrimonio

«En perspectiva» entrevista a Teresa Díez y Alfonso Basallo, un matrimonio que lleva más de cuarenta años junto, para que desde su experiencia nos hable de las claves de un buen matrimonio. También son autores de los libros «Pijama para dos» y «Manzana para dos», en los que hablan del matrimonio como una “máquina de producir felicidad”, pero, esta “máquina” se prepara en el noviazgo. Muchos de las matrimonios fracasan por la falta de un noviazgo bien vivido. Teresa y Alfonso hablan de la importancia de saber que todos hemos sido creados para amar y ser amados, y este amor solo se adquiere por el sacrificio: esto se ensaya en el noviazgo. El arma más poderosa de la cual nos hablan, es el arma del sacramento del matrimonio y la gracia con conlleva: que Dios está en medio de la unión entre un hombre y una mujer. Es una unidad de tres.

 

 

Cambio de agujas: Xiomara Chujutalli

Xiomara Chujutalli estaba metida en el mundo de las redes sociales y la impureza. Terminó vacía, asqueada y cansada de ese mundo. En un viaje a Roma, en el Vaticano, le pide a San Pedro que le saque de todo eso. Lo que no sabe es que el Señor no tardará en cumplir su petición y su vida dará un giro al mudarse a Valencia desde Perú. Aunque se acercará al Señor, seguirá entre dos mundos. Con la visualización de un documental sobre la Virgen del Carmen de Garabandal titulado «Garabandal, catarata imparable», Xiomara comprenderá que tiene que cambiar. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter