Preservación de la naturaleza humana

Diálogo con D. Miquel-Àngel Serra Beltrán

En este bloque de «El mundo que se avecina», Albert Cortina dialoga con Miquel-Àngel Serra Beltrán, doctor en Biología e investigador en Biomedicina, sobre la «Preservación de la naturaleza humana». Para ello desarrollarán una serie de conversaciones tocando distintos temas de actualidad acerca del posthumanismo, los mitos y realidades alrededor del «mejoramiento humano», el impacto que tendrá en las futuras generaciones la edición del genoma humano, las nuevas tecnologías emergentes, el papel de la bioética en las biotecnologías, la defensa de la vida en el siglo XXI… También hablarán sobre algunos proyectos científicos que son causa de esperanza para la humanidad con el desarrollo y empleo de nuevas tecnologías.

B4 - 1/7 ¿Humanos o posthumanos?

D. Miquel-Àngel Serra Beltrán, doctor en Biología e investigador en Biomedicina, nos introduce en este primer programa del bloque «Preservación de la naturaleza humana» en la filosofía que se esconde detrás del transhumanismo. «Los transhumanistas pretenden llegar a una perfección, pero esa perfección es una falacia». Los partidarios del transhumanismo aspiran a la superlongevidad, superbienestar y la superinteligencia porque no están satisfechos con el resultado del ser humano. Por ese motivo buscan una mejora que excede incluso las barreras morales, olvidando que todos los seres humanos tenemos algo en común: nuestra dignidad, que es inalienable. Olvidan que cada individuo de la especie humana merece el máximo respeto.

Último podcast

  • «Podemos hacer muchas cosas, pero no todo aquello que podemos hacer hemos de hacerlo». En el segundo episodio de este bloque titulado: «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral», presentado por Albert Cortina, Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en Bioética, nos habla del paradigma tecnocrático que busca en los avances y el desarrollo tecnológico un dominio o control para obtener fines como son el poder y el dinero, olvidando la búsqueda del bien de la persona y el bien común. Elena Postigo nos avisa que es importante recuperar el concepto de persona, y responde a algunas preguntas como son: ¿podemos llegar a una ética universal y común? ¿Qué papel tiene la ley natural?

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter