El futuro de la familia

Diálogo con María José Arranz

En este bloque de «El mundo que se avecina», Albert Cortina se reúne en conversación con María José Arranz –licenciada en Derecho– para hablar, a lo largo de varios capítulos, sobre «El futuro de la familia». María José trabaja para la revista Misión, es esposa y madre de siete hijos. A través de su experiencia personal irá desgranando los distintos pasos de la vida desde el descubrimiento de la llamada a la vida matrimonial, pasando por los primeros años de matrimonio, la presencia de los abuelos para los hijos, los llamados «modelos de familia» y cuál es el papel de la familia cristiana en el futuro. Temas de vital importancia en la actualidad para poder formar conciencia de los jóvenes que han experimentado la llamada del Señor para vivir una vida conyugal como verdadera expresión del amor de Dios y reflejo del Hogar de Nazaret.

B8 - 1/7 Descubrimiento de la vocación matrimonial

Empezamos esta serie de conversaciones entre Albert Cortina y María José Arranz –licenciada en Derecho– reflexionando acerca del «Descubrimiento de la vocación matrimonial». María José explica, a través de su propia experiencia, el camino que emprendió para descubrir su vocación, las luchas que tuvo y, finalmente, lo que fue dar el paso de constituir un matrimonio. Las lecciones que ha ido aprendiendo de la misma vida pueden dar pautas a los jóvenes que se plantean dar este paso para poner a Dios en el centro del proyecto matrimonial.

Último podcast

  • «Podemos hacer muchas cosas, pero no todo aquello que podemos hacer hemos de hacerlo». En el segundo episodio de este bloque titulado: «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral», presentado por Albert Cortina, Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en Bioética, nos habla del paradigma tecnocrático que busca en los avances y el desarrollo tecnológico un dominio o control para obtener fines como son el poder y el dinero, olvidando la búsqueda del bien de la persona y el bien común. Elena Postigo nos avisa que es importante recuperar el concepto de persona, y responde a algunas preguntas como son: ¿podemos llegar a una ética universal y común? ¿Qué papel tiene la ley natural?

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter