Radio HM

Cambio de agujas: Cheyene Arcas

Una catequesis de confirmación —que en realidad no buscaba— llevó a Cheyene Arcas a encontrarse con el Señor. A medida que fue conociendo la verdad y descubriendo el sentido de su vida, destapó sus oídos, escuchó a Dios que le hablaba, y emprendió la lucha con un objetivo: dejar atrás todo lo que no es sino falsa felicidad, para seguir al Único que nos puede hacer felices: Jesucristo.

 

 

Transhumanismo - Posthumanismo 2/7

Nos adentramos en el conocimiento de la verdad del transhumanismo. Albert Cortina nos explica por qué esta ideología cree que puede configurar y construir el futuro de una manera más perfecta que la natural y por qué la razón, la inteligencia y el cerebro son el objetivo principal del transhumanismo. ¿Será el ser humano capaz de diseñarse y perfeccionarse, desvinculándose totalmente de Dios?


 

 

Orando con María: Stefi Altamirano

Conoce esta semana en «Orando con María» a Stefi Altamirano, quien encuentra en la Virgen María a su Madre y su mejor amiga. A través de la consagración al Inmaculado Corazón de la Virgen comenzó a rezar diariamente el rosario. Rezarlo en familia ha sido muy importante en su vida y en la de todos los suyos, fortaleciéndolos en el amor entre ellos.

El don del amor (5): cooperando con el plan de Dios

En el quinto programa de «El don del amor», D. Javier Ros, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española), responde a la pregunta: ¿Por qué es más correcto hablar de procreación que de reproducción?

 

Firmes en la Verdad: Salvador Íñiguez

Salvador Íñiguez, «el apóstol de los prostíbulos», nos cuenta su historia de conversión, que se produjo de la mano de la Virgen. En la segunda parte de este «Firmes en la Verdad», nos contará cómo fue escogido por Ella para evangelizar en los barrios más sórdidos, entre prostitutas y travestis.

 

 

El galeón: Concilio Vaticano II (1ª parte)

En este episodio de «El galeón», Galo Oria nos presenta un primer programa sobre el Concilio Vaticano II, utilizando distintos artículos del cardenal francés Paul Poupard, uno de los pocos cardenales que estuvo presente en la apertura del Concilio y que todavía vive.

 

Cambio de agujas: Martin Kelly (2ª parte)

Martin Kelly, tras el trauma provocado por la muerte de su jovencísimo amigo, se mete en el mundo de la droga, de eso pasa al robo, a las relaciones inmorales… a una vida que le llevó finalmente a la cárcel. Buscando una excusa para salir al menos unos momentos de la celda, fue a Misa. De regreso a su encierro, experimentó una inquietud, una voz y un deseo grande de volver a ver la luz.

 

 

¿Quién construye el futuro? 1/7

El primer programa de «Humanismo avanzado vs. transhumanismo» afronta un intrigante argumento: «¿Quién construye el futuro?». Es más, quien está tratando de construir nuestro futuro sin nuestro conocimiento, ¿qué objetivos persigue? Las técnicas más avanzadas en biotecnología y robótica nos llevan a plantearnos: ¿Puede un ser humano convertirse en un robot? ¿Y un robot puede ser «humano»? Descúbrelo en «Entre Profesionales».

 

 

Orando con María: Matthew Harrison

Matthew Harrison, católico desde hace dos años, explica en «Orando con María» que el rosario ha contribuido en gran parte a su conversión. Creciendo en el protestantismo, creía que era blasfemia rezar a alguien que no fuese la Santísima Trinidad. Empezó a rezarlo por un acto de obediencia interior que experimentó que debía hacer. Ahora forma parte de su oración diaria.

Celebración eucarística en Loyola (parte I)

Eucaristía en el Santuario de Loyola (Guipúzcoa), cuna de San Ignacio, fundador de la Compañía de Jesús. La celebración está dedicada a los religiosos y religiosas. En su homilía, el Santo Padre habla de la "fidelidad a Cristo y a la Iglesia en las líneas señaladas por el Concilio Vaticano II".

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Ubaldo Orlandelli (2ª parte)

¿Cuáles son los frutos del comunismo y cómo ha marcado a todo un pueblo? D. Ubaldo Orlandelli, misionero durante 16 años en Rusia, nos adentra en la historia de la Rusia comunista: sus principios, la huella profunda de desconfianza y materialismo infiltrado en las almas de todo un país, y las valientes historias de cristianos que, gracias a su perseverancia en la fe en Cristo, consiguieron encender la luz de la caridad y la humanidad en Rusia. Vive la fuerza del alma perseguida en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El galeón: la Inmaculada Concepción

  • Categoría: El galeón

Galo Oria nos presenta, en este programa de «El galeón», el dogma de la Inmaculada Concepción. Por este dogma, decretado por la Iglesia Católica en 1854, se sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo.

 

Cambio de agujas: Martin Kelly (1ª parte)

En casa de Martin Kelly reinaban la pobreza y la violencia doméstica. El alcoholismo de su padre provocaba graves ataques de nervios en su madre. Pasó años en orfanatos. Todo este sufrimiento repercutió necesariamente en su rendimiento escolar. Finalmente, perdió la esperanza en un Dios bueno y tierno con la muerte de su mejor amigo, que fue encontrado estrangulado con solo doce años. Continuará...

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 15ª parte)

En este nuevo programa de «El Criterio», Jaime Balmes hace un análisis del hombre, en el que expresa que este, huye continuamente de sí mismo por no querer conocerse verdaderamente. Además, afirma que la religión cristiana, al llevarnos a esa vida moral, íntima y reflexiva sobre nuestras inclinaciones, ha hecho una obra altamente conforme a la más sana filosofía y que descubre un profundo conocimiento del corazón humano.

 

 

Otras técnicas: astrología, brujería, cienciología... 7/7

¿Astrología? ¿Brujería? ¿Cienciología? ¿Qué otras técnicas y símbolos que usamos en nuestro día a día pertenecen a la Nueva Era? ¿Cómo y por qué se van introduciendo en la sociedad? Juan Sánchez Requena nos lo explica. Descubre cómo se introdujo en el mundo del reiki y cómo consiguió salir de él en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Orando con María: Allison Keller

Esta semana en «Orando con María», conoce a Allison Keller, exprotestante conversa al catolicismo en 2011. Nos habla de cómo descubrió el amor de la Santísima Virgen María hacia ella y cómo, a partir de entonces, María ha sido su compañera de oración. A través de la simplicidad y de la repetición características del rosario, Allison invoca a Nuestra Madre y sabe que esta la escucha e intercede por ella, además de experimentar su presencia sanadora.

Tras las huellas del Nazareno: D. Ubaldo Orlandelli (1ª parte)

¿Cuáles son los frutos del comunismo y cómo ha marcado a todo un pueblo? D. Ubaldo Orlandelli, misionero durante 16 años en Rusia, nos adentra en la historia de la Rusia comunista: sus principios, la huella profunda de desconfianza y materialismo infiltrado en las almas de todo un país, y las valientes historias de cristianos que, gracias a su perseverancia en la fe en Cristo, consiguieron encender la luz de la caridad y la humanidad en Rusia. Vive la fuerza del alma perseguida en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

A los educadores religiosos (parte II)

En esta homilía que Juan Pablo II dirigió a los educadores en la fe, en Granada, en noviembre de 1982, les señaló que ellos cumplen un «servicio especial a la revelación divina, sacando inspiración de esa eterna complacencia que reside en Dios mismo» y que el Hijo desea revelarles «toda la verdad del amor de Dios, para que la anuncien a los demás hombres, puesto que son educadores en la fe».

 

Firmes en la Verdad: Métodos de reconocimiento de la fertilidad

Hablamos con la abogado Rocío Gómez López sobre los métodos de reconocimiento de la fertilidad, especialmente del método sintotérmico. Resalta la importancia de usar estos métodos en armonía y concordia con la encíclica «Humanae Vitae». Seguimos diciendo sí a la vida aquí, en «Firmes en la Verdad»

 

 

El galeón: los cristianos y la democracia

  • Categoría: El galeón

En este capítulo de «El galeón», Galo Oria presenta un artículo del filósofo cristiano Robert Spaemann titulado «Ciudadanos religiosos y seculares en la democracia». En él, desarrolla diferentes ámbitos de la vida en los cuales los cristianos, como ciudadanos, tienen que convivir, no sin pocas dificultades, en un mundo cada vez más secularizado.

 

Cambio de agujas: Sara Ricchini

Sara Ricchini se alejó de Dios a lo largo de una tormentosa adolescencia. Dotada de una preciosa voz y un gran carisma sobre el escenario, llamó pronto la atención de las casas discográficas que comenzaron a prepararla para triunfar en el mundo de la música. Pero cuando Sara se dio cuenta de que les importaba más su físico que su talento artístico, abandonó este camino. Se encontró con la misericordia de Dios realizando una experiencia de voluntariado en Ecuador. Y su vida cambió por completo.

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 14ª parte)

En este episodio de «El criterio», Jaime Balmes explica las precauciones que debemos tener para guardarnos de la iniquidad. También habla sobre cómo nos esforzamos por engañarnos a nosotros mismos para no ponernos en contradicción con el dictamen de la conciencia y sobre la necesidad de conocerse a uno mismo para poder atenuar este defecto.

 

 

El yoga no es una alternativa 6/7

Rosa María Ramírez, conversa, exmaestra de reiki y quiromasajista, nos habla en este programa de cómo ella se introdujo en el mundo de la Nueva Era y en sus prácticas. ¿Qué le lleva a una chica que quiere hacer el bien a los demás a hacer reiki y yoga? ¿Cómo logra volver al buen camino, al camino de la verdad? Entérate de su historia y aprende mucho más sobre estos temas en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Orando con María: Benjamin Fenlon

Conoce el testimonio de Benjamin Fenlon en este programa de «Orando con María», donde nos habla de la Virgen como Madre que siempre le ha llevado a Cristo y le ha mantenido en el camino de su seguimiento. El rosario le ayuda a encontrar la relación de su propia vida con la del Señor y también a saber escuchar la voz de Dios. Gracias a María, ha sido partícipe de señales de conversión en otras almas.

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter