Podcasts

Noticiario semanal: 12-18 mayo 2025

Editorial
La cruz pectoral que llevó el nuevo Papa León XIV al salir al balcón cuando fue elegido Pontífice, no solo es un símbolo de su investidura como Sumo Pontífice, sino también un testimonio de su profunda fe y pertenencia a la Orden de San Agustín.

Noticias internacionales
EE. UU.: Jóvenes se preparan para compartir el amor de Cristo Eucaristía
Polonia: Nuevo plan de estudios contradice los valores cristianos y familiares
Camerún: El padre Mbaibarem sigue en manos de sus secuestradores
Portugal: Consagran el pontificado de León XIV a la Virgen de Fátima

Noticias nacionales
Jubileo del Mayor y de los Enfermos en el Cerro de los Ángeles
Peregrinación al Camposanto de Paracuellos
El cuerpo de Santa Teresa regresará a su sepulcro el próximo 25 de mayo

Noticias de la Santa Sede
León XIV confirma su viaje a Nicea
Líderes del Sínodo prometieron «obediencia» al Papa León XIV
Encuentro con los participantes en el Jubileo de las Iglesias Orientales

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Corazon de Madre

D. Miguel Ángel Catalán nos cuenta su experiencia de intimidad con la Virgen Santísima. Cuidar la relación con Ella y vivir en el corazón maternal de María, desde su juventud, le ayudó a orientar su vida. Mirándola a Ella, se siente verdaderamente libre y llamado a la santidad, a la que debe llevar también a otras almas.

 

 

Inmersos en la misión: Catequizando indígenas

La hna. Paqui Morales, SHM, en esta edición de «Inmersos en la misión», nos cuenta su experiencia misionera catequizando a los indígenas del Puyo. Los indígenas les recibieron con gran generosidad y estaban ávidos de recibir la catequesis, puesto que nunca les habían hablado de Cristo. También nos narra cómo se abrieron a la verdad y decidieron vivir conforme a la voluntad de Dios.

 

 

Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: Un año jubilar de la Esperanza 4/7

Desde el fenómeno de los «hikikomori» japoneses hasta el desánimo y la tristeza enfrentadas por jóvenes en todo el mundo, no nos faltan pruebas de la carencia lacerante de la esperanza en tantas sociedades enfermizas actuales. En este programa de «Un ancla en la tormenta» D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), nos recuerda que no debemos pasar por alto la dimensión misionera de este «Año Jubilar de la Esperanza», puesto que todo ser humano tiene el derecho y la necesidad de conocer a Jesucristo y así poseer la esperanza verdadera.

 

 

Fuego de Amor: Hijo, vete a trabajar a mi viña

No podemos pensar que somos justos si estamos llenos de soberbia. El Señor intenta tocar nuestros corazones para que nos convirtamos y nosotros muchas veces nos endurecemos. La viña del Señor necesita operarios fieles y constantes, que se llenen de su amor para darlo a los demás. ¡No te cierres al amor de Dios, no le tengas miedo! Escucha al P. Rafael Alonso, en «Fuego de amor».

 

 

Cambio de agujas: Hna. Katherine O'Donnell, SHM

La hna. Katherine crece en la zona de Silicon Valley, California. Aunque de familia católica: madre china y padre estadounidense; su formación no era muy profunda. A los 10 años su madre comienza a ir a una iglesia protestante china; desde ese momento comenzará a acompañar a su padre a la Misa católica y a su madre al culto protestante. Esto provocará en ella dudas de fe, llegando incluso a dudar de la existencia de Dios. En un viaje misionero a México descubrirá la alegría de la entrega, y que Dios existe verdaderamente. Gracias a un sacerdote que le recomienda leer el libro de Historia de un alma de santa Teresa de Liseux, la hna. Katherine descubrirá el amor de Dios y la entrega total a Dios dentro de la Iglesia Católica. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: José Ibáñez

El mundo está lleno de músicos y artistas, pero no todos cantan para Dios. En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a José Ibáñez —un cantante católico converso— que ha cambiado su estilo de música para alabar a Dios. Nos cuenta su conversión y cómo ahora usa sus talentos musicales para el bien de las almas, buscando elevarlas a Dios.

 

 

Cómo van a creer: Fariseos

¿Me creo justo y juzgo a los demás, acusándoles de pecadores? ¿Critico a todo el mundo y, cuando yo hago algo mal, me excuso y quito importancia a mis errores? ¡Escucha este podcast de «Cómo van a creer», por el P. Juan Antonio Gómez, SHM!

 

 

Trasto y Pillo: La confesión

¡Pillo quiere estar muy limpio para recibir a Jesús! Trasto le explica que a Jesús lo que más le importa es la limpieza del corazón. Y la mejor forma de que lo tengamos muy limpio es… ¡con la CONFESIÓN!

 

 

Creados para el Cielo: La fe es nuestra seguridad en la lucha

En este audio de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla recuerda que, si yo sé que Dios es mi Padre, tengo que tener la certeza de que no estoy solo, pues Él siempre me protege. La vida es una batalla y tengo que luchar, pero sabiendo que Dios es mi escudo, mi baluarte, el alcázar donde me pongo a salvo.

 

 

El mundo que se avecina- Misioneros digitales: Vida de evangelizadores: oración y adoración 7/7

«La Eucaristía expuesta es el faro del mundo», y por supuesto, también lo es para el evangelizador. En el último episodio de este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Misioneros digitales», Albert Cortina pide a Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, que comparta de dónde saca la fuerza para vivir como cristiana y evangelizadora. Una cuestión fundamental es reconocer que somos hijos de Dios y que Dios nos ama profundamente. Esto lleva a buscar al Señor para poder conocerle y amarle más, y como el amor no deja indiferente provoca el hecho de querer comunicarlo a todo el mundo. Por ello en la vida del misionero, y del misionero digital, no pueden faltar los elementos esenciales de la adoración y misa diaria, el esfuerzo por formarse más sobre la verdades de la fe y el deseo de convertir la vida en una oración constante.

 

 

El Sacerdote- D. Juan Miguel Prim: Totus Tuus

D. Juan Miguel Prim habla de la centralidad de la Virgen María en la vida de todo cristiano, pero especialmente en la vida de los sacerdotes. En Ella, todo sacerdote encuentra el modelo para acoger y decir sí a los planes de Dios, como podemos ver en el misterio de la Encarnación o junto a la cruz.

 

 

Entre profesionales- La ciencia no ha matado a Dios: La evolución 6/7

«La creación se encuadra a la luz de la evolución como un hecho que se prolonga en el tiempo - como una creatio continua - en la que Dios se hace visible a los ojos del creyente como “Creador del cielo y de la tierra”». Estas palabras de San Juan Pablo II reflejan la visión de la Iglesia sobre la cuestión de la evolución, una teoría a veces desconocida en ambientes de fe. D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), considera esta teoría «estimulante» para el creyente y afirma que, si se plantea correctamente, no contradice nuestra fe.

 

 

Noticiario semanal: 5-11 mayo 2025

Editorial
La Iglesia universal ha recibido con gran gozo la elección, este 8 de mayo, de su Santidad León XIV. Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el nuevo Papa pronunció sus primeras palabras e impartió la bendición Urbi et Orbi.

Noticias internacionales
Tierra Santa: Fiesta del Hallazgo de la Vera Cruz
Sri Lanka: Los asesinados en Pascua, incluidos como «Testigos de la fe»
Perú: El buque escuela «B.A.P. Unión» declarado lugar jubilar
Francia: Curación milagrosa oficialmente reconocida en Lourdes

Noticias nacionales
Hay 17.000 niños esperando hogares de acogida
Oración por las vocaciones sacerdotales
Publican las enseñanzas de Mons. Guerra Campos en RTVE

Noticias de la Santa Sede
El Papa León XIV celebró su primera Misa el viernes
Dos cardenales no participaron en el cónclave
Fuentes vaticanas explicaron razones por la demora en la primera «fumata»

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Buenas noches, Teo: Hacer sonreír al Niño Jesús

Teo tiene un amigo nuevo en el colegio. No tiene padre, no se le dan muy bien los estudios, no es muy inteligente, en los juegos no gana casi nunca, pero es muy buen chico. Es generoso y sobre todo es muy habilidoso, pero no tiene mucha fe. Teo le intenta animar y le cuenta lo que oye al P. Rafael: que Dios le ama, y que si él se esfuerza en los estudios, entonces Jesús estará contento.

 

 

Inmersos en la misión: La alegría en la misión

En este programa de «Inmersos en la misión», la hna. Paqui Morales, SHM, nos cuenta algunas de las actividades que realizaron los jóvenes en el Puyo, y a pesar de que algunas de ellas no eran agradables, como quitar piojos a los niños, lo hicieron sin quejas y con alegría porque, cuando uno más se entrega, el Señor más se derrama en su alma.

 

 

Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: Gracia jubilar y la convocatoria del Jubileo 2025 3/7

¿Qué es lo que hace que el año jubilar sea tan especial, y por qué se convocan años jubilares fuera del ciclo de 25 años estipulado por la Iglesia? D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España) responde a estas preguntas y más en este programa de «Un ancla en la tormenta», distinguiendo los jubileos ordinarios de los extraordinarios y mostrándonos el valor de la gracia jubilar. Nos aconsejará para que podamos aprovechar las facilidades, como son las indulgencias plenarias, que la Iglesia ha establecido para empujarnos hacia esta renovación del corazón en este «Año Jubilar de la Esperanza» al que el papa Francisco nos ha convocado, y cuyas gracias desea que llegue a todos a través de nosotros, los cristianos. 

 

 

El Sacerdote- D. Juan Miguel Prim: Una vida nueva

D. Juan Miguel Prim nos habla del sacerdote como hombre necesitado de perdón, pero que, a la vez, está llamado a hacer presente sacramentalmente al Señor en la Iglesia, recordando su verdad y su justicia con misericordia. Exhorta a una gran dedicación a este servicio ministerial, que además incrementa la experiencia del conocimiento del alma humana y da una mayor tensión para vivir mejor la vida cristiana.

 

 

Fuego de Amor: El hombre banal

El P. Rafael Alonso, en la homilía de hoy de «Fuego de amor», explica que muchos hombres buscan el sentido de su vida en lo material, en el abastecimiento de placeres, en el poder dominar a otros… y esto es un engaño porque solo podremos encontrar la verdadera felicidad si hacemos la voluntad de Dios.

 

 

En Perspectiva: «El gran libro de aventuras y curiosidades»

En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Alejandro Moreno Ramos -ingeniero y traductor técnico- que ha escrito un libro para niños titulado «El gran libro de aventuras y curiosidades». Alejandro dice que desde que sus hijos eran muy pequeños inventaba cuentos para ellos. Inspirado en estos cuentos decide publicar para niños y jóvenes -y para los no tan jóvenes- un libro que anima a la creatividad. El libro contiene un abanico de temas como: formas de construir una cabaña, cómo montar a caballo, y hasta cómo silbar con tus dedos. Con este libro Alejandro quiere animar a los niños a dejar las pantallas, salir fuera, y usar su creatividad para jugar.

  

 

Cómo van a creer: La Iglesia vive en continua persecución

En esta edición de «Cómo van a creer», el P. Félix López, SHM, afirma que Jesucristo es signo de contradicción y que vivimos en una batalla continua contra las fuerzas del mal. Para resistir, es necesario revestirnos con las armas de Dios y vivir en espíritu de esfuerzo, lucha, conversión continua.

 

 

Pillando la Santidad: Quiero rezar el Rosario

¿Sabes cuál es el arma más poderosa que tenemos? Si quieres saberlo, únete a Pillín para descubrir los secretos del Rosario que te ayudarán a defenderte del mal. También las hermanas te enseñarán sobre las grandes victorias que se han ganado gracias al Rosario. ¡Tú también podrás si rezas a la Virgen el Rosario con fe!

 

 

Entre profesionales- La ciencia no ha matado a Dios: Indicios científicos- El inicio de la vida 5/7

En un momento dado, empezó la vida. Este es uno de los momentos que menos conocemos, y supone un verdadero misterio que la ciencia intenta desentrañar poco a poco. D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), encuentra en el inicio de la vida un indicio que apunte a un Dios creador. Desgrana, además, el trabajo de los científicos cristianos, que a lo largo de la historia han buscado leyes en la naturaleza, porque estaban convencidos de que había una mente superior, la cual ha creado todo en el orden necesario para su existencia.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter