Podcasts

Palabras de vida desde la misión: La verdadera fe mueve montañas

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley exhorta, utilizando las lecturas propuestas, a poner en práctica tres dimensiones de la fe. Primero, a esperar contra toda esperanza, sabiendo que el Señor siempre nos escucha. Dice también que quien no lucha por su fe, quien no sufre por las verdades que proclama, no puede decir que tiene fe, y que, cuando hayamos hecho todo lo que teníamos que hacer, digamos: «siervos inútiles somos».

 

 

Palabras de vida desde la misión: A Mí me lo hicisteis

¿Estoy apegado a mis riquezas aunque yo no sea el más rico? ¿Qué hago con eso que tengo? ¿Amo y soy justo con las personas que tienen menos poder que yo, con mis subordinados, con los que dependen de mí? ¿Medito seriamente lo que significa «qué difícil es que un rico entre en el Reino de los cielos»? ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!

 

 

Cambio de Agujas: Fernando Fernández

A medida que Fernando Fernández entró en la adolescencia se fue alejando del Dios de su infancia, zambulléndose en un mundo de fiestas, alcohol y drogas. Ni siquiera un accidente de moto, que le pone entre la vida y la muerte, consigue cambiarle. Trata de buscar sentido a su vida en la consulta de un psiquiatra y, más tarde, con una echadora de cartas. Pero es solo tras una conversación con su madre y su abuela que comenzará a comprender que el único que puede hacerle feliz es Dios.

 

 

Budismo y sufrimiento 7/7

María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— siguió el consejo de Buda de desprenderse de todo cuanto le generaba sufrimiento. Al cabo de un tiempo, comprobó que huir del sufrimiento le había dejado sola y vacía y que, sin embargo, sufría cada vez más. Cuando descubrió a Jesucristo comprendió que no se debe huir del sufrimiento generado por haber corrido el riesgo de amar. Y que, al final, lo que te libera y te salva es dejar de huir y abrazar el sufrimiento con Cristo.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Problema sobre la resurrección

«Los hijos de este mundo toman mujer o marido; pero los que alcancen a ser dignos de tener parte en aquel mundo y en la resurrección de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, ni pueden ya morir, porque son como ángeles, y son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección.»

 

 

Noticiario semanal: 4-10 mayo 2020

Editorial
Es indudable que en los últimos años y pese a la batalla de desprestigio que los poderes públicos han desatado contra el cristianismo y especialmente contra los católicos, las series y documentales de temática católica han despertado un interés inusual en un gran número de espectadores.
Uno de estos ejemplos lo tenemos en esta nueva miniserie de 14 capítulos de cinco minutos de duración, «Por muchas razones» que ya en su primer estreno ha tenido la friolera de 291 millones de visualizaciones en apenas 20 días.
Tan solo en España esta serie tiene más de un millón de espectadores y uno de cada tres adolescentes de entre 14 y 17 años ya conoce «Por muchas razones».
Esta miniserie está dirigida fundamentalmente a los jóvenes, con una intención puramente evangelizadora, y recurre a referencias de la cultura juvenil como videojuegos, películas, libros, etc., que suscitan el interés del público comprendido en estas edades aunque también de los adultos.

Noticias internacionales
ITALIA: Icono de la Virgen es llevado a un hospital y se detienen los contagios
ALEMANIA: Card. Müller sobre el Camino Sinodal alemán
EE.UU.: Es contagioso y no es un virus
LETONIA Y SUECIA: Países europeos que no interrumpieron las Misas públicas

Noticias nacionales
Padre e hija inician camino a los altares
Obispo de Tarazona pide a sus sacerdotes que aumenten el número de Misas
«La Pasión de Santa Juana de Arco»: 3 semanas para verlo gratis en internet
Recogen firmas para evitar demolición de cruz

Noticias de la Santa Sede
El Papa autoriza propuestas de nuevas virtudes heroicas
Papa Francisco advierte: «El cristianismo no es solo una ética»
Audiencia General: La oración

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Hago todo el bien que puedo hacer?

Reflexionando sobre su propia vocación, el P. Christopher Hartley, señala en «Palabras de vida desde la misión» que en nuestra vida, el Señor no nos pide hacer cosas buenas, sino hacer todo lo que podemos hacer. Indica que es necesario cuestionarse seriamente este punto y no tener miedo a entregarlo todo porque, quien pierda su vida, la encontrará.

 

 

La familia: el enemigo a batir 1/7

Francisco Martínez Peñaranda – autor del libro «Sin paternidad no hay libertad»– desenmascara la realidad tan manipulada acerca de la familia adentrándonos en la verdad y belleza de un sacramento precioso y fructífero para la humanidad. Es el refugio donde el individuo tiene la posibilidad de encontrar protección ante cualquier invasión.

Debemos defenderla y protegerla de todos los organismos que pretenden hacer una cirugía social para convertir la familia en otra cosa totalmente deformada.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Cristo está donde hay cristianos

¿Cómo vamos a cumplir con el mandato de Cristo de ir a predicar a todos los pueblos si no hay quien se ofrezca para ir a misionar? ¿Cómo va a haber misioneros si no hay padres generosos que dejen marchar a sus hijos? En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley subraya la importancia de que haya almas generosas que se ofrezcan para ir a evangelizar, porque donde hay cristianos, siempre está Cristo.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Antes de ser enviado, soy llamado

El Señor nos ha elegido con un propósito concreto, nos ha dado una partitura que tenemos que tocar. A veces abandonamos el camino que el Señor nos ha marcado, pero es necesario que, con mucha humildad, reconozcamos nuestras miserias y le entreguemos al Señor las riendas de nuestra vida. ¡Escucha esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!

 

 

Cambio de Agujas: Adrián Fernández

Descubre la historia de Adrián, un chico con una infancia complicada que se encuentra con el Señor de la forma más imprevista, gracias a que su tía le lleva a una Misa donde él se sentirá en paz y contento. Se prepara para hacer la Primera Comunión y recibir la Confirmación estando ya en el instituto. Comienza a descubrir que Jesús le ama hasta el extremo. Esto le hará replantearse su futuro. Descubre su historia aquí, en «Cambio de agujas».

 

 

La reencarnación 6/7

Como budista que era, María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— creía en la reencarnación. En un momento de gran sufrimiento existencial, la creencia en la reencarnación la empujaba hacia el suicidio como una salida fácil a esa situación de dolor. El tentador la animaba: «Confía, suicídate, y espera a ver qué te dan en la siguiente vida». En su encuentro con Jesús de Nazaret, María vivió su juicio personal y comprendió de golpe que la reencarnación no existía. Se encontró con que no se «reencarnaba», sino que era condenada como consecuencia de sus actos libres. Y vio cómo ella misma, con sus mentiras, había conducido a otras muchas almas a la condenación.

 

 

Noticiario semanal 27 abril - 3 mayo 2020

Editorial
El grupo Jóvenes Católicos lleva a cabo la iniciativa «En casa por amor» para ayudar a los conventos de clausura en esta situación de pandemia. Bastantes monasterios y conventos de clausura se están viendo gravemente afectados económicamente. Muchos de estos lugares se mantienen gracias a la venta de los productos artesanales que realizan y con donativos de particulares cuya movilidad ha quedado restringida por la actual situación.

Noticias internacionales
MEDIO ORIENTE: Semana de oración por los cristianos perseguidos
Más información en: https://despierta.eukmamie.org/index.php/es/
ECUADOR: Iglesia y autoridades en Guayaquil trabajan para reabrir templos
ALEMANIA: 75 aniversario de la liberación de Dachau

Noticias nacionales
Críticas de colegios y familias dejan en evidencia al Gobierno
La Conferencia Episcopal Española propone aumentar el número de Misas
Enfermos de coronavirus se curan al recibir la Unción de los Enfermos
Ayuda a los más necesitados.
Encuentra el vídeo en: https://www.youtube.com/watch?v=waWoXb0Wb74

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco confía a San José Obrero los desempleados por coronavirus
Papa Francisco exhorta a trabajar y testimoniar a Jesús
Conclusión del ciclo de catequesis sobre las Bienaventuranzas

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal: http://www.youtube.com/c/NoticiasHMTelevision

 

 

Palabras de vida desde la misión: Rogad al Dueño de la mies

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley recuerda la necesidad que tenemos de hombres y mujeres que, dejándolo todo, vivan entregados totalmente a Cristo y a servir a los hermanos. Especifica también que para esto, es necesario que existan familias generosas abiertas a la vida y a entregar a sus propios hijos a Dios, sacerdotes y consagrados que propongan esta radicalidad de vida y, lo más importante, pedir con insistencia al Señor que mueva los corazones de los jóvenes.

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¡Tienes un ángel de la guarda!

Como el Señor sabe que somos débiles, nos ha dado un ángel de la guarda para que nos acompañe, para que nos guíe en el buen camino. Por eso, dice el P. Christopher Hartley en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», que es necesario darnos cuenta de que él siempre está junto a nosotros. Debemos ser dóciles a sus inspiraciones, porque siempre nos conducirán a Dios, de cuyo rostro ellos ya gozan.

 

Palabras de vida desde la misión: Aspiremos a los bienes del cielo

Tomando un pasaje de la Carta a los Colosenses, el P. Christopher Hartley, en este audio de «Palabras de vida desde la misión», nos pregunta: «¿Hasta qué punto somos conscientes de que ya participamos de la Pascua de Jesús?». En consecuencia, nuestra vida tiene que estar orientada a la eternidad, al cielo, y todo lo que hagamos tiene que estar dirigido hacia ese punto, a Jesucristo, muriendo a las cosas de esta tierra que nos separan de Él.

 

Compartiendo a Jesucristo: La comida con pecadores

«Al ver los escribas de los fariseos que comía con los pecadores y publicanos, decían a los discípulos: "¿Qué? ¿Es que come con los publicanos y pecadores?". Al oír esto Jesús, les dice: "No necesitan médico los que están fuertes, sino los que están mal; no he venido a llamar a justos, sino a pecadores."»

 

 

  • D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe— nos hace reflexionar sobre la infinita misericordia del Señor, pues, incluso cuando el sacerdote está distraído, Dios está en la Eucaristía. Pero llama a la responsabilidad a los sacerdotes, quienes deben estar centrados en los momentos previos de la celebración de la Misa, ya que es el momento más importante de su jornada.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter