Michelle Araujo García

Michelle Araujo García, candidata de las Siervas del Hogar de la Madre, es de Ecuador y nació en una familia católica. Con el paso del tiempo, su familia fue dejando de ir a la iglesia. Aunque hizo la primera comunión, no llegó a confirmarse, porque le parecía ridículo ponerse un vestido blanco (en su país es costumbre confirmarse de blanco) y hacer todo eso que a ella le parecía un rollo.
Un día, cuando tenía catorce años, viendo la televisión, se sintió llamada por Dios. Pero ella no quiso escuchar, y empezó a salir con sus amigos y a vivir en un ambiente de fiestas y vanidades.
Al terminar el instituto decidió estudiar Arquitectura en la universidad. Era muy estudiosa y sacaba buenas notas, pero su orgullo y el querer ser "la mejor" la llevó a un estrés que hizo que tuviera que cambiar de universidad. En la nueva universidad, sin embargo, el problema no se resolvió, por su apego a la carrera. Mientras tanto, aunque "esa voz" la seguía llamando, ella siguió haciendo todo lo posible por ignorarla. Finalmente, dejó su carrera y respondió a la voz que le pedía todo a cambio de mucho más.

 

 

Oswaldo Mazorra

Este semana se sube a nuestro tren un mexicano que vive actualmente en Sevilla. Oswaldo Mazorra se sube a contarnos cómo el Señor le escogió para ser instrumento suyo. Nació en Mexico en una familia católica pero aunque creció con esta formación quiso descubrir por sí mismo cuál era la verdad. En el instituto pasa por una época donde sufre muchísimo por un complejo de inferioridad, no se aceptaba a sí mismo, y esto hacía salir lo peor de él. Empieza a ponerse máscaras para que la gente no conociese al verdadero Oswaldo pero termina agotado y no se soporta a sí mismo. Cuando conoce a personas que van a la Iglesia y le hablan de Dios le entra la curiosidad de buscar a este Dios que le ama. Encuentra un coro y experimenta por primera vez la sana diversión. A raíz de un retiro recibe una gracia muy grande que da sentido a su vida. Aquí nos cuenta cómo llegó de ser alguien que no conocía a Dios a ser instrumento fiel del Señor con un don especial de manos de Juan Pablo II. Ahora toda su vida está dedicada a llevar a las almas al Señor sean 1000 o 1. Finaliza con un mensaje para los jóvenes y una canción de Martín Valverde "Ten Calma".

 

 

Noticiario: 15-21 febrero 2015

not 21 febrero

Noticias internacionales:
.- El Salvador: "Católicos con Acción" lanzan por segunda vez la campaña #cuaresmarioenacción
.- Un cura que sufrió la violencia islamista vuelve a Irak como obispo
.- “40 días por la vida”, ahora en México
.- Los obispos franceses rechazan una declaración de "Reporteros sin fronteras" en favor de la libertad de expresión
.- La Corte Constitucional de Colombia dice "no" a la adopción por parejas homosexuales

 

Paloma Fernández Gasset

Hoy se sube a nuestro tren Paloma Fernández Gasset, la esposa de José María Zavala, al que ya hemos entrevistado en "Cambio de agujas". Paloma nació en una familia católica y practicante, aunque con muchas carencias de formación. Aunque tenía una vida aparentemente feliz, no estaba contenta. Cuando conoció a José María, todavía no había empezado el proceso de nulidad de su matrimonio anterior. A raíz de la conversión de José María se dio cuenta de que no vivía según la voluntad de Dios y se puso en marcha para obtener la nulidad. En este programa, Paloma nos cuenta cómo se ha ido transformando su vida con la ayuda del Padre Pío y cómo su fe ha pasado de consistir en las devociones populares a tener una verdadera relación con Dios y hacer todo cara a Él.

 

 

Noticiario: 01-07 febrero 2015

not 07 febrero

Noticias internacionales:
.- Universidad Católica de Chile no practicará abortos en su red de salud, afirma rector
.- Miles de fieles en Méjico viven la tradicional fiesta del Niño Jesús "Niñopa"
.- ¿Hijos con tres padres? Obispos ingleses piden no dar “un paso tan grave”
.- Iglesia en Chile: Nueva ley de educación deja “vacíos e interrogantes"
.- Seminaristas de Santo Toribio sirven a los necesitados en calles y periferias de Lima
.- Mons. Gómez exhorta a evitar que ley pro-eutanasia tenga éxito
.- Iglesia en Estados Unidos prepara semana dedicada al matrimonio
.- Gobierno de China aprueba restauración de templo católico centenario

 

Cristina López Schlichting

Cristina López Schlichting es una conocida periodista, que ha trabajado para diversos medios de prensa, televisión y radio. Actualmente es presentadora de la radio COPE, participa en un programa de 13 TV y es columnista en el diario La Razón.

Aunque en su infancia no recibió mucha formación religiosa, sentía una gran inquietud interior y se planteaba muchas preguntas sobre el sentido de la existencia. No era capaz de admitir que todo lo bello estuviera condenado a la muerte y al fin.

A través de un recorrido intelectual de búsqueda del bien, de la verdad y de la belleza, como ella misma cuenta, Cristina llegó a la convicción de la existencia de Dios e inició un camino de acercamiento a él. Durante los estudios universitarios en Alemania, entabló amistad con un matrimonio que la invitó a preguntarse: “¿Y si Dios existe?". De este modo descubrió que había alguien que la conocía mejor que ella misma y que tenía un plan para ella.

En este trayecto espiritual, ha presenciado muchos testimonios de fe, en Albania, en India, en Argelia, en Oriente Medio..., que la han ayudado a madurar como católica y a decidirse por vivir según la voluntad de Dios, aunque resulte costoso.

 

 

Último podcast

  • La Pontificia Unión Misional fue fundada por el beato Paolo Manna, sacerdote italiano. Misionero en Myanmar, regresó a su patria por falta de salud, pero nunca perdió su inquietud misionera. Fundó una Pía Unión para sacerdotes con el fin de fomentar el espíritu misionero y el impulso evangelizador dentro de la Iglesia. Reconocida como Obra Pontificia en 1956, esta obra es el «alma» de las Obras Misionales Pontificias, y tiene como objetivo promover la formación evangélica para animar y formar a los fieles bautizados en su responsabilidad misionera.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter