Compartiendo a Jesucristo: «Yo soy la puerta»
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos».
«Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos».
«El pecado es empeñarme en dar una nota que no está escrita en la partitura que Dios ha escrito para mí…»
Cada vez con más frecuencia y de manera más escandalosa parece que los malos son los que ganan y que los buenos tienen que resignarse a ser humillados y despreciados. Pero, ¿sabes quién es el verdadero Juez que todo lo ve, al que no se le escapa nada y que al final nos va a juzgar? Dios, y Él nos ha mostrado que solo cumpliendo los mandamientos, amando y siendo honrados podremos recibir el premio de la eternidad.
«El camino más seguro hacia el Infierno es el gradual: la suave ladera, blanda bajo el pie, sin giros bruscos, sin mojones, sin señalizaciones.»
«Tras las huellas del Nazareno», en su afán por poner ante nuestros ojos y, sobre todo en nuestro corazón, el sufrimiento de tantos cristianos perseguidos actualmente a causa de su fe, entrevista hoy al P. Raymond Abdo, provincial de los Carmelitas Descalzos en el Líbano. El P. Abdo nos adentra en la dura realidad que viven los cristianos libaneses, que sufren todavía las consecuencias de las explosiones sufridas en 2020 en Beirut, además de la alta concentración de refugiados cristianos procedentes de Siria, Irak y otros países, así como una persecución aparentemente silenciosa, pero constante y contundente, en su propia patria. Pero, «no hay que huir del peligro», dice el P. Abdo, sino dar testimonio de Cristo en medio de las dificultades.
«Quiero tus pecados, para libertarte de ellos…»
«El buen pastor da su vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo las roba y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas».
«Dios me ama, sobre todo perdonándome…»
Con motivo del centenario de la Legión de María, «En perspectiva» entrevista a dos de sus miembros: Consolación Tello Anchuela y Javier de Frutos Palomino. Fundada en 1921 por Frank Duff, un laico irlandés, y presente en la actualidad en 168 países, ha sido para muchas personas motivo de salvación para sus almas, al igual que un apoyo muy grande para la Iglesia en su apostolado. Formar parte de la Legión de María supone un compromiso serio que lleva a ser personas de oración y almas marianas. Descubre con Consolación y Javier la riqueza de los primeros misioneros de la Legión de María, que llevaron a la acción el mandato del Señor: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio».
«Seguir a Cristo, ser apóstol de Cristo, consiste en dejar que Él nos trasplante su corazón...»
«¡Ay, cuántas almas por vuestra desidia quedan excluidas del cielo y se precipitan en el infierno!»
En el primer programa de este bloque de «Entre Profesionales», Albert Cortina —abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje— lanza el primer llamamiento a «¡Despertad! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial», explicándonos qué es la guerra híbrida que se desarrolla actualmente a nivel mundial y su relación con la ideología transhumanista. Tenemos que ser conscientes de qué es lo que están implantando aprovechando este tiempo de pandemia y todo lo que hay detrás la «nueva normalidad» y del «gran reseteo». Albert Cortina trata de hacernos comprender todos estos cambios desde el punto de vista científico, pero también desde la perspectiva filosófica, ética, económica y social.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



