10 minutos con Jesús: El mejor ayuno
- Categoría: 10 minutos con Jesús
La Cuaresma no es un fastidio, sino un regalo del Señor que nos ayuda a poner la mirada en lo que es realmente importante.
La Cuaresma no es un fastidio, sino un regalo del Señor que nos ayuda a poner la mirada en lo que es realmente importante.
En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley afirma que igual que el Señor dejaba absortos a las gentes de su tiempo por las cosas que decía y hacía, y se creaba numerosos enemigos por decir la verdad, también nosotros si queremos ser santos, si queremos ser fieles a Cristo, no podemos asustarnos de que nos critiquen o nos odien por decir la verdad del Evangelio.
«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
¿Alguna vez has querido subir al Monte de la Gloria? Pues yo no te voy a decir cómo conseguirlo, pero si escuchas este cuento, a lo mejor consigues averiguar algo que te pueda ser de utilidad para conseguir tu cometido. Presta atención y no te distraigas, porque perderte en el intento, podría costarte muy caro.
«Que lo que Tú quieras, yo lo quiera; que lo que Tú permitas, yo lo abrace».
Haciendo referencia al Evangelio en el que vemos a Jesús dormido en la barca, mientras que los apóstoles están aterrados por la tempestad, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que, cuando se alce la tempestad en nuestra vida, no tenemos que tener ningún miedo si tenemos a Cristo como centro de nuestra vida, ya que Él tiene el poder de decir: «¡cállate!», y todo se calmará.
O Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme.
«Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Cristo, catorce».
Aunque muchas veces no nos damos cuenta, es a Jesús a quien buscamos en medio de nuestra vaciedad y Él está deseando hacerse presente en nuestras vidas, pero tenemos que acogerle.
Javier de Aldama era un piloto comandante de aviación comercial que lo tenía aparentemente todo: una profesión interesante, dinero, una esposa estupenda, unas hijas maravillosas... A los ojos del mundo era un hombre exitoso que iba alcanzando todas las metas que se había propuesto en la vida. Pero, en su interior, un profundo vacío hacía que nada de lo que tenía le llenara. Inteligente y de carácter racional, buscó respuestas en la filosofía, pero no las encontró. Al cabo de un tiempo fue de peregrinación a Medjugorje. No buscaba nada para él, iba solo por acompañar a su hermana. Allí tuvo una profunda experiencia del amor personal de Dios. De regreso a Madrid, el Señor le concedió otra extraordinaria experiencia en la que pudo palpar la misericordia de Dios y su perdón.
D. Jorge González Guadalix, afirma, en esta edición de «Reflexiones de un cura», que aprovechando la pandemia del COVID-19, las autoridades civiles están recortando cada vez más la libertad de culto. Es cierto que hay que tener una serie de medidas para evitar contagios, pero medidas lógicas, ya que, si los templos tienen capacidad para albergar a grandes cantidades de gente, no tiene ningún sentido que solo puedan acudir 15 personas.
En Occidente es frecuente hacerse preguntas como estas: ¿La mujer musulmana puede enseñar el pelo? ¿El velo es obligatorio en el islam? Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, señala los pocos sitios donde Alá habla en el Corán de que la mujer tiene que hablar «detrás de una cortina», sin especificar nada sobre burka, niqab… Esta costumbre sigue en pie en pleno siglo XXI en muchos países del mundo. El doctor Naaman explica la situación de la mujer en el islam y se lamenta de que ella no puede rebelarse contra estas tradiciones sin consecuencias.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



