10 minutos con Jesús: Sube más arriba
- Categoría: 10 minutos con Jesús
No te olvides de tus difuntos, reza por ellos para que pronto puedan gozar de la presencia de Dios.
No te olvides de tus difuntos, reza por ellos para que pronto puedan gozar de la presencia de Dios.
¿Cuántos cristianos estamos mudos y no hablamos de la Palabra de Cristo? ¿Estamos haciendo todo el bien que podemos? ¿Mi vida produce tal asombro, que es en sí una catequesis vocacional? ¿Sabes la importancia que tiene la dirección espiritual para no errar en el camino? El P. Christopher Hartley trata de estos y otros puntos en este programa de «Palabras de vida desde la misión».
Sed perfectos como mi Padre celestial es perfecto.
¿Cuántas cosas no habrá podido hacer Dios en mi vida por mi falta de fe y de confianza? ¿Soy una persona que vive de la fe? En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos anima a creer realmente que Dios lo puede todo, a no poner límites al poder de Dios. La fe es central en la vida de un cristiano y es lo que nos vincula a Dios.
A todo el que tiene se le dará y tendrá de sobra; pero al que no tiene, aun aquello que tiene se le quitará.
Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.
El P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», nos recuerda que ser de Cristo es participar de la vocación misionera de Cristo, que es enviado por el Padre. La Iglesia peregrinante, es esencialmente misionera, tenemos que ponernos en camino sabiendo que nuestro único apoyo es Él. Lo más contrario para ser un apóstol es buscar seguridades fuera de Cristo.
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia!
Señor, no me gusta esto que me pasa, me cuesta... pero si Tú lo quieres, yo lo quiero. ¡Tú sabes más!
Un poco de levadura fermenta toda la masa. ¿A cuántas personas has hablado de Dios hoy?
Sara Velázquez vivió una infancia muy dura. A los 11 años abandonó su casa tras un intento de abuso por parte del novio de su madre. A partir de ese momento, se movió en el peligroso ambiente de las bandas callejeras. Un buen día, al despertarse, se encontró con que no podía moverse de la cama. Era un brote de esclerosis múltiple. Tenía solo treinta y dos años y dos hijos pequeños. La agresiva enfermedad la dejó rápidamente sin vista. Apenas cuatro meses después, su pareja la abandonó, en la miseria, inválida y con dos niños pequeños. Comenzó a acercarse a Dios tras la visita de unos predicadores protestantes, pero su vida cambiará y descubrirá la Verdad gracias a la caridad de unas monjitas. Descubre su emocionante historia aquí, en «Cambio de Agujas».
Las ideologías no buscan la verdad, sino que tratan de imponer una visión preconcebida del hombre y del mundo. José Ramón Ayllón, filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías», se adentra en el concepto de ideología y su clasificación a través de los tiempos.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.