Circuncisión, purificación y presentación 3/6
- Sección: Marcando el Norte
- Categoría: Historia de Jesús
En este «Firmes en la Verdad», Nacho Sánchez —abogado barcelonés— nos habla de los apostolados en los que colabora y a los que dedica buena parte de su jornada. A través de apostolados como estos, se llega realmente a los más alejados, y se pueden cambiar vidas si nos atrevemos a anunciar a Cristo. No olvidemos que: «¡Ay de mí si no evangelizare!»
En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos cuenta cómo podemos llegar a la conclusión de que alguien está perdido. La actividad de Satanás en la actualidad es más fuerte y más activa que nunca. Explica también qué pecados nos hacen estar más tiempo en el purgatorio y cuál es el que no puede ser perdonado.
En este capítulo de «Para qué tanta prisa», nuestras amigas han llegado a Czestochowa, en medio de un montón de gente que quería celebrar allí la fiesta de la Asunción. No sabemos qué le ha pasado a Marta, pero después de orar unos minutos ante la Virgen, su corazón ha sufrido una transformación.
En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», Orugario explica a su tío Escrutopo que ha pensado en una táctica para que su «paciente» se separe de Dios, esto es, mediante la gula. El viejo diablo no está muy confiado en que vaya a funcionar, ya que la gente peca más de gula por exquisitez que por exceso en la comida.
En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori continúa tratando el tema de los protestantes en relación con las continuas calumnias que han levantado desde la denominada «Reforma» de Lutero. Además, esto está alimentado por un complejo de inferioridad de los católicos, que dan por verdaderas las difamaciones inventadas por los protestantes.
En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica el método de enseñanza. Hay dos objetos en toda enseñanza, aunque no todos los maestros alcanzan a poseer ambos. Todos los profesores instruyen a los alumnos en elementos de ciencia, pero no todos consiguen desarrollar los talentos de sus alumnos.
En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma cuenta cómo almas que ya están perdidas pueden hacer daño a personas vivas. Nos advierte de que, de entre las prácticas ocultas, la más peligrosa es la masonería y cómo esta influye aun dentro del Vaticano. Explica además por qué existe Satanás y cómo nos ataca.
En este capítulo de «Para qué tanta prisa», Marta está muy enfadada, porque después de ser atropellada por un caballo, mucha gente la mira y se ríe de ella. Cuando se le ha pasado el enfado, comienzan a bromear y contar historias, y María le invita a abandonarse en las manos de Dios sin miedos.
Toñy Pozueta nos explica cómo surgió el libro «Cien Poemas con Arte». Ha podido llevarlo a cabo con la ayuda su esposo, Lucio de la Fuente, que se ha ocupado de las ilustraciones y caligrafía, añadiendo vida a esta obra de Toñy.
En este capítulo de «El Criterio», Jaime Balmes profundiza aún más en cómo se puede desarrollar un talento. En muchas ocasiones, se trata de ocurrencias o de inspiración, pero no por eso se puede dejar de trabajar, porque el trabajo es condición indispensable para el desarrollo de toda facultad.
En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos cuenta dónde van los niños que nacen muertos o son abortados. Habla también del terrible crimen del aborto y sus efectos, así como del ocultismo. Nos advierte de la existencia de las misas negras y de cómo los niños, desde el seno materno, reciben todo de sus padres.
En este episodio de «Para qué tanta prisa», Marta y María salen de Italia y van camino de Austria. En medio de una gran aventura que les ocurre en el tren, Marta cuenta sus planes a María y le dice que es indigna de ser llamada por el Señor. María le explica que el Señor elige lo débil para despistar a los fuertes y lo indigno para hacerlo digno.
En este episodio de «Cartas del diablo a su sobrino», Escrutopo echa en cara a su sobrino que su «paciente» todavía asiste a la Iglesia; pero puede aprovechar una ventaja: está descontento. Orugario tiene que conseguir que se centre en juzgar y criticar la organización parroquial y a las personas que la componen y, finalmente, abandonará la Iglesia.
En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori hace una comparación, tomando como referencia la situación de Italia, entre calumnias que han levantado diferentes iglesias protestantes y cómo han actuado ellos en situaciones parecidas. Explica, que muchos protestantes italianos eran marxistas y cómo actuaron en el concordato del IRPF entre el Estado y la Santa Sede.
En este capítulo de «el Criterio», Jaime Balmes expone que, las cosas más grandes realizadas por el hombre son fruto de la inspiración, la meditación, la reflexión. Es un error pensar que todo es consecuencia de grandes discursos. Además, en los grandes genios existe otro factor muy influyente, que es la intuición.
En Firmes en la Verdad hablamos con el recién ordenado P. Alberto Orozco, exalumno del Seminario Conciliar de México en Tlalpan. El P. Alberto nos cuenta cómo realizó un vídeo para la Pastoral Vocacional del seminario que lleva por título «Sembradores de esperanza». El desarrollo de este proyecto le ayudó a ver que «el fruto lo da Jesús, y Dios es el que nos hace prósperos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



