Podcasts

En perspectiva

banner ENPER

Da la impresión de que, alrededor nuestro, todo va en contra del hombre y de que nadie levanta la voz en defensa de la verdad. Pero eso no es del todo cierto, al revés, muchas personas concretas, asociaciones y movimientos se están moviendo a impulsos del Espíritu de Dios. Por eso, en esta serie de «En perspectiva», sacamos a la luz esas iniciativas que están dando una palabra y una respuesta a las muchas necesidades de nuestro tiempo. Tocan los temas más diversos: la evangelización, la sociedad, la relación ciencia y fe, la familia y muchas cosas más, para ayudarnos a tener una perspectiva más completa de nuestra misión en esta vida.

En perspectiva: La vida de la Hna. Belén de la Cruz (pt.2)

«En perspectiva» completa la entrevista que ya empezó en el anterior encuentro a Estanislao Pery, padre de la Hna. Belén de la Cruz y coautor del libro «Belén, Carmelita Descalza. Nuestra hija», escrito junto con su esposa, María Osborne. La vida de la Hna. Belén tocaba tanto a los que trataban con ella que muchas de sus cartas fueron guardadas como grandes tesoros. Gracias a eso hoy se pueden leer en el libro escrito por sus padres, que incluye además un capítulo acerca de irradiación espiritual; el relato de su enfermedad, contado con sus propias palabras; consejos a sus novicias... La Hna. Belén realmente abrazó la cruz mediante el cáncer que tanto la santificó y la llevó a descubrir, en el silencio de la vida carmelitana, la voz y la cercanía de Dios que ella llegó a transmitir a los que la trataron.

 

 

En perspectiva: La vida de la Hna. Belén de la Cruz (pt.1)

«En perspectiva» entrevista a Estanislao Pery, padre de la Hna. Belén de la Cruz y coautor del libro «Belén Carmelita Descalza. Nuestra hija» en la que narra, junto con su esposa María Osborne, la vida de su hija y el inolvidable impacto que su testimonio ha tenido en la vida de los que la han conocido. En este programa nos adentramos en el misterio interior que la Hna. Belén de la Cruz llevaba dentro de ella y que la mantuvo en la fortaleza, en la alegría y en la sencillez, incluso en los momentos más duros de la enfermedad que la llevó a ver a Cristo cara a cara. Descubre qué es lo que movió los padres de la Hna. Belén de la Cruz a escribir este libro.

 

 

En perspectiva: Casa Guadalupe

«En perspectiva» entrevista a Nuria Busquets, coordinadora de la Casa Guadalupe, que nos abre las puertas de esta casa de la Virgen que tiene la misión de acoger, acompañar y servir en amor a mujeres embarazadas que están pensando en abortar. Con más de quinientas vidas rescatadas, la Casa Guadalupe pone todo en oración y, con la ayuda del Cielo, dan la oportunidad a esas mujeres para que puedan saber lo que es un hogar y puedan tener una experiencia de amor, es decir, de Dios mismo. Estas mujeres que la Virgen trae a su casa tienen ayuda material, corporal y espiritual para ellas y para sus bebés, pero todo lo soluciona la providencia. En la Casa Guadalupe buscan la mejor protección para las mujeres y sus niños, y esa protección es la Virgen misma: la misión de todos los voluntarios es hacer lo que Ella quiere y propiciar el encuentro con el único que puede salvar sus vidas y sanar sus heridas: Dios.

 

 

En perspectiva: Defensa de la vida en Argentina

«En perspectiva» entrevista al Dr. Alfredo Eugenio López, juez federal de Mar del Plata (Argentina), y un gran defensor de la vida desde la concepción hasta la muerte. El Dr. López nos mantiene al tanto de la situación constitucional que hay en Argentina respecto de las leyes que afectan a la vida y nos abre los ojos mostrándonos la presión que existe de los “grandes” de este mundo. Por su valentía y su astucia consiguió suspender la ley que legalizó el aborto en Argentina. Además, nos informa sobre la situación de otras leyes como la eutanasia y la ideología de género. El Dr. Alfredo Eugenio López anima a las gentes a unir fuerzas contra este mundo anticristiano, pero no de manera pasiva, sino de manera activa.

 

 

En perspectiva: Instituto desarrollo y persona

«En perspectiva» entrevista a Elena Arderius Sánchez, directora y psicóloga sanitaria del Centro de Acompañamiento Integral a la Familia (CAIF) de la UFV, para que nos acerque al proyecto «Aprendamos a amar». Con esta iniciativa, para todas las edades, tratan de dar formación en la vivencia de la sexualidad y formar a la persona para transmitir la belleza del amor y la sexualidad humana. El equipo se siente llamado a enseñar algo que es difícil saber transmitir, pero ven que, con la ayuda del Espíritu Santo, pueden ayudar a que la Verdad llegue a todo el que la busca.

 

 

En perspectiva: Narrador de Fe

«En perspectiva» entrevista a D. José María García Camacho, sacerdote de la archidiócesis de Toledo, para que nos hable acerca de la inspiración que recibió del Espíritu Santo para evangelizar a través de los medios de comunicación. Todo empezó con una inquietud personal sobre la fidelidad del hombre, que plasmó a través de un documental llamado Ageless. Después del documental, el P. José María García Camacho vio que el Señor le llamaba a más: a transmitir lo que hace la fe y que esta misma fe da luz. Por eso sigue aportando su conocimiento de la Biblia de una manera atractiva y sencilla a través de su canal de YouTube: Narrador de Fe.

 

 

En perspectiva: Isabel la Católica

«En perspectiva» entrevista al P. José Luis Rubio Willen, responsable de la Comisión para la Beatificación y la Canonización de la Reina Isabel la Católica, constituida para estudiar la figura universal de esta reina y para clarificar algunas leyendas negras vinculadas a su nombre. Isabel la Católica fue una mujer excepcional, seguramente la reina más grande de la historia universal. En una época en la que la mujer no tenía espacio en la esfera pública, no solo fue reconocida como una gran política, sino como una santa. El P. José Luis Rubio Willen afirma que la Reina Isabel nunca traicionó su conciencia y buscó siempre el bienestar y la salvación de «sus hijos» del mundo entero. Dios, que estaba detrás de todas sus decisiones, la guiaba en la unión de la política y de la fe católica.

 

 

En perspectiva: Ciencia y fe

 «En perspectiva» entrevista a Alfonso V. Carrascosa Santiago, doctor en Ciencias Biológicas y científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El doctor Carrascosa cree firmemente que se pueden conciliar ciencia y fe incluso en la sociedad actual. La historia de la ciencia está estrechamente relacionada con la fe, es más, en buena parte ha sido desarrollada por creyentes fervorosos. Comenta también que la crisis de fe que sufrimos ha llevado a que cada vez sean más los científicos que se declaran ateos, porque hay una intencionada poda del aspecto religioso de la ciencia. Pero, quien no tiene fe, está seriamente limitado para ver la realidad. Alfonso V. Carrascosa Santiago deja claro que no podemos idolatrar la ciencia y que, cuando uno abandona a Dios, no encuentra la verdad en la ciencia, porque Dios es la verdad.

 

 

En perspectiva: Actuales cambios en la historia

«En perspectiva» entrevista a Rafael Sánchez Saus, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz, que desde una visión histórica nos alerta sobre estos tiempos en que vivimos, llenos de cambios muy acelerados, en los que perdemos la perspectiva de dónde venimos y a dónde vamos. Aunque esto puede darnos una impresión de un tiempo difícil, Rafael Sánchez Saus nos anima a vivir en la confianza y en la esperanza. Son tiempos de estar muy alerta a tantas ideologías que van creando contra la humanidad. Los cristianos tenemos que hacer lo que hemos hecho siempre: tener fe en Dios, rezar, tener la conciencia clara y saber cómo resistir en esta batalla que va a ser larga y dura.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter