Podcasts

El Sacerdote

banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

El Sacerdote- P. Félix López, SHM: El abrazo del Padre Misericordioso (2)

«El poder de la gracia de Dios puede vencer todo pecado». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— habla sobre el sacerdote y el sacramento de la reconciliación. Es en este sacramento donde podemos experimentar el perdón y la paz que proceden de las llagas de Jesús. El pecador experimenta, igual que el «hijo pródigo», el abrazo del Padre misericordioso que le invita a la conversión y a que no peque más. El P. Félix habla también de la importancia de la confesión para el mismo sacerdote.

 

 

El Sacerdote- P. Félix López, SHM: «Mi alimento es su voluntad»

«El sacerdote tiene que tener los ojos fijos en Jesucristo». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— nos habla de la identificación del sacerdote con Cristo Sacerdote. Es en Cristo donde el sacerdote descubre su identidad, quién es, qué debe hacer, de qué manera... Para ello tiene que tratar mucho a Jesucristo vivo en la Eucaristía y leer mucho el Evangelio. Como Cristo, el sacerdote descubre que su alimento es hacer la voluntad del Padre.

 

 

El Sacerdote- P. Félix López, SHM: La Virgen, mi Madre

«La Virgen ama a los sacerdotes, porque ama a Jesús en ellos». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— nos habla del papel de la Virgen en su vida, en su llamada y en su sacerdocio. Nos descubrirá también el misterio de María, la encarnación y el sacerdocio de Cristo: dos «sí» que se unen. La Virgen no se olvida del encargo que Jesús le dio desde la Cruz: —«he ahí a tu hijo»— y ejerce como madre. Esto lo hace de manera especial con los sacerdotes, a los cuales ama porque ama a Jesús en ellos. El P. Félix la experimenta sobre todo como Madre que ha estado siempre presente en su vida. Y alimenta este amor con la relación filial y cercana y con el rezo del Santo Rosario.

 

 

El Sacerdote- P. Félix López, SHM: Mirarme en Él

«La Eucaristía y el sacerdocio son inseparables». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre—, nos habla de cómo el Corazón de Jesús, tan lleno de amor, quiso instituir el sacrificio Eucarístico de su Cuerpo y de su Sangre para «perpetuar el sacrificio de la cruz», como dice el Concilio Vaticano II en la Constitución sobre la Liturgia. El P. Félix nos confiesa que, elevar la Hostia en la consagración, le ayuda a mirar a Jesús y a mirarse en Él, como en un espejo. Al ver a Jesús y su actitud de donación, se pregunta si él vive con esta misma actitud.

 

 

El Sacerdote- P. Félix López, SHM: No puedo decirle que no

El P. Félix López nos habla en esta ocasión de su propia llamada al sacerdocio. Siendo monaguillo, al estar muy cerca del altar, preguntaba con frecuencia al Señor: «¿qué quieres de mí?». Pasó el tiempo y el Señor le salió al encuentro mientras estudiaba la carrera de Farmacia. Le llamaba a una entrega más grande. ¿Qué responder? «A un Dios que se ha dejado clavar en una Cruz por mí, yo no puedo decirle que no».

 

 

El Sacerdote- P. Félix López, SHM: Hacer visible a Cristo

«El sacerdocio católico hace vivo y presente el misterio de Cristo sacerdote». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— nos habla de la gran responsabilidad y tarea que tienen los sacerdotes de hacer visible a Cristo. El sacerdocio es una manifestación del amor que Dios tiene por los hombres y el sacerdote está llamado a entregar su vida como Cristo la entregó.

 

 

El Sacerdote- P. Félix López, SHM: Sacerdote para siempre

«Las manos de un sacerdote son las manos santas de un pecador». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— nos habla del día de su ordenación sacerdotal, del cambio que tuvo lugar en él y de la configuración con Jesucristo Sacerdote. Experimentó una inmensa alegría al oír las palabras «eres sacerdote para siempre». Le llenaba de asombro mirar después esas manos que habían sido consagradas y pensar: «estas manos son las manos santas de un pecador». Las manos de un sacerdote son santas y venerables porque son canales a través de los cuales Dios santifica y sigue trasmitiendo su vida divina.

 

 

El Sacerdote- Don Miguel Ángel Íñiguez: Dios es fiel

D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe— nos hace reflexionar sobre la infinita misericordia del Señor, pues, incluso cuando el sacerdote está distraído, Dios está en la Eucaristía. Pero llama a la responsabilidad a los sacerdotes, quienes deben estar centrados en los momentos previos de la celebración de la Misa, ya que es el momento más importante de su jornada.

 

 

El Sacerdote- Don Miguel Ángel Íñiguez: El mejor camino a Cristo

D. Miguel Ángel Íñiguez es Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe. Nos enseña que el cristiano no puede vivir sin María, porque «donde está Cristo, está María». Nuestra Madre nos acompaña en el peregrinar, y sin Ella, el camino se torna casi imposible de recorrer. No importa si la sientes o no, porque lo esencial es saber que Ella está ahí.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter