¡Adiós! Hasta el Cielo! 6/8
- Categoría: Persecución religiosa en España
En este programa de "En portada" presentamos una entrevista al P. Antonio A. Fernández, religioso trinitario, que nos habla de su experiencia entre los cristianos de Manula (Siria). Destaca la fe de estos creyentes, que no es algo opcional, sino la garantía de su vida, de la vida verdadera.
¿Conoces el método educativo Montessori? Raquel García e Isabel Ibáñez trabajan con niños para ayudarlos a comprender la santa misa y las parábolas a través del método Montessori. En este programa de "Firmes en la Verdad", Raquel e Isabel nos explican la historia de dicha metodología didáctica y comparten las reacciones positivas de los niños a los que educan.
En este programa de "Entre profesionales", el padre Samir aborda el tema de la libertad de conciencia tanto en el Islam como en el Cristianismo. También explica el Islam como una realidad en la que no se puede separar la religión de la política.
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
No hay educación fuera de la cristiana, que sirve para llevar al hombre a Cristo. En este episodio de "En portada", Diego Cazzola, psicólogo orientador, aborda el tema de la motivación en la vida y en la educación, hablando de los cuatro motores que nos ayudan a llegar a Dios y de los secretos de la motivación.
Esta semana, en "Firmes en la Verdad", volvemos a invitar al periodista y experto sobre la persecución de los cristianos Iván de Vargas, que enfocará el programa en Egipto, donde los cristianos sufren persecución desde los primeros siglos. En medio de una situación de gran inestabilidad en el país, es típico que a los niños se les haga un tatuaje en la muñeca derecha para demostrar su fidelidad a Cristo Jesús.
En este programa, el P Samir Khalil nos presenta los inicios del Islam en el siglo VI y las circunstancias que lo vieron nacer. Se centra especialmente en la etapa de conquista de las tribus circundantes, en el capítulo VII del Corán, sobre el botín, y en el sentido originario de la yihad.
La mujer está llamada al olvido de sí. Eso es lo que nos recuerda la Dra. Ana Cristina Betancourt en este programa de "En portada". Ella, responsable de la sección de la mujer del Pontificio Consejo para los Laicos, nos habla de la riqueza que supone la diferencia sexual entre el hombre y la mujer, profundizando en la vocación específica de la mujer.
Wake up! ¡Despierta! Esta semana podrás conocer un proyecto que está dando voz a los cristianos perseguidos. Entrevistamos a dos Siervas del Hogar de la Madre: la Hna. Isabel y la Hna. Megan, que nos hablarán de lo que está sucediendo en los países de persecución en Oriente y cómo podemos ayudar a nuestros hermanos que están dando la vida por Cristo.
Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a profundizar sobre el Islam.
El P. Samir Khalil, Doctor en Islamología, se presenta en este primer programa diciéndonos quién es él y cuál ha sido su itineario.
En este programa de "En portada", la Dra. María Fedoryka, profesora de Filosofía en la Universidad "Ave María", habla de la gloria de la vocación a la maternidad y su significado. Nos explica también que la sociedad y los enemigos de Dios quieren rebajar el valor de maternidad.
Esta semana se sube a nuestro tren Michael Manzur, un joven de Ecuador. Cuando era pequeño, sus padres se separaron, y él iba de un sitio para otro como resultado de ello. Sentía como si Dios le hubiera abandonado. Pasaba mucho tiempo con videojuegos y haciendo travesuras con sus amigos. Así vivió hasta que Dios se le presentó como amigo. Gracias a una de sus amistades más íntimas empezó a ir a Misa y perdonó a una persona que le había hecho daño. Después de esto, ya no dejó de ir. En su vida sigue habiendo luchas, pero ha encontrado su felicidad con el Señor y ahora se dedica a formar a los demás jóvenes para que también conozcan a Dios.
Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.
Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta, en este séptimo programa, el tema de las nuevas tecnologías.¿Cómo conjugar las nuevas tecnologías con la educación? ¿Son buenas o son malas? La implantación de la tecnología en nuestras vidas está generando un cambio en la mentalidad de la persona, alterando los tiempos de paciencia, las relaciones entre las personas, etc. Su uso está cambiando la sociedad y las relaciones personales.
Estas y muchas otras cuestiones serán analizadas en este nuevo programa de "Entre profesionales".
En "Tras la huellas del Nazareno" entrevistamos al obispo que ha acogido en su diócesis a más de 80.000 iraquíes desplazados dentro de su propio país. Mons. Rabban al Qas, obispo católico caldeo de Amadiya y Zakho (norte del Kurdistán iraquí), nos habla sobre nuestros hermanos cristianos iraquíes y el ejemplo de fortaleza, alegría y esperanza que recibe cada día de ellos.
Mons. Al Qas nos adentra en las necesidades primarias de un pueblo que desea volver a su hogar y que, por no negar a "su Jesús", está dispuesto a renunciar a todo bien terreno.
Siéntete orgulloso de ser cristiano en "Tras las huellas del Nazareno".
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Este episodio de "En portada" te presenta un breve resumen de una entrevista hecha por H.M. Televisión a Jaume Vives, joven periodista y director del documental "Guardianes de la fe", que descubre la realidad de los cristianos perseguidos. Inquieto por saber la verdad sobre la cuestión, ha visitado algunos de los países de oriente donde los cristianos sufren persecución y, en esta entrevista, desvela la realidad de lo que viven y de cómo ellos están dispuestos a perderlo todo por Cristo. Jaume nos dice también las tres cosas que nosotros podemos y debemos hacer para ayudar a nuestros hermanos perseguidos, según lo que le aconsejó Mons. Emil Nona, Arzobispo caldeo de Mosul, Irak.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.