10 minutos con Jesús: Tú en quienes tengo cerca
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Mira a la gente cercana. Jesús se nos esconde en ellos».
«Mira a la gente cercana. Jesús se nos esconde en ellos».
A la tercera tentación el evangelista Marcos nos dice que Jesús contestó: «¡Apártate de Mí, Satanás! Porque está escrito: "Adorarás al Señor tu Dios; y a Él solo servirás"».
Nació en Asís (Italia) en 1838. Su nombre en el mundo era Francisco Possenti. Fue el décimo de 13 hermanos. Huérfano de madre desde los 4 años, su padre buscó darle una educación esmerada tanto humana como religiosa. Se educó con los Hermanos Cristianos y los Padres Jesuitas, que dejaron una huella profunda en su alma. En 1856 ingresó como religioso pasionista en el noviciado de Morrovalle, tomando el nombre de Hermano Gabriel de la Virgen Dolorosa. En su breve pero fructífero tiempo como religioso, se caracterizó por su piedad, su infatigable vida de oración y penitencia, y sobre todo por su amor a Cristo y la Eucaristía. Murió de tuberculosis a los 24 años, el 27 de febrero de 1862.
En esta reflexión de «40 días cerca de Jesús», Abelardo de Armas nos muestra la segunda de las tentaciones que Jesús sufrió en el desierto. El demonio quiere que haga una redención distinta, sin cruz, solo con los milagros. Así nosotros, muchas veces vamos buscando los milagros y huimos de la cruz, que es lo que realmente nos ayuda a crecer y a acercarnos al Señor.
Nació en Tesalónica (Macedonia). A los 25 años dejó su ciudad y su familia y se fue de monje a Egipto a rezar y a hacer penitencia. Cinco años más tarde pasó a Palestina y se fue a vivir a una cueva cerca del río Jordán. Pero allí la humedad lo hizo enfermar de reumatismo y cinco años después se marchó a Jerusalén, donde cada día visitaba los santos lugares. Allí conoció a Marcos, que sería su amigo y el que escribió después la biografía del santo. Murió el 26 de febrero del año 420.
Editorial
El practicismo ha sustituido a la ética y las encuestas han pasado a ocupar el lugar de la conciencia; o, dicho de otro modo, el «todo por la patria» ha sido sustituido por el «todo por los votos», afirma Monseñor José Ignacio Munilla.
Noticias internacionales
Brasil: Cáritas lanza campaña para ayudar a las víctimas de las inundaciones
EE.UU.: Primera Capilla de Adoración Perpetua en Nueva York abrirá en junio
Ucrania: Ayuda a la Iglesia Necesitada ha apoyado a 15.000 ucranianos
Noticias nacionales
Libro electrónico gratis sobre la Cuaresma
Arranca la campaña de 40 Días por la Vida para enfrentar la nueva ley del aborto
Libro de educación sexual a contracorriente de las teorías de género
Responder en Cuaresma al intento de hacer desaparecer a Dios de la vida pública
Noticias de la Santa Sede
El Papa Francisco pide que la Cuaresma sea un tiempo de verdadera conversión
Fallece Stanislaw Grygiel, figura clave del Pontificado de San Juan Pablo II
Audiencia General sobre la Evangelización
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
«Solo tú, Jesús, tienes el poder de sanar y convertir».
Cuando nos acercamos a Jesús, cuando rezamos, el demonio nos tienta para que nos alejemos de Él. Esto es lo que nos explica Abelardo de Armas en esta meditación de «40 días cerca de Jesús». Jesús nos dice que “no de solo pan viva el hombre, sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios”, que acudamos a Él, que su gracia nunca nos falta.
Nació en una familia muy rica en Viterbo (Italia) en 1585. Era hermosa y no pensaba más que en vanidades y lujos. Su deseo era contraer matrimonio con algún joven rico y famoso. A los veinte años ingresó en la orden Terciaria Franciscana. Pero al poco tiempo de estar en la Comunidad empezó a vivir una vida relajada. Y he aquí que la misericordia del Señor le envió dos medios muy eficaces para convertirla. Murió el 30 de enero de 1640.
¿Por qué quiso hacerse dios Satanás? ¿No tendrá el hombre la misma tentación, la de engrandecerse, la del poder?
Jesús quiso hacerse débil, humilde, para derrotar la soberbia del enemigo. Se deja tentar para darnos ejemplo de cómo vencer las tentaciones.
San Moisés, Profeta del Antiguo Testamento. Gran amigo de Dios en la antigüedad. Moisés fue libertador del pueblo de Israel. Encontramos su historia en el segundo libro de la Biblia, el Libro del Éxodo.
«Llevado al desierto».
«Correré por el camino de tus mandatos cuando me ensanches el corazón».
«Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto para ser tentado».
La fiesta de la Cátedra de san Pedro se celebraba en Roma, ya desde el siglo IV, en este día, para significar la unidad de la Iglesia, fundada sobre el Apóstol.
A lo largo de las sesiones del Concilio Vaticano II, encontramos la intervención de tres papas. Curiosamente, con el tiempo, los tres han sido canonizados. Son: san Juan XXIII, san Pablo VI y san Juan Pablo II. D. Pablo Blanco Sarto –profesor de Teología Dogmática en la Universidad de Navarra– comienza su reflexión acerca de las «intervenciones papales en el concilio» con Juan XXIII, su iniciador y quien dispuso las bases sobre las que el concilio debía tratar. Seguirá con Pablo VI, que se encargó de desarrollar el proyecto de Juan XXIII y hacer de intermediario entre los diferentes participantes en el concilio. Y terminará con el entonces cardenal Karol Wojtyla, futuro papa Juan Pablo II, que influyó muy positivamente en el desarrollo de la constitución «Gaudium et Spes». El Card. Wojtyla fue aplicando lo que se iba definiendo en el concilio en su propia diócesis de Cracovia (Polonia). Veinte años después del mismo, ya, Sumo Pontífice de la Iglesia católica, convocó un concilio extraordinario para evaluar los resultados obtenidos hasta ese momento.
Nació en Ravena, el año 1007. Acabados los estudios ejerció la docencia, pero se retiró enseguida al yermo de Fonte Avellana, donde fue elegido prior. Fue gran propagador de la vida religiosa allí y en otras regiones de Italia. En aquella dura época de reformas dentro de la Iglesia, ayudó eficazmente a los papas con sus escritos y legaciones. Creado por Esteban IX cardenal y obispo de Ostia, murió el año 1072 y al poco tiempo era venerado como santo.
«Sube al Tabor, contempla a Cristo, escucha a Dios».
Los santos pastorcitos Francisco y Jacinta Marto, junto con su prima Lucía, recibieron la visita de la Virgen María en Fátima (Portugal), el 13 de mayo de 1917. Tenía Jacinta 7 años y su hermano Francisco 9. Vivieron con generosidad lo que les había pedido la Virgen y la recomendación que les había dado antes el ángel: “De todo lo que podáis, ofreced a Dios sacrificios en reparación por los muchos pecados con que es ofendido. Ofreced oraciones y sacrificios por la conversión de los pecadores. Y, sobre todo, aceptad y soportad con sumisión los sufrimientos que el Señor quiera enviaros”.
Nació en Roma, Italia, el 6 de enero de 1786. Era hijo de un capitán. Fue ordenado sacerdote en 1808. Fue el fundador de los Misioneros de la Preciosísima Sangre. En Roma, debido a la escasez de sacerdotes durante varios años, tuvo mucho trabajo como confesor y predicador y trató de instruir a la juventud. El P. Gaspar dedicó todo su tiempo y energía a esta labor. Murió el 28 de diciembre de 1837 y fue canonizado el 12 de junio de 1954 por el Papa Pío XII.
Editorial
Seguramente, muchas veces nos hemos preguntado si Dios se revela también a los científicos a través de la creación y de sus descubrimientos. Una reciente conferencia pronunciada en Texas, EE.UU., explica cómo si los científicos están dispuestos a reconocer las señales que reciben, esas mismas señales les conducen al Creador de ese universo que investigan.
Noticias internacionales
Nicaragua: Obispo Rolando Álvarez estaría en celda de máxima seguridad
Argentina: Iglesia reclama acción del Estado en ciudad azotada por narcotráfico
Mundo: Comienza nuevamente la campaña internacional 40 Días por la Vida
EE.UU.: Aunque parezca humana, la inteligencia artificial «no tendrá un alma»
Noticias nacionales
Obispos respaldan a los católicos que rezan ante los negocios de aborto
Feijoó ratifica la postura del PP sobre el aborto
Importante encuentro de «cristianos inquietos» en Barcelona
Noticias de la Santa Sede
Congreso Internacional para abordar la corresponsabilidad de los laicos
Papa Francisco envía ayuda a afectados por fuerte terremoto en Turquía y Siria
Catequesis del Papa Francisco sobre «el primer apostolado»
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



