Radio HM

Palabras de vida desde la misión: El precio de seguir a Jesús

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el p. Christopher Hartley, nos dice, desde su experiencia, que seguir a Jesús no quita problemas, sino que muchas veces hasta se pueden intensificar. No podemos servir a dos señores, tenemos que elegir a quién vamos a ser fieles, y esto tiene su precio. ¿Estás dispuesto a pagarlo?

 

 

Vida oculta 3/8

En el tercer programa de este bloque de «Marcando el norte» dedicado a «Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans», la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros —autora del libro «Sta. Juana de Arco. Reina, virgen y mártir. Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos»— nos adentra en la «vida oculta» de la «Pucelle». Recibe el nombre de «Pucelle» (que significa doncella o virgencita) de sus «voces»: pero no es solo un apelativo que describe su pureza, sino su misión. No es de extrañar que muchos no dieran crédito al testimonio de Juana acerca de su misión, pero los hechos irán confirmando el designio divino. Juana debe luchar para que el Reino de Francia sea entregado al verdadero heredero, al Delfín. Pero el Delfín debe recibirlo como algo confiado, porque pertenece en realidad al Rey del Cielo.

 

 

Una persecución luminosa: El fruto de la oración del viernes

El viernes en el Islam: día de oración y la "Yihad". El P. Rodrigo Miranda, IVE, nos cuenta que, durante la persecución vivida en Siria, los viernes se sucedían actos violentos en palabras y obras por parte de los musulmanes. Los combatientes islámicos eran jóvenes que salían de las escuelas islámicas o madrasas, dispuestos a matar y a morir, alentados por los clérigos islámicos que les recordaban su deber de convertir a todos al Islam, "ya sea por persuasión o por la fuerza" según está escrito en el Corán, el cual les dice que "hay que asesinar al infiel", más de 200 veces.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Zapatito de cristal

  • Categoría: Cuentos

Las dos hermanastras de una bella muchacha llamada Cenicienta, utilizaban a esta como si fuera su sirvienta y no le dejaban ni respirar. Sucedió que el príncipe de aquel país, convidó a los nobles a un baile y las hermanastras de nuestra amiga acudieron a él. Cenicienta se puso muy triste, pero su madrina, que era un hada, acudió en su ayuda. La muchacha, no solo asistió al baile, sino que el príncipe se enamoró de ella por su bondad y hermosura. ¡Este cuento no termina aquí! ¡Escúchalo completo y aprenderás qué magnífica es la virtud de la bondad!

 

 

Palabras de vida desde la misión: Cuando soy débil, entonces soy fuerte

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley enseña, con un pasaje de una carta de S. Pablo, que Jesús, en muchos momentos de nuestra vida, nos muestra nuestra nada para que no caigamos en la soberbia y comprendamos que no todo es cuestión de puños y podamos comprender mejor los fallos de nuestros hermanos.

 

 

El galeón: El Estado de derecho y las virtudes

En este podcast de «El galeón», Galo Oria nos ofrece una reflexión de Carlos I. Massini Correas y explica que uno de los problemas centrales que ha ocupado la filosofía política y jurídica ha sido, desde siempre, el de evitar el ejercicio arbitrario y discrecional del poder político por parte de los gobernantes; es decir, el de conjurar el peligro de la tiranía. Son muchos los artificios pensados a lo largo de la historia para escapar de ese flagelo, pero entre ellos, el que aparece con mayor persistencia y continuidad en el tiempo es el del “Estado de Derecho”.

 

 

Acompañando a Jesús: La Anunciación del Señor

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos invita a adentrarnos en el misterio de la Anunciación. Nos exhorta a contemplar a la Virgen, sobre todo, su humildad. Gracias a su sí, el Hijo, que hasta entonces era solo Dios, pudo hacerse hombre. También en nuestra vida se harán grandes maravillas si mantenemos la actitud de Ntra. Madre: su sencillez, su generosidad, su docilidad.

 

 

Cambio de Agujas: Laura Lizcano

“De las tinieblas a la luz”: esa es la experiencia común de tantas vidas transformadas por una intervención de Dios que ha sido un auténtico “Cambio de Agujas”. Proceden de las más diversas experiencias, sus procesos de conversión se han realizado a través de las más variadas circunstancias, pero todos dan gracias a Jesucristo por haber salido a su encuentro, dando un sentido a su existencia, sanando heridas profundísimas, regalando felicidad y llenando de amor sus vidas. Sube a este tren, y déjate guiar por las historias de vida de nuestros protagonistas para vivir tu propio “Cambio de Agujas”.

 

 

Reflexiones de un cura: Querer congraciarse con el mundo

«Si un cristiano decide hablar según manda la Santa Iglesia, nos vamos a llevar palos hasta en el carné de identidad». En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos dice que los católicos de hoy, como tenemos miedo a sufrir, hemos dejado de decir aquellas cosas que nos resultan incómodas o que nos pueden ocasionar problemas, y eso significa que estamos traicionando a la Iglesia y a nosotros mismos.

 

 

Adolescencia y familia 3/5

Para todas las familias es un momento difícil la llegada del hijo a la adolescencia, ya que muchas veces no saben cómo afrontar esta situación. Juan Antonio Perteguer, director del Colegio «Edith Stein», explica los cambios que se producen en la psicología del adolescente en esa etapa y la manera en que influye en este período la relación que tenga con sus padres y hermanos.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Una muerte profetizada; el foso y la serpiente; los cuervos y los niños

En la primera de estas narraciones, se muestra, como tantas otras veces, que el santo de Turín es avisado en un sueño de la muerte próxima de uno de los jóvenes del oratorio. En los otros dos sueños, se le quiere advertir a D. Bosco sobre el estado de las conciencias de los jóvenes, para que él haga lo posible para que se pongan en paz con Dios. ¡No te pierdas este podcast de «Los sueños de S. Juan Bosco»!

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter