Radio HM

Noticiario Semanal: 17-23 junio 2019

Editorial: Con motivo de la Solemnidad del Corpus Christi, han surgido en España numerosas iniciativas eucarísticas con la finalidad de encender en el corazón de los fieles la fe y el amor por Jesús Eucaristía.
Una iniciativa de especial relevancia es la que se desarrollará en la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, donde tendrá lugar el 22 de junio, de ocho a diez de la noche una vigilia diocesana de adoración eucarística presidida por el arzobispo don Juan José Omella.

Noticias Internacionales
VIETNAM: Instrucciones para combatir abusos en la liturgia
ARGENTINA: Unos 1.700 niños se consagran al Inmaculado Corazón de María
EE.UU.: «Virgen Rota», la devoción mariana que crece en Chicago
ITALIA: El milagro eucarístico con el que se instituyó la Solemnidad del Corpus Christi

Noticias Nacionales
«He venido aquí a saciar mi sed y descansar en Él»
Dejan su vida en Salamanca para ser «familia en misión»
Las 3 enfermeras de Cruz Roja de Astorga, a los altares
El obispo de Getafe invita a los fieles a renovar el 30 de junio la Consagración de España al Corazón de Jesús

Noticias de la Santa Sede
Santo Padre Francisco celebra la Santa Misa de exequias de Monseñor Léon Kalenga
Francisco a los Frailes Menores
Catequesis del Papa sobre Pentecostés

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: la noticia llega a los padres de los pastorcitos

En este programa de «Mi Inmaculado Corazón triunfará», se narra cómo después de la primera aparición acaecida en Cova da Iria, aunque la Virgen no les prohíbe hablar, ellos prometen guardar el secreto. Pero Jacinta, no pudiéndose contener, se lo dice a su madre, y ésta a su vez, a la madre de Lucía. En ese momento, empiezan los problemas para estos niños, especialmente para Lucía, ya que su madre no la cree.

 

 

La gran casa de Egipto 1/7

En el primer programa de este bloque —«Egipto en el Antiguo Testamento»—, Dña. Mª Luz Mangado Alonso —doctora en Egiptología, profesora de Oriente Antiguo y escritora—, nos introduce a la «gran casa de Egipto» a través de su cultura y sus costumbres, entre las cuales nos explica el porqué de la momificación no solo de personas, sino también de animales. Todos los pueblos de la Antigüedad eran religiosos, pero ¿en Egipto? ¿Cómo era la organización de los sacerdotes y la expresión específica de su religiosidad? ¿Cómo era la relación de unos con otros? ¿Tenía algo que ver con su religiosidad?

 

 

Una persecución luminosa: si no estás preparado hoy, ¿lo estarás mañana?

En este programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, reflexiona sobre la muerte partiendo de lo que tuvieron que vivir cuando la guerra se recrudeció en Alepo. Ante los bombardeos, se refugiaron en un sótano bajo tierra, y siempre se despedían diciendo: «hasta mañana, si Dios quiere», porque durante la noche morían muchas personas. ¿Estarías preparado si el Señor te llamase al encuentro con Él ahora mismo?

 

 

Humanae Vitae: el papel de la mujer 4/12

No faltó en «Humanae Vitae» una consideración sobre la mujer y su puesto en la sociedad. Tomando pie en el texto del papa San Pablo VI, nuestros expertos reflexionan sobre el valor de la mujer como esposa y madre, su llamada, su vocación específica, su imprescindible papel en la transmisión de la vida y su igual dignidad respecto al varón. El programa incluye el breve, pero conmovedor testimonio de la periodista Constanza Miriano. Ante la noticia del embarazo de su primer hijo, todos sus planes y proyectos pasaron a un segundo plano, perdiendo el valor que antes tenían en comparación al don del hijo que crecía en sus entrañas y que estaba llamada a custodiar.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: castañuelas

  • Categoría: Cuentos

El emperador Tripita I tenía una gran inquietud por saber cómo se tocaban unas castañuelas que le habían regalado, y los principales mandatarios del reino salieron en busca de alguien que supiera tocarlas. ¿Creéis que lo conseguirán? ¡No te pierdas este cuento y descubre lo que te quiere enseñar!

 

 

Firmes en la Verdad: Athenas. Música para la Nueva Evangelización

Desde Buenos Aires, Argentina, nos acompaña hoy como invitada en «Firmes en la Verdad» Athenas, una de las cantantes católicas más conocidas y queridas a nivel mundial. Athenas creció en un hogar en el que se amaba la música y a Dios. Ha trabajado mucho su talento natural para para llegar a ser una profesional de la música, sin descuidar el cultivo de su relación con Jesucristo. Hoy dedica su vida a la Nueva Evangelización a través de distintas producciones musicales, audiovisuales y presentaciones en vivo, para llevar a todos, pero especialmente a los jóvenes, la buena noticia y el encuentro con Jesús.

 

 

El galeón: Oraciones para obtener de Dios la curación

En este programa de «El galeón», Galo Oria se cuestiona qué valor tienen la enfermedad y la curación en la vida del hombre de cara a su salvación, y explica que, aunque la enfermedad es siempre algo malo, si la vivimos según Dios puede servirnos como purificación de nuestros pecados.

 

 

Cambio de agujas: Miguel Ángel Manzano

Miguel Ángel Manzano siguió el esquema «típico» de vida: nació en una familia católica, fue bautizado e hizo la Primera Comunión. Y llegado un cierto momento, continuó haciendo «lo típico—: «Chao, chao» a su fe. Eso ocurrió cuando en el instituto estudió a Nietzsche y su filosofía de que la religión era la moral del verdugo, y que había que superar esa moral para crecer en libertad. Esta idea comenzó a resquebrajarse en la época universitaria, cuando un gran sufrimiento lo llevó a descubrir la existencia de Dios y la necesidad de buscarlo. Pero claro, no en la Iglesia, porque estaba convencido de que no encontraría allí ese amor sanador que buscaba. Así que se metió de en la Nueva Era. La búsqueda del sentido de su vida lo llevó hasta Edimburgo, en Escocia. Allí conoció a un vagabundo con rastas… Y terminó entrando en una iglesia, donde comenzó a conocer a Jesús en la Eucaristía.

 

 

Reflexiones de un cura: La verdadera Iglesia

¿Quiénes son los que sostienen verdaderamente la Iglesia? ¿Los que la llenan en bautizos, comuniones, entierros o fiestas del patrón? ¿La jerarquía? ¿O aquellos que acuden a la Iglesia cada día, sin importar el factor meteorológico, que rezan con fervor, que a pesar de la edad hacen lo que sea por el Señor? Aunque ya intuimos la respuesta, en este podcast de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix», descubriremos por qué. ¡escúchalo!

 

 

Noticiario Semanal: 10-16 junio 2019

Editorial: En España y en otros países hay un claro intento de reabrir el debate de la eutanasia con noticias falseadas. La eutanasia, al igual que el aborto, se ha convertido en un rentable negocio para unos pocos que juegan a ser benefactores de la humanidad, cuando lo que verdaderamente pretenden es llenar sus bolsillos.

Noticias internacionales
COLOMBIA: Obispo dará la bendición para invocar la protección de Dios
PUERTO RICO: Aprueban proyecto de ley de Libertad Religiosa
ARGENTINA: Médico se convierte en un símbolo ético y moral en Hispanoamérica
BOLIVIA: Chica de 14 años acude a abortar: el bebé sobrevive, lo bautizan y será adoptado

Noticias nacionales
Concierto de música sacra: Plácido Domingo
Ayuntamiento concede licencia de construcción a la Sagrada Familia
Lanzan sello de la Virgen del Rocío por el importante centenario

Noticias de la Santa Sede
Papa celebrará Corpus Christi en la periferia de Roma
Papa Francisco pide defender la vida
Catequesis del Papa

 

 

Caballero de Gracia 7/7

El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez —catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España)— fue presidente de la comisión que elaboró el informe técnico para la beatificación del Caballero de Gracia. Y precisamente al Caballero de Gracia dedica el último programa de este bloque dedicado al «Humanismo cristiano del Renacimiento». El Caballero de Gracia fue amigo del que más tarde sería el Papa Urbano VII. Estuvo presente en grandes acontecimientos de la Iglesia, como el Concilio de Trento. Fue un gran devoto de la Santísima Eucaristía, a la que defendió con pasión durante los debates y el conflicto confesional causado por la Reforma protestante.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter