Radio HM

El verdadero Lutero 3/7

  • Categoría: Lutero

Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— nos desvela en este programa al verdadero Lutero, describiendo toda su trayectoria personal: su vocación a la orden agustina, las circunstancias en las que acaba dejando la orden, su «matrimonio» y su odio hacia el Papa y toda la Iglesia. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: «Ars celebrandi»

>

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, habla sobre el «ars celebrandi», es decir, la forma concreta en que los pastores tienen que celebrar la Eucaristía, que viene a englobar importantes factores. Además, ayuda al sacerdote a mantener una postura disciplinada durante la Misa. La celebración no es lo que hacemos, sino lo que recibimos por la fe.

Orando con María: Vanessa Bianchi

En este nuevo programa de «Orando con María», Vanessa Bianchi nos habla de su profunda devoción a la Virgen Santísima. Compartir el rezo del rosario en su ambiente familiar y también con sus alumnos, ha producido grandes beneficios comunitarios y espirituales en los que le rodean. Vanessa nos recuerda la necesidad de esta oración para la sociedad actual, especialmente en el ataque contra la mujer.

Tras las huellas del Nazareno: P. Jamal Khader (1ª parte)

El P. Jamal Khader, sacerdote palestino perteneciente al Patriarcado Latino de Jerusalén, nos habla en «Tras las huellas del Nazareno» de la «Nakba»: el gran éxodo del pueblo palestino, y su historia durante los últimos setenta años. Además, nos clarificará la situación de conflicto y sufrimiento que actualmente viven todos los habitantes, y en concreto los cristianos de la Franja de Gaza.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: homeopatía

Javier Pérez Castells —catedrático de Química Orgánica en la Universidad CEU San Pablo— lucha tratando de evitar que tantas personas sean engañadas con la moda de la homeopatía. Javier nos descubre la verdad acerca de esta pseudomedicina, que se presenta como si fuera una ciencia, pero que no lo es en absoluto. Nos anima a confiar en la dilatada experiencia de la medicina y apostar por lo seguro, sin dejarnos llevar por las modas.

 

 

El galeón: Juan XXIII (2)

En este programa de «El galeón», Galo Oria continúa dándonos a conocer la figura del papa Juan XIII. Afirma que momentos antes de su muerte, animaba a los demás diciéndoles que estamos hechos para el cielo y que por fin él se iba allí. También muestra cómo caía muy bien a los demás y era llamado el «Papa bueno». Llamaba a los hombres al trabajo y a transformar el mundo.

 

Cambio de agujas: Melisa Galarza

Melisa Galarza nació en Ecuador. Desde pequeña estaba muy unida a su hermana menor, muy cercana en edad. En la universidad, su hermana menor tuvo una experiencia de conversión muy fuerte, a la vez que experimentó la llamada a la vida religiosa. Para Melisa, esto fue el comienzo de una auténtica batalla contra Dios por recuperar a su hermana. Pero la lucha cesó cuando, casi obligada a peregrinar a Lourdes, vivió una fuerte experiencia de la Virgen.

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 12ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica que las pasiones, en ocasiones, son un complemento muy bueno a la razón, a la hora de tener que tomar una decisión. Aunque también hay que tener en cuenta que cuando las pasiones se manifiestan como sentimientos, pueden llegar a seducirnos y extraviarnos con más facilidad, debido a que se manifiestan más sutilmente.

 

 

El nacionalismo germánico en la Reforma 2 /7

  • Categoría: Lutero

Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— continúa desmontando el mito de la Reforma luterana. Lutero se puso al lado de los príncipes de la casa de Sajonia, los cuales tenían dos problemas: Carlos V y la conflictividad social derivada del feudalismo. Lutero convierte al príncipe en obispo supremo de su iglesia, resolviendo así todos sus problemas y obteniendo al mismo tiempo todo lo que necesita para su rebelión. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre profesionales».

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: Presencia real

En este programa de «Eucaristía corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, comentando el documento «Instrumentum laboris», desarrolla el tema de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, que constituye el corazón de la celebración eucarística y de toda la Iglesia. Creerlo o no, condiciona nuestro comportamiento y nuestras actitudes en relación con este sacramento.

Tras las huellas del Nazareno: D. Cristian Mendoza Ovando

«Viva Cristo Rey». «Tras las huellas del Nazareno» te presenta a D. Cristian Mendoza Ovando, sacerdote mejicano y profesor de Economía de la Comunicación Institucional en la Pontificia Facultad de la Santa Croce (Roma). D. Cristian nos adentra en la historia de persecución sufrida en su propio país en la llamada «Guerra Cristera», al tiempo que nos esclarece la actual situación que vive la Iglesia mejicana respecto al elevado número de sacerdotes asesinados y temas tan manipulados en los medios como el narcotráfico, los narcocorridos y los cárteles.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: Cristianofobia

A la violencia religiosa hay que darle nombre y, sobre todo, solución. Luis Antequera, autor del libro «Cristianofobia: la persecución de los cristianos en el siglo XXI», nos abre los ojos a la actual persecución anticristiana que se extiende por muchas partes del planeta. Y nos explica los tres tipos de persecución que pueden darse: «stricto sensu», por acoso y por hostigamiento. Pero los cristianos de occidente y de oriente siguen encontrando su valentía en Cristo y siguen «Firmes en la Verdad».

 

 

Cambio de agujas: Mirko Boletti

Mirko Boletti nació en un hogar conflictivo. Su padre le hizo sufrir mucho con su comportamiento, por eso, al llegar a la mayoría de edad, le echó violentamente de casa. Llevaba una vida mala: alcohol, fiestas y tráfico de drogas. Lleno de piercings y de heridas interiores, iba dando tumbos por la vida. Un día fue a la Iglesia para amenazar a un diácono, pero este le respondió con una frase que no podía quitarse de la cabeza. Dios comenzó a meterse en su vida hasta salvarle de la cárcel y del infierno que estaba viviendo.

 

 

El galeón: Juan XXIII (1)

Con en este capítulo de «El galeón», Galo Oria comienza una serie de programas dedicados al papa Juan XXIII. En este, después de una breve biografía sobre el Pontífice, comenta diversos pasajes del diario del Papa en los que éste relató sus recuerdos, reflexiones y algunas confidencias.

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter