Las Bienaventuranzas 4/10
- Categoría: Historia de Jesús
¿Cómo se puede seguir adelante cuando se sufre una persecución? Con la fe. Rima Bali, creyente de rito greco-católico y empresaria hotelera procedente de Alepo (Siria), nos describe la entrada del ISIS en su ciudad, y cómo la fe y la mirada hacia el futuro de los cristianos no decayeron a pesar de ver quemar sus iglesias, martirizar a sus sacerdotes y destruir todos sus proyectos de futuro en su propia tierra. Siéntete orgulloso de ser cristiano en «Tras las huellas del Nazareno».
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Los nuevos presentadores y protagonistas de «Catholic Stuff», Günter y Joaquín Rauer, nos presentan la nueva etapa de «tu programa ideal si quieres evangelizar al mundo». Encuentra todas las respuestas sobre la fe católica con estos atrayentes vídeos, especialmente pensados para los jóvenes que aún no han asumido la fe como algo propio. Con «Catholic Stuff» aprendes que «Dios tiene un plan para ti, para hacerte feliz».
En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori destapa la realidad de la destrucción de Montecassino durante la Segunda Guerra Mundial por parte de los aliados, particularmente de los americanos. Lo llevaron a cabo movidos por un ansia de destrucción de cualquier símbolo de las raíces católicas de Europa.
Este capítulo de «El galeón», Galo Oria lo dedica a hablar del tema del tiempo libre. Para ello, utiliza distintos documentos del conocido filósofo alemán Josef Pieper. Este señala, que en una cultura en la que se ha idealizado el trabajo, es muy necesario el tiempo libre, ya que ayuda a la persona en sus diferentes dimensiones.
Kimberly Hahn nació en el seno de una familia presbiteriana practicante. Su sueño era convertirse en pastor protestante, como su padre. Se casó con Scott Hahn, que llegaría a ser también pastor. Pero, poco a poco, Scott fue encontrando argumentos sobre la fe católica que le llevaron a entrar en la Iglesia católica. Kimberly no quería abandonar la fe de sus padres, pero —después de tres años de lucha— se rindió ante lo que el Señor le pedía.
El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes—nos introduce en este programa en la figura de la Virgen María: una Madre Dolorosa, una Madre que tuvo que vivir de cerca el sufrimiento de la Cruz. ¿Cómo representar a la Virgen María? ¿Qué edad se le podría atribuir? Descúbrelo en este programa de «Entre Profesionales».
En este programa de «El criterio», Jaime Balmes sostiene que para poder llevar a cabo una buena dirección del hombre y de uno mismo, urge la necesidad de evitar la pusilanimidad, manteniendo y estimulando la actividad sin inspirar la vanidad y de hacer sentir al espíritu sus fuerzas sin cegarle con el orgullo.
Hablamos con Miguel Ángel Serrano —director general de Catholic.net— sobre el arranque de esta página web informativa. Nos describe todas las secciones que contiene catholic.net: desde agencias de noticias para los padres de familia, hasta juegos católicos para los jóvenes y niños. Conoce este «lugar de encuentro de los católicos en la red», de la mano de Miguel Ángel Serrano, aquí en «Firmes en la Verdad».
En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori explica que en una de las ocasiones en que ingresaron a Juan Pablo II, se comenzaron a escribir artículos sobre las enfermedades de los papas. Teniendo en cuenta la edad con la que los Papas comienzan su pontificado, es normal que tengan enfermedades, pero también se ve cómo el Espíritu Santo les asiste, ya que ningún Papa ha sufrido de locura.
Juan Carlos de la Dueña nació en Alicante. Aprendió la fe de sus hermanos y sus padres, de los ejemplos que recibía en casa. Al llegar a la universidad descubrió que no todo el mundo era bueno y que, si quería seguir a Dios, debía renunciar a ciertas cosas, pero decidió meterse en el mundo. Poco a poco, después de varias dolorosas vivencias y de una experiencia fuerte de encuentro con Dios, su vida de fe cambia completamente.
En este programa de «El galeón», Galo Oria habla sobre la «nueva evangelización» a través de los pensamientos de Mons. Rino Fisichella. Hace un diagnóstico sobre la situación actual, remarcando que la Iglesia nunca ha abandonado su misión de llevar el Evangelio a todas las naciones y que, en la actualidad, tenemos que evangelizar con la fuerza de la razón.
El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos explica cómo el estudio del Sudario de Oviedo le ha llevado a querer representar cada vez con más fidelidad el rostro que se deduce de su estudio y que «casualmente» se identifica con el rostro de Jesús de Nazaret. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».
En este programa de «El criterio», Jaime Balmes explica el peligro que tiene la pereza a la hora de formarse un buen juicio. Su mayor peligro deriva de que su objeto es de una pura negación. Además, señala que la pereza no solo tiene lugar en los actos del espíritu, sino también en los del cuerpo.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.