El Jubileo en la Sagrada Escritura 1/7

En este nuevo bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), nos ayuda a profundizar en el significado de este «Año Jubilar de la Esperanza», empezando con los orígenes bíblicos del año jubilar. Comienza por desgranar las características del «yovel», el año jubilar del pueblo de Israel, que tiene lugar cada 50 años. Estas intervenciones divinas a través del año jubilar provocan rupturas con la rutina humana, que adquirirán su plenitud en la novedad radical de Jesucristo, quien hace nuevas todas las cosas (Apocalipsis 21, 5). Jesús mismo es nuestro «iubileum» que nos proporciona la verdadera esperanza de salir del pecado y vivir en la nueva vida que Él nos trae.

Último podcast

  • En este programa de «Un ancla en la tormenta», D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar — presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— enfoca nuestro análisis de «La historicidad de la Pasión de Cristo» en el vía crucis usando los datos brindados por descubrimientos arqueológicos y estudios del substrato arameo de los Evangelios. Vemos de cerca las distintas figuras involucradas en la pasión de Jesús y su implicación en la «vía dolorosa», permitiéndonos conocer mejor al «Siervo sufriente de Yahvé».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter