D. Pablo Requena —médico y profesor de Teología Moral— clarifica que la única y exclusiva finalidad de la medicina debe ser la prevención de enfermedades y la conservación de la salud, ayudando a las personas a vivir de la manera más estable hasta el final de su vida.

En este bloque trataremos temas como el diagnóstico prenatal y por qué puede suponer un problema ético; cuestiones morales que plantean los trasplantes de órganos; la diferencia entre no iniciar y retirar un tratamiento médico; y por qué la eutanasia no es buena para la sociedad y qué postura debe tomar un cristiano al respecto.

El diagnóstico prenatal 1/7

Por «diagnóstico prenatal» entendemos todas aquellas técnicas que tratan de descubrir eventuales problemas en la salud del niño que se encuentra en el útero materno, fundamentalmente malformaciones o defectos genéticos. D. Pablo Requena —médico y profesor de Teología Moral— explica que este diagnóstico es ético y moralmente correcto cuando salvaguarda la vida y la integridad tanto del embrión como de su madre, sin exponerlos a riesgos desproporcionados que atenten contra la vida del ser humano.

Último podcast

  • Después de recorrer la evolución de la doctrina social de la Iglesia en el siglo XX, D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), nos lleva en este programa de «Un ancla en la tormenta» a estudiar los escritos del papa Benedicto XVI, que responden a la objeción marxista de que los pobres necesitan la justicia más que el amor. Nos recuerda que la justicia debe regir el estado, el cual debe garantizar la libertad religiosa de todo hombre, pero que ningún orden estatal es capaz de hacer superflua el servicio del amor; por eso, aunque la Iglesia debe vivir su vocación al amor sirviendo a los pobres, su misión no es mera obra social: la caridad no solo sirve sino que va más allá de la justicia. En último término, el cristiano no busca un mundo mejor, sino testimoniar que ha llegado un mundo nuevo.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter