Primeras manifestaciones en Garabandal 1/8

¿A quién se le ocurrió esto? ¿Qué sucedió verdaderamente en Garabandal? ¿Cómo empezó todo? Era el 18 de junio de 1961. Cuatro niñas estaban haciendo una pequeña travesura. Habían robado unas cuantas manzanas del huerto del maestro cuando, de repente, escucharon el ruido de un trueno. Pero no tenía sentido, porque era una tarde soleada… El P. José Luis Saavedra, en este primer programa dedicado a «Las apariciones de la Virgen en Garabandal», describe cómo fueron las primeras manifestaciones de la Virgen en la pequeña aldea cántabra además de reflexionar sobre la facticidad de los fenómenos. Y nos pide no tener miedo a descubrir a la Virgen como Madre de Dios y también como nuestra madre del Cielo.

Último podcast

  • En este programa de «Un ancla en la tormenta», D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar — presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— enfoca nuestro análisis de «La historicidad de la Pasión de Cristo» en el vía crucis usando los datos brindados por descubrimientos arqueológicos y estudios del substrato arameo de los Evangelios. Vemos de cerca las distintas figuras involucradas en la pasión de Jesús y su implicación en la «vía dolorosa», permitiéndonos conocer mejor al «Siervo sufriente de Yahvé».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter