D. José Antonio Goñi, delegado de liturgia de la diócesis de Pamplona-Tudela, nos va a hablar en este bloque de «Un Ancla en la Tormenta» de las claves de la constitución «Sacrosanctum Concilium». Este documento es una de las cuatro constituciones emanadas por el Concilio Vaticano II. El objetivo principal era revisar los textos litúrgicos y rituales tradicionales para «adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia.» D. José Antonio Goñi nos ayudará a profundizar en los puntos clave de este documento todavía muy importante en estos tiempos.

Introducción al documento 1/7

Para empezar este nuevo bloque de «Un Ancla en la Tormenta», D. José Antonio Goñi, delegado de liturgia de la diócesis de Pamplona-Tudela, nos va a desgranar el porqué de la constitución «Sacrosanctum Concilium». Explicará la historia de la constitución, por qué la Iglesia quería revisar los textos litúrgicos y rituales tradicionales, dónde y cómo ocurrió… A pesar de que han pasado 60 años desde su publicación, manifestará cómo podemos seguir teniéndola presente como trasfondo de nuestra formación litúrgica.

Último podcast

  • En este programa de «Un ancla en la tormenta», D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar — presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— enfoca nuestro análisis de «La historicidad de la Pasión de Cristo» en el vía crucis usando los datos brindados por descubrimientos arqueológicos y estudios del substrato arameo de los Evangelios. Vemos de cerca las distintas figuras involucradas en la pasión de Jesús y su implicación en la «vía dolorosa», permitiéndonos conocer mejor al «Siervo sufriente de Yahvé».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter