Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Radio HM

Orando con María: Hno. Benedict Disouza

El Hno. Benedict Disouza, seminarista marista, encuentra en el rosario un compendio de los Evangelios. Gracias a esta oración, puede meditar la vida de Jesús en cualquier sitio, y le ayuda a pensar, actuar, sentir y juzgar como María en cualquier circunstancia.

Repercusiones legales del divorcio 4/7

¿Cómo aparece el divorcio en España legalmente? ¿Qué es el divorcio exprés y cómo nace? ¿Qué concepto de libertad tienen los divorciados? ¿Cómo afecta el divorcio a los hijos?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: Pastoral siglo XXI

Rocío Díaz nos explica como nació el periódico mejicano "Pastoral siglo XXI". Como miembro del equipo, nos informa sobre el origen de esta publicación, su página web y redes sociales, así como de la ayuda que supone para la comunidad de Monterrey (Méjico).

 

 

Orando con María: Max Carson

Esta semana en Orando con María te presentamos a Max Carson, un joven seminarista que encuentra en el rosario una ayuda para orientar su mente y su corazón hacia la Virgen y así llegar a Jesús. El esfuerzo constante por luchar contra las distracciones durante la oración, hace que acuda a Ella con más frecuencia; y eso posibilita el abrir las puertas de su alma, para que la Virgen María pueda ir trabajando en su vida cada día.

Firmes en la Verdad: Cardenal Francisco Ximénez de Cisneros

En este año 2017 celebramos el 500 aniversario de la muerte del Cardenal Francisco Ximénez de Cisneros. D. Juan Miguel Prim, Vicario para la Evangelización y la Cultura de la Diócesis de Alcalá de Henares, nos ofrece un recorrido y nos muestra la trascendencia de su vida, cuyos frutos vemos 500 años después de su muerte.

 

 

Cambio de agujas: Yasmín Oré

Yasmín Oré se bautizó como mormona a los 19 años. Tratando de convertir a una señora mayor en Ecuador, comprendió que la fe católica era la verdadera, y que había muchas cosas incomprensibles en la secta de los mormones. Comenzó entonces el difícil regreso a la Iglesia Católica.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Agustín Ntumba Mulumba

D. Agustín Ntumba, sacerdote del clero de Luebo (Rep. Dem. del Congo), nos informa de la penosa situación de su diócesis, que vive bajo el azote de la persecución, atravesando constantes peligros y sufrimientos a causa de su adhesión plena a la verdad.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El dilema legal de la eutanasia 3/7

¿Hay que respetar la vida hasta la muerte natural? ¿Dónde está el límite entre la vida y la cultura de la muerte? ¿Qué comportamientos son parte de la eutanasia?¿Qué engaños en la semántica y qué valores vitales están siendo desvirtuados moralmente? Estas y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Natalia Peinado

Natalia Peinado llegó a un grupo de renovación carismática gracias a la conversión de sus padres, pero se apartó de Dios en la adolescencia, entrando en un mundo de la fiestas, droga y alcohol. Solo el descubrimiento del amor de Dios pudo saciar el enorme vacío que esta vida dejó en su alma.

 

 

El galeón: El León de Münster: Card. Von Galen (1ª parte)

En este podcast vamos a descubrir quién era el Cardenal Clemens von Galen, obispo de Münster (Alemania) en tiempos de Hitler, un hombre tan valiente que era llamado «el León de Münster». Desenmascaró la ideología neopagana del nacionalsocialismo, y defendió la libertad de la Iglesia y el derecho a la vida frente al programa «Acción T4» de Hitler, dirigido a exterminar a personas con discapacidades físicas o mentales.

 

En portada: El amor lo puede todo

África Madrid nos explica que Espíritu Santo nos ayuda a dar respuesta a lo que nos resulta difícil de entender. Nos habla también de María, ejemplo de Madre; de la Cruz como camino de confianza; de la eficacia de poner la otra mejilla, pues es poner el corazón y de cómo el amor lo puede todo.

Orando con María: Guntter Rauer

Esta semana en Orando con María Guntter Rauer, un joven que vive el rosario contemplando cada misterio de la vida de Jesús desde la mirada de María. Esta práctica le ha ido llenando de paz y serenidad. La oración, que al principio ofrecía como sacrificio, se ha convertido en una necesidad espiritual gracias a la intercesión de María.

El galeón: Cardenal John Henry Newman

En este nuevo programa de El Galeón escucharemos hablar del Cardenal Newman que cuenta como de pastor Anglicano tiene una conversión y descubre que la iglesia Católica es la verdadera, la anuncia, y la defiende de todos los ataques que se presentan.

 

Leyendas negras de la Iglesia (17): Ley de Dios y derechos del hombre

Vittorio Messori hace, en este capítulo, una precisión importante. Hasta que en el año 1789 se proclamaron los «Derechos del hombre», la palabra «derecho» no existía con el significado con que hoy la conocemos. Antes de esa fecha, se prefería hablar de «deberes». Esta redefinición de la palabra «derecho» recuerda mucho al «Non serviam!» (no serviré), el grito de rebelión de Satanás contra Dios.

 

Aborto y derecho 2/7

¿Por qué se comenten los abortos? Embarazos no deseados, malformaciones físicas, riesgo para la madre, etc. ¿Cómo comenzó la ley a amparar el aborto? ¿Dónde queda el respeto a la vida humana?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: UDITEF

En Firmes en la Verdad nos habla el Dr. Adrián Cano Prous, responsable de la Unidad de Diagnóstico y terapia familiar (UDITEF). Nos explica cómo los psicólogos y las psiquiatras de la Clínica de la Universidad de Navarra vieron una necesidad de ayudar a la gente en sus matrimonios y familias. A partir de esto decidieron estudiar y proponer un método innovador para tratar y ayudar a estas personas.

 

 

Cambio de agujas: Ted Case

Ted Case nació en Gran Bretaña en una familia de la Baja Iglesia Anglicana. Cuando conoció a su actual esposa, pasó con ella a la Alta Iglesia Anglicana. Más tarde, a través de un sacerdote católico, se dieron cuenta de que el corazón de ambos era católico. Solo había un problema: Ted era divorciado.

 

 

Lumen Fidei: Unidad e integridad de la Fe -11/13

En este programa, el papa Francisco nos habla sobre la oración del Padre Nuestro. En esta oración, la Iglesia concentra el núcleo y lo más esencial en la transmisión de la fe. El Padre Nuestro es la oración del mismo Jesucristo y contiene aquel lenguaje aprendido de sus labios, que nos proporciona el verdadero sentido de la oración.

 

El criterio: Cuestiones de Existencia (5)

En este programa, Jaime Balmes explica cómo podemos conocer la existencia de las cosas por nosotros mismos a través de los sentidos, bien de manera mediata, o bien, de forma inmediata. El conocimiento a través de los sentidos de forma inmediata puede ser errado. El autor da una serie de pautas para tratar de evitar el error.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Una introducción 1/7

¿Cómo empiezan a cambiar las leyes que amparaban el respeto a la vida humana, la indisolubilidad del vínculo conyugal, el respeto a la naturaleza en el orden de la sexualidad...? ¿Con qué pretextos?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Amelia Ong

Amelia Ong nació en Singapur en una familia taoísta. Aunque sus padres se convirtieron cuando ella era pequeña, para ella no fue un verdadero encuentro con Dios. Pero, cuando su familia se rompió, comprendió que solo la Eucaristía podía darle la fuerza que necesitaba para seguir adelante.

 

 

Firmes en la Verdad: SARCU

Don Pablo Genovés, sacerdote y coordinador del Servicio de Asistencia Religiosa Católica de Urgencia (SARCU), formado por sacerdotes diocesanos de Madrid, que están disponibles durante la noche para cualquier urgencia: administrar sacramentos, escuchar angustias y problemas, etc.

 

 

En portada: ¡Viva la Cruz de Cristo!

El P. Luis Montes cuenta que lo impresionante de los cristianos perseguidos no es solo el martirio, sino también el ejemplo de perdón. Estos ejemplos interpelan al cristiano y enseñan al sacerdote cómo tiene que ser sacerdote, víctima con Cristo víctima.

¿Idealismo o realismo? 7/7

Idealismo, puritanismo, protestantismo, socialismo, nacismo... ¿Cuál es la evolución de estas teorías? ¿Qué consecuencias han tenido en nuestra sociedad y en nuestra historia? ¿Cómo siguen manifestándose en nuestro día a día?. Todo lo que necesitas saber sobre idealismo y realismo en "Entre Profesionales".

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Orando con María: Mary Alario

Mary Alario, de California, experimentó un gran crecimiento espiritual desde que se consagró con toda su familia a la Virgen. Aunque siempre fue una costumbre familiar rezar el rosario, ahora es más consciente de la intercesión de María en su vida, pues el rezo del rosario la llena de esperanza y de paz.

El galeón: Viktor Frankl II

En este programa de «El Galeón», Viktor Frankl —psiquiatra sobreviviente de los campos de exterminio nazis— define lo psicofísico del hombre. Nos descubrirá cuál es la esencia del amor, y hablará de la homosexualidad como resultado de la falta de madurez sexual en el adolescente o de traumas en la niñez.

 

Leyendas negras de la Iglesia (16): Derechos del hombre

Vitorio Messori reflexiona acerca de la «Declaración de los derechos del hombre», de la que no muchos saben que, antes de ser proclamada por la Asamblea Nacional francesa, fue elaborada en las logias masónicas. Y una inquietante pregunta: ¿Por qué la Iglesia desconfió de estos «derechos» durante tanto tiempo? ¿Qué es lo que esconden?

 

Cambio de agujas: Juan Sánchez Requeno

Juan Sánchez Requena se alejó de la fe en su adolescencia. Se acercó a la Iglesia tras su matrimonio, pero, por una supuesta «curación», se introdujo en la Nueva Era y llegó a ser maestro Reiki. Tras una serie de experiencias, comprendió que esas energías no venían de Dios, sino del demonio.

 

 

El galeón: Viktor Frankl I

En este nuevo programa de «El Galeón» descubriremos, a grandes rasgos, la vida del psiquiatra Víctor Frank —superviviente de los campos de exterminio nazis—, conoceremos algo de sus escritos y la importancia que da al sufrimiento como un medio para que el ser humano madure.

 

Leyendas negras de la Iglesia (15): Los Cristeros

Hay quienes piensan que la Evangelización de América, y en concreto de México, se realizó de manera forzada, a través de guerras y masacres. Sin embargo, los mejicanos demostraron lo profunda que era su conversión y la sinceridad de su fe cuando se alzaron en armas contra una Constitución masónica que prohibía el culto católico. Vamos a conocer la epopeya de los «Cristeros» mejicanos.

 

Lumen Fidei: Diálogo entre fe y razón -10/13

La Iglesia nos ofrece toda la riqueza de la fe. La fe nos permite asentarnos en esta dimensión que corresponde a la realidad creada por Dios, y la realidad que es Dios mismo. En este programa, el Papa Francisco, nos recuerda que descubrimos este Dios especialmente en la Eucaristía.

 

El criterio: Cuestiones de posibilidad (4)

 En este programa, Jaime Balmes desarrolla la cuestión de la posibilidad, pero comienza su explicación reflexionando sobre la idea de imposibilidad, la cual puede ser de orden metafísico, físico, moral o de sentido común.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

El criterio: Elección de carrera (3)

 Jaime Balmes explica por qué cada persona debe dedicarse a la profesión para la que se siente con más aptitudes. Afirma que cada uno tiene una serie de cualidades, y no todos estamos capacitados para hacer de todo. Por eso, tanto los educadores como la propia persona, deben estar atentos a descubrir esos talentos y a fomentarlos, para que se puedan desarrollar satisfactoriamente.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

El criterio: La atención (2)

 En este programa, el autor nos habla sobre la definición de atención, que es la aplicación de la mente a un objeto, y es el primer medio para pensar bien. Además explica, que es de la mayor importancia adquirir un hábito de atender a lo que se estudia o se hace, porque, si bien se observa, lo que nos falta a menudo no es la capacidad para entender lo que vemos, leemos u oímos, sino la aplicación del ánimo a aquello de que se trata.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Firmes en la Verdad: José Alfonso Arregui

José Alfonso Arregui nos habla sobre el santuario de "Torreciudad", ubicado en Huesca (España) y dedicado a Santa María.  Nos habla de su historia y comenta por qué la peregrinación a este santuario favorece una experiencia auténticamente mariana y profundamente espiritual y sacramental.

 

 

Orando con María: Natalia Peinado

Natalia Peinado es una joven madrileña admirada por el modelo de confianza en Dios que encuentra en la Virgen María. Una peregrinación a Fátima le hizo descubrir a la Virgen como Madre y, aunque el rezo del rosario a veces pueda costarle, reconoce su importancia, porque esta práctica nos convierte en verdadero testimonio cristiano para otros.

Cambio de agujas: Filka Mihalj

Filka Mihalj nació en Yugoslavia en tiempos del comunismo. La fe que recibió, forjada en la dificultad, se arruinó al trasladarse a España. De vuelta a su país, comenzó a trabajar cerca de Medjugorje, y la Reina de la Paz comenzó a trabajar en su corazón para llevarla de nuevo a su Hijo.

 

 

El Purgatorio (20): El testimonio de los santos

¿Qué son los «santos»? ¿Qué proceso sigue la Iglesia hasta llegar a su canonización? Ellos son ejemplos de vida, y una luz para nuestro camino. Desde esta perspectiva, vamos a conocer a algunos santos que tuvieron experiencias muy concretas del purgatorio. ¿Qué fue lo que vivieron?

El aborto 6/7

¿Es un derecho el aborto? ¿Quién decide qué seres son o no personas? ¿El individuo es persona en sí mismo o porque la sociedad le concede serlo? Hoy en día nos movemos en este plano en el que la comunidad decide quién es persona y quién no.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El galeón: Joseph Piper

¿Quieres conocer lo que pensaba un discípulo moderno de Sto. Tomás de Aquino? Filósofo alemán al termino de la tiranía nazi, Joseph Piper explicaba que solamente la verdad tiene una fuerza verdaderamente invencible. Piper nos explica también cómo hacer para forjar el humanismo del tercer milenio desde la virtudes.

 

El criterio: Consideraciones preliminares (1)

 En este primer capítulo, el filósofo Jaime Balmes ofrece una serie de reglas necesarias para llegar a ser un buen pensador, a saber: que es necesario conocer la realidad de las cosas, es decir, la verdad; que hay que ver en los objetos todo lo que hay, pero ni más ni menos de lo que hay; pensar bien es para todos, también para la gente sencilla; y, por último, que el arte de pensar bien no se aprende tanto con reglas como con modelos.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Orando con María: Lily Arama

Lily Arama es una joven estadounidense, que ha vuelto a descubrir a la Virgen como Madre y ahora experimenta el agradecimiento hacia Ella al ver que nunca la ha abandonado y que incluso la ha librado de caer en el mal en muchas ocasiones.

Lumen Fidei: La fe como escucha y visión -9/13

La luz de la fe proviene de Dios, no de nuestro entendimiento. Mucho menos de nuestras impresiones o nuestra imaginación. Sin esta luz auténtica que viene de Dios, y que tiene una palabra fundante y creadora, pero que también llama, conduce y lleva a plenitud, sin esta presencia de Dios incluso en nuestro entendimiento, nada tiene un sentido total.

 

Firmes en la Verdad: Mónica Campos

Mónica Campos, colaboradora del "Centro de escucha San Camilo", nos habla de este centro donde gente formada en el ambiente de la relación va orientando y ayudando a personas que están pasando por situaciones de necesidad, soledad y vulnerabilidad.

 

 

En portada: Si dejo todo, ¡dejo todo!

La Hna. Mª de Guadalupe Rodrigo, SSVM, a la que los cristianos sirios –perseguidos y acosados por el Estado Islámico- llaman “su embajadora”, nos cuenta su vocación. Quien ahora conoce a esta valiente y generosa misionera, no puede ni imaginar que no quisiera ser monja. Una idea clave la ayudó a encontrar su lugar: «Yo no voy a dejar todo para tenerlo todo de nuevo, para eso no lo dejo y sigo en mi casa. Si dejo todo, ¡dejo todo!»

Educación versus fracaso escolar 5/7

¿Qué influye en el éxito o el fracaso en el colegio? ¿Los trastornos emocionales? ¿La carencia afectiva de los padres? ¿Las limitaciones en el aprendizaje? ¿El TDH? ¿El coeficiente intelectual?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Mauricio Sampietro

Mauricio Sampietro nació en Uruguay. Su Primera Comunión supuso una fuerte experiencia de Dios, pero los libros de la biblioteca de su abuelo masón lo fueron introduciendo en el ateísmo. Tras asistir a una ordenación sacerdotal, termina en el confesionario...

 

 

El galeón: ¿Existe Dios?

¿Existe Dios? ¿La inteligencia es capaz de descubrir la existencia de Dios? ¿Cómo llegamos a la existencia de Dios? Es una cuestión del corazón. Tenemos ante nosotros dos caminos: o abrazar un espíritu constructivo; o bien, abrirnos al espíritu de la contradicción, que siempre dice que no. Hay que cultivar la inteligencia desde la verdad.

 

El Purgatorio (19): San Nicolás de Tolentino, patrón del Purgatorio

Este podcast nos ofrece una breve resumen de la vida de san Nicolás de Tolentino y nos explica por qué la Iglesia lo considera el patrón de las almas del purgatorio. Incluye una oración pidiendo la intercesión de san Nicolás por las almas del Purgatorio, para que puedan gozar prontamente de la visión beatifica.

Homosexualidad y transexualidad 4/7

¿Cómo influye la visión de la sexualidad en la sociedad? ¿En qué línea van las leyes de género? ¿Está siendo realista la sociedad?¿Cómo surgen los cambios de pensamiento en las personas?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter