Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Radio HM

Leyendas negras de la Iglesia (13): América: ¿Lenguas cortadas?

España ha sido acusada de haber cometido un «genocidio cultural» en América, en primer lugar, imponiendo su idioma sobre las lenguas locales. Nada más lejos de la realidad. Los misioneros debían conocer las lenguas indígenas para llegar a ser ordenados sacerdotes, y evitaron su pérdida creando gramáticas y diccionarios. De hecho, el español no se impuso en América hasta su independencia de la madre patria.

 

Firmes en la Verdad: Mónica López Barahona

En este programa entrevistamos a Mónica López Barahona, Dra. en Ciencias Químicas, que nos habla sobre los vientres de alquiler, de los conflictos que se pueden ocasionar, de los países involucrados y sobre el debate en España al respecto.

 

 

Orando con María: April Patelli

April Patelli es madre de familia numerosa. Ella encuentra en la Santísima Virgen María el verdadero modelo de madre y de mujer. Esta oración es una herramienta catequética para transmitir a sus hijos enseñanzas sobre Jesús y hacer que la familia crezca espiritualmente.

Cambio de agujas: P. Shane Sullivan

Shane Sullivan, a sus quince años, tonteaba con el ateísmo y la rebeldía. Una mañana en que había decidido saltarse las clases, al pasar delante de una iglesia, se sintió empujado a entrar. Al salir, vio un cartel que le impresionó y del paganismo pasó al seminario.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Ibrahim (2)

El P. Ibrahim Alsabajh, OFM, ha ejercido su sacerdocio como párroco y custodio de la comunidad franciscana de Alepo (Siria), además de ser autor del libro que recoge toda una crónica de guerra y de fe, vividas en primera mano: "Un instante antes del alba".
Este ejemplar religioso, que a pesar de la persecución y el miedo no ha dejado solo al rebaño, cuenta la experiencia humana y divina vivida en medio de esta "feliz guerra", cargada de sufrimiento, pero también de gracia. Nos ayudará a adentrarnos en los duros momentos por los que ha pasado la ciudad de Alepo y en su resurrección actual, gracias a la constante ayuda de la Iglesia y a la fuerte fe de sus gentes.
Su testimonio nos hace sentirnos orgullosos de nuestros hermanos cristianos.

>

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Mike Hardin (2ª parte)

Mike Hardin cayó en las redes de la pornografía a los nueve años de edad, al encontrar el «almacén» de material pornográfico que acumulaba su padre. Los malos ejemplos de los católicos que tenía cerca terminaron de arruinar lo que podía quedarle de fe. Vivió durante largo tiempo entregado a las fiestas y al alcohol. Tras la muerte de su padre, comenzó a rezar el rosario, ofreciéndolo por él. Poco después, tuvo un sueño «especial», y algunas cosas comenzaron a cambiar.

 

 

En portada: Medios de comunicación y evangelización

Nicole Santiago nos habla de sus comienzos en "Lumen Entertainment". Nos explica también en qué consiste su trabajo y destaca la importancia de usar los medios de comunicación social para dar a conocer el mensaje del Evangelio.

Firmes en la Verdad: Dra. Mónica Bellón

La doctora Mónica Bellón comparte su testimonio de vida, hablándonos de lo que ha supuesto la leucemia de su hijo Álex entre sus familiares y amigos, y explica cómo ha visto la mano de Dios en este proceso.

 

 

Leyes de identidad sexual 3/7

¿Qué se pretende con la creación de estas leyes?¿Están ayudando realmente a las personas? Todas las personas se ven bajo las mismas leyes psicológicas, ¿cómo influye la maduración afectiva en las relaciones sexuales?.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Orando con María: Rosi Shields

Rosi Shields es una joven a la que la meditación del rosario le ayuda a aplicar todos los sufrimientos del Cristo y de María a su vida. Esta oración le anima en el camino de la fe, y el rezo diario en familia los mantiene unidos en la meta de llegar al cielo.

El Purgatorio (18): Comunión de los Santos

Las acciones buenas que realizamos en la tierra, ayudan no solo a las personas que tenemos a nuestro alrededor, sino también a los difuntos. Por eso es tan importante el Cuerpo Místico que es la Iglesia, donde Jesucristo es la cabeza y los distintos miembros, con sus ascesis, ayudan a los otros miembros, tanto a los del presente como a los que pasaron, e incluso a los miembros futuros.

El galeón: Antonieta Meo

Niña de 6 años: será la santa más joven —no mártir— de la historia de la Iglesia. «Querido Jesús Eucaristía, estoy muy contenta de que hayas venido a mi corazón. No te vayas nunca de mi corazón, quédate siempre conmigo. Jesús, yo te amo, yo quiero abandonarme en tus brazos. Haz de mí lo que quieras. ¡Oh Jesús, dame almas, dame muchas almas!» ¿Sabes quién escribió esto? Una niña de seis años, enferma de un cáncer de huesos.

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Ibrahim (1)

El P. Ibrahim Alsabajh, OFM, ha ejercido su sacerdocio como párroco y custodio de la comunidad franciscana de Alepo (Siria), además de ser autor del libro que recoge toda una crónica de guerra y de fe, vividas en primera mano: "Un instante antes del alba".
Este ejemplar religioso, que a pesar de la persecución y el miedo no ha dejado solo al rebaño, cuenta la experiencia humana y divina vivida en medio de esta "feliz guerra", cargada de sufrimiento, pero también de gracia. Nos ayudará a adentrarnos en los duros momentos por los que ha pasado la ciudad de Alepo y en su resurrección actual, gracias a la constante ayuda de la Iglesia y a la fuerte fe de sus gentes.
Su testimonio nos hace sentirnos orgullosos de nuestros hermanos cristianos.

>

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: Mundo católico

Firmes en la Verdad te acerca a los nuevos evangelizadores de nuestros tiempos. Cecilia Valderrama, abogada y Directora General de "Mundo Católico TV", nos abre las puertas de esta iniciativa católica en México que está transformando tantos corazones gracias a su difusión y su expansión en los medios de comunicación y redes sociales. Contenidos fieles a la doctrina católica, amor a María Santísima y mucho fuego evangelizador son los grandes distintivos de esta televisión que busca transmitir el Evangelio.

 

 

En portada: Iguales pero diferentes

En este episodio de "En portada", la hna Ana María Lapeña, Sierva del Hogar de la Madre, habla de cómo aunque cada ser humano tiene la misma dignidad, no podemos negar que el hombre y la mujer son distintos.

Orando con María: Paige Mechling

Descubre en este nuevo programa de Orando con María a Paige Mechling, una madre de familia estadounidense, que pasó del ateísmo al catolicismo. Aceptó el rosario con los brazos abiertos, y no solo se ha convertido en parte de su propia vida sino también en la de su familia y en la de todos los que le rodean. Rezar el rosario diariamente junto con su familia hace que se produzca fruto espiritual.

Amor y sexualidad: su significado 2/7

¿Por qué fallan los matrimonios? Lo que falla es que no hay un hombre, no hay una mujer. ¿Cómo afecta la psicología a las relaciones humanas y al amor? ¿Qué es el amor?¿Cómo influyen los padres?.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Mike Hardin (1ª parte)

Mike Hardin cayó en las redes de la pornografía a los nueve años de edad, al encontrar el «almacén» de material pornográfico que acumulaba su padre. Los malos ejemplos de los católicos que tenía cerca terminaron de arruinar lo que podía quedarle de fe. Vivió durante largo tiempo entregado a las fiestas y al alcohol. Tras la muerte de su padre, comenzó a rezar el rosario, ofreciéndolo por él. Poco después, tuvo un sueño «especial», y algunas cosas comenzaron a cambiar. Continuará...

 

 

En portada: María en mi llamada al sacerdocio

El P. Joseph Kuhlman nos cuenta como su camino y su discernimiento hacia el sacerdocio, que no fue nada fácil. Fue la Virgen, a través de la consagración a Jesús por María, quien le ayudó a abrir su corazón totalmente a Cristo.

El Purgatorio (17): Indulgencias Parciales

La Iglesia siempre ha ofrecido sufragios por los difuntos. Y nos enseña que, cada día, podemos ganar muchas indulgencias parciales para nosotros mismos y para nuestros hermanos difuntos. En este capítulo, aprenderemos qué debemos hacer, y en qué condiciones, para ganar esas indulgencias parciales.

El galeón: La Luna

¿Qué es la iglesia? Muchas veces se acude a metáforas para explicar el complejo concepto de «Iglesia». En este programa de «El Galeón», analizaremos cómo los Padres de la Iglesia explicaban qué es la Iglesia a través de la imagen de luna, cuyas fases reflejan las vicisitudes por las que atraviesa el frágil rebaño del Señor, pero manifiesta al mismo tiempo que la Iglesia no resplandece con su propia luz, sino con la de Cristo ¡No te lo pierdas!

 

Leyendas negras de la Iglesia (11): Manzoni y España

El clásico de Alessandro Manzoni titulado «Los Novios», se ha querido sacar de los programas de estudio por ser considerada un «catecismo enmascarado». Pero hay que tener en cuenta un dato importante para comprender la verdadera razón del aborrecimiento de esta obra: Manzoni ambienta su narración en la Italia «española» del siglo XVII, y la España del siglo XVII era católica y evangelizadora.

 

Orando con María: Ana Peláez

Ana Peláez experimentó fuertemente la cercanía de la Virgen María gracias a la conversión de su difunto esposo, Guillermo. El rezo del rosario es indispensable en su día a día, y el esfuerzo por meditar cada misterio hace que su fe se mantenga viva, con la gran esperanza de que María la escucha.

La dinámica del amor 1/7

¿Cómo integrar el amor y la afectividad? ¿Qué es el amor? ¿Cómo influye el ambiente social en los valores morales? El corazón del hombre está hecho para amar y, cuando fracasa en el amor, se consuela con el placer.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Mª del Carmen Angüilla

Mª del Carmen Angüilla es de Uruguay y vivió durante toda su juventud al margen de la fe. A través del mayor de sus hijos, conoció la Renovación Carismática y tuvo un encuentro con el Señor que la llenó de alegría y paz. Ahora sirve al Señor en el movimiento Neocatecumenal.

 

 

Noticiario Semanal: 8-12 Mayo 2017

noticiario 8 12 mayoNoticias internacionales
Nigeria: Boko Haram libera decenas de niñas secuestradas.
Colombia: 200 mil colombianos marchan por la vida en 42 ciudades.
Argentina: Dos nuevas capillas de adoración perpetua.
Nueva Guinea: Una religiosa socorre a los pescadores vietnamitas ilegales.
EE.UU. :“El aborto de mi propio hijo me hace luchar contra Planned Parenthood.”

Noticias nacionales
40.000 protestan contra la supresión de aulas en la enseñanza concertada.
Archidiócesis de Madrid contará con Servicio de Asistencia Religiosa de Urgencia.
El Síndic de Greuges no está interesado en defender derechos de los católicos.
Misa de desagravio por la profanación eucarística en Teresa.

Noticias de la Santa Sede
Francisco advierte: Cuidado con escuchar otras voces que no sean la del Buen Pastor.
Videomensaje del Papa por su peregrinación a Fátima.
¿Sabes cómo obtener una indulgencia plenaria por el aniversario de Fatima?
Papa Francisco en la Audiencia General: “¡Las madres no traicionan!"

 

(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El galeón: Los sentimientos

¿Los sentimientos pueden regir nuestra vida? ¿Cuál es su relación con la voluntad y el intelecto? ¿Qué nos dice la psicología sobre ellos? ¿El hombre es capaz de superar la simple filantropía por un bien más alto? Todo esto y mucho más, en un nuevo programa de «El Galeón». ¡No te lo pierdas!

 

Leyendas negras de la Iglesia (10): Inquisidores, íberos y el oro de Colón

En este capítulo, Vittorio Messori nos descubrirá de qué forma la Inquisición y los inquisidores se convirtieron en defensores de las presuntas brujas que, sin su intervención, hubieran terminado en la hoguera a manos del populacho. Conoceremos también interesantes detalles de la fidelidad de España a la Iglesia de Roma, que parece enraizar con la fidelidad de los «íberos» al Imperio romano. Finalmente, nos será revelado cuál era el verdadero interés que movía a Cristóbal Colón y a sus patrocinadores, los Reyes Católicos Isabel y Fernando, a buscar oro en las tierras de América.

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Vasyl Boyko (2)

¿Qué ocurre en Ucrania? El sacerdote ucraniano, D. Vasyl Boyko, capellán de la comunidad ucraniana católica de Valencia (España), nos cuenta la situación de conflicto bélico en la que se encuentran, especialmente, las provincias de Donetsk y Luhansk (Ucrania); un sufrimiento escondido a occidente que padece la comunidad católica por defender su fe en la Iglesia petrina y la continua manipulación mediática y de poder que padece el pueblo ucraniano.

>

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Vasyl Boyko (1)

¿Qué ocurre en Ucrania? El sacerdote ucraniano, D. Vasyl Boyko, capellán de la comunidad ucraniana católica de Valencia (España), nos cuenta la situación de conflicto bélico en la que se encuentran, especialmente, las provincias de Donetsk y Luhansk (Ucrania); un sufrimiento escondido a occidente que padece la comunidad católica por defender su fe en la Iglesia petrina y la continua manipulación mediática y de poder que padece el pueblo ucraniano.

>

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Médicos más allá de sus competencias 7/7

¿Qué entendemos por enfermedad?¿Qué es la salud?¿Por qué es discriminatorio impedir que quien lo desea reciba ayuda médica o psicológica?¿Qué pueden hacer los médicos o psicólogos en la práctica?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: Cristo de la calle

Paula Carrasco, colaboradora de "Cristo de la calle", nos habla este nuevo apostolado. Se trata de una iniciativa de "Juventud Misionera", que consiste en llevar a Cristo por las calles de Madrid, a los jóvenes y a los pobres, con el testimonio de la caridad y la alegría.

 

 

Cambio de agujas: Gerry Ong

Gerry Ong es de Singapur y nació en una familia taoísta-budista. Se casó con una mujer católica, a la que esperaba poder convertir al budismo. Pero, las oraciones de su esposa y la experiencia vivida en varios lugares a los que peregrinó acompañándola, junto a la sanación de su padre tras la misteriosa «visita» de una «señora vestida de azul», lo llevaron al bautismo.

 

 

El Purgatorio (15): Indulgencias plenarias y parciales

Puede que no podamos comprenderlo del todo, pero la existencia del purgatorio es una muestra de la misericordia infinita de Dios, que nos ofrece la posibilidad de purificar lo que todavía necesitemos para poder entrar en el Cielo. Con todo, a pesar del sufrimiento, las almas del Purgatorio tienen la certeza de estar salvadas, mientras que nosotros —peregrinos todavía— tenemos posibilidades de alejarnos de Dios. Este programa va a darnos mucha luz para comprender estás cuestiones. Además nos ofrece útiles informaciones sobre lo que son las indulgencia y cómo alcanzarlas.

Noticiario Semanal: 1-5 Mayo 2017

noticiario mayo

Noticias internacionales
EE.UU: Comisión sobre Libertad Religiosa emite su informe anual.
Siria: Daesh ataca un campo de refugiados en Hassakeh.
Italia: Proponen concurso internacional para reconstruir Basílica de San Benito.
Honduras: El Parlamento dictamina que la práctica del aborto seguirá siendo delito.
Argentina: Hablar de inclusión en un mundo sin Síndrome de Down, es un contrasentido.

Noticias nacionales
Cesan a una profesora por publicar un libro contra la ideología de género.
El Gobierno mantendrá el bono social eléctrico a las familias numerosas.
Los obispos animan a vivir con "afán evangelizador" el centenario de Fátima.
La Archidiócesis de Zaragoza defiende la propiedad de los templos que reclama el Ayuntamiento.
El arzobispo de Toledo denuncia el «ataque despiadado y absurdo» contra el catolicismo en Europa.

Noticias de la Santa Sede
Apremiante llamamiento del Papa antes del rezo mariano.
La oración del Papa Francisco a San José en el Día del Trabajador.
“Hay que abrirse al Espíritu para que cambie nuestro corazón de piedra”.
40 nuevos Guardias Suizos jurarán fidelidad al Papa en el Vaticano.
Catequesis del Papa: “Egipto, signo de esperanza, de refugio, de ayuda”.

 

(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El galeón: Perdón y Eucaristía en Juan Pablo II

¿Sabes cuál es el legado de San Juan Pablo II para la Iglesia del Tercer Milenio? A partir de la encíclica «Redentor Hominis» reflexinaremos sobre estos temas : ¿Qué es el amor? ¿Implica dar la vida? ¿Qué nos ha revelado Jesucristo sobre el perdón? ¿Cuál es la relación del sacramento de la Reconciliación con el de la Eucaristía? ¡No te puedes perder este nuevo programa de «El Galeón»!

 

Leyendas negras de la Iglesia (9): La muerte de un inquisidor

No todos los historiadores son capaces de hacer estudios verdaderamente históricos. En demasiadas ocasiones, su posición anticatólica les lleva a deformar la verdad. Una muestra de ello es Jacques Le Goff —famoso por su asesoramiento para la adaptación cinematográfica de “El nombre de la rosa”, de Umberto Eco— y su descripción de la muerte de San Pedro Mártir, dominico e inquisidor, que nos ofrece este capítulo de “Leyendas negras de la Iglesia”.

 

Firmes en la Verdad: Religión en Libertad

Álex Rosal, director de "Religión en Libertad", una web de información sobre las noticias del mundo y de la Iglesia, nos explica que lo que su web busca es difundir noticias positivas y testimonios de conversión, para dar esperanza en medio de toda la confusión en que nos encontramos.

 

 

La realidad de la "reasignación de sexo" 6/7

La identidad del género no es algo fijo o innato.¿Qué consecuencias sufre la persona cuando decide cambiar de sexo? Son operaciones de amputación -por tanto, iirreversibles- de miembros sanos. ¿Resuelven el conflicto interno que tiene la persona?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Orando con María: Richard Mauro

Richard Mauro, director, productor y escritor estadounidense, nos cuenta cómo pasó de creer en que el rosario era una herejía a convertirse en un apóstol del mismo. A través del ejemplo de los santos y del rezo de esta oración, aprendió a amar de verdad.

Cambio de agujas: Rita Keresztes

Rita Keresztes procede de Hungría, aunque reside actualmente en España. En la adolescencia, olvidó la fe de su madre y se dejó llevar por el mundo. Comenzó una relación con un hombre y se quedó embarazada. El sufrimiento provocado por la muerte de sus padres y el abandono del padre de su hijo fueron la puerta por la que Dios pudo volver a su vida.

 

 

El galeón: Encuentro con Cristo Resucitado

La palabra «encuentro» es la palabra más importante que podemos decir de nuestra vida interior. Para todos nosotros, el momento más grande en nuestras vidas es el del encuentro con el Señor, cuando nos hemos encontrado personalmente con el Señor. El Señor llama a nuestra puerta, y tenemos la libertad para aceptar o rechazar este encuentro. El sentido de nuestra vida está en este encuentro.

 

Leyendas negras de la Iglesia (8): Criollos y masones contra la madre patria

Los criollos eran descendientes de europeos nacidos ya en los territorios españoles de América. Esta burguesía, militaba bajo el credo masónico, lo que dio a los movimientos de independencia un marcado carácter anticristiano. Odiaban especialmente a las órdenes religiosas, que tanto habían velado por los derechos de los indios, impidiendo su explotación.

 

Noticiario Semanal: 24-30 Abril 2017

noticiario

Noticias internacionales
MÉXICO-Se cumplen 10 años de la despenalización del aborto.
EEUU- Peligros sobre popular serie de Netflix.
IRAK- "Nínive sigue vacía de cristianos".
EEUU- Acusaciones ridículas de Harvard.

Noticias nacionales
Mons. Omella exhorta en contra de la imposición y la confrontación.
"Cristo, que venció la muerte, puede hacer lo mismo por Siria" asegura sacerdote.
Bienaventurado Luis Antonio Ormières, un ejemplo para el mundo de la educación.
El Cardenal Cañizares pide trabajar por la paz en Siria y Venezuela.
Cardenal Osoro prohíbe conferencia de “sacerdotisa” en parroquia de Madrid.

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco: “Fomentar los valores de la familia y una sociedad más justa”.
El Papa expresa su apoyo al Cardenal Urosa.
Obispo renuncia a su cargo para volver a ser misionero.
El Papa Francisco sorprende a líderes mundiales con una charla TED.
Papa Francisco:”En su camino en el mundo, el hombre nunca está solo”.

 

(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

En portada: El culto al cuerpo

Aquilino Polaino, psiquiatra, nos habla de que somos cuerpo y alma. Explica que falta un verdadero respeto del cuerpo, al tiempo que se da una "divinización" del mismo, que lleva al culto al cuerpo.

Lumen Fidei: Amor y conocimiento de la verdad -8/13

¿Cuál es la justificación interna de la fe que hace que pueda ser propuesta a todos los hombres? ¿Qué hace que sea una verdad de tal calibre que sea válida para cada persona en su individualidad, incluso en su subjetividad? El papa Francisco reflexiona sobre la relación que hay entre el amor y fe.

 

Lumen Fidei: Si no creéis, no comprenderéis -7/13

Jesucristo es la manifestación más pura del verdadero rostro de Dios. A través de Él, podemos leer en nuestro corazón las luces y las sombras, y ver cómo tiene poder para sanar nuestras heridas, y volver a darnos la vida. El papa Francisco nos enseña que, esta fe, se nos ofrece como algo que tiene sentido, algo que llena de sentido la existencia personal y la de toda la humanidad.

 

Lumen Fidei: La salvación mediante la fe -6/13

En este programa, vemos como el papa Francisco distingue entre "creer en Jesús" y "creer a Jesús". "Creer en Jesús" sería creer en aquellas cosas que Él nos habla. Pero es necesario también "creer a Jesús", recibirle como Salvador, apropiarnos de Él.

 

Lumen Fidei: La plenitud de la fe cristiana -5/13

Dios quiere conducir al pueblo de Israel como «un padre lleva su hijo de la mano», pero el hijo se frena y se desorienta. El pueblo desea ver un rostro. Busca algo tangible. No quiere que Dios sea demasiado misterioso, a causa de sus propios miedos y temores. Este deseo de ver el rostro de Dios, en realidad, Dios lo aprecia como un deseo legítimo.

 

Lumen Fidei: La fe de Israel -4/13

La fe que descubrimos como una luz y que nos guía, despierta en nuestros corazones deseos auténticos y fuertes que nos conduce hacia la plenitud de nuestra vida. El Papa nos invita a aprender de la experiencia de aquellos hombres que, a lo largo de la historia, han tenido un encuentro personal con Dios. Sus experiencias tienen un eco en nuestros corazones, y nos ayudan a entender el lenguaje con el cual Dios nos habla.

 

Lumen Fidei: La Fe, Una luz por descubrir -2/13

El papa Francisco describe la fe más con el verbo «ver» que «creer». La luz es la cualidad de la fe. Nos permite conocer y, en consecuencia, entender. Cuando entendemos, somos capaces de desear, y eso es lo que nos pone en movimiento. En este programa, la Hna. Isabel Cuesta, S.H.M., nos ayuda a razonar que la fe nos es un simple salto en el vacío. Como dice el papa Francisco, la fe es luz y conocimiento.

 

Lumen Fidei: Hemos creído en el amor -3/13

En este programa, entramos en el primer capítulo del encíclica Lumen Fidei, con la Hna. Isabel Cuesta, S.H.M. El papa Francisco nos presenta la fe como «creer en el amor». La fe es un don de Dios infundido en el entendimiento. Y es esa luz de la fe que tenemos que descubrir, la que da sentido a toda nuestra vida y a todos nuestros sufrimientos, y nos acompaña en cualquier circunstancia de la vida.

 

Firmes en la Verdad: D. Antonio Pardo

D. Antonio Pardo es miembro del grupo "Ciencia, razón y fe" de la Universidad de Navarra. En este programa nos cuenta el origen de la asociación, que surgió de unas reuniones en que algunos profesores se juntaban para tratar temas sobre la persona, la verdad, el orden..., y cuyo fundador es D. Mariano Artigas.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter