Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Radio HM

La historia del derecho canónico 3/8

En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— hará un recorrido por la historia del derecho canónico, cómo empezó y cómo ha ido cambiando a lo largo de la historia hasta llegar al que tenemos vigente actualmente.

 

 

Cambio de agujas: Dácil María Pavón

Dácil crece en una familia de tradición católica pero que no practica mucho la fe, así que su relación con la Iglesia y Dios no es muy profunda, solo por tradición. Cuando Dácil se casa, decide hacerlo por la Iglesia y comienza unas catequesis que acercan tanto a ella como a su marido al Señor. Pero su matrimonio pasará por un gran bache que les llevará a separarse el uno del otro, teniendo tres hijos. Gracias a un retiro de Emaús, Dácil se dará cuenta de que está haciendo mal y deseará volver a estar con su marido. Descubre cómo la Virgen y el Señor entran de lleno en sus vidas y acaban arreglando su matrimonio, su familia y sus vidas en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: Misiones en Kazajistán

Con motivo del Domund, en este mes dedicado a las misiones, Mariana García de Alvear entrevista al Obispo de la Diocesis de la Santísima Trinidad en Almaty (Kazajistán), Mons. José Luis Mumbiela Sierra. En este nuevo programa de «En perspectiva» Mons. José Luis nos comparte su experiencia misionera en un país en el que las OMP cobran una especial significación por su labor de transmisión evangélica y deseo misionero a pueblos que aún desconocen en profundidad a Jesucristo y su Iglesia. Adéntrate en la realidad del obispo español que pastorea en tierras lejanas como otro "Buen pastor" en «En perspectiva».

 

 

La señal de la Virgen 4/7

La Virgen María va al encuentro de Juan Diego para pedirle que lleve su señal al obispo en respuesta a su petición. Juan Diego recoge rosas en su tilma en el lugar que la Virgen le señale y, al dejarlas caer delante del obispo, se descubre la imagen de la Virgen de Guadalupe: su señal y la quinta aparición. Doña Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos muestra cómo, cinco siglos después, Nuestra Madre sigue haciéndose presente a través de esta imagen milagrosa.

 

 

Eucaristía y vida: La Eucaristía, cena Pascual

En este programa de Eucaristía y Vida, el P. Félix López, SHM, nos recuerda que la Eucaristía se instituyó durante la Cena Pascual, celebrada por Jesucristo junto a sus apóstoles, y tiene carácter sacrificial: se instituye la Nueva y definitiva Alianza, que se sella con la sangre del Cordero pascual, que es Cristo.

 

 

El valor del derecho canónico 2/8

¿Por qué existe el derecho canónico? En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— nos explicará por qué el derecho canónico es fundamental para el funcionamiento de la Iglesia. Precisamente, porque nos dejamos llevar por el Espíritu, y el Espíritu es el de Cristo, queremos un derecho justo y un derecho que nos haga vivir en justicia. Nosotros tenemos que ser partidarios de que el derecho de la Iglesia se viva, se respete, y así nos ayude en la santificación personal de cada uno.

 

 

Juan Diego, elegido de María 3/7

Las apariciones de la Virgen de Guadalupe fueron una respuesta de Dios a las grandes necesidades de la Iglesia católica incipiente en tierra mexicana. Doña Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos acerca a cada una de las cinco apariciones de la Virgen. Insiste en la importancia de la figura de San Juan Diego, un indio converso que fue elegido por la Virgen para llevar su petición de construirle una «casita» al obispo Fray Juan de Zumárraga. En 2002 fue canonizado y reconocido como modelo para la Iglesia universal.

 

 

Noticiario semanal: 4-10 noviembre 2024

Editorial
«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo, invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.

Noticias internacionales
Europa: Líderes europeos prometen cooperar con Trump tras su reelección
México: 40 días de peregrinación digital con la Virgen
Argentina: Joven catequista lanza álbum de santos
Tierra Santa: Recorrer Tierra Santa «de la mano de San Lucas»

Noticias nacionales
Obispos celebrarán Misa por Valencia y convocan una colecta por Cristo Rey
Se abre la causa de beatificación de la hermana Clare Crockett
Respuesta de sacerdote embarrado ante la pregunta: «¿Dónde está Dios?»

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco visitó la Pontificia Universidad Gregoriana
El Papa Francisco reza por Valencia, «que está sumergida en el agua y sufre»
Catequesis sobre el Paráclito

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Fuego de Amor: El amor perfecto

El P. Rafael nos habla del amor Ágape, que es propio del cristiano, hecho ejemplo de vida real en la vida de Valeria, una chica que aprendió a odiar al pecado, amar al pecador y desear su salvación.

 

 

Cambio de agujas: Belén Ramos

Belén Ramos nace en Valencia en una familia muy practicante. Desde pequeña tiene un carácter un poco rebelde y de «mala», según ella, tanto en el instituto como en casa. El anuncio del nacimiento de un hermano con problemas de salud le pondrá a rezar y provocará que se acerque más al Señor; pero el encuentro con la muerte y la cruz harán a Belén escandalizarse y alejarse de la fe. Descubre cómo el Señor sale a su encuentro y Belén se encuentra con el Amor en la cruz.

 

 

En Perspectiva: Inteligencia artificial

¿Existe un límite en el uso de la tecnología? ¿Hacia dónde nos dirigen con la inteligencia artificial? Todo esto nos lo responde el profesor Luis Enrique Echarte en esta nueva edición de «En perspectiva». El Prof. Luis Echarte nos ayuda a prever las ventajas y desventajas en el avance rápido de la tecnología. 

 

 

El momento histórico 2/7

Para entender mejor las apariciones de la Virgen de Guadalupe y las conversiones a la fe católica que provocaron en el pueblo mexicano —y en el mundo entero— es importante conocer el contexto histórico en el que se produjeron dichas apariciones. Dña. Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos acerca a la realidad que estaban viviendo el pueblo mexicano y los españoles que acababan de llegar al Nuevo Mundo en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

El mundo que se avecina: Trabajo, Santificación de nuestra vida ordinaria 2/7

En este bloque entre Albert Cortina y D. Luis Carreras del Rincón, abogado y profesor en ESADE Business & Law School, el diálogo gira en torno al tema de cómo el trabajo es santificación en la vida ordinaria. La fe del cristiano tiene que permear todos los aspectos de la vida, no se puede ser cristiano en casa y luego en otros ambientes, como el trabajo, vivir como si no lo fuera. El trabajo, para el cristiano, se convierte en una nueva oportunidad de amar a Dios, de cumplir el deber lo más perfectamente posible y de descubrir que donde hay amor a Dios la rutina no existe, porque cada día es una nueva oportunidad para negociar con los talentos que nos ha dado para que produzcan frutos de vida eterna.

 

Creados para el Cielo: Solo Dios remedia nuestra sed

«El deseo más fuerte que hay en el corazón de toda persona, y que no ha sido escrito por él, sino que va con su ser, es el deseo de Dios; y con el deseo de Dios viene el deseo de que se cumplan las palabras y el designio de Dios sobre nosotros, y el primero es la vocación al amor».

 

 

El modelo educativo de la Virgen de Guadalupe 1/7

Dña. Katya Palafox Gómez es mexicana y creció muy cerca de la Basílica de Santa María de Guadalupe. Desde pequeña le interesaron mucho las apariciones de la Virgen de Guadalupe y, en su experiencia como educadora, se dio cuenta de que proponer a la Virgen como modelo educativo —modelo de virtudes— podría ayudar a las madres con las que trabajaba. Por esta razón, decidió enfocar su tesis doctoral en la «Promoción educativa de la acción materna inspirada en el acontecimiento guadalupano». En este primer programa de un bloque dedicado a «La Virgen de Guadalupe», nos presenta estas apariciones como un modelo para la Iglesia universal.

 

 

El mundo que se avecina: Eucaristía, ¿para qué nos sirve? 1/7

En este capítulo profundizamos en la Eucaristía. Albert Cortina y D. Luis Carreras del Rincón, —abogado y profesor en ESADE Business & Law School—, comparten la importancia vital que tiene en la vida de un cristiano el participar de la Santa Eucaristía, de donde debemos sacar las fuerzas para vivir el día a día, con amor en las pequeñas cosas.

 

 

Introducción al derecho canónico 1/8

¿Por qué nosotros tenemos la necesidad de tener un derecho dentro de la Iglesia? Por algo muy sencillo, nosotros somos una sociedad, o mejor dicho, como lo ha definido el Concilio Vaticano II, somos el pueblo de Dios, y un pueblo tiene que estar mínimamente organizado. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— nos introducirá en por qué la Iglesia tiene el derecho canónico, cómo surgió y cómo funciona.

 

Cambio de agujas: Nuria Leal

Cristina Casado entrevista a Nuria Leal, una joven valenciana que nos cuenta cómo durante años llevó una doble vida respecto a la fe. A pesar que desde muy pequeña conoció a Dios, reconoce que durante el curso vivía bien la fe, cumpliendo sus compromisos como joven del Hogar de la Madre -movimiento al que pertenece-, pero al llegar el verano iba aflojando. Tras los campamentos de verano todo lo que había recibido lo tiraba por la borda al irse al pueblo y comenzar a vivir una doble vida. Sabe que esto no le hace bien pero no tiene la fuerza suficiente para dejarlo, hasta que recibe una gracia durante unos Ejercicios Espirituales. Desde entonces Nuria comenzará a vivir coherentemente con su fe. Descubre cómo dejó la vida de mediocridad y comenzó a tomarse en serio la vida de santidad en este «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: Cristoterapia

En esta nueva edición de «En perspectiva», Don José María Castro nos presenta el libro que él mismo escribió sobre los distintos sufrimientos que pueden ser superados a través del encuentro con Cristo. Si no has tenido la oportunidad de leer este libro, en este episodio podrás adentrarte en él y descubrir cómo surgió.

 

 

 

Creados para el Cielo: Somos deseo de Dios

¿Quién soy yo? El salmista nos responde: “Mi alma tiene ansias de ti”. Somos deseo de Dios: esta es la mejor descripción del hombre. Con Mons. Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, vamos a entrar en este misterio con la ayuda de los salmos y el personaje bíblico de Naamán.

 

 

Creados para el Cielo: Somos deseo de Dios

  • Categoría: Podcasts

¿Quién soy yo? El salmista nos responde: “Mi alma tiene ansias de ti”. Somos deseo de Dios: esta es la mejor descripción del hombre. Con Mons. Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, vamos a entrar en este misterio con la ayuda de los salmos y el personaje bíblico de Naamán.

 

 

El mundo que se avecina: ¿Confianza y esperanza en el mundo financiero? 7/7

En este último programa de «El mundo que se avecina», Albert Cortina y Pablo Sanz se plantean si realmente existe posibilidad de vivir el mundo financiero con esperanza. D. Pablo Sanz, comentando un poco la doctrina social de la Iglesia, afirma que es posible vivir y tener una vista de esperanza en el futuro. El compromiso de los católicos está en irradiar luz en los ambientes donde se encuentran.

 

 

 

Noticiario semanal: 21-27 octubre 2024

Editorial
Una encuesta desveló en 2022 que, por primera vez, más del 50% de la población holandesa se define como atea o agnóstica. Nada que ver con lo que pasaba a finales de los años 50 y principios de los 60, según recuerda el cardenal Willem Eijk, de 71 años, médico antes de ser sacerdote, arzobispo de Utrecht. En aquel entonces las iglesias estaban llenas (hoy están a la venta en todo el país) y en muchas parroquias había hasta cuatro Misas el domingo, una de ellas Misa mayor.

Noticias internacionales
Chad: ordenación de 10 nuevos diáconos
Myanmar: Posible alto al fuego
EE.UU.: Corte Suprema estudiará ley que prohíbe tratar el cambio de género

Noticias nacionales
Profesores de Religión afirman que la LOMLOE ha perjudicado la asignatura
Denuncian la desaparición de una cruz de 10 metros y 250 kilos
Madrid comienza con los trámites para aprobar la jornada partida en los colegios
Valladolid acogerá el congreso internacional acerca del Corazón de Jesús

Noticias de la Santa Sede
Representante de la Santa Sede interviene en la Asamblea General de la ONU
Más de un millón de niños rezaron el rosario por la paz
Catequesis sobre los dones del Espíritu Santo

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Noticiario semanal: 14-20 octubre 2024

Editorial
¡Viva la Virgen del Pilar, patrona de la hispanidad! Hace unos días celebramos que la fe llegó de España a América. Y no seamos presuntuosos los españoles, también aquí llegó de Jerusalén traída por el Apóstol Santiago, animado por María desde el Pilar. Pero ¿por qué tanta leyenda negra española?

Noticias internacionales
Holanda: Cardenal advierte a la Iglesia sobre los riesgos del secularismo
Noruega: Más de 30 comunidades cristianas rechazan la ideología de género
Italia: Nueva ley convierte la gestación subrogada en delito universal
Líbano: Las escuelas católicas del Líbano resisten en medio de la guerra

Noticias nacionales
Madrid acogerá un encuentro de fe y cultura
Obispo recuerda la importancia del Año Jubilar del Corazón de Jesús
Domund 2024: España, el segundo país que más dinero aporta a las misiones

Noticias de la Santa Sede
Dos miembros de los Sagrados Corazones, camino a los altares
Recuerdo de San Juan Pablo II: aniversario de su elección como Papa
Audiencia General sobre el Espíritu Santo

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Noticiario semanal: 7-13 octubre 2024

Editorial
Un año después de los ataques de Hamás contra los kibutz israelíes y con todas las miradas puestas ahora en el Líbano, la Franja de Gaza sigue bajo el fuego. El miércoles, 2 de octubre, nuevos ataques ensangrentaron el sur de la franja y mataron a 51 personas, según un informe del ministerio de Sanidad local, controlado por Hamás.

Noticias internacionales
EE.UU.: Vaquero vuelve a la fe tras cuatro décadas
Líbano: Familias católicas abren sus casas a desplazados musulmanes
Bélgica: Aumentan las peticiones de exorcismos y oraciones de liberación
EE.UU.: Posibilidad de retirar la financiación pública a Planned Parenthood

Noticias nacionales
Encuentro inaugural del curso pastoral en la diócesis de Getafe
Valiente campaña de la ACdP por la Hispanidad
Mons. Segura advierte del riesgo que supone la inteligencia artificial

Noticias de la Santa Sede
Creación de nuevos cardenales en diciembre
Próxima inauguración del Baldaquino de Bernini
Audiencia General: Catequesis sobre el Espíritu Santo

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El mundo que se avecina: Identidad digital y wallets 6/7

Profundizamos en el tema de: «Identidad digital y wallets», y los puntos positivos y negativos de la implantación de nuevas tecnologías para la identificación de usuarios. Durante estos últimos tiempos se han hecho intentos no regulados en Europa, bajo capa de avances tecnológicos, como es el de tomar información del iris humano. Dicha tecnología no ha sido regulada y se han obtenido datos que no han sido obtenidos de forma legal. ¿En qué punto se encuentra nuestra sociedad actual? ¿Estamos dispuestos a perder de algún modo la privacidad y la intimidad de nuestros datos en pos de un avance tecnológico?

 

El mundo que se avecina: Tecnologías digitales aplicadas al sector financiero 4/7

En este capítulo Albert Cortina y D. Pablo Sanz, profesor de derecho en ICADE, dialogan sobre la geopolítica y geoestrategia global, y qué papel toman las distintas naciones. ¿Quién construye ese nuevo sistema económico digital? ¿Realmente está todo el poder en el mundo occidental? ¿Qué está desarrollando China como respuesta? ¿Qué son los BRICS?

 

 

El mundo que se avecina: Dinero digital y criptoactivos ¿será destronado el dólar? 3/7

En este capitulo de «El mundo que se avecina» Albert Cortina y D. Pablo Sanz, profesor de derecho en ICADE, entablan una conversación en torno al dinero digital y cómo este está afectando nuestra vida cotidiana. El dinero surgió para mejorar los intercambios humanos; antes se intercambiaban los bienes a través de la permuta, posteriormente se introdujo el uso del oro y los metales preciosos, y en esta época digitalizada se presentan el Bitcoin, wallets y dinero digital. ¿Cuan importante y factible es su uso? ¿Llegarán a remplazar el dinero físico?

 

 

Noticiario semanal: 30 septiembre - 6 octubre 2024

Editorial
Sophia Kuby es alemana, tiene 43 años y es hija de la socióloga Gabriele Kuby. Directora de relaciones estratégicas y capacitación de Alliance Defending Freedom International y actual responsable de Areté Academy, esta conversa habla de esa nueva generación de cristianos que tienen ya un papel estratégico en la sociedad, el derecho y la política.

Noticias internacionales
Tierra Santa: Oración por la paz de Tierra Santa
Hispanoamérica: Lanzan campaña provida en redes sociales
Venezuela: Vuelve «Un millón de niños rezando el Rosario»
Argentina: III Encuentro de Niños Adoradores

Noticias nacionales
Una nueva iglesia para Alcalá de Henares
La evangelización es una de las gestas más importantes de la historia
Anuncian ataque a la objeción de conciencia al aborto en España

Noticias de la Santa Sede
Presentan al Papa Francisco una reliquia de la Cátedra de San Pedro
La inauguración del Belén y del árbol de Navidad será el 7 de diciembre
El Papa llama a una jornada de oración y ayuno para implorar la paz

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El mundo que se avecina: Elites, oligarcas y plutócratas 2/7

Albert Cortina y D. Pablo Sanz, profesor de derecho mercantil en ICADE, continuan esta serie de conversaciones en torno al «Sistema financiero y geopolítica global», y profundizan en todos los bloques de poder que existen actualmente, y cómo se han ido constituyendo a lo largo de los siglos. También de cómo afectan la reforma protestante y la descristianización a todas las ideologías económicas nacientes.

 

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter