La Nueva Era

En este programa de «Respuestas apologéticas», Dante Urbina habla sobre la Nueva Era explicando qué es y los puntos de conflicto que tiene con la fe cristiana. Entre estos puntos de conflicto destacan, entre otros: la Nueva Era busca a un Dios impersonal, frente al Dios personal de la fe cristiana; mira a Cristo como a un simple maestro espiritual, pero sin reconocer en Él a Dios; propone el relativismo moral, frente a la objetividad moral. Antes de terminar, también responde a la pregunta que hoy muchos se plantean: «¿El yoga es malo?».

 

 

La redención de penas 1/5

El Prof. Alberto Bárcena, licenciado en Derecho y doctor en Historia Contemporánea, cree conveniente comenzar este nuevo bloque de «Un Ancla en la Tormenta», dedicado a aclarar «La verdad sobre el Valle de los Caídos», explicando el sistema de redención de penas que se aplicó en Cuelgamuros. Cabe señalar que la mayor parte de los presos debían sus condenas a delitos de sangre cometidos en la retaguardia republicana, y que fue el perdón evangélico el que guió este proyecto, promovido por el general Francisco Franco, y que tenía como objetivo devolver lo antes posible a la sociedad la gran cantidad de presos originada por la Guerra Civil.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Desgastarse por Cristo

En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley te pregunta: si hoy te dijeran que es el último día de tu vida, ¿podrías decir que tienes las manos llenas de obras buenas? ¿Aprovechas bien el tiempo que Dios te ha regalado? ¿Te gastas y te desgastas por el Evangelio? ¿Te agotas de dar testimonio de Cristo?

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Carambí, Carambó...

  • Categoría: Cuentos

Un caballo que realmente era un asqueroso duende, había lanzado un hechizo contra tres príncipes y los tenía sufriendo lo indecible por la envidia que les tenía. Pero Arturito, el protagonista de este cuento, lo descubrió todo un día en que salió a su jardín. ¿Logrará Arturito romper el hechizo y devolver a los príncipes a su natural estado?

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Los verdaderos amigos llevan a Dios

«En esto, llegaron unos hombres que traían en una camilla a un hombre paralítico y trataban de introducirlo y colocarlo delante de él. No encontrando por donde introducirlo a causa del gentío, subieron a la azotea, lo descolgaron con la camilla a través de las tejas, y lo pusieron en medio, delante de Jesús».

 

 

Reflexiones de un cura: Volver a lo esencial

En medio de esta pandemia de coronavirus, en la que cada vez nos restringen más y de más maneras, es necesario que nos demos cuenta de cuántas cosas que pensábamos que eran esenciales en nuestra vida no lo son. El Señor quiere sacar a la luz el santo que tenemos dentro, pero tenemos que dejarnos moldear. ¡Escucha a D. Jorge González Guadalix en este programa de «Reflexiones de un cura»!

 

 

Agresión legal a la mujer 8/11

Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, habla en este programa sobre un tema polémico: ¿El islam permite pegar a la mujer? Raad señala varios textos del Corán que confirman que el mismo Mahoma pegaba a sus mujeres y anima a los varones a pegarles cuando no se sometan a sus deseos. Lo más chocante de todo esto es que no solo se vive así en países de mayoría musulmana, sino en el mismo Occidente, hasta el punto de que imanes que residen en Europa y EE.UU. escriben libros enseñando cómo pegar a las mujeres. Raad Salam Naaman se pregunta: ¿Por qué nadie denuncia este abuso? ¿Dónde queda «la igualdad» para las mujeres musulmanas?

 

 

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter