Radio HM

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 25

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», Escrutopo expone a su sobrino su preocupación por el grupo con el que va su «paciente», pues no busca ser otra cosa que un grupo cristiano. Escrutopo explica a su sobrino que lo que hay que hacer es sustituir la fe misma por alguna moda de tonalidad cristiana y trabajar sobre su horror a “lo mismo de siempre”.

 

Tras las huellas del Nazareno: Alessandro Monteduro (2ª parte)

¿Quieres saber cuál es la situación actual de los cristianos en Irak y los planes de futuro que les esperan? El director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Italia, Alessandro Monteduro, nos cuenta experiencias vividas en primera persona entre los cristianos desplazados en Erbil, y nos describe la incansable labor de la Iglesia en la reconstrucción de las poblaciones cristianas de la Llanura de Nínive (Irak), reconstrucción que está realizando sin contar con la ayuda de nadie más que de sus propios benefactores. Disfruta de la compañía del Pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Leyendas negras de la Iglesia (43): Sábana Santa V

En este programa de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori continúa con el estudio de la Sábana Santa, esta vez, tomando como referencia las revelaciones de la beata Ana Catalina Emmerick. El autor va citando diversos párrafos en los que la beata hace mención expresa de esta reliquia.

 

Firmes en la Verdad: La pornografía

Uno de los negocios más rentables en España en la actualidad, ¿la heroína?, ¿la cocaína?, ¿el tabaco? No, es la pornografía, que hoy en día es más accesible que nunca no solo a los adultos, sino también a jóvenes e incluso a niños. Los peligros de este negocio superan a los de cualquier droga conocida. Vacúnate con una sana formación sobre este tema en «Firmes en la Verdad», con el Dr. Carlos Chiclana, psiquiatra y psicólogo.

 

 

El galeón: el León de Münster: Card. Von Galen (5ª parte)

En este programa de «El galeón», Galo Oria presenta la tercera de las homilías que el obispo Von Galen pronunció en la catedral de Münster, el 3 de agosto de 1941. Von Galen exhortó a los fieles a que no perdiesen el tiempo y a tener los mandamientos de Dios como norma de vida.

 

Cambio de agujas: Vittorio Messori

<

Vittorio Messori se convirtió justo en el año 1965, es decir, que se encontró entrando en la Iglesia cuando tantos sacerdotes y religiosos salían de ella. Hasta ese momento, el agnóstico hijo de los «mata curas» italianos, solo aspiraba a dos cosas: a ser periodista y a ser un libertino. Tras su encuentro con Cristo, se convirtió en uno de los escritores católicos más conocidos y leídos en todo el mundo.

 

 

El criterio: religión (21, 1ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes reflexiona sobre diferentes puntos relacionados con la religión, y da respuesta a preguntas como: ¿Existe Dios? ¿Es posible que todas las religiones sean verdaderas? ¿Es probable que todas las religiones no sean más que un cúmulo de errores y que la doctrina que las rechaza a todas sea verdadera?

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: decoro de la celebración Eucarística

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el padre Félix López, SHM, reflexionando sobre el capítulo V de la encíclica «Ecclesia de Eucharistia», explica cómo es necesario preparar la celebración Eucarística con sumo cuidado. Va citando diversos pasajes del Evangelio donde se ve cómo el Señor preparó a sus discípulos para esto.

Sáquennos de aquí (24): consejos de las almas del purgatorio

En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María habla de los ángeles, cuya protección necesitamos más que nunca. Explica también que "Dios nos da el tiempo para mejorar nuestras almas". Además, nos anima a valorar más la gracia de ser santos e insiste en la obligación del cristiano de hablar cuando debe hacerlo.

Tras las huellas del Nazareno: Alessandro Monteduro (1ª parte)

¿Quieres saber cuál es la situación actual de los cristianos en Irak y los planes de futuro que les esperan? El director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Italia, Alessandro Monteduro, nos cuenta experiencias vividas en primera persona entre los cristianos desplazados en Erbil, y nos describe la incansable labor de la Iglesia en la reconstrucción de las poblaciones cristianas de la Llanura de Nínive (Irak), reconstrucción que está realizando sin contar con la ayuda de nadie más que de sus propios benefactores. Disfruta de la compañía del Pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 24

En este programa de «Cartas del diablo a su sobrino», Escrutopo, gracias a otro diablo, se da cuenta del punto débil de la joven de la que se ha enamorado el «paciente». Exhorta a Orugario a utilizar este defecto para influir al «paciente»; tiene que trabajar con todas sus fuerzas para confundirle.

 

Leyendas negras de la Iglesia (42): Sábana Santa IV

En este programa de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori presenta el descontento de los fieles católicos después de que se diera a conocer el resultado de la investigación de la Sábana Santa; descontento debido a la falta de delicadeza que se tuvo en este estudio y, en consecuencia, a la superficialidad con que algunos eclesiásticos actuaron.

 

Firmes en la Verdad: Naprotecnología

Gracias a la Naprotecnología, cada vez más matrimonios encuentran la solución a su infertilidad. En Firmes en la Verdad, la Dra. Helena Marcos, especialista en Naprotecnología, nos informa sobre esta efectiva técnica que, sin dañar el amor de los esposos, les ayuda a identificar el problema que les hace estériles y a mejorar el potencial procreativo. Por otro lado, Venancio Carrión comparte su propia experiencia, ya que —gracias a la Naprotecnología— él y su esposa han podido tener un hijo.

 

 

El galeón: el León de Münster: Card. Von Galen (4ª parte)

En este programa de «El galeón», Galo Oria presenta la segunda de las homilías que el Card. Von Galen pronunció en la catedral de Münster el 20 de julio de 1941. Poco antes, el Cardenal recibió una serie de cartas del papa Pío XII en las que le mostraba su apoyo incondicional.

 

Cambio de agujas: P. Henry Kowalczyk, S.H.M (2ª parte)

El P. Henry completa la narración de su camino de conversión. Tras romper con su novia y cambiar su estilo de vida, comenzó a sentir con fuerza la llamada del Señor a la vida sacerdotal. Poco tiempo después conoció al superior de los Siervos del Hogar de la Madre. Al escuchar cuáles son las misiones del Hogar de la Madre, se sintió cautivado por ellas y entendió que era allí dónde el Señor le quería.

 

 

El criterio: Filosofía de la Historia (20)

En este programa de «El criterio», Jaime Balmes nos sugiere cómo debemos acercarnos al estudio de la Historia de la Filosofía. Nos indica que el mejor método sería el estudio de los autores de la época, pues hay cosas de las que es imposible formarse una idea clara y exacta sin tenerlas delante.

 

 

Sáquennos de aquí (23): sufrimientos de María Simma

En este programa de «Sáquennos de aquí» conocemos algunos de los sufrimientos que María Simma ofreció por las almas del purgatorio. Además, María nos cuenta algunas de las advertencias que le han dado las benditas ánimas respecto al amor a Dios y al prójimo y sobre la cobardía.

Firmes en la Verdad: Dale con Fe

«¿Y qué vamos a hacer para la próxima reunión?» Esta pregunta surge con frecuencia entre los responsables de pastoral juvenil. «Dale con Fe» responde acompañando a la pastoral de jóvenes y ofreciendo recursos y materiales a aquellos que la lideran. En Firmes en la Verdad hablamos con Sebastián Campos —fundador de «Dale con Fe»— y Solange Rodríguez, que dedican todos sus talentos y su tiempo a la evangelización de los jóvenes. Que sus esfuerzos nos animen a trabajar para llevar a los jóvenes al Señor.

 

 

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 23

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», el «paciente» ha conocido a nuevos cristianos, y a Escrutopo no le gusta nada. Por ello, insta a Orugario a que le distraiga y corrompa su vida. Los diablos quieren dar una imagen del Jesús “histórico”, al que no es posible adorar.

 

Leyendas negras de la Iglesia (41): Sábana Santa III

Continuando con el estudio de la Síndone, en este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori reflexiona sobre los frutos que se han dado a través de esta reliquia; no solo en personas creyentes, sino que numerosos científicos escépticos han tenido una profunda transformación de sus vidas, abrazando la fe y a Aquel en quien no creían.

 

Cambio de agujas: P. Henry Kowalczyk, S.H.M (1ª parte)

El P. Henry Kowalczyk, S.H.M, nació en EE.UU. Hijo de fervorosos católicos polacos. Fascinado por el mundo en la adolescencia, se aficionó a los conciertos de rock y los videojuegos. El ideal de su vida era ser millonario al cumplir 30 años. Por esta razón, solo con dieciocho compró sus primeras acciones en la bolsa. Un día, su madre le invitó a ver un programa de televisión donde hablaba una popular religiosa: la Madre Angélica.

 

 

El galeón: el León de Münster: Card. Von Galen (3ª parte)

En este programa de «El galeón», Galo Oria presenta la primera de las tres homilías que pronunció el obispo Clemens August en la catedral de Münster, y que hicieron más eco en su lucha contra el nazismo. En ella, después de reprobar la expulsión de los religiosos, protesta contra el régimen de arbitrariedad y de terror que reina y pide justicia.

 

El criterio: El entendimiento, el corazón y la imaginación (19, 4ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes profundiza sobre la necesidad de tener ideas y opiniones maduras sobre las principales materias. Cuando esto no sea posible, es mejor no decir nada, ya que del corazón nacen los grandes errores. Muchas veces se introducen los errores en la mente de las personas, simplemente porque quien lo dijo, lo hizo con mucha convicción.

 

 

Sáquennos de aquí (22): sufrimiento y reparación

En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos habla del valor del sufrimiento y de la reparación, no solo si lo ofrecemos por nosotros mismos, sino también por otras personas. Jesús, a menudo accede si le pedimos pasar aquí nuestro purgatorio, pero nunca nos da más de lo que podamos soportar.

Para qué tanta prisa: Maastricht, 22 de agosto (22)

En este capítulo de «Para qué tanta prisa», Marta y María están llegando al final de su peregrinación. En estos últimos momentos, en la fiesta de María Reina, Marta ha encontrado sentido a todo; la Virgen, la Reina, le da la fuerza para dar el último y definitivo salto. En una emocionante carta, relata a María cómo el Señor ha ido tomando su alma.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 22

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», Escrutopo está enfadado porque el «paciente» de Orugario se ha enamorado, pero de ninguna de las mujeres que estaba en la lista, sino de una mujer muy cristiana; la describe como mujer de dos caras. Ante el enfado, Escrutopo deja que sea su secretario quien acabe de escribir la carta.

 

Leyendas negras de la Iglesia (40): Sábana Santa II

En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori continúa reflexionando sobre la investigación que se hizo de la Sábana Santa a finales de los 80’. Después del estudio, se afirmó que era un lienzo de la Edad Media; dicha afirmación, posteriormente se refutó demostrando su falsedad, aunque dañó a muchas personas que todavía hoy lo creen.

 

Firmes en la Verdad: 40 días por la vida

Pablo Gross —unos de los responsables de «40 días por la vida» en Málaga (España)— nos anima a formar parte de este apostolado durante esta Cuaresma, bien con nuestro tiempo o con nuestras oraciones. Continuamos en esta lucha por la vida aquí, en Firmes en la Verdad.

 

 

Cambio de agujas: Raquel Blaya

Raquel Blaya vivió durante 35 años alejada de Dios. Su vida no era cómo ella la había imaginado, por lo que cayó en una gran depresión que comenzó a tratar con medicina homeopática. Después llegó el consultar cartas astrales, los masajes energéticos... Un día descubrió que una de sus «maestras» estaba poseída por el demonio y que asistía a exorcismos para ser liberada. Raquel comprendió que, si el demonio existe, Dios también debía de existir.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter