banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este programa Don Valentín profundiza en el misterio de amor que se encuentra en la vida del sacerdote. Nos enseña que el celibato no es una renuncia al amor, sino la apertura del corazón a un amor más grande, un amor divino. Por eso el que vive sólo de Dios vive una vida plena y de esponsalidad con Jesucristo que le impulsa a dar de este amor a todos los hombres.

Recientes

El sacerdote: Ora et labora

El P. José Gustavo Giunta nos presenta en este programa cómo la oración y trabajo se alternan y entrelazan en la vida del sacerdote-monje, en un ambiente de silencio, soledad y recogimiento que permiten al contemplativo desarrollar una relación con Cristo cada vez más profunda. Su modelo es la imitación de la Sagrada Familia.

La vida monástica

El P. José Gustavo Giunta nos cuenta que la dedicación principal del sacerdote monje es la alabanza divina, de la que se obtiene valioso fruto apostólico y de santidad para toda la Iglesia. La vida monástica ocupa un lugar eminente en el Cuerpo Místico de Cristo.

Enviado al mundo

D. Carlos Díaz Azarola nos dice que el sacerdote está en el mundo, pero no es del mundo, y su tarea principal es llevar a las almas al Señor, llevarlas hasta el Corazón de Jesús.

Rogad al dueño de la mies

D. Carlos Díaz Azarola nos dice que es importante que seamos conscientes de que el Señor nos dijo que rogásemos al "dueño de la mies" que enviara "obreros". Debemos rezar y ofrecer sacrificios al Señor para que él bendiga a su Iglesia con santas y numerosas vocaciones al sacerdocio.

Perdono en su nombre

D. Carlos Díaz Azarola nos recuerda que el sacerdote está llamado a tener los mismos sentimientos del corazón de Jesús y de cómo experimenta esto él personalmente de una manera especial en el sacramento de la confesión.

Llevarlos a la eternidad

D. Carlos Díaz Azarola nos habla de la pastoral sanitaria y, concretamente, de la administración del sacramento de la unción de los enfermos, que otorga a la persona la oportunidad de ofrecer a Dios su enfermedad y sus sufrimientos, para prepararse al encuentro definitivo con el Señor.

  • D. Alberto Morante —sacerdote diocesano de Alcalá de Henares (Madrid, España)— vivió, desde pequeño, en un ambiente muy mariano en su familia, gracias al cual fue conociendo a la Virgen María como Madre. Durante el discernimiento de su vocación, la Virgen estuvo muy presente. Por eso, nos invita a buscar e invocar a María en nuestro caminar espiritual, porque es el mejor modelo de mujer, esposa, madre, creyente… «Yo digo SÍ, como Ella, cada día y a cada instante», afirma.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter