10 minutos con Jesús: Lo que Tú permitas, yo lo abrace
- Sección: Meditaciones-homilías
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Que lo que Tú quieras, yo lo quiera; que lo que Tú permitas, yo lo abrace».
«Que lo que Tú quieras, yo lo quiera; que lo que Tú permitas, yo lo abrace».
Haciendo referencia al Evangelio en el que vemos a Jesús dormido en la barca, mientras que los apóstoles están aterrados por la tempestad, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que, cuando se alce la tempestad en nuestra vida, no tenemos que tener ningún miedo si tenemos a Cristo como centro de nuestra vida, ya que Él tiene el poder de decir: «¡cállate!», y todo se calmará.
O Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme.
«Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Cristo, catorce».
Aunque muchas veces no nos damos cuenta, es a Jesús a quien buscamos en medio de nuestra vaciedad y Él está deseando hacerse presente en nuestras vidas, pero tenemos que acogerle.
«Id y anunciad a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan, los pobres son evangelizados. Y ¡bienaventurado el que no se escandalice de mí!».
Jesús nos ha dado su vida a través de los sacramentos porque quiere estar con nosotros y en nosotros.
¿Qué signos sensibles utilizas para transmitir tu amor a Dios?
Desde que nacimos a la fe por el Bautismo, todos quedamos iluminados, pero, ¿qué es lo que hemos hecho con esa luz? ¿Hemos dejado que el pecado la oscurezca o la hemos alimentado con la gracia y puesto bien alta para que pueda iluminar a otros? ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión»!
«Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero”. Pero después se arrepintió y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: “Voy, señor”. Pero no fue. ¿Quién de los dos cumplió la voluntad de su padre?».
Sin libertad no podemos amar.
¿Pertenezco a la familia de Jesús? Cuando tengo que organizar mi vida, ¿qué papel tiene Dios en mis decisiones? El P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», afirma que solo aquellos que están verdaderamente dispuestos a vivir según la voluntad de Dios pueden establecer una relación personal con Jesucristo.
Ninguna circunstancia externa justifica nuestra falta de virtud.
«Jesús llegó al templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo para preguntarle: “¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?”».
«Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos. ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el ser humano para que te fijes en él?»
Dios es un Dios cercano a quien le importan nuestros problemas y nuestras enfermedades, ¡no temas acercarte a Él!
«Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz».
Jesús, te necesito.
«Convertíos y creed en el Evangelio». En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley, nos exhorta a dejar de lado todos aquellos impedimentos que nos separan de Dios y a volver a fijar la mirada en Él. La conversión no es solo algo propio del tiempo de Cuaresma, sino que es imprescindible para un cristiano que se de cada día.
Haz caso a tu conciencia cuando te dice dónde está la verdad.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.